Casanare Noticias
Precandidatos a la Alcaldía de Yopal presentaron examen
Con la participación de siete precandidatos a la alcaldía de Yopal que tomarán parte en las elecciones del próximo 25 de octubre, y con escasa asistencia de público, se realizó el Foro sobre la Política Pública Educativa, para el período 2016 - 2019
El evento promovido por la escuela Superior de Administración Publica ESAP, se realizó en las instalaciones de la Triada, y logró que los aspirantes al máximo cargo administrativo de la capital casanareña contextualizaran sus propuestas, hacia el campo de la educación.
“Fue importante conocer las propuestas que los distintos candidatos tienen para estructurar en su Plan de Gobierno. Pudimos percibir que cada uno de ellos tiene muy claro cuáles son las necesidades por las que hay que trabajar en sus administraciones”, indicó Nelson Morales, coordinador de la ESAP.
Al foro asistieron, Arcenio Sandoval, Flor Hernández, Camilo Abril Jaimes, Luis Alexis García, Leonardo Puentes, Carlos Fredy Mejía, y David Emiro Sossa.
Qué dicen los aspirantes
Al término del evento Arcenio Sandoval dijo que la educación es la base de los pueblos y esta no solo se mide en resultados académicos, sino en la medida en que los profesionales sean mejores seres humanos, con ética y moral, “las políticas que se generen en el municipio deben ir concatenadas sobre tres pilares fundamentales, una Colombia en paz, con equidad y totalmente educada para reducir las brechas de desigualdad”.
Por su parte, Luis Alexis García manifestó que la educación es uno de los mejores legados, que un mandatario le puede dejar a su pueblo y que de llegar a la alcaldía, invertirá suficientes recursos para promover una educación integral, de calidad y resultados.
Leonardo Puentes habló sobre la humanización que debe hacerse de la educación. Mientras que Carlos Fredy Mejía dijo que hay que mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos, y Camilo Abril enfatizó en que el municipio debe tener una educación competitiva y de calidad.
Retroalimentación
En el ejercicio político-académico, también participaron delegados del Ministerio de Educación Nacional, quienes tomaron copia de las iniciativas de los candidatos y harán llegar sus respectivos aportes y consideraciones, para enriquecer el resultado del certamen.
El próximo jueves, este mismo ejercicio se realizará, con los candidatos a la Gobernación de Casanare.
Leonardo Puentes ya tiene Aval de Alianza Verde como candidato a la alcaldía de Yopal
Ante la unánime decisión adoptada por la Dirección Municipal de Yopal y la Dirección Departamental de Casanare del Partido Alianza Verde, y el minucioso estudio de la hoja de vida y antecedentes judiciales del candidato, miembros de la Dirección Nacional de éste Partido dieron a conocer la decisión de otorgarle el Aval como candidato a la Alcaldía de Yopal al concejal René Leonardo Puentes Vargas.
Leo Puentes, como es conocido por los yopaleños, fue electo Concejal de Yopal para el período 2011-2014, y su gestión ha sido ampliamente reconocida por sus colegas, medios de comunicación y ciudadanía en general. En ejercicio del valiente y coherente deber de Control Político, puso en evidencia las múltiples irregularidades y delitos que cometió el hoy destituido Alcalde, Wilman Celemín, quien es calificado en distintas mediciones como el peor mandatario del País.
En números, desde el 2011 hasta hoy, Leo Puentes ha citado a 14 debates y elaborado 35 cuestionarios de control político a funcionarios del gobierno municipal. Ha promovido 3 cabildos abiertos y acompañado 6; ha escrito 75 columnas de prensa, ha asistido a 716 sesiones del Concejo y ha emitido 217 comunicaciones oficiales. Dentro de sus proyectos de acuerdo se destaca el de ecosistemas protegidos de la minería y el de estímulos a la cultura.
Sin duda alguna, Leo se ganó el reconocimiento de los yopaleños por su decidida lucha contra la corrupción, exigiendo la solución definitiva al gravísimo problema de carencia de agua potable en la capital del Departamento de Casanare. Es así como en el año 2013 recogió firmas, junto a uno de sus colegas, para convocar a un Cabildo Abierto que fue burlado por el Alcalde, restringiendo la entrada de la ciudadanía, y que desembocó en una de las más grandes protestas populares de los últimos veinte años en Yopal.
Con su reconocida consigna de #YOPALNOSEVENDE, en 2014 emprendió la defensa de los servicios públicos que pretendía concesionar, de manera irregular, por 30 años el cuestionado Alcalde Celemín. Derrotado por la maquinaria del burgomaestre en el Concejo, Leo Puentes no se rindió y, con valentía y sentido de pertenencia por su ciudad, llevó la batalla a los estrados judiciales. Gracias a la Acción Popular y a la solicitud de nulidad presentadas por el concejal, se suspendieron los acuerdos que autorizaban las concesiones del matadero y del alumbrado público.
Hoy, Leonardo está decidido a hacer de la Educación el principal eje de desarrollo de Yopal, para poder avanzar en el sector productivo, para estimular la generación y el fortalecimiento de la empresa local, para propender por un modelo de desarrollo amigable con el medio ambiente, para hacer de Yopal una ciudad más segura y para devolverle la esperanza a los yopaleños víctimas de promesas de vivienda digna por parte de la clase politiquera.
Leonardo Puentes es miembro de una de las familias fundadoras de Yopal, politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en gestión regional del desarrollo de la Universidad de los Andes, y es además comerciante.
Restablecido servicio de gas en Villanueva y municipios del Meta y Cundinamarca
Esta tarde quedó restablecido el servicio de transporte de gas para Villanueva y varias localidades del Meta y Cundinamarca, suspendido desde el 05 de julio, cuando se presentó una fuga en el tubo transportador.
En pronunciamiento oficial, la noche anterior de la empresa transportadora de gas TGI se reportaron como positivas, las pruebas realizadas al tramo del tubo que se encontraba en reparación.
TGI anunció que en consecuencia, hoy alrededor de las 4 p.m. tras finalizar el secado de la tubería y la inyección de gas, se restablecería el servicio de transporte de gas. “En este sentido, Llanogas S.A. E.S.P. informa a sus usuarios que el restablecimiento del suministro de gas natural se dará de manera gradual, de acuerdo con la localización geográfica de los municipios afectados y la estabilización de las presiones en el sistema de transporte, que garanticen unas condiciones óptimas de operación de los sistemas de distribución para atender a la totalidad de usuarios pertenecientes a los sectores residencial, comercial, industrial y estaciones de servicio de gas vehicular”, se informó en un comunicado de prensa.
Se anunció además que el restablecimiento del servicio en los municipios que se encuentran conectados a la red de transporte se iniciaría en el sentido Casanare – Meta, a partir de Villanueva, Barranca de Upía, Cumaral, Restrepo, Villavicencio, Acacías y Granada.
Para los municipios atendidos con gas natural comprimido, el restablecimiento también se dará paulatinamente de acuerdo con la capacidad de los sistemas de compresión, almacenamiento y transporte, iniciando por los municipios que al momento del restablecimiento del servicio presenten menores inventarios de gas.
"Durante el transcurso del día de hoy se mantendrán los horarios con restricción de prestación del servicio durante la contingencia. por esto, reiteramos la importancia de verificar que sus válvulas internas y externas, y las perillas de sus gasodomésticos se encuentren cerradas tras su uso, para prevenir fugas o accidentes", ”, concluye el comunicado emitido por Llanogas.
Proyecto ambiental realizan ciudadanos suizos en colegio El Paraíso
Un proyecto ambiental piloto con estudiantes de preescolar de la Institución Educativa El Paraíso realiza Yana Breslin, ciudadana suiza, con el apoyo del investigador José Iván Maldonado Pulido, colombiano radicado en ese país europeo.
La decisión de realizar este plan pedagógico en el país, obedece a que Yana Breslin, para poder obtener su título de licenciada en su país, y ser admitida en Educación Superior, debe desarrollar un trabajo que a través de la práctica aporten a la investigación en temas que propendan por proteger el ecosistema.
El trabajo investigativo, se enmarca dentro de las políticas y proyectos pedagógicos institucionales, relacionados con el tema ambiental, razón por la cual fue necesario conocer de la historia regional y las leyes que regulan el manejo y el uso de los recursos naturales en el país.
En ese sentido en Casanare, los investigadores, reciben la orientación y apoyo de la Secretaria de Educación del Departamento, en cabeza de la licenciada Jaqueline Martínez y otras instituciones y empresas privadas que realizan actividades relacionadas con la preservación del medio ambiente.
Según el licenciado Maldonado Pulido, se trabajará con alumnos de preescolar del colegio El Paraíso de Yopal, durante una semana se implementaran herramientas pedagógicas en las que el niño se involucra para que lleve lo aprendido a su entorno familiar y se multiplique a familiares y vecinos.
Agregó el investigador que utilizaran un sistema de trabajo grupal, donde se darán a conocer diez estaciones, donde se trabaja un tema relacionado con el cuidado de medio ambiente.
La primera estación, como ejemplo, maneja el tema del reciclaje utilizando dos muñecos robot que simulan dos extraterrestres, “Reci y Clara” que invitan a los niños a diferentes talleres donde el aprendizaje es vivencial de la recolección y reutilización de inservibles.
Indicó el docente, que otra de las estaciones está relacionada con el agua limpia, donde los niños podrán desalinizar el agua y conocer el proceso en el que la naturaleza en forma natural ejecuta para que tengamos agua limpia.
El Jueves en la Institución Educativa, se realizará a través de equipos especiales, y con energía solar, en solo cuatro hora la potabilización del agua, como un gran avance científico que se ha venido desarrollando en países como África y Filipinas, experiencia significativa en un municipio que como Yopal, se viven cuatro años sin que sus habitantes cuenten con agua potable. El proceso será abierto a la comunidad que quiera conocer detalles de esta importante práctica.
Concluyó el docente que se realizará durante tres días consecutivos en jornadas de mañana y tarde, donde inicialmente se concentrará en los docentes, luego los menores y por último los niños darán a conocer el taller a sus padres, dando así la base para iniciar un proceso de multiplicar en Casanare.
José Iván Maldonado Pulido escogió a Casanare para ejecutar este proyecto, por haber ejercido como docente hace 25 años en Puerto Rondón y Cravo Norte, departamento de Arauca donde aprendió a querer los Llanos Colombianos.
Vía de Yopal continúa bloqueada
Literalmente “aislados” en sus propios predios, se declararon los habitantes de las carreras 14 y 15, entre calles 34 a la 36, de la comuna 5 de Yopal, ante la decisión del señor Antonio Garzón Garavito, de taponar la vía pública, construida en un predio de su propiedad.
Según los denunciantes, ya han pasado más de dos meses desde que la vía fue taponada y a la fecha, pese a las denuncias que se han hecho, no se ha logrado retirar el material de relleno, que el propietario del predio tiró en la carretera, con el fin de presionar a la Administración Municipal para que compre dichos terrenos.
Yesid Duran Presidente de la Junta de Acción Comunal de uno de los barrios del sector, dijo que es vergonzoso y lamentable, la falta de sensibilidad social de la Alcaldía Municipal, conociendo que el sector se encuentra no solo sin acceso, sino inundado por efectos de las lloviznas, y las aguas se encuentran estancadas desde hace más de un mes, favoreciendo la proliferación de zancudos, afectando las viviendas y personas que habitan allí, incluso al mismo Hospital Materno Infantil, que está ubicado a escasos metros, de la vía taponada.
Manifestó que el alcalde Jorge García y el secretario de Planeación Municipal Hugo Montes, se comprometieron hace más de 20 días a enviar maquinaria para dar paso en la vía, y hasta el momento no han cumplido con lo anunciado.
Santiago Rivera, de Casanare para el mundo
El estudiante de noveno grado del Colegio Centro Social Bachillerato de Yopal, Santiago Rivera Bacca, representa a Colombia, en el VII Foro Juvenil del Patrimonio Mundial que se realiza del 13 al 21 de julio, en Madrid España.
El evento en que participan jóvenes de distintas partes del mundo en edades entre 13 y 15, años que se hayan caracterizado por fomentar y tener gran sensibilidad hacia la historia y la cultura.
Rivera Bacca, cuatrista, fue seleccionado por el Ministerio de Cultura de Colombia, respondiendo a la convocatoria del Ministerio de Cultura de España que fue divulgada a todo el país y en Casanare, la Universidad del Trópico Americano – Unitropico- presentó la propuesta Vigías del Patrimonio del cual hace parte el joven artista.
Este evento de gran trayectoria tiene como objeto motivar a los jóvenes en el conocimiento del patrimonio, asumir la responsabilidad de su conservación y reconocerlo como base de identidad y motor de desarrollo.
En el foro se desarrollan encuentros, talleres, exposiciones itinerantes, participación en ferias y generación de materiales multimedia y los estudiantes tienen la posibilidad de conocer parques, museos, la ciudad amurallada de Cuenca y otros lugares asociados a la temática de conservación del patrimonio.
Santiago de 14 años de edad, es hijo del escritor y periodista Delfín Rivera Salcedo y la licenciada María Isabel Bacca.
Durante el foro el artista realizará un concierto de cuatro como solista, en donde mostrará la importancia de la identidad cultural del llano y exaltará los cantos de vaquería.
Foro “Desafíos de la nueva Administración de Justicia”
El Ministerio de Justicia y del Derecho y el Programa de Derecho de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, extensión Unisangil sede Yopal invitan a participar en la formulación de la nueva Ley Estatutaria de Administración de Justicia
El próximo Jueves 16 de julio, estudiantes de derecho, profesores universitarios, empleados judiciales, jueces, magistrados y expertos en administración de justicia de Santander, Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Casanare y Meta se reunirán en la Universidad UNISANGIL, sede Yopal para analizar los nuevos retos que trae la Reforma de Equilibrio de Poderes.
Este diálogo ha sido convocado por el Ministerio de Justicia y del Derecho y estará dirigido a recaudar insumos para formular la nueva Ley Estatutaria de Administración de Justicia, que el Gobierno Nacional deberá presentar el primero de octubre de este año.
La discusión se dará en el marco del foro académico “Desafíos de la nueva Administración de Justicia”, y allí se abordaran temas de gobierno, administración, carrera, formación y disciplina judicial.
Lugar: Aula Multifuncional, piso 3 bloque D.
Campus Universitario de UNISANGIL sede Yopal, Km 2 vía matepantano,
Fecha: Jueves 16 de julio.
Hora: 7:30 a.m.
Fuerza Aérea promueve estilos de vida sanos
Como un mecanismo de promover la sana recreación, el libre esparcimiento y el correcto aprovechamiento del tiempo libre, La Fuerza Aérea Colombiana se vinculó a la actividad de Recreovía, que realiza todos los domingos el Instituto de Recreación y Deporte de Yopal – IDRY.
Con un saltarín, un simulador de paracaídas y el capitán Paz, la Fuerza Aérea Colombiana, motivó a grandes y chicos a unirse a la iniciativa de cuerpo y mente sana, con programas basados en el deporte y la recreación, fortaleciendo con ello los lazos familiares y ocupando el tiempo libre de una mejor forma.
“La Fuerza Aérea seguirá uniéndose a este tipo de actividades, ayudando a adoptar estilos de vida sanos, disminuyendo así factores de riesgo para el bienestar”, indicó el teniente Coronel Robert Zambrano, Comandante (E) del Grupo Aéreo de Casanare GACAS.
Concepto de vida saludable
Se entiende por vida saludable aquella forma de vida en la cual la persona mantiene un armónico equilibrio en su dieta alimentaria, actividad física, intelectual, recreación (sobre todo al aire libre) descanso, higiene y paz espiritual.
Para llevar una vida saludable deben evitarse todo tipo de excesos: es tan malo comer mucho como comer demasiado poco. En este sentido deben escogerse los alimentos más nutritivos, en especial cereales, frutas y verduras, y beber abundante agua, manteniendo un peso corporal adecuado. La moda ha impulsado a las personas a bajar de peso para mostrarse sumamente delgadas, lo que lleva a muchos jóvenes a enfermedades como la bulimia y la anorexia que ponen en riesgo su vida.
Con los demás aspectos sucede algo parecido. Por ejemplo, se debe dormir aproximadamente ocho horas por día, caminar veinte cuadras diarias (de acuerdo a la edad y estado físico general). Nada debe vivirse como una obsesión, pensar todo el tiempo en las cosas que podrían afectarnos y evitarlas desesperadamente, solo conducirá a alterar el equilibrio psicológico.
Debe además, evitarse las drogas, el alcohol, el tabaco, la automedicación, y consultar al médico en casos de que se sientan síntomas de alguna patología, y una vez al año, como rutina, luego de los 40 años, para hacer análisis, estudios cardiológicos, y controlar la presión arterial.
En la actualidad las condiciones de vida hacen difícil evitar el stress y los apuros cotidianos; se tiende a comer rápido y mal, consumir productos ricos en grasas y colorantes, dormir poco, tratar de tener cada vez más cosas materiales quitando tiempo al ocio y a la vida social, que también son partes necesarias de una vida sana. Muchas de las enfermedades reconocen su origen en el estilo de vida moderno.
Dos heridos en vereda el Triunfo deja explosión de cilindro de gas
Unidades del cuerpo de Bomberos de Villanueva fueron alertadas ayer hacia las siete de la mañana sobre la fuga de un cilindro de gas en una vivienda ubicada en la vereda El Triunfo, en jurisdicción de este municipio.
Según el comandante de la entidad bomberil, Octavio Vélez Herrrera ,luego del aseguramiento de la escena se procedió a brindar atención de dos hombres, de 23 y 63 años halladas al interior de la edificación, quienes presentaban quemaduras de primer y segundo grado que comprometían un gran parte de su cuerpo.
“Las dos personas fueron trasladadas de inmediato a la sala de urgencias del hospital local para que les fuera prestada la respectiva atención médica”, indicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Villanueva.
Las causas que rodearon la provocación de la emergencia son objeto de investigación.
“Lo que sí se pudo establecer con certeza es que al interior de la habitación, la cual presentó voladura del tejado, fue hallado un cilindro de gas que se presume tendría un escape y ante un agente de combustión, ocasionaría el hecho”, indicó Vélez Herrrera.
Fotografías: Bomberos Villanueva
Candidatos a la alcaldía, “pasarán al tablero”
La Escuela Superior de Administración Pública realizará hoy martes, en Yopal un Foro sobre la Política Pública Educativa para el período 2016 - 2019 con los precandidatos a la alcaldía de la capital departamental.
El evento que se realizará en las instalaciones en la biblioteca de la Triada desde las 8 de la mañana, busca que los aspirantes contextualicen sus propuestas direccionadas hacia el campo de la educación.
“Es importante que los candidatos a la alcaldía de Yopal le cuenten a la ciudadanía, como ven el sector educativo actualmente y cuáles serán los aportes que harán a este sector, desde sus programas de gobierno”, indicó Nelson Morales, Coordinador de la ESAP.
En el ejercicio político-académico, también participara el Ministerio de Educación Nacional.
El próximo jueves, este mismo ejercicio se realizará, con los candidatos a la gobernación de Casanare.