Casanare Noticias


Con la presencia de los senadores Antonio Navarro Wolf y Jorge Prieto Riveros el Partido Alianza Verde entregó avales a cinco  candidatos a alcaldías en el departamento de Casanare y a aspirantes al concejo, en acto cumplido el viernes anterior en el auditorio del SIMAC en Yopal.

Los aspirantes a alcaldías que recibieron aval fueron, Leonardo Puentes por Yopal,  Ángel Javier Goyeneche Pérez por Támara, Carlos Eduardo Teatin Cely por Pore, Leticia Palacios Bernal por Recetor, y Héctor Andrés López por Tauramena.

El candidato a la alcaldía de Yopal,  René Leonardo Puentes  Vargas pidió al público presente actuar a conciencia y no vender el voto, “el candidato que esté pagando es porque es ladrón, el que esté entregando plata en las esquinas, el que esté prometiendo lotes para mandar a la gente más pobre a vivir indignamente, ese no es un buen gestor, es un oportunista que juega con la necesidad de los más frágiles, que es a quienes debemos proteger”.

Reiteró Puentes Vargas que la política es un instrumento de transformación social, de resolver el problema de inequidad, principalmente la corrupción que se ha convertido en la gangrena de la sociedad, “desgraciadamente son los corruptos, la empresa criminal más peligrosa de Colombia”.

Por su parte  el aspirante a la alcaldía de Támara, Ángel Goyeneche agradeció a la dirigencia del Partido Verde por avalar su nombre, “gracias, porque el aval lo recibí sin dar una moneda, a pesar de la oposición que hicieron los politiqueros de mi pueblo”.

Leticia Palacios candidata a la alcaldía de Recetor dijo que esta localidad requiere cuanto antes que sea reubicada, por lo que hará las gestiones del caso para lograr este propósito, ya que la cabecera municipal se encuentra en alto riesgo, “se requiere además declarar esta localidad como zona de reserva hídrica, ya que somos bendecidos con una amplia zona hídrica y gran variedad de flora y fauna”. A su vez Héctor Andrés López  Pabón candidato a la alcaldía de Tauramena indicó que esta localidad requiere cuanto antes un plan de choque para la generación de empleo.

Alianza verde entregó además 166 avales a candidatos a concejos municipales de diversas localidades del departamento, y anunció que la próxima semana se estarán entregando los avales a los aspirantes a la Asamblea Departamental.

 

Principios de los verdes

Antonio Navarro Wolf destacó  los principios que deben tener los candidatos de su colectividad, que se resumen, según el, en transparencia total, primero la población vulnerable, prioridad para los programas ambientales,  presupuesto participativo, seguridad y paz  “el gobernante de la Alianza Verde tiene que salir de su mandato con los mismos bienes  con los que ingresó al comienzo de su gobierno, cero corrupción es nuestra consigna”.

Por su parte el senador casanareño Jorge Prieto Riveros reiteró el apoyo del Partido Alianza Verde a la candidata a la gobernación de Casanare, Lilian Fernanda Salcedo, quien se hizo presente en el acto.

 “Somos un partido que está convocando al pueblo colombiano para transformar este país, para que haya salud, educación y vivienda, y para ello necesitamos que haya paz, por eso apoyamos al presidente Juan Manuel santos en la segunda vuelta”, dijo el senador casanareño.

Reiteró Prieto Riveros que la próxima semana será la inscripción masiva en la Registraduría de los candidatos a Corporaciones por Alianza Verde.

Domingo, 19 Julio 2015 15:28

Charlas informativas hará el SENA

Con el propósito de que los interesados en acceder a los cupos de formación titulada que ofertará el SENA Regional Casanare para el IV trimestre del 2015, tengan toda la información para inscribirse, el Centro de Formación realizará charlas informativas del martes 21 al viernes 24 de julio.

Las charlas se desarrollarán en el Auditorio de la Regional, en los horarios 8:00 am., 2:00 pm. y 6:00 pm.

Los asistentes podrán enterarse y resolver inquietudes sobre el cronograma de la convocatoria, requisitos, proceso de inscripción, pruebas y matrículas.

SENA, motor de la productividad en Colombia

Recientemente se realizó en Bogotá, el Encuentro Internacional SENA ‘En la ruta de la excelencia 2018’ con la participación de las 33 regionales, en donde se habló de la constante búsqueda por mejorar la calidad y la pertinencia de la formación para el trabajo, técnica y tecnológica que la entidad oferta.

Se destacó que la institución está en el camino para ser el motor de la productividad en Colombia y que la mayor aspiración es  que sea reconocida por su formación de calidad, que genere altos niveles de empleabilidad y emprendimiento en Colombia.

 

  

Diez Instituciones Prestadoras de Salud IPS por cuenta de cartera vencida que asciende a más de 10 mil millones de pesos,  suspendieron servicios a los usuarios de la  EPS Saludcoop.

La decisión se dio a conocer a la Secretaria de Salud del Departamento Diana Soraya Velásquez, tras una reunión  donde los representantes de estas Instituciones, expusieron las dificultades  que se presentan al interior de las mismas para continuar prestando con calidad y oportunidad el servicio.

Las instituciones  afectadas  son: Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul, Hospital de Tauramena, Clínica Casanare, Instituto de Fracturas, Centro Maxilofacial, Optisalud, Coomedicam en Paz de Ariporo, Centro Medico 24 Horas, Cardiológico del Llano, Su Asistencia en Salud y Red Salud Casanare.

Velásquez Bonilla  manifestó que aunque  todas estas entidades le representan gran preocupación a la Cartera de Salud, esta  aumenta en el caso de Red Salud Casanare, institución que  cubre 16 municipios del departamento, siendo la única alternativa donde se presten los servicios de salud  a usuarios de la localidad. La deuda de Saludcoop con esta  entidad asciende  a $1.305 millones y se acordó realizar pagos  parciales de $200 millones.

Las Acciones

La Secretaria de Salud expresó  que tras reunión con  Aura María Peña, directora regional de Saludcoop, ella,  advirtió que realizará la gestión pertinente con la red de servicios para conciliar  pagos parciales que les permita  reactivar la atención a los  usuarios de las IPS.

De otra parte se programó una reunión para el miércoles 22 de julio, a las 2:00 p.m., con la representante de Saludcoop y representantes de las IPS, para confrontar y conciliar la cartera avalada para pago y gestionar una cita con el Presidente Nacional de Saludcoop, para concretar el compromiso de desembolsos.

Se sumarán a estas acciones las mesas de trabajo donde se  exigirá un representante de Saludcoop con amplio poder de decisión con el fin de definir y hacer efectivos  los pagos pendientes a las Instituciones Prestadoras de Salud del departamento.

Usuarios

Por su parte Víctor Hugo Tamayo,  presidente de la Asociación de Usuarios de Saludcoop, lamentó que la Dirección Nacional de la entidad, no le dé suficiente autonomía a la directora en Casanare, Aura María Peña, situación que no permite que se tomen medidas inmediatas y se pueda realizar el pago oportuno a las IPS.

Agregó que precisamente de la mano con la Secretaria de Salud del Departamento, desde la Asociación de Usuarios ha venido gestionando mayor libertad de manejo y decisión para la dirección de Casanare que depende incluso de la regional del Meta.

Agregó que no se debe generar alarma entre los usuarios, puesto que por lo menos se cuenta con el servicio del Hospital de Yopal, mientras se busca una pronta solución a la crisis.

 

En el municipio de San Luis de Palenque, norte de Casanare,  se realiza este domingo 19 de julio, la primera Carrera Atlética, evento que reúne a deportistas de Costa Rica, Kenia y Colombia.

En la carrera habrá participación masculina y femenina, en las siguientes categorías: Menores de  nueve años, menores de 11 años, menores de 13 años, menores de 15 años, menores de 17 años, categoría especial “Sanluiseños”, y categoría élite abierta.

“Con el evento se busca despertar en los atletas sanluiseños, el verdadero espíritu deportivo, donde la inclusión y el valor sanamente competitivo, sean los aspectos predominantes.  Igualmente se realizaran otras pruebas con un alto grado de inclusión social donde estarán presentes niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mayores y personas en condición de discapacidad”, manifestó Reinaldo Rodríguez, secretario de la Oficina de Deportes y Recreación de San Luis de Palenque.

Los ganadores de las categorías juvenil y mayores, serán premiados con dinero en efectivo y los menores con implementos para la práctica del deporte.

 

El personero Municipal Juan Manuel Nossa y el  delegado para los Derechos Humanos,  Juan Gabriel Guarnizo se reunieron con representantes de las EPS y del Hospital de Yopal, para buscar salidas rápidas y efectivas a la problemática de la deuda que estas empresas tienen con el principal centro hospitalario del departamento.

Según reveló Juan Manuel Nossa, son más de 50 mil millones de pesos los que se adeudan al Hospital de Yopal, recursos que se necesitan con urgencia para poder cubrir los costos que se generan por la prestación digna de los servicios, a la comunidad.

“El balance de la reunión fue altamente satisfactorio, porque ya se empezaron a vislumbrar alternativas que en los próximos días se darán a conocer y que con seguridad redundaran en beneficio, para solucionar la problemática”, puntualizó Nossa.

 

 

Este fin de semana Sogamoso realiza el  Festival del Sol y del Acero, en el marco del cual se llevará a cabo,  el tradicional intercambio cultural entre Boyacá y Casanare, uno de los eventos más esperados, dentro de la programación de las festividades.

Por Casanare participará un grupo representativo de folcloristas, que con muestras de canto, baile, ejecución de instrumentos, poemas y contrapunteo, llevaran la representación del departamento, en el reconocido festival.

La delegación casanareña la conforman,  entre otros artistas, Alba Rico, Miller Medina, Juan Mendivelso y Humberto Cahueño, Alba Elizabeth Rico, Virginia Rocha y Leidy Lara, además de las parejas de baile infantil y mayor y otros folcloristas, con un grupo base.

Además de los folcloristas, se espera una muy nutrida participación de turistas casanareños, que harán sentir el nombre del departamento, en el tradicional evento boyacense.

Domingo, 19 Julio 2015 01:38

Tauramena espera el triunfo de Llaneros

El municipio de Tauramena espera con expectativa, el partido que sostendrá este domingo a las siete de la noche, en el coliseo municipal, el equipo local “Llaneros de Tauramena” y su rival de turno, “La Noria de Cundinamarca”, en el marco de una fecha más, por el Campeonato Profesional de Futbol de Salón, rama masculina.

Llaneros de Tauramena es el representante de Casanare en este torneo y actualmente se encuentra compartiendo el liderato del campeonato, con Esmeraldas de Duitama.

De ganar el equipo tauramenero y darse un resultado adverso para Esmeraldas,  que en esta fecha juega de visitante, será el cuadro casanareño quien asuma el liderato de la tabla.

 "Estamos muy orgullosos del papel que viene haciendo nuestro equipo de fustal en el torneo nacional y aspiramos el próximo domingo asumir el liderato solitario del campeonato”, indicó el alcalde de Tauramena Alexander Contreras, tras advertir que se esperan por lo menos 2 mil personas, en el crucial encuentro.

 

Domingo, 19 Julio 2015 01:21

Nacen armadillos en zoocriaderos

El nacimiento de tres armadillos “nueve bandas”, constituye un logro que se obtiene por primera vez en el marco del programa de Conservación del Armadillo de Los Llanos Orientales que desarrolla la Corporinoquia y ODL bajo la tutoría técnica de la Fundación Omacha.

Antes no se había alcanzado un logro de esta magnitud, debido al alto grado de complejidad que conlleva el desarrollo de los procesos de reproducción de la especie. En esta ocasión, el objetivo fue alcanzado, bajo el sistema de zoocriaderos, en uno de los proyectos piloto de Corporinoquia.

En el proyecto también se hizo presente la Asociación de mujeres de Villa Carola – Asofervi quienes asesoradas por Fundación Omacha,  establecieron una pareja de armadillos “nueve bandas”, y llevando un estricto proceso técnico, lograron después de cinco meses, la reproducción de los animales.

El nacimiento de los tres armadillos nacidos en zoocriaderos,  será tomado como referente para el desarrollo de futuros procesos.  Los recién nacidos, entran a formar  parte indispensable de una base, que será tomada como punto de referencia para el establecimiento de nuevos núcleos poblacionales.

Voceros de Corporinoquia manifestaron que se espera obtener los mismos resultados con zoocriaderos no comerciales con fines de repoblamiento,  en el  Hato La Aurora  de Paz de Ariporo, con el Venado Cola Blanca y con el proyecto que se iniciará en los próximos días que hace referencia a unos zoocriaderos para el repoblamiento de la danta; todas estas especies en grave peligro de extinción.

 


En reunión celebrada con los diferentes sectores económicos del municipio, se ratificó como presidente del Consejo Comercial y Empresarial de Yopal al Contador Público Nelson Forero quien venía ejerciendo el cargo desde hace un año y medio.

La ratificación obedece a un nombramiento irregular en días anteriores del señor Rafael Martínez quien venía ejerciendo como vicepresidente.

La votación registrada fue de 10 votos a favor, cuatro  en contra y uno en blanco.

Vale la pena aclarar que Nelson Forero viene liderando una propuesta para hacer unas modificaciones al Estatuto de Rentas del Municipio, el cual se debe entregar el próximo 21 de Julio a la Administración Municipal.

“Agradezco el voto de confianza del comercio de Yopal, y mi interés es continuar liderando propuestas que beneficien este importante sector del municipio”, indicó Nelson Forero.

El ratificado presidente del Consejo Comercial y Empresarial, se ha destacado también por su liderazgo en temas cívicos, como la problemática de falta de agua potable que afronta la capital de Casanare desde hace cuatro años.

Como integrante del Movimiento Cívico Popular por el Agua, ha tomado la vocería de los comerciantes del municipio, en relación con las pérdidas que ha tenido el sector, como consecuencia de la falta de agua y los altos costos que se han tenido que asumir para abastecerse del preciado líquido.


La tutela interpuesta  por la personera Delegada  Maryury Ávila en contra de la Personería de Yopal, que dirige Juan Manuel Nossa, fue fallada en primera instancia, en contra de la profesional.

La ex funcionaria de la Personería que buscaba a través de la tutela, se le respetara el debido proceso y la restitución en el cargo, dijo que presentará  impugnación al fallo proferido en primera instancia.

Según la personera Delegada, ella fue desvinculada de su cargo el pasado mes de junio, al ser declarada  insubsistente,  por causas que aún desconoce.

Versiones de la profesional indican que el personero Juan Manuel Nossa,  le solicitó renunciar al cargo, según ella ´por tener que cumplir compromisos adquiridos´.

“Estoy segura que mi desvinculación laboral en la Personería obedece a temas netamente políticos, ya que el personero tiene la aspiración de ser reelecto en su cargo y yo manifesté mi intención de presentarme y cumplir el procedimiento legal, para efectos de aspirar también a la Personería, quizá esa es la única causa por la cual  él el me desvinculó, porque hasta el momento he hecho las cosas apegada a la ley y  a los  compromisos, que demanda el cumplimiento de mis funciones, como personera Delegada”, manifestó Maryury Ávila.

Por su parte el personero Juan Manuel Nossa, dijo que ya hay un nuevo personero Delegado, que se llama Juan Gabriel Guarnizo, quien está cumpliendo un excelente trabajo, “el relevo en el cargo se hizo para mejorar la calidad de la atención en la entidad”, reiteró el representante del Ministerio Público en Yopal.