Casanare Noticias

 

Para que los habitantes del departamento se hagan una idea de quienes son los aspirantes a la gobernación de Casanare, su filiación política y trayectoria, Casanare Noticias presenta un perfil de los seis candidatos que esta semana arrancaron la carrera por llegar al primer cargo del departamento.

Alirio Barrera. Partido Centro Democrático.

Fue concejal del municipio de Aguazul, por el Partido Liberal, alcanzando la distinción de presidente. El Partido Centro Democrático lo designó director de la campaña al Senado de Álvaro Uribe Vélez y de  Oscar Iván Zuluaga a la presidencia, durante la  primera y segunda vuelta. Igualmente fungió como director del Centro Democrático en Casanare.

Alirio Guzmán. Partido de Unidad Nacional.

Su trayectoria política empieza en las elecciones del año 2011, donde obtuvo más de 24 mil votos como candidato a la Gobernación del departamento. En  el año 2013, participa nuevamente a la gobernación,  y esta vez en las elecciones atípicas, obtiene una votación cercana a los 35 mil votos. Es recordado por ser el creador de Enerca, en donde desempeñó un destacado papel, en los periodos 2005-2007 y 2008-2010

Diego López. Partido ASI

Profesor de escuela en el área rural, presidente del Sindicato de Maestros de Casanare y dos veces diputado de la Asamblea, en donde en varias ocasiones ocupó la presidencia. Es miembro de la Alianza Social Independiente ASI, y actualmente aspira a ser el gobernador de Casanare respaldado por el mismo Partido. 

Fernanda Salcedo. Liberal – Alianza Verde

Con una experiencia en el sector público de más de 15 años, trabajó en Corporinoquia, en la asesoría de los planes de ordenamiento territorial. También fue secretaria de Agricultura Departamental en el año 2002, y posteriormente secretaria de Gobierno. En  2007 ganó las elecciones a la Alcaldía de Yopal, para el Periodo 2008 – 2011.

Joel Olmos. Partido AICO

Se define como un campesino casanareño, que canta música llanera y  practica el deporte del coleo. Es Administrador Público con maestría en derecho. Ganó las elecciones a la Alcaldía de Hato Corozal, para el periodo 2008 – 2011, siendo reconocido “Mejor Alcalde de Colombia”,  en el año 2010, por eficiencia educativa.

Julio Ramos. Cambio Radical

Lleva más de  10 años trabajando en el ámbito político en diferentes campañas. Ha sido director Departamental de Cultura, asesor en el Congreso de la República y es la primera vez que participa  como candidato a un cargo por elección popular. Hizo parte del equipo de campaña del actual gobernador de Casanare Marco Tulio Ruiz.

 

Lunes, 27 Julio 2015 23:42

Árbol se resiste a desaparecer

  

Tras las continuas y fuertes lluvias el caudal del rio Cravo Sur ha socavado la ribera amenazando con arrasar un enorme árbol de Hobo que por años ha contenido y soportado la dinámica del afluente.

Esta enorme planta, según habitantes del sector requiere  de la ayuda urgente de las autoridades ambientales y la Administración Municipal para salvarlo  de ser arrasado en una próxima creciente del rio.

La solicitud que ha hecho la comunidad cercana es  de maquinaria que permita cubrir las raíces  y prevenir así la caída la desaparición definitiva de este árbol que puede durar muchos años más protegiendo el ecosistema de la región.

Cabe recordar que un lugar sin árboles se erosiona con más facilidad que las zonas arboladas en virtud a que sus raíces  aumentan la permeabilidad de la tierra.

El aspecto de la planta, ante la inminente caída  es como si este árbol clamara ayuda, pero hasta horas de la tarde ninguna autoridad se había presentado al sitio.

 

 

 

 

 

 


Un recorrido por los municipios de Hato Corozal y Pore realizó la candidata a  la Gobernación de Casanare por el partido liberal Lilian Fernanda Salcedo Restrepo durante el fin de semana.  Estuvo reunida con los candidatos liberales de San Luis de palenque y Trinidad con quienes se acordó trabajar de la mano por un departamento productivo y competitivo.

Posteriormente se reunió con un importante grupo de ciudadanos quienes escucharon con atención las propuestas de gobierno de la candidata, para buscar los recursos necesarios en pro de garantizar transporte y restaurantes escolares a los estudiantes del departamento el próximo año y con esto evitar la deserción escolar y la pérdida de clases.  

Salcedo  expresó su preocupación por la precaria situación de salud del departamento y la forma como se deben administrar los recursos para garantizar una buena atención en este sector. Señaló que ejecutará proyectos prioritarios para San Luis, como el acueducto veredal, mejoramiento de la vía de acceso y el centro de salud municipal.

También se reunió con  los candidatos al concejo de San Luis por la Alianza  Verde y finalizó su recorrido en el municipio de Pore, donde recorrió las principales calles visitando a los comerciantes  y recibiendo  el compromiso de apoyar su candidatura y propuestas de gobierno.

 

Lunes, 27 Julio 2015 23:33

Aguazul celebró 61 aniversario

 

Con la participación masiva de la comunidad aguazuleña se celebró el cumpleaños 61 del municipio, con actividades que engalanaron las principales calles de la ciudad,  organizadas por la Administración Municipal, en donde se hizo un importante reconocimiento a la cultura llanera a través de danza, joropera, y artistas llaneros, entre otros.

La conmemoración de esta importante fecha culminará este miércoles 29 de Julio con un desfile de bandas marciales por las principales calles del municipio, a cargo del colegio Camilo Torres con salida de la institución a las 2:00 de la tarde, para llegar a la Villa Olímpica donde se tienen programados actos culturales como plan familiar.

Desde la Administración Municipal se hizo un especial reconocimiento a todas las personas y grupos culturales que participaron de la celebración, y a la vez se invitó  a  la comunidad para que participe del desfile marcial, para recordar las luchas de los fundadores por quienes hoy pueden contar con un municipio prospero en la región.


Colombia tiene un Potencial Electoral,  de 32.975.158 votantes, de los cuales 3.559.523 se inscribieron recientemente y votaran por primera vez.

Casanare por su parte tiene un potencial electoral de 245.784 votantes, de los cuales 8.772 se inscribieron recientemente, para votar por primera vez,  el próximo 25 de octubre.

En Casanare, se instalarán un total de 168 mesas de votación, de las cuales 75 corresponden a Yopal.

Para la Gobernación de Casanare se inscribieron seis candidatos, 91 candidatos para las Alcaldías de los 19 municipios, nueve listas de voto preferente para la Asamblea y  150 listas  a los Concejos  de los 19 municipios del departamento.

Candidatos a la Gobernación de Casanare

 

Nombre

Partido/Movimiento

Joel Olmos

AICO

Alirio Guzmán

Partido de Unidad Nacional

Alirio Barrera

Centro Democrático

Julio Ramos

Cambio radical

Fernanda Salcedo

Liberal- Alianza Verde

Diego Humberto López

ASI

Alcaldías

Estos son los candidatos que aspiran a las Alcaldías de los 19 municipios de Casanare:

Yopal 

 

Nombre

Partido/Movimiento

Luis Alexis “Lucho” García

Opción Ciudadana

Carlos Fredy Mejía

Partido de  Unidad Nacional

Arcenio Sandoval

Centro Democrático

Camilo Abril Jaimes

Cambio Radical

Leonardo Puentes

Alianza Verde-Liberal

David Emiro Sossa

MAIS

Flor Hernández

AICO

Jhon Jairo Torres

La Bendición

Pedro Damián Tarazona

Polo Democrático Alternativo

 

Aguazul

 

Nombre

Partido/Movimiento

Martin Eduardo Pérez Cuartas

Cambio Radical.

Renier Darío Pachón Talero

Unidad Nacional

Martha Johana Moreno Fonseca

Liberal

Julio Molano Novoa

ASI

 

Paz de Ariporo

Nombre

Partido/Movimiento

Helmans Hans León Leguizamón

Liberal

Eunice Escobar Bernal

Centro Democrático.

Julio Cesar Zambrano Bejarano

ASI.

Omar Armando Bayona Varón

Opción Ciudadana

Luis Alberto Abril Villamizar

Conservador

Fabio Alexandro Vega Galindo

Unidad Nacional

Oscar Reinaldo Gómez Peñaloza

Cambio Radical.

 

Monterrey

 

Nombre

Partido/Movimiento

Yudy Esmeralda Alfonso Ávila

Cambio Radical.

Aidé Yolanda Martínez Martinez

Opción Ciudadana.

José Patrocinio Soler Pedroza

ASI.

José Nelson Romero

Liberal

Camilo Eulogio Barreto Roldan

AICO.

Orlando Martínez Ávila Partido

Unidad Nacional


Tauramena

Nombre

Partido/Movimiento

Adacelia Cardenas Silva

Liberal

Gerardo Ángel Camargo

Opción Ciudadana.

Gabriel Leonardo Mendoza Zamudio

ASI.

German Alberto Pinzón Jiménez

Centro Democrático

Malka Irina Duran Cardenas

AICO.

Tele Wosbon Amaya Zorro

Unidad Nacional

Javier Augusto Álvarez Alfonso

Cambio Radical

Héctor Andrés López Pabón

Alianza Verde

Chámeza


Nombre

Partido/Movimiento

Miyer Andrey Parra Acosta

Liberal

José Rigoberto Ruiz Castillo

Opción Ciudadana

Bernardo Pérez Fonseca

Cambio Radical


Hato Corozal

 

Nombre

Partido/Movimiento

Yolber Javier Ardila Guerrero

Cambio Radical

Gonzalo Jiménez Uva

Opción Ciudadana

Alexander Martínez Parra

Liberal Colombiano

Holger Ricardo Rincón Blanco

Unidad Nacional


Maní

Nombre

Partido/Movimiento

Carlos Julio Pérez

Opción Ciudadana

Tony Wilfred Ávila Hernández

Cambio Radical

Blanca Yarmet Cahueño Cano

MAIS

Robinson Macías Acevedo Partido

Fredy Higuera Márquez

Hayver Smith Gutiérrez Montes

Liberal

Nunchía 


Nombre

Partido/Movimiento

German Romero Prieto

Liberal

Armando Sánchez Tumay

Unidad Nacional

Fredy Higuera Márquez

Cambio Radical

Orocué

 

Nombre

Partido/Movimiento

Anderson Salvador Bernal Tello

Opción Ciudadana

Luz Adriana Carvajal Hinojosa

Partido Cambio Radical.

 Pore  


Nombre

Partido/Movimiento

Oscar Andrés Rodríguez Espinel

Liberal

Omar Cuevas Bernal

 

Opción Ciudadana.

Gustavo Gallego Moreno

ASI.

Diego Fernando Montaña Reyes

Centro Democrático

Cristina Guarnizo Tibaduiza

Manos Unidas

Jorge Olmedo Pulgarin Tarache

Unidad Nacional

Diomedes Vivas Martínez

Cambio Radical


Recetor

 

Nombre

Partido/Movimiento

Magola Sánchez Rojas

Opción Ciudadana

Leticia Palacios Bernal

Alianza Verde

Edgar Yesid Bernal Gallego

Cambio Radical

Sabanalarga

 

Nombre

Partido/Movimiento

Jorge Eliecer Gamba González

Liberal

Jose Armando Suarez Sandoval

Cambio Radical

William Alberto Roa Alonso

Unidad Nacional


Sácama

Nombre

Partido/Movimiento

Mario Hernando Estupiñan

Conservador

Isidoro Díaz Díaz

Liberal

San Luís de Palenque

 

Nombre

Partido/Movimiento

Ediber Vásquez Rincón

Liberal

Jovani Alberto Plata Plata

Cambio Radical

Cesar Oved González Torres

Opción Ciudadana

 Támara

  

Nombre

Partido/Movimiento

Ángel Javier Goyeneche Pérez

Alianza verde

Luis Ramón Rodríguez Gualteros

Opción Ciudadana.

Eneas Perdomo Jiménez

MAIS

Robinson Javier Duran

Liberal

Luby Rudivia Benítez Ortiz

 

Centro Democrático

Fernando Mantilla Abreo

Unidad Nacional

Trinidad

Nombre

Partido/Movimiento

Carlos Alberto Cabrera García

Liberal

Milber Edilson Pérez Ochoa

Cambio Radical

Alexander Barrera Girón

Opción Ciudadana

Wilson Hernando Garzón Parra

Centro Democrático

 Villanueva

 

Nombre

Partido/Movimiento

Edison Silva Ramírez

Liberal

Rodrigo Alexis Rincón Vergara

Cambio Radical

Ruth Yaneth Bohórquez peña

Opción Ciudadana

Oswal Fontecha pachón

Centro Democrático

Arturo Camargo Tarache

ASI

Héctor Javier Gómez Piñeros

Unidad Nacional

La Salina

 

Nombre

Partido/Movimiento

Reynaldo Emel Chaparro Díaz

Liberal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enerca informó a los usuarios de la zona sur del departamento que realizará interrupción del fluido eléctrico, este martes 28 de julio desde la 1:00 de la madrugada hasta  las 7:00 de la mañana; la intervención en la infraestructura eléctrica se realiza con el fin de renovar pararrayos en la línea 115 kv Chivor  - Aguaclara.

Los sectores que temporalmente quedarán sin energía son: Barranca de Upía, Villanueva, Monterrey, Sabanalarga, Tauramena, Aguazul, Maní, Aguazul, sector rural de San Luis de Gaceno, Pajarito y Recetor.

Se recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización de la empresa debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

Lunes, 27 Julio 2015 23:20

Dos muertos durante el fin de semana


Dos personas resultaron muertas durante el fin de semana en Maní y Yopal, en circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades.

Según la Policía,en el municipio de Maní, resultó muerto de tres impactos de bala el señor José Acevedo Rodríguez, en hechos ocurridos el viernes anterior, en el establecimiento de razón social supermercado La Placita, en el barrio El Centro.

El occiso era oriundo de Sogamoso (Boyacá), y tenía 32 años de edad. Las diligencias de inspección técnica al cadáver fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 30 seccional Uri de Yopal, para determinar los móviles del crimen.

De otra parte en el municipio de Yopal, el sábado 25 de julio, personal del CTI realizó inspección técnica al cadáver de una persona identificada como Didier Albeiro Cruz Parra, de 22 años de edad , oriundo de Tame-Arauca, en jurisdicción de la finca San Fernando a orillas del caño Upamena.

El cuerpo hallado presentó descomposición cadavérica, y fue trasladado a medicina legal con el fin de determinar móviles y causas. El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 seccional Uri.

 

Se cerraron las inscripciones para los candidatos, y  cada partido tiene sus fichas claves, para disputar el próximo 25 de octubre los cargos de gobernador y diputados de Casanare, al igual que  alcaldes, concejales y ediles de los 19 municipios del departamento.

Un total de 90 candidatos a alcaldías, nueve listas a la asamblea departamental, y 150 al concejo de Yopal, se inscribieron, según el delegado departamental de la Registraduría Julio Balanta Mina.

Los partidos y Movimientos Políticos AICO, ASI, Opción Ciudadana, Cambio Radical, La U, Verde, MAIS, Liberal, Conservador, Centro Democrático, MIRA, y La Bendición, aparecen inscritos en la Registraduría con candidatos avalados, después de un estricto proceso de selección.

Candidatos Gobernación de Casanare

Nombre

Partido/Movimiento

Joel Olmos

AICO

Alirio Guzmán

Partido de la U

Alirio Barrera

Centro Democrático

Julio Ramos

Cambio radical

Lilian Fernanda Salcedo

Liberal-Verde

Diego Humberto López

ASI

 Candidatos Alcaldía de Yopal

Nombre

Partido/Movimiento

Luis Alexis García

Opción Ciudadana

Carlos Fredy Mejía

Partido de la U

Arcenio Sandoval

Centro Democrático

Camilo Abril Jaimes

Cambio radical

Leonardo Puentes

Verde-Liberal

David Emiro Sossa

MAIS

Flor Hernández

AICO

Jhon Jairo Torres

La Bendición

Según la Delegación Departamental de la Registraduría, el Polo Democrático Alternativo avaló e inscribió a última hora el pasado 25 de julio, A Carlos Hernando Erazo,como candidato a la Alcaldía de Yopal.

Los candidatos  a la gobernación de Casanare y a la alcaldía de Yopal, están  acompañados por listas de candidatos a la asamblea Departamental y concejo municipal. Hasta el próximo 6 de agosto se podrían modificar dichas listas.

 


En lo que va corrido del año, se han presentado en Yopal 321 hurtos a residencias, mucho más que en el año anterior, teniendo en cuenta que apenas vamos en el mes siete. A corte del 31 de diciembre del 2014, se registraron,  514 hurtos a viviendas.

Otro delito que aumento fue el robo a establecimientos comerciales. El año anterior se registraron 214 casos y este año apenas en siete meses,  ya se han presentado 164 casos. En cuanto el hurto a personas, este año se han registrado 241 casos, contra 611 del año pasado.

Pese a que Yopal cuenta con más de 150 cámaras de seguridad, esta ayuda no ha causado los efectos esperados; teniendo en cuenta que cada día los delitos en las calles aumentan y no se tienen pruebas de los responsables de los hechos.

Causas posibles

Las autoridades manifiestan, que la inseguridad en la ciudad obedece al crecimiento acelerado, que se ha presentado en los últimos 10 años, situación que según la policía,  trae cosas buenas, y  malas. Justamente el crecimiento poblacional le ha dificultado la cobertura total a la policía de la gran mayoría de los sectores de la ciudad.

Otra de las causas potenciales, generadoras  de inseguridad en Yopal, tiene que ver con la presencia de la Cárcel de Mediana Seguridad. Por eso algunos líderes y dirigentes del municipio, se oponen a que la cárcel sea ampliada en mil  cupos más, lo cual arrastraría a todo tipo de personas de diversos lugares del país, que arribarían tras sus familiares reclusos en esta penitenciaría.

Tras el debate realizado en el Concejo de Yopal en pasados días sobre el tema, quedó reflejada la dificultad que tienen las autoridades para reducir los índices de inseguridad.

En los últimos días, se le solicitó al secretario de Gobierno Municipal, estructurar una estrategia, conjunta entre Policía y Ejército, la cual permita dar mayor cobertura a la ciudad.

Los habitantes de Yopal, ven con buenos ojos la llegada del Coronel Raúl Pardo Casas, como nuevo comandante de Policía de Casanare, de quien esperan se apersone de la difícil situación de inseguridad que atraviesa el municipio.

 
La Directora del Departamento Administrativo de la  Función Pública, Liliana Caballero, participará hoy en la teleconferencia sobre la estrategia “Elijo Saber”, dirigida a los candidatos a las Elecciones de Autoridades Locales a realizarse el próximo 25 de octubre, que se llevará  a cabo a partir de las 2:00 pm a través de Señal Institucional. 

Durante la transmisión, Liliana Caballero, directora de    Función Pública; Alejandro Larreamendy, director de la Esap y Ana María Almario, directora para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior, explicarán la importancia de la estrategia en la formación de los candidatos a las elecciones de autoridades locales de este 25 de octubre, así como los lineamientos para cumplir con un mejor gobierno.

Elijo Saber es una estrategia articulada de varias entidades del Estado, para capacitar a candidatos a alcaldes y gobernadores que iniciarán su mandato en enero de 2016. Con el lema "Candidatos formados, gobiernos exitosos" esta iniciativa busca mejorar la gestión territorial, potenciando capacidades básicas desde el momento de la aspiración de los candidatos hasta el ejercicio de su mandato, a través de capacitaciones virtuales y presenciales.

Elijo Saber se desarrolla en cuatro fases: precandidatos, candidatos, mandatarios electos y mandatarios en ejercicio. Inició el 28 de abril de 2015 y en su primer momento realizó capacitaciones presenciales y virtuales a más de 8.000 aspirantes en temas básicos que deben conocer para tomar la decisión de registrar su candidatura a estos cargos de elección popular.

La segunda fase se orientará en el marketing político, la administración de campañas, la interacción con la ciudadanía y los debates políticos, entre los aspectos más relevantes. El tercer momento, que está dirigido a los gobernantes electos, enfatizará sobre aspectos relacionados con los procesos de empalme, la conformación de equipos de gobierno, el relacionamiento con otros niveles de gobierno y la agenda pública de gobernar, entre lo destacado.

Finalmente en el cuarto momento, la estrategia se orienta a la formación de capacidades organizacionales, no solo en los gobernantes sino también en su equipo directo y sus equipos de gobierno, considerando tres niveles para todos los asuntos: el estratégico, el táctico – misional y el operativo, con diferente población objetivo y diferentes propósitos de formación.

Las entidades participantes en la estrategia son la Escuela Superior de la Administración Pública, Esap; el Departamento Administrativo de la Función Pública, el Departamento Nacional de Planeación, DNP; el Ministerio del Interior, la Federación Colombiana de Municipios; la Federación Nacional de Departamentos; la Procuraduría General de la Nación; el Consejo Nacional Electoral, CNE; la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Policía Nacional.