Casanare Noticias
Hoy Clásica Ciclística en Paz de Ariporo
El alcalde de Paz de Ariporo Edgar Bejarano, invitó a la comunidad del municipio a presenciar la primera etapa de la Clásica Ciclística Juan Carlos Mejía Carrizales, que se realizará hoy en esta localidad, con partida frente a la Villa Olímpica.
El evento reúne a deportistas de clubes a nivel nacional y se espera la participación de algunos de Venezuela. El circuito es de 5 kilómetros, en el casco urbano del Municipio.
En reunión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, adelantada ayer se acordó que desde hoy las 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde, no se permitirá el tránsito de motos y vehículos en el casco urbano del Municipio, para evitar accidentes y permitir el buen desarrollo del evento deportivo.
La organización de la clásica, está a cargo del Instituto para el Deporte y la Recreación INDERPAZ, con el apoyo de las alcaldías de Paz de Ariporo y de Tame Arauca.
.
Por excesiva publicidad llamado de atención a campañas políticas
Un nuevo Comité de Seguimiento Electoral, con los gerentes de las diferentes campañas políticas a la Alcaldía, Gobernación, Concejo y Asamblea, adelantó la Secretaría de Gobierno Municipal.
El Comité se realizó por la denuncia existente por escrito y a través de los medios de comunicación por parte de la comunidad, debido al despliegue excesivo de publicidad política en puntos como la vía a Sirivana y la Carrera 29 de la ciudad.
Carlos Fernando González, secretario de Gobierno de Yopal, expresó que se le hizo el llamado de atención a los gerentes de campañas, para que sean ellos los medidores de la publicidad, pues no se pretende tomar acciones represivas ante el no cumplimiento de la Ley.
“Después de esta reunión cada Partido Político y cada candidato debe llamar al orden a sus militantes, no queremos tomar las acciones represivas a las que comúnmente se llega, pero, si dado el caso que los Partidos y los candidatos no atiendan el llamado que se les está haciendo procederemos al mecanismo que nos da la Ley en primera instancia que es retirar la publicidad por parte de los funcionarios de la Administración”, indicó el Secretario de Gobierno Municipal.
En la reunión participaron, la Personería de Yopal, la Defensoría del Pueblo, el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural – IDURY- la Policía Nacional, Fuerza Aérea, la Procuraduría y la Registraduría, con el fin de recordar lo ordenado mediante el Decreto 134 de 2015, en donde se regula y reglamenta la publicidad política a los dirigentes y militantes de las campañas políticas presentes en la capital casanareña.
Redes sociales “arden” por campañas políticas
Una “guerra” en las redes sociales, se ha desatado en las dos últimas semanas, ante la oficialización de las campañas, a los distintos cargos públicos, que finalizarán el próximo 25 de octubre.
Dentro de las estrategias de campaña, está el manejo de redes, que busca publicar al instante, cada una de las noticias que generan los candidatos.
A la par con la dinámica informativa de las redes, está la otra cara de la moneda: la guerra desleal.
A cada apunte, nota o actividad mostrada en facebook, instagran, twitter, skype entre otras, por un candidato a grupo político, no solo llegan comentarios positivos, sino notas de desaprobación, burlas y cuestionamientos, de contradictorios, o seguidores de otros candidatos, o colectividades, solo con el interés de desestabilizarlos.
Las autoridades han venido haciendo a través de distintos medios, un llamado a la “paz política”, no solo entre candidatos sino también entre seguidores, para que todo el proceso electoral del 2015 transcurra en calma.
“La redes sociales son un importante medio para aprovecharlo, en las campañas. Lo negativo del uso de estas ayudas, es cuando se cae en agravios, o actos que cambian la verdadera esencia de la política pura y de respeto”, indicó el alcalde de Yopal Jorge García, tras hacer un llamado a los seguidores de las campañas, a demostrar la verdadera democracia, dentro del marco del respeto.
En Paz de Ariporo extraen equivocadamente diente a una menor
Un mal procedimiento en la extracción de un diente a una menor en Paz de Ariporo, deja en entredicho la forma como en algunos municipios de Casanare no existe un estricto control, que garantice una óptima prestación de servicios de salud.
El caso
Cuando se encontraba en su colegio, la menor Shelcy Pedraza tuvo un dolor agudo en uno de sus dientes caninos superiores, que obligó a sus maestros trasladarla hasta un centro odontológico. Ya en el lugar la atendió el odontólogo Honorio Aguirre, quien le extrajo el diente que le había nacido a la niña, encaramado y mantuvo en su lugar el diente de leche.
El agravante está en que el diente encaramado era, de hueso o “diente fijo” y según lo que comentó el profesional en salud oral Victor Javier Rojas, en la intervención, debió extraerse el diente de leche, para permitir que el “fijo”, se fuera acomodando.
Otro error
El odontólogo que le extrajo el diente a Shelcy, no solo se equivocó al extraerle el diente que no era, sino que en el proceso de limpieza de la herida que quedó en el alveolo, dejó hilos de algodón, que posteriormente le produjeron una infección y fuerte inflamación en la encía superior, que obligó a sus familiares a llevarla a un centro especializado en salud oral en Yopal, en donde le diagnosticaron alveolitis.
Pese a que Shelcy se recupera de la intervención, quedan los cuestionamientos, sobre si las personas que están frente a muchas empresas de salud en Casanare, o establecimientos comerciales, son idóneos, para ejercer estas actividades.
También queda al aire la pregunta sobre quien le responderá a la pequeña Shelcy por su diente “fijo” extraído equivocadamente.
Policía yopaleño murió en el accidente del Black Hawk en Antioquia
Como Deymer Fabián Montaña, fue identificado el policía yopaleño que murió en el accidente de un helicóptero tipo Blakc Hawk, en Carepa (Antioquia).
Montaña de 23 años de edad, quien prestaba sus servicios a esta institución, desde hacía cuatro años, murió junto a otros 15 policías, al parecer por fallas mecánicas generadas por el mal clima que reinaba en esa región.
Sobre los rumores que indicaban que el accidente habría sido producto de un ataque guerrillero, el propio presidente Juan Manuel Santos, desmintió los comentarios.
Helicóptero habría sido derribado
Entre tanto medios nacionales dieron a conocer un audio que al parecer indicaría que el helicóptero BlackHawk accidentado habría sido derribado
El audio revela que el helicóptero que cayó en Carepa, Urabá antioqueño, y causó la muerte de 16 uniformados, habría sido impactado por 'tatucos'.
El testimonio sería de un integrante de los comandos Jungla que participan en la Operación Agamenón, liderada por tres generales de la Policía Nacional para capturar al máximo capo del 'Clan Úsuga', Dayro Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel'.
Según el uniformado, quien viajaba en otra aeronave tipo Black Hawk UH60, "la máquina se incendió y solo encontraron dos cuerpos por fuera, que eran los dos heridos. No han podido ver si hay más vivos, parece ser que todos están muertos”. Posteriormente, el policía relata: "parece ser que los impactaron por debajo, pero no con balas, sino con tatucos".
A esta versión se refirieron los senadores Alfredo Rangel y Álvaro Uribe Vélez, al advertir que tanto el ministro de la Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, como el presidente Juan Manuel Santos, están ocultando la verdad.
Incineran volqueta en Recetor
Una volqueta de la empresa Meyan fue incinerada en la vía San Benito-Recetor en el sector de Punto Nuevo, ayer en horas de la madrugada.
Según las autoridades el vehículo se encontraba en un campamento de la empresa, el cual al parecer fue también hostigado.
En menos de una semana han sido quemados dos vehículos en la vía al municipio de Recetor, el sábado anterior fue incinerada una retro excavadora perteneciente a la Gobernación de Casanare, cuando adelantaba trabajos de remoción y adecuación de la vía que conduce de la vereda El Vegón al sector urbano del municipio de Recetor.
Las autoridades investigan los hechos, con el fin de determinar los autores de esta nueva quema de maquinaria en el municipio de Recetor.
A vestir camisetas rojas en 196 años del Ejército Nacional
La Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, en el departamento de Casanare, prepara diferentes actividades para conmemorar la batalla del puente de Boyacá y los 196 años del Ejército Nacional al servicio del pueblo colombiano.
Se está invitando a la ciudadanía apoyar la campaña institucional, para que este viernes 7 de agosto se utilice una camiseta de color rojo, la cual simboliza y demuestra el amor patrio, el valor sin igual de los héroes y la sangre que derramaron en los campos de batalla para darnos la libertad y nuestra independencia.
De igual manera, se tiene previsto, con el apoyo de otras entidades como la Gobernación, la Alcaldía de Yopal, ENERCA y los Profesionales Oficiales de la Reserva, iluminar de color rojo las principales construcciones o monumentos del municipio de Yopal, desde hoy hasta el 9 de agosto, entre ellos, el monumento de la Virgen de Manare que está ubicado en la ladera del cerro El Venado y la tribuna principal del parque El Resurgimiento.
También se solicita a la comunidad, brindar acompañamiento a los diferentes lugares donde hará presencia el Ejército Nacional, como es el parque El Resurgimiento, desde hoy hasta el 8 agosto, desde las cuatro de la tarde hasta las ocho de la noche, y el día 7 de agosto en los centros comerciales Unicentro y Alcaraván Plaza de cuatro de la tarde hasta las ocho de la noche, allí se realizarán actividades y exhibirán atuendos representativos de la Institución. De igual manera, se acordó con los mencionados centros comerciales, para que vistan a sus empleados con camisetas rojas.
Planes de seguridad para recuperar la carrera 21 adelanta la Policía
El comandante de la Policía en Casanare Coronel Raúl Pardo Casas, dispuso de gran cantidad de personal uniformado para reforzar la seguridad en sitios que pueden considerarse como generadores de inseguridad, en cumplimiento de la estrategia de defensa y seguridad “Plan Choque”.
Uno de estos lugares es la carrera 21, sitio donde antes funcionaba la zona de tolerancia de Yopal. El objetivo es controlar el expendio y consumo de sustancias alucinógenas, así como la posible comisión de hurtos a las personas que transitan por el lugar. En este corto tiempo se ha logrado la incautación de armas blancas como cuchillos y navajas, y se han incautado alucinógenos como marihuana y bazuco.
Según el Coronel Pardo Casas, “estos controles continuaran desarrollándose de forma continua, logrando así aumentar una mayor sensación de seguridad en los habitantes de Yopal”.
Los jóvenes tienen su espacio en Aguazul
La Administración Municipal de Aguazul, a través de la Secretaria de Salud y Gestión Social y la Plataforma de Juventud Municipal, realizará la Semana de la Juventud, donde se propician espacios de participación juvenil, cultural, deportiva y académica.
Con estas actividades se fomenta el emprendimiento, mediante Jornadas de Investigación, Talleres de Manualidades y Arte en Pared, Desfile, Oratoria, Expresión en Danza, Vivencias Deportivas, Concierto de Bandas Musicales, Alboradas juvenil, Triatlón, BMX, Juego por la Paz, y Festival de la Cometa.
Estas actividades se realizarán del 10 al 16 de Agosto de 2015.
PROGRAMACIÓN
10 DE AGOSTO
Taller de emprendimiento, Casa de la Cultura 3:00 pm
11 DE AGOSTO
Jornada universitaria de investigación UPTC, Casa de la Cultura 8:00 am.
Exposición de manualidades reciclables, parque Los Canaguaros 3:00 pm.
Tertulia literaria de las juventudes, parque Los Canaguaros 6:00 pm.
12 DE AGOSTO
Desfile juvenil, lugar Concha Acústica 3:00 pm
Oratoria Juvenil 5:00 pm IDRA
13 DE AGOSTO
Exposición arte en la pared, carrera 19 con 18 esquina 4:00 pm
Feria de expresión cultural de danza, parque el Cristal 6:00 pm
Agrupaciones
Dance Revolutión
Asociación Folclórica Santiago de las Atalayas
Proyección Folclórica Nuestra Tierra
Danza Sin Frontera
Blue Water Crew
Fundación Johnger’s
14 DE AGOSTO
Conferencia sobre liderazgo deportivo Casa de la cultura 3:00 pm
Concierto de bandas musicales parque el Cristal 5:00 pm
BANDAS
Vardimón
Majestic Santuary
Fosiles
Black Mountain Blues
Sin límite
RDH
Slave Of Death
4 Notas Disonante
Fundación Johnger’s
Banda invitada: Piraña de Yopal.
15 DE AGOSTO
Alborada musical concha acústica 5:00 am
Triatlón de las juventudes 8:00 am, parque del Arroz
Muestra Bmx Free Style, modalidad deporte extremo 2:00 pm IDRA.
16 DE AGOSTO
Campeonato por la paz, área rural
8:00 am, cancha cubierta Cupiagua
Área urbana
2:00 pm IDRA
Festival de cometas, 2:00 pm IDRA.
ENERCA de cara a los usuarios en Yopal y Paz de Ariporo
Una jornada especial de atención a los usuarios en varios municipios del departamento dispuso la Empresa de Energía de Casanare, con el fin de atender y promover la cultura de pago a través del plan de amnistía que se viene entregando con el descuento del 100% de intereses moratorios para las personas que suscriban acuerdos de pago.
Los usuarios igualmente pueden presentar solicitudes relacionadas con energía, gas y telecomunicaciones. Esta vez la atención está dirigida a usuarios de Yopal y Paz de Ariporo, las jornadas están distribuidas de la siguiente manera: el miércoles 12 en el parque Ramón Nonato Pérez, y el jueves 13 en el parque de la calle 40 entre carreras 11 y 12.
Los días 13 y 14 de agosto otro grupo de profesionales de ENERCA atenderán los requerimientos de los usuarios en el municipio de Paz de Ariporo, en el Centro de Convivencia.
Durante las actividades la Empresa de Energía de Casanare está entregando incentivos, a los usuarios puntuales con el pago de sus facturas y que demuestren sentido de pertenencia con la empresa.