Casanare Noticias
Estudiantes de Unisangil recibirán grados
70 estudiantes de Unisangil sede Yopal recibirán mañana su título de profesional, en ceremonia de graduación que se llevará a cabo a partir de las 7:00 pm en el Auditorio Casa del Educador.
Previo al acto se ofrecerá un brindis a partir de las 4:00 pm. en el hotel Estelar.
Durante el acto recibirán distinción honorífica Magna Cum Laude, Freddy Antonio Chacón Peña, y Jeisson Smith Urueña Barrero, por cumplir satisfactoriamente con los requisitos académicos exigidos, ya que en el transcurso de los estudios en ingeniería ambiental se distinguieron por sus altos promedios académicos.
Contadores Públicos, Administradores de Empresas, Enfermeros, Ingenieros de Sistemas, Ingenieros Ambientales y profesionales del Derecho de la universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB será el nuevo aporte de Unisangil al desarrollo de la región, el departamento, la nación, y el mundo.
En la misma ceremonia y con mucha satisfacción, se graduará la primera promoción de 12 especialistas en Administración Financiera Estratégica,
La comunidad universitaria extendió un saludo de felicitación y deseos de éxitos en la vida profesional de cada uno de los graduandos.
Apoyo masivo recibió Julio Ramos en su tierra natal
Un recibimiento especial realizó el pueblo maniceño al candidato a la Gobernación de Casanare, Julio Ramos Prieto, como respaldo a su propuesta.
Con una multitudinaria caravana, sus amigos y amigas de infancia, familias tradicionales y vecinos que le conocen desde niño, expresaron una vez más el afecto y apoyo por un hijo de Maní, en quien tienen la confianza puesta para seguir avanzando hacia el progreso que Casanare necesita.
Al concluir un recorrido que desde tempranas horas realizó por veredas como Guafal Pintao, Chavinave, La Poyata y Gaviotas, entre otros sectores, le esperaba un gran grupo de simpatizantes que más que seguidores de sus propuestas, son sus paisanos y confían plenamente en sus capacidades, el amor por su tierra y los valores que le fueron inculcados desde niño. Con ellos recorrió los barrios y el comercio del municipio, dando a conocer su programa de gobierno.
“Reunirme con la gente que me vio crecer, que conoce mi formación y que confía en que un hijo de Maní, criado por campesinos, puede llevar dignamente las riendas del departamento, es realmente gratificante. El compromiso está hecho, tienen mi palabra; los representaré como se merecen”, expresó el candidato de la coalición de Cambio Radical y Opción Ciudadana.
Así, una vez más Julio Ramos Prieto, compartió sus propuestas que contempla como seis pilares fundamentales para un gobierno incluyente, decidido y de progreso para los casanareños, y recibió el enérgico apoyo de su gente que lo llevará a ser el próximo Gobernador de Casanare.
Invías abre licitación para rehabilitación de vía Tame-Arauca
Para la rehabilitación de 38 kilómetros de la vía que comunica los municipios de Tame y Arauca, el Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), invertirá $70.000 millones. Por eso, las firmas interesadas en hacer parte del proceso de adjudicación que inició el día de hoy, podrán consultar los pliegos de condiciones en la página webwww.invias.gov.co, informó el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
El trayecto Tame - Arauca es uno de los corredores principales de la región al atravesar por la mitad el departamento y encontrar en su recorrido municipios importantes para el desarrollo como Puerto Jordán, Pueblo Nuevo, Corocoro, Betoyes, Flor Amarillo y Panamá de Arauca. Cabe resaltar que desde Tame hacia Arauca se movilizan diariamente camiones con productos pecuarios y agrícolas, además de habitantes, turistas y trabajadores del pozo petrolero de Caricare y del complejo Caño Limón.
“El departamento de Arauca se ha visto rezagado en infraestructura vial, por eso destaco la importancia de mejorar un corredor vial que logrará disminuir el tiempo de viaje en Arauca y así con Venezuela, lo que permitirá que la región tenga un nuevo impulso económico al generar más y mejores oportunidades de empleo”, resaltó Vargas Lleras.
En la página web del Invías, también se podrán conocer los pliegos de los otros 26 proyectos que ya iniciaron proceso de adjudicación y que hacen parte del programa de Vías para la Equidad, un ambicioso plan de obra pública que adelantará trabajos en el 58% de la red vial nacional y en el 42% de la red secundaria del país.
Desde el pasado 7 de julio están siendo publicados los pliegos con términos y detalles de los 57 corredores que hacen parte de Vías para la Equidad:
1. Rumichaca - Variante Sur de Ipiales
Departamento: Nariño
Longitud: 0,98 kilómetros
Inversión: $30.000 millones
Estado: pliegos publicados el 7 de julio
Fecha de adjudicación: 16 de septiembre de 2015
2. Corredor Granada - San Carlos
Departamento: Antioquia
Longitud: 16 kilómetros
Inversión: $32.000 millones
Estado: pliegos publicados el 8 de julio
Fecha de adjudicación: 17 de septiembre de 2015
3. Vía Carretera K15 - Ye de Morales - Tierralta
Departamento: Córdoba
Longitud: 19 kilómetros
Inversión: $50.000 millones
Estado: pliegos publicados el 9 de julio
Fecha de adjudicación: 18 de septiembre de 2015
4. Vía Mayapo - Manaure
Departamento: La Guajira
Longitud: 33 kilómetros
Inversión: $69.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de julio
Fecha de adjudicación: 21 de septiembre de 2015
5. Vía Puente de Boyacá - Samacá
Departamento: Boyacá
Longitud: 10 kilómetros
Inversión: $15.000 millones
Estado: pliegos publicados el 13 de julio
Fecha de adjudicación: 22 de septiembre de 2015
6. Bahía Solano - El Valle
Departamento: Chocó
Longitud: 3,5 kilómetros
Inversión: $10.000 millones
Estado: pliegos publicados el 14 de julio
Fecha de adjudicación: 23 de septiembre de 2015
7. Río Jiguamiandó
Departamento: Chocó
Longitud: 19,7 kilómetros
Inversión: $11.000 millones
Estado: pliegos publicados el 15 de julio
Fecha de adjudicación: 24 de septiembre de 2015
8. Astilleros a Tibú
Departamento: Norte de Santander
Longitud: 6 kilómetros
Inversión: $20.000 millones
Estado: pliegos publicados el 16 de julio
Fecha de adjudicación: 25 de septiembre de 2015
9. El Rosal y Facatativá
Departamento: Cundinamarca
Longitud: 10,5 kilómetros
Inversión: $25.000 millones
Estado: pliegos publicados el 17 de julio
Fecha de adjudicación: 28 de septiembre de 2015
10. Transversal Montes de María (El Carmen de Bolívar - Chinulito)
Departamento: Bolívar - Sucre
Longitud: 16,2 kilómetros
Inversión: $40.000 millones
Estado: pliegos publicados el 21 de julio
Fecha de adjudicación: 29 de septiembre de 2015
11. Suratá - California
Departamento: Santander
Longitud: 7,8 kilómetros
Inversión: $21.000 millones
Estado: pliegos publicados el 22 de julio
Fecha de adjudicación: 30 de septiembre de 2015
12. Vía acceso al Aeropuerto Perales
Departamento: Tolima
Longitud: 9,2 kilómetros
Inversión: $21.000 millones
Estado: pliegos publicados el 23 de julio
Fecha de adjudicación: 01 de octubre de 2015
13. El Crucero - Pajarito
Departamento: Boyacá
Longitud: 14,8 kilómetros
Inversión: $95.000 millones
Estado: pliegos publicados el 24 de julio
Fecha de adjudicación: 02 de octubre de 2015
14. Segunda calzada Citronela - Altos de Zaragoza
Departamento: Valle del Cauca
Longitud: 800 metros
Inversión: $30.000 millones
Estado: pliegos publicados el 27 de julio
Fecha de adjudicación: 05 de octubre de 2015
15. Totoró - La Plata
Departamento: Cauca
Longitud: 23 kilómetros
Inversión: $80.000 millones
Estado: pliegos publicados el 28 de julio
Fecha de adjudicación: 06 de octubre de 2015
16. La Mansa - Quibdó
Departamento: Chocó
Longitud: 12 kilómetros
Inversión: $90.000 millones
Estado: pliegos publicados el 29 de julio
Fecha de adjudicación: 07 de octubre de 2015
17. Quibdó - La Virginia
Departamento: Chocó
Longitud: 23 kilómetros
Inversión: $89.000 millones
Estado: pliegos publicados el 30 de julio
Fecha de adjudicación: 08 de octubre de 2015
18. Puerto Arturo - El Retorno
Departamento: Guaviare
Longitud: 4 kilómetros
Inversión: $20.000 millones
Estado: pliegos publicados el 31 de julio
Fecha de adjudicación: 09 de octubre de 2015
19. Circunvalar al Galeras
Departamento: Nariño
Longitud: 16 kilómetros
Inversión: $62.000 millones
Estado: pliegos publicados el 03 de agosto
Fecha de adjudicación: 13 de octubre de 2015
20. Ansermanuevo - La Virginia
Departamento: Valle del Cauca - Risaralda
Longitud: 19,1 kilómetros
Inversión: $48.000 millones
Estado: pliegos publicados el 04 de agosto
Fecha de adjudicación: 14 de octubre de 2015
21. Circunvalar de San Andrés
Departamento: San Andrés
Longitud: 10 kilómetros
Inversión: $40.000 millones
Estado: pliegos publicados el 05 de agosto
Fecha de adjudicación: 15 de octubre de 2015
22. Cicloruta Sector Turístico
Departamento: San Andrés
Longitud: 8 kilómetros
Inversión: $10.000 millones
Estado: pliegos publicados el 05 de agosto
Fecha de adjudicación: 15 de octubre de 2015
23. Circunvalar de Providencia
Departamento: San Andrés y Providencia
Longitud: 5 kilómetros
Inversión: $25.000 millones
Estado: pliegos publicados el 05 de agosto
Fecha de adjudicación: 15 de octubre de 2015
24. Cimitarra - Landázuri
Departamento: Santander
Longitud: 5 kilómetros
Inversión: $11.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de agosto
Fecha de adjudicación: 16 de octubre de 2015
25. El Espinal - La Chamba
Departamento: Tolima
Longitud: 5 kilómetros
Inversión: $11.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de agosto
Fecha de adjudicación: 19 de octubre de 2015
26. Ataco - Planadas
Departamento: Tolima
Longitud: 7,2 kilómetros
Inversión: $14.000 millones
Estado: pliegos publicados el 10 de agosto
Fecha de adjudicación: 19 de octubre de 2015
27. Tame - Arauca
Departamento: Arauca
Longitud: 38 kilómetros
Inversión: $70.000 millones
Estado: pliegos publicados el 11 de agosto
Fecha de adjudicación: 20 de octubre de 2015
Inician trabajos de descolmatación del río Cravo Sur
La Alcaldía de Yopal junto a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- dio inicio a los trabajos para redirigir el cauce del río Cravo Sur y así mitigar la afectación de los pobladores ribereños.
Esta obra inició en el lugar conocido como Morrocolandia, con el fin de disminuir el nivel de agua del brazo Palomero, buscando el equilibrio del caudal en este sector y así poder continuar con las labores de mitigación y reparación del puente vehicular de la Vereda La Manga, y el puente peatonal afectado por las lluvias en los últimos días.
Para esta obra se cuenta con cuatro retroexcavadoras correspondientes a la Administración Municipal y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, pues este trabajo consiste en la descolmatación del río; obra que llevará aproximadamente 5 días de ejecución, siempre y cuanto el estado del clima mejore, para poder enviar agua al brazo de Barbascos.
Edison Gerardo Reyes, Ingeniero de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal, manifestó que la Alcaldía de Yopal ha adelantado labores desde el primer momento en que se generó la emergencia invernal para los sectores afectados.
“La Administración Municipal no los ha abandonado, desde el primer día que se presentó la emergencia el 24 de junio, la Administración Municipal está atenta a esta comunidad y si no se ha podido ingresar es porque los niveles del agua no lo han permitido, si aquí en Yopal hace sol en la parte alta de la cuenca está lloviendo mucho y no podemos arriesgar tampoco vidas humanas”, indicó el profesional de la Alcaldía de Yopal.
Estas acciones para mitigar los daños en esta emergencia han sido posibles gracias a la gestión del alcalde Jorge García Lizarazo, para conseguir los recursos que se requieren.
SOS en Hospital de Yopal: Más de 61 mil millones adeudan EPS
Con corte a julio de este año las Empresas Prestadoras de Salud EPS le adeudan al Hospital de Yopal la suma de 61 mil 046 millones de pesos, denunció el gerente de la entidad Edgar Alberto Dinas Rodríguez.
En misiva enviada a los miembros de la Junta Directiva de la entidad, y a los diferentes organismos de control, Dinas Rodríguez anuncia y alerta sobre la grave situación que afronta el Hospital de Yopal por falta de pago de las EPS, lo que evidencia en un futuro un eventual cierre en la prestación de servicios.
Explica el gerente de la entidad que el Hospital es la única institución departamental de mediana y alta complejidad en Casanare y sería traumático que se reduzcan los servicios o se dejen de prestar algunas especialidades, "como es la única institución de alta complejidad, todas las personas de diferentes estratos sociales tanto ricos como pobres se verán afectados directamente”.
Según el representante de la Asociación de Usuarios de la Junta Directiva del Hospital, Víctor Hugo Tamayo, la situación es preocupante y ya se está reflejando con los pacientes de ortopedia, “por más que sus EPS tienen contrato con el Hospital, no se han podido hacer los procedimientos quirúrgicos ya que la institución no cuenta con recursos para comprar los materiales de osteosíntesis, y hay pacientes que llevan más de cinco días a la espera de intervenciones”.
Costos de operación aumentaron
Con la operación y puesta en marcha del nuevo Hospital, los costos de funcionamiento de la entidad han venido aumentado considerablemente, con la habilitación de nuevos servicios especializados y mayor capacidad de atención.
El presupuesto estaba basado en una facturación para el 2015 de cerca de 5.500 millones de pesos, pero a la fecha la facturación se ha incrementado en más de 8.000 millones mensuales, es decir casi un 50 por ciento, lo cual consume más personal, medicamentos, material médico quirúrgico, e insumos, entre otros.
Según Edgar Dinas, el aumento en la facturación se ha dado por que la población del departamento no acude a los hospitales de primer nivel de sus municipios sino que llega por urgencias al Hospital de Yopal,
Lo anterior es grave, más si se tiene en cuenta que el Hospital atendió en 2014 por urgencias cerca de 90 mil pacientes, e hizo cerca de 22.561 cirugías y procedimientos a personas principalmente afectadas por accidentes de tránsito, “esta cifra es muy alta, sin estar aún en la nueva sede, este año las cifras de atención se están duplicando en la nueva sede”, afirma el director de la institución.
EPS no pagan
De acuerdo a la misiva enviada por Edgar Dinas a los miembros de la Junta Directiva del Hospital, los 1.5 billones de pesos anunciados por el Gobierno Nacional la semana anterior, donde están incluidos créditos para EPS e IPS, aunque supone una medida de alivio es superficial ante la magnitud del problema.
En la actualidad las tres EPS que le adeudan al Hospital cerca de 27 mil millones de pesos son públicas, y aunque hasta ahora se ha podido atender los pacientes que llegan, es imposible seguir prestando servicios si no existe pago real de las carteras a la entidad.
“Si no hay ni presupuesto para poder contratar el personal e insumos, ni caja para poder pagar lo contratado, ¿cómo atendemos los pacientes?, ¿cómo puede seguir prestando servicios el Hospital de Yopal?”, se pregunta Édgar Dinas.
El gerente de la entidad exhorta a los miembros de la Junta Directiva, de la cual hace parte el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz, a propiciar cada uno desde sus instancias, medidas de presión ya sean legales, políticas o de control para que el Hospital de Yopal no colapse y se vea afectada la salud de los habitantes del departamento.
Candidato a la Alcaldía de Yopal causó accidente en centro de Yopal
Mientras se movilizaba en su motocicleta por la calle 23 con carrera 12 esquina, una ciudadana fue atropellada ayer por un vehículo que conducía en ese momento el candidato a la Alcaldía de Yopal, Jhon Jairo Torres por el Movimiento Político La Bendición.
Según testigos, una vez el carro impactó a la mujer, el aspirante a la alcaldía descendió del vehículo, y habría ingresado a un parqueadero de donde salió minutos después cambiado de ropa, alejándose rápidamente del lugar.
La mujer herida fue llevada de urgencia al Hospital de Yopal, en donde se recupera satisfactoriamente.
Agreden periodista
Al enterarse de lo sucedido, el reportero Santiago Medina de La Voz de Yopal acudió al lugar de los hechos a tomar unas fotos para un informe, cuando según el mismo periodista y testigos del lugar que presenciaron el accidente, un grupo de aproximadamente 15 personas que acompañaban al candidato, se fueron contra el reportero, intimidándolo, insultándolo y amenazándolo de muerte.
El suceso despertó indignación y rechazo generalizado por parte de los comunicadores del departamento y el país, quienes le exigieron al político, y sus seguidores respeto por el ejercicio periodístico.
Cabe destacar que meses atrás J.J Torres, tuvo otro inconveniente, con periodistas de otro medio de comunicación radial.
Ni el candidato ni allegados a la campaña, se han pronunciado sobre el suceso, de manera oficial.
En redes sociales J.J. Torres publicó la noche anterior que se encontraba en el Hospital de Yopal con la señora del accidente.
El Esmad realizó actividades de socialización con niños y jóvenes
El Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional en Yopal realizó actividades de acercamiento a través de una jornada socio cultural con un grupo de niños, niñas y adolescentes, que realizan sus horas cívicas.
Las actividades fueron organizadas por el patrullero Javier Andrés Gonzáles de Gestión de Prevención y Educación Ciudadana, y quien además coordina la Cívica, Infantil, Juvenil y Servicio Social Voluntario de la Estación de Policía Yopal.
Los menores desarrollaron actividades que incluyeron portar el uniforme de este grupo especial, para conocer la forma en que se desenvuelven sus integrantes, reforzar la importancia del buen comportamiento, así como exaltar los valores para lograr una convivencia sana y armónica.
Durante la jornada los jovencitos conocieron detalles de las acciones que el escuadrón móvil debe realizar para restablecer el orden, la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del municipio.
Dos muertos en Aguazul durante el fin de semana
Dos personas murieron durante el fin de semana en la vereda Alto de las Atalayas, en el municipio de Aguazul.
Los hechos se registraron el domingo en horas de la mañana, cuando al parecer dos sujetos ingresaron a una residencia y exigieron dinero al propietario de la vivienda, identificado como Rodrigo Cano, quien al oponerse trató de huir, y en una reacción de uno de sus hijos, quien lesionó a uno de los delincuentes, se produjo un intercambio de disparos, siendo alcanzado por varios impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, muriendo de manera instantánea.
“De acuerdo a las investigaciones, en días anteriores este ciudadano había logrado vender un predio y el dinero de dicha transacción lo tenía en su residencia”, dijo el coronel Raúl Pardo Casanare, Comandante del Departamento de Policía Casanare.
De igual forma, a 500 metros aproximadamente del lugar de los hechos, en un pastizal fue encontrado muerto uno de los agresores del finquero, quien según reporte de la Policía presentaba herida en la parte posterior de la cabeza, la cual le causó el deceso, horas más tarde en el Hospital de Aguazul.
“A esta persona no se le encontró ningún documento de identidad, y estamos tratando de establecer su identidad con las huellas, ya que el sujeto no era conocido en el sector”, indicó el coronel Raúl Pardo.
En el intercambio de disparos, resultó herido el hijo del propietario de la finca, de 36 años de edad, quien presentó una herida en la pierna derecha, y fue remitido al hospital de Aguazul, en donde ya se encuentra estable.
Carlos Pérez lanzó su candidatura a la Alcaldía de Maní
El empresario maniceño Carlos Julio Pérez, de 34 años de edad, candidato a la Alcaldía de Maní por el partido Opción Ciudadana, hizo apertura se su directorio, el día anterior.
El aspirante a la alcaldía estuvo acompañado del ex alcalde de Yopal, y ex diputado, Rodrigo Alberto Chaparrro, quien asistió en representación del candidato a la Gobernación de Casanare, Julio Ramos Prieto.
Aproximadamente 600 personas acompañaron el evento, que se desarrolló en horas de la noche.
Cinco candidatos a la alcaldía
Otros de los aspirantes en Maní a la Alcaldía son Tony Wilfred Ávila Hernández por Cambio Radical, Blanca Yarmet Cahueño Cano por MAIS, Robinson Macías Acevedo por el partido de la U, y Hayver Smith Gutiérrez Montes por el Liberal.
Capturado alias “El Rolo”, presunto homicida de vigilante
Alias “El Rolo”, de 19 años de edad, sindicado de asesinar al vigilante, José Arnoldo Mejía, de 23 años de edad, hace aproximadamente un mes, mediante la modalidad de atraco a mano armada, en momentos en que se disponía a hurtarle un celular, cuando se movilizaba en una motocicleta, en inmediaciones de Unitrópico, fue capturado por la Policía en desarrollo del Plan Choque Plus.
La captura se produjo, con el apoyo de la comunidad y mediante labores investigativas y de allanamiento de la Sijin del sitio en donde se encontraba el sindicado, quien tiene antecedentes por tráfico de estupefacientes y otros delitos de hurto, “pudimos establecer de boca de un adolescente, que había participado en el hecho, como conductor de la motocicleta, que alias “El Rolo”, era quien había cometido el homicidio del vigilante”, dijo el coronel Raúl Pardo Casanare, Comandante del Departamento de Policía Casanare.
Al parecer, el sujeto junto con el adolescente seleccionaban las víctimas, las abordaban intimidándolas con arma de fuego y a la menor resistencia procedían a lesionarlos y en el peor de los casos causarles la muerte.
Alias “El Rolo”, fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 seccional URI, para el proceso de judicialización, y poder ser dejado en detención intramural, mientras que quien lo delató fue capturado por estupefacientes, pero dejado en libertad por un juez, al considerar que no se encontraron indicios de que el haya sido quien causó la muerte del vigilante.
En desarrollo del Plan Choque Plus, la Policía capturó además 14 personas más en flagrancia, y ocho más por orden judicial, durante el fin de semana.