Casanare Noticias



Los condominios “Tierra de Flores” y “Vitrina del Llano”, ubicados en el kilómetro 6 vía Matepantano a 10 minutos de Yopal,  están cuestionados, porque al parecer no cuentan con una planta de aguas residuales adecuada, pese a pertenecer a estrato cinco.

Ante esta problemática, el Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare aceptó una tutela,  radicada por Libardo Jaramillo Yepes, debido a que los condominios estarían generando serios problemas ambientales y sanitarios. Los entutelados son el urbanizador Carlos Arturo Amaya, Corporinoquia, el municipio de Yopal y la constructora Sol del Oriente.

Según conoció Casanare Noticias, las licencias fueron autorizadas por los ex secretarios de planeación Rubiel Vargas, en el gobierno de la alcaldesa Fernanda salcedo y Lucia Gahona, en la administración del destituido alcalde, Willman celemín.   

El Tribunal dio al municipio de Yopal,  tres (3) días hábiles para que conteste la demanda y presente un informe, verificando si dentro de la información y documentación con que cuenta, existen los proyectos de construcción de los condominios referidos. De ser afirmativa la respuesta, debe aclarar  quién es la persona responsble, cuál es el trámite administrativo que se le ha dado y cuál es el estado actual de los proyectos de vivienda.

Si el municipio demuestra, que esos proyectos no aparecen registrados, deberá indicar, cuáles han sido las iniciativas legales que ha realizado, para garantizar el uso adecuado del suelo, conforme a las disposiciones constitucionales, y lo estipulado en el POT.


El Partido Cambio Radical entregó a Camilo Abril Jaimes el aval como candidato a la Alcaldía de Yopal.

El ex representante a la Cámara Camilo Abril  quien aparece en la fotografía con el congresista Rodrigo Lara Restrepo Director Nacional de Cambio Radical, dijo que recibe con agrado  el aval y que  con el concurso de diversos sectores del municipio  llegará a la Alcaldía de Yopal.  

Descentralizar la entrega de avales        

Por su parte Rodrigo Lara reiteró que el partido descentralizó la entrega de avales

Indicó que hay una cultura del disenso en Cambio Radical que no hay en otros partidos modernos y hay una legalidad de los avales que se están entregando en las regiones.

“Hay que reconocerles a las regiones autonomía; hay que tratarlos como adultos”, señaló el representante Lara en un medio de comunicación de Bogotá, y anunció que esa entrega de "decisiones políticas" estará vigilada desde Bogotá.

Lara aclaró que desde la capital colombiana no se puede seguir pensando o decidiendo cuál es el mejor aval para ciertos municipios del país. Es toma de decisiones debe estar en mano de las regiones.

"El Partido tomó la decisión que sea descentralizado y yo tengo la responsabilidad del centro y otras personas se encargaran de otras regiones de las entregas de los avales", sostuvo. 

Miércoles, 08 Julio 2015 01:55

Contratista de PTARY no aceptó cargos

 

En primera audiencia se presentó ayer Alejandro Ordoñez Flórez, quien fue capturado recientemente, por los delitos de peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento privado.

Ordoñez Flórez asistió con su abogado Javier  Núñez, ante la juez, Rosa Janeth Walteros, del Juzgado Primero penal, la fiscal Claudia Meneses y la representante del Ministerio Público Vilma Pedraza, para escuchar las imputaciones en su contra y conocer sus derechos como procesado.

Después de cuatro horas de audiencia, y tras imputársele cargos por enriquecimiento ilícito, falsedad en documento e incumplimiento a contrato con institución pública, la juez del caso presentó dos opciones a las cuales Ordoñez podría acogerse, una de ellas era aceptar los cargos, con lo cual obtendría rebaja de pena hasta del  50% y la otra posibilidad era no aceptarlos. El implicado y su abogado determinaron no aceptar la culpabilidad.

En su pronunciamiento la fiscal Claudia Meneses, ordenó medida de aseguramiento para Alejandro Ordoñez, tras advertir que de esa manera, se aseguraría su presencia en las audiencias sucesivas del proceso, teniendo en cuenta que cuando se abrió el caso y al  verificar la dirección de la  residencia que el implicado había referenciado, se encontró que tales referencias no coincidían con la información que había entregado Ordoñez en el momento de la firma del contrato.

Hoy  miércoles 8 de julio a las 10 de la mañana, Ordoñez con su abogado defensor, volverá a comparecer en una nueva audiencia.

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, firmará hoy el contrato para la construcción de la Autopista de la Segunda Ola de Cuarta Generación,  Sisga - El Secreto.

Esta autopista, que tiene un trazado de 137 kilómetros entre Sisga, Cundinamarca, y Agua Clara, Casanare es una obra fundamental para la conectividad del centro del país con los Llanos orientales.

Con una inversión de $529.011 millones, la vía  que hace parte de la Seguna Ola de los proyectos viales de Cuarta Generación se adjudicó al consorcio Estructura Plural Conexión Centro Oriente SPV.

Al evento asistirán el  Vicepresidente Germán  Vargas Lleras, la Ministra de Transporte, Natalia Abello, y el Director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Fernando Andrade, además de autoridades locales y regionales.

La firma del  contrato se hará a las 11:30 a.m. en la Plaza de Mercado del municipio de Guateque en Boyacá.

 

Martes, 07 Julio 2015 17:07

Capturados “los taparos”


Cinco integrantes de la banda “los taparos” que delinquían en Casanare, particularmente en el norte  de este departamento,  fueron capturados mediante operación conjunta, de la Policía, el CTI, y la Fiscalía.

La banda desarticulada, era comandada por el sujeto conocido con el alias de “Tobías”, de 32 años de edad. Los demás delincuentes capturados, responden a los alias de “pedro”,  “El Flaco”, “el peligroso” y “Leo o el payaso”,  de 28, 29,20 y 30 años de edad respectivamente, quienes utilizaban la modalidad de “halado”, para hurtar las motocicletas, generalmente en los municipios de San Luis de Palenque, Trinidad, Paz de Ariporo y Tame (Arauca).

Los cinco detenidos por la autoridades, se encuentran relacionados a procesos judiciales por varios delitos, cometidos anteriormente. 

 

Después que un particular cerró ayer la vía de acceso a la Institución Educativa Gabriela Mistral, en el corregimiento El Charte, impidiendo la entrada de estudiantes y docentes a clases, la Secretaría de Obras Públicas de Yopal trasladó la maquinaria y operarios necesarios para habilitar un nuevo ingreso al colegio.

Los inconvenientes que llevaron a la situación presentada este lunes, en la que un privado colocó una reja que cerraba la vía que conducía a la entrada tradicional de la Institución, son el producto de un proceso de extinción de servidumbre surtido por el dueño de los predios aledaños a la Institución; el resultado de dicho proceso fue otorgar la propiedad al señor Eduardo Zúñiga, quedando dentro de la propiedad toda la vía.

Para garantizar los derechos de los estudiantes la Alcaldía de Yopal interpuso una Acción de Tutela, igualmente la Personera Estudiantil interpuso una segunda Tutela buscando el respeto a sus derechos, pero ambas fueron negadas, la última notificación de la negativa se conoció el pasado viernes, lo que condujo al señor Zúñiga a cerrar su propiedad.

La Secretaría de Educación y Cultura Municipal ha acompañado al Rector de la Institución en todo el proceso, logrando un compromiso el día viernes al conocer la negativa de la Tutela; el compromiso por parte del dueño era permitir el acceso peatonal de los estudiantes mientras se habilitaba un ingreso a través del terreno que le pertenece a la Institución, pero que necesitaba una jornada de trabajo para su adecuación, compromiso que no fue cumplido por el propietario del terreno vecino y causó la molestia e interrumpió la jornada escolar.

Ante esta situación el alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, se reunió con la comunidad y les explicó la causa de la molestia, y acompañó la maquinaria de la Secretaría de Obras hasta que dejó habilitada la entrada, para que desde hoy  los estudiantes puedan retornar a sus clases normalmente.

 

Dirigentes sociales, cívicos, ambientalistas y representantes de  varios sectores de la región centro oriente de Colombia, asociados en el llamado “Movimiento Cívico Social de la Orinoquia”, continúan realizando la firmaron para exigir la renuncia de la directora de Corporinoquia, Martha Jhoven Plazas.

El grupo integrado por dirigentes de 45 municipios de  Arauca, Meta, Casanare, Vichada, Cundinamarca y Boyacá, apoyados por organismos ambientales internacionales, argumentan que la gestión de la funcionaria, al frente de la Corporación ha sido deficiente y que su administración no representa garantías para la protección, conservación y mantenimiento de los recursos ambientales en la región.

Las causales

“La administración de la doctora Martha Jhoven Plazas, se ha dedicado a perseguir a los pequeños productores del campo, porque tumban un  árbol para reparar una cerca o hacer una mejora en su finca o vivienda, mientras que a los arroceros no se les obliga a seguir un plan de manejo ambiental y a las compañías operadoras, se les permiten acciones  que degradan el medio ambiente”, indicó Daniel Abril, uno de los promotores de la iniciativa.

Actualmente el movimiento ha recaudado más de 3 mil firmas y aspira recoger cerca de 10 mil.

Habla Martha Plazas

Por su parte la directora de Corporinoquia  Martha  Jhoven Plazas manifestó que su administración ha reiterado  la invitación que se extendiera desde el pasado 17 de abril, para que en una mesa de trabajo se planteen acciones de mejora que propendan por la protección de los recursos naturales y a su vez se involucren en el conocimiento de las reales competencias de cada uno de los estamentos que se ven implicados dentro del contexto ambiental.

La funcionaria insistió en que pese a respetar el derecho que tienen todas las personas de manifestarse libremente, y la obligación que le asiste a los estamentos del gobierno de entregar información, el grupo de manifestantes no ha interactuado con la entidad al punto de poder dirimir todas la inquietudes que hoy por hoy se listan como sustento de la “firmatón” que exige su renuncia.

 

Tras realizar un sobrevuelo  por el sector de la vía del Cusiana, kilómetro 51,  donde fue destruida la banca,  el director Nacional del Instituto de Vías, Carlos Alberto García en compañía del director Regional Ricardo Avella Chaparro, detalló  y valoró los daños en los tramos críticos entre Aguazul y Sogamoso,  confirmando que la vía aun continua cerrada y advirtiendo sobre los riesgos que se corren al transitar por el corredor.

Dijo Carlos  García que ya se firmó el contrato para adelantar la recuperación de la banca de la carretera en el kilómetro 51 en el tramo Aguazul – Sogamoso, por lo que se hizo necesario declarar la Urgencia Manifiesta, con el fin de efectuar los traslados presupuestales internos que permitan solventar la construcción de las obras e interventoría que demanda la declaratoria.

Por su parte  Ricardo Avella indicó que las obras para el restablecimiento del tráfico automotor se iniciarán a finales de la presente semana, “una vez se inicien los trabajos, quedará prohibido continuar haciendo trasbordos, para evitar riesgos y accidentes”.

El funcionario advirtió además que la vía El Secreto - San Luis de Gaceno - El Sisga tendrá cierre nocturno en el kilómetro 32, debido a los continuos derrumbes de tierra y piedra.

Reiteró Ricardo Avella  el llamado a los transportadores para que solo utilicen esta arteria vial en horas del día, con el fin de evitar trancones y hechos que lamentar como el accidente ocurrido hace una semana en donde una menor pereció debido a un deslizamiento.

 

Ayer la Dirección Nacional del Partido Liberal debía pronunciarse en torno a la tutela interpuesta por el exconcejal y aspirante a la Alcaldía de Yopal Cristóbal Torres,  pero aún no lo ha hecho.

Sin embargo el dirigente manifestó, que hoy a primera hora interpondrá otra tutela, donde exigirá al partido que se le respete su derecho al trabajo, a la igualdad, y a elegir y ser elegido.

Manifestó  Cristóbal Torres que dará la pelea para que se le restablezcan sus derechos políticos, y que en la nueva tutela solicitará que se le restituyan sus derechos como candidato a la Alcaldía de Yopal y que se le permita llevar el aval de la colectividad roja.

Por su parte Diego Medina, vocero de la Base Liberal en Yopal indicó que la respuesta a la tutela de Torres se estaría dando a conocer hoy.

En ella seguramente se negará el aval del aspirante, pues el partido en su autonomía ha tomado la decisión de no dar avales a ningún aspirante a la alcaldía de la capital de Casanare.

Martes, 07 Julio 2015 08:24

Yopal protestó por Ley anti contrabando

 

Cientos de manifestantes marcharon ayer por las principales calles de Yopal, en protesta por la Ley anti contrabando que fija mínimas cuantías para los comerciantes que incurran en evasión de impuestos y contrabando de mercancías, de manera involuntaria, en el ejercicio de su actividad.

En la marcha se hizo evidente también el malestar en contra del Idury, por cobrar la fijación de avisos comerciales.

“Es injusto este cobro”, indicó Nelson Forero, presidente del Consejo Social y Empresarial de Yopal.

Algunos manifestantes expresaron su inconformismo, porque si bien la marcha tuvo buena convocatoria, no todo el sector comercial apoyó el recorrido.

“No todos mostramos compromiso y así es difícil pelear una causa”, expresó Fredy Javier Rojas, comerciante del centro de Yopal.

Este jueves a partir de las 5 pm se reunirá el Consejo Comercial y Empresarial de Yopal con el fin de elegir  nuevo presidente del  gremio o reelegir al actual.  

“Si me reeligen aceptar y asumiré nuevamente el cargo, o si deciden que debo hacerme a un lado, lo haré con dignidad”, indicó Nelson Forero.

Presidente sancionó Ley

A pesar de las protestas, el presidente Juan Manuel Santos sancionó ayer la  Ley Anticontrabando, y adujo que no se van a afectar los pequeños comerciantes, “ la Ley es eficaz contra el lavado de activos y se endurecen las penas para quienes se dedican a esta actividad ilegal en el país”.

“Hay que ser muy claros –y así lo repetimos una y otra vez–: esta ley no es contra los pequeños comerciantes, ni afecta a los que trabajan en la legalidad, como dicen quienes quieren enfrentar al Gobierno con los comerciantes por razones políticas”, declaró el Presidente durante una jornada en la que sancionó seis leyes.

Añadió que por el contrario, “esta ley los beneficia pues promueve el desarrollo empresarial con herramientas para combatir la competencia desleal a la que están expuestos”.