Casanare Noticias

Jueves, 16 Abril 2015 08:23

No habrá endeudamiento de la EAAAY

La propuesta presentada por Daniel Hernando Posada, Agente Especial de la  Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal- EAAAY de endeudar  la entidad durante 15 años por 11.900 millones de pesos, para contratar una planta modular alterna  que suministrará 200 litros de líquido potable por segundo, fue descartada por la Superintendente  de Servicios Públicos, Patricia Duque.

Esta  iniciativa será  reemplazada por la puesta en funcionamiento de los tres pozos profundos que se construyeron en la Manga de Coleo de Yopal, La Central de Abastos, el Núcleo Urbano 2 de la ciudad y uno más satelital, que serán conectados a las redes de acueducto en los próximos meses.

Durante la discusión que se dio en la capital de país, con miras a buscar una solución al problema del abastecimiento de agua potable para los Yopaleños,   se planteó además  la construcción de dos pozos profundos más, que permitirán suministrar 110 litros por segundo  en forma continua y sumado ese caudal al que arrojarían  los tres que ya se tienen (290 litros por segundo) se contaría con los 400 litros que demanda la ciudad.

“Con mucha tranquilidad podemos decirle a todos los conciudadanos que no habrá endeudamiento”, indicó, Jorge García Lizarazo, alcalde de Yopal.

Explicó el jefe de gobierno local que en la reunión que se cumplió desde las dos de la tarde, se estudiaron las  tres alternativas planteadas: el endeudamiento de la EAAAY, la recuperación de la planta modular que colapsó en la vereda La vega del corregimiento El Morro y la idea de construir más pozos profundos.

“En conjunto con la Superintendencia de Servicios Públicos, el Fondo de Adaptación, la Gobernación de Casanare y la Administración Municipal, entidades que deben unificar criterios para presentar ante el Tribunal Administrativo de Casanare una propuesta  para garantizar suministro de agua potable optamos por los pozos profundos”, precisó.

Para el martes quedó programada una nueva mesa técnica de trabajo en la que se abordará la propuesta de los pozos profundos, para dar cumplimiento a lo ordenado por el  Tribunal Administrativo de Casanare, a través de la acción popular instaurada para garantizar el suministro de líquido potable a la comunidad y la construcción del sistema definitivo de acueducto de Yopal.

A la reunión que se cumplió este miércoles se hicieron participes el alcalde de la ciudad, Jorge García Lizarazo, el representante a la Cámara por Casanare, Jorge Camilo Abril Tarache, el Agente Especial de la EAAAY, Daniel Hernando Posada y la Viceminstra de Aguas, María Carolina Castillo.

 


José Disney Guevara Inocencio, soldado profesional con 10 años y seis meses al servicio de las Fuerzas Militares, de 29 años de edad y oriundo del municipio de Támara, falleció en un ataque de las FARC en contra de las tropas del Batallón de Combate Terrestre 110 del Ejército Nacional, ocurrido en la vereda Esperanza del municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca.

Guevara Inocencio nacido el 26 de septiembre de 1986 en Támara, convivía con su esposa en Yopal y deja huérfano a un menor de edad.

Al igual que otros nueve soldados y  un suboficial, el militar fue víctima del cruento ataque perpetrado por la columna móvil Miller Perdomo de las Farc, a las 11:30 p.m del martes .Tan solo en la mañana del miércoles lograron ser evacuados los 17 soldados heridos hacia los diferentes centros asistenciales de Cali.

Los restos mortales del soldado José Disney  son esperados por sus familiares en Yopal, en donde se le dará cristiana sepultura.

Militares muertos

El Ejército publicó las fotografías de los 11 militares que murieron en el ataque de las Farc en el Cauca.  

Los uniformados fallecidos son:

- Sargento segundo Diego Benavides Molina

 - Cabo primero Wilder Camilo Aguilar Sánchez

 

- Soldado profesional José Guevara Inocencio 

 

- Soldado profesional Juan Puentes Hernández 

 

- Soldado profesional José Laguilavo Lavacude

 

- Soldado profesional Carlos Popayán Montaña

 

- Soldado profesional Antonio Turriago Arce

 

- Soldado profesional Libardo Cotazo Sánchez

 

- Soldado profesional Franklin Prado Botina

 

- Soldado profesional Óscar Blanco Díaz

 

- Soldado profesional Víctor Páez Álvarez

 

 

 

 

 

Jueves, 16 Abril 2015 01:28

RECITAL POÉTICO VERSOS AL GALOPE

 

La Asociación Colombo-Venezolana de Escritores Llaneros y la Dirección de Investigación de Unitrópico, llevarán a cabo el próximo 23 de Abril, Día del Idioma, el Recital Poético  “VERSOS AL GALOPE”, en el auditorio principal de la Universidad de 6 pm a 8 pm.  En dicho acto se presentará a la sociedad llanera la obra del poeta Triniteño DELFÍN RIVERA SALCEDO.

Rivera Salcedo es autor del Poemario “Cantos de Gavilán” y los Libros, “Hombres Con Espolones De Gallo”,  “Nunchía: un pueblo que conoció la grandeza y ahora está sumido en el olvido”, “Don José María Rivera Tobián: Patriarca y Adalid de Casanare”, “Santa Bárbara de La Salina: Historia y Cultura”, “Ramón Nonato: El Tigre”,  “La Parroquia de la Santísima Trinidad del Pauto”, “El Cacique Maniru y la Historia de Maní”, “Caciques e Indios en Casanare: Conquista y Colonia", “Villanueva, Casanare: Descubrimiento, Conquista y Colonización” “Don Guillermo Díaz Estrada: Memoria de Casanare”, el poemario “Cantos de Alcaraván”,  “Casanari, Letras de Fuego: Vidas y Obras de Escritores Casanareños”, “San Luís de Palenque: Historia y Cultura”, “Palabras Invencibles: Historia del periodismo casanareño”, su última obra, próxima a aparecer es, “Tauramena o Agua Limpia: Historia y Patrimonio Cultural”. Sus libros se encuentran en la Biblioteca Nacional de Madrid España, La Biblioteca Nacional de Colombia y la Luís Ángel Arango, el instituto Andrés Bello de Caracas, Venezuela, la Universidad Autónoma de México entre otras.

Miércoles, 15 Abril 2015 08:31

JJ Torres no será candidato a la Alcaldía

El controvertido empresario de Yopal y  promotor del proyecto  ilegal de vivienda, Ciudadela La Bendición, Jhon Jairo Torres Torres, desistió a su aspiración política a la Alcaldía de la ciudad, argumentando serias amenazas contra su vida y la de su familia.

“Por una situación que compromete a mi familia y mi vida me retiro de la aspiración política, es una situación bastante delicada”, indicó el empresario durante una rueda de prensa convocada por su equipo de trabajo el día anterior, y en la que aprovechó para anunciar en forma sorpresiva  su retiro de la contienda electoral como candidato.

Ante más de 50 seguidores y periodistas de la ciudad, el señor Torres agradeció el respaldo del Movimiento Social La Bendición, bajo el cual el empresario pretendía inscribirse a través de firmas para llegar de cara a las próximas elecciones del 25 de octubre de 2015.

Carlos Cárdenas, representante de este Movimiento informó que la decisión lo tomó por sorpresa “a las 6:30 me llama para que lo acompañé, nos vemos en la calle y él me manifiesta que hay una amenaza”.

Aseguró que en una corta plática que sostuvo con Jhon Jairo Torres él le dijo  “este mes si no nos retiramos nos van a matar, hay que convocar a rueda de prensa para informar que nos vamos a retirar. No son cualquier persona”.

Añadió "las amenazas van dirigidas en contra de Jhon Jairo Torres y de Carlos Cárdenas Ortiz".

Frente a la situación de las familias que hoy residen en el  Núcleo Urbano 2 de Yopal, sector donde se ubica la Ciudadela La Bendición, Carlos Cárdenas expresó que Jhon Jairo Torres seguirá al frente de este proyecto.

“Jhon Jairo Torres va a responder por cada uno de los recursos que han pagado los socios de la Ciudadela La Bendición”.

Miércoles, 15 Abril 2015 07:39

Golpe al expendio de alucinógenos

37 kilos de marihuana tipo `Cripy` incautó la Policía Nacional en zona veredal del municipio de Paz de Ariporo. En este golpe en contra de la comercialización de alucinógenos se logró la captura de dos hombres  a quienes se les halló en su poder esta sustancia.

Se pudo establecer por las autoridades de Policía que la droga proveniente de los  departamentos del Guaviare y del Vichada, sería comercializada en la capital de Casanare y en zonas cercanas a los municipios  de este sector del país.

“Es una droga que logramos sacar del mercado, en su efecto  unas 37 mil dosis de esta sustancia que sin duda iban hacer comercializadas entre nuestros jóvenes y adultos que caen en este flagelo“, señaló el coronel Néstor Geovanni Ospina, Subcomandante del Departamento de Policía Casanare.

El procedimiento policial se realizó  mediante labres de inteligencia en la ruta de acceso por la que los detenidos pretendían ingresar esta sustancia al Casanare, “los uniformados realizaron un patrullaje por la vía que sabias venía siendo utilizada con estos fines”.

Las personas capturadas y la sustancia incauta fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes.

 

 

 

Los maestros  del departamento han decidido atender el llamado que les hiciera la Federación Colombiana de Educadores- Fecode,  a través de la Circular N 16- 2015, de ir a paro nacional  indefinido, a partir de la hora cero del próximo 22 de abril.

Este cese de actividades de los trabajadores de la educación obedece al sin número de incumplimientos, que según los educadores se han dado por parte del gobierno nacional, en la búsqueda de soluciones que demanda este sector en todas las Instituciones oficiales del país.

“Presentamos un pliego de peticiones el pasado 26 de febrero, hace ya 45 días y hasta el momento no se ha podido dialogar ni concertar cada uno de los puntos que este documento contempla. No es posible que el gobierno nacional no se siente a negociar con los maestros Colombianos”, expresó el Licenciado Carlos Amaury Silva, presidente del Sindicato de Maestros de Casanare.

Algunos de los puntos que están consignados en el  pergamino tienen que ver con la calidad educativa, garantías  para los educadores (mejoras salariales, acceso a la salud, entre otros), reducir el hacinamiento escolar, asignación de recursos que permitan mejorar la infraestructura educativa, así como mejoras en la canasta educativa.

“Más de 70 mil maestros nos reunimos en Bogotá hace varios meses para entregar el pliego de peticiones al Ministerio de Educación, pero desde entonces  no tenemos respuesta del gobierno nacional”.

El Licenciado confía en que los padres de familia se sumen a esta protesta pacífica que “no es más que un llamado contundente al gobierno nacional para que fije sus ojos en este sector y nos entregue respuestas”.

 

 

 

 

 

 

 

Como una improvisación absoluta y falta de planeación visible calificó Carmenza Motta Rodríguez, Contralora Departamental de Casanare,  la gestión de la Superintendencia de Servicios Públicos,  en la búsqueda de una solución definitiva al problema de agua que tiene la ciudad, luego de tres años de  haber intervenido la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal- EAAAY.

Cuestionó la representante del ente de control la idea de  contratar una nueva  planta modular alterna, iniciativa  que pretende hacer  el agente interventor de la Empresa de Acueducto, Daniel Hernando Posada, a través de un crédito  que endeudaría  la EAAAY, durante 15 años por 12 mil millones de pesos, que pagarían mensualmente en cada facturación los usuarios en ese lapso.

Precisó que, las últimas inversiones que se están proyectando son altísimas y preocupantes, “eso es como cuando compramos una casa y nos dicen que no la van a entregar en tres años, entonces  vamos al banco  y sacamos un préstamo para comprar otra  casa que en dos o tres años no vamos a utilizar más”, explicó Motta Rodríguez respecto a la contratación de una nueva planta modular alterna.

Agregó “no es posible que asuman como recursos de la Empresa los dados por transferencia de la Gobernación o el municipio para atender la contingencia, si ellos están haciendo proyecciones para el endeudamiento necesariamente deben ser con dineros propios de la EAAAY”.

Con la intervención crecen las pérdidas

Criticó además la contralora el incremento en el porcentaje de pérdidas económicas  que en los últimos cinco años ha tenido la EAAAY, “hoy se tienen 16. 600 millones de pesos de pérdidas, así mismo se observa un incremento entre el 2010 y 2014 de  983%. Es decir, menos 5.255 millones de pesos.

 

 

Al término de una reunión con el alcalde de Yopal, Jorge Garcia y el representante a la Cámara Camilo Abril, la superintendente de Servicios Públicos Patricia Duque, no aprobó ni improbó la construcción de una planta modular alterna, para suplir de agua potable el municipio de Yopal, que el próximo 29 de mayo ya completa cuatro años sin el servicio.

La construcción de dicha obra le acarrearía a la Empresa de Acueducto Alacantarillado y Aseo de Yopal EAAAY un endeudamiento cercano a los 15 mil millones de pesos, según estimativos de la Contraloría Departamental que en pasados días emitió una función de advertencia, en relación con lo nocivo que resultaría para la EAAAY un endeudamiento, más si se tiene en cuenta el colapso de la planta modular construida en La Vega, la cual está subutilizada y  en donde se invirtieron cuantiosos recursos.

En un comunicado de prensa la Superservicios reiteró su compromiso con los habitantes de Yopal en la solución del suministro de agua potable por red.

La entidad anunció que en el menor tiempo posible entrarán en operación los 4 pozos que surtirán agua potable a por lo menos el 50 por ciento de los habitantes de la capital del Casanare.

Con relación al proyecto de instalación de una planta alterna de acueducto, la Superservicios manifiesta que acatando la decisión del Tribunal de Casanare en la audiencia de seguimiento a la acción popular llevada a cabo el pasado mes de marzo, está revisando en conjunto con las entidades vinculadas al fallo (Fondo de Adaptación, Gobernación de Casanare, Alcaldía, y la EAAAY, las diferentes alternativas para suplir el suministro de agua por carrotanques.

“La prioridad de la Superintendencia, en relación con los yopaleños, es que cuenten con un servicio de agua potable, con la calidad y continuidad debidas en el menor tiempo posible”, señaló la superintendente, Patricia Duque Cruz, quien hace seguimiento directo a los avances de las acciones ejecutadas por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), que se encuentra intervenida por la entidad.

Una meta recaudo cercana a los 100 mil millones de pesos  por  concepto de pago de impuestos tiene la Administración Municipal de Jorge García Lizarazo, durante esta vigencia fiscal que comprende los siguientes nueves meses.

El porcentaje de recaudo que se tiene hoy asciende a los 24 mil millones de pesos (24%) del presupuesto de aprobado por el Concejo Municipal por recursos de ICLD- Ingresos Corrientes de Libre Destinación.

Jorge Pérez Castillo, secretario de Hacienda de Yopal, informó que una vez asumió su cargo realizó un análisis al presupuesto del municipio  en el cual “se aprecia que la situación es crítica”.

“Tenemos problema para el recaudo de  ingresos de ICDL, los cuales se habían proyectado a $100 mil millones. El recaudo es muy bajo a la fecha, pero lo grave es que el gasto esta dado en cifras más altas”.

Aseveró el secretario que el porcentaje de ejecución del municipio  está en el caso de los CDP- Certificados de Disponibilidad Presupuestal  por los 84 mil millones de pesos y en registro (cifras contratadas y registradas) el monto es cercano a los 56  mil  400 millones de pesos en los primeros  dos o tres meses de este año.

Así el panorama financiero del municipio “se tendría una cifra que oscila a los 42 mil millones de pesos por recaudar para cumplir los compromisos de inversión social durante este periodo fiscal”.

A 40 haciende el déficit de camas que se tiene en los Centros Asistenciales de  Yopal, para atender a más de 180 mil usuarios en el nivel de baja complejidad en salud, sin contar con la de demanda que existe en los servicios de media complejidad que se prestan en el Hospital local.

Para la atención de los servicios de mediana complejidad en el departamento  de Casanare se requiere de un mínimo de 60 camas, sumando un promedio de 240 en total.

 El secretario de Salud Edwin Barrera dijo que desde la Secretaría “se es consciente de que Yopal debe iniciar todo el trabajo de la atención de baja complejidad de los servicios de urgencias, hospitalización y partos.

 En tal sentido, el alcalde Jorge García Lizarazo ha dispuesto la voluntad para abordar este tema y trabajarlo en conjunto con la Gobernación, el Hospital y la Ese Salud Yopal, para que el Hospital y su Junta Directiva presten por un tiempo la antigua sede del centro asistencial, con el fin de que se opere allí la baja complejidad de los servicios de Yopal.

 “El objetivo es aportar a la descongestión del Hospital de Yopal porque allí se está atendiendo la baja, la mediana y alta complejidad”, aseveró Barrera Rodríguez.