Casanare Noticias
Paso provisional por Los Grillos podría quedar habilitado este 30 de noviembre
Se conoció que el contratista de la vía provisional en el sector del puente Los Grillos, habría revelado a la comunidad de Pajarito que posiblemente el 30 de noviembre, estaría habilitado el paso provisional para automotores.
La información fue dada a conocer por el medio informativo local Pajarito Boyacá Noticias, en su cuenta de Facebook, donde se afirma igualmente que por el momento en este trayecto de la Vía del Cusiana que comunica Sogamoso con Aguazul, solo pueden transitar peatones y motocicletas.
Los acreditados: Concejales y alcalde electo de Yopal recibieron sus credenciales
Este 04 de noviembre en el coliseo 20 de Julio, se llevó a cabo el acto oficial de entrega de credenciales a concejales y alcalde electo de Yopal, por parte de la Registraduría.
La actividad comenzó pasada las 7 de la noche y asistieron los nuevos cabildantes y burgomaestre, con un reducido número de acompañantes.
Luego del protocolo del himno nacional, de Casanare y Yopal, se procedió a llamar uno a uno a los elegidos. El primero fue el alcalde electo Marco Tulio Ruiz Riaño.
Posteriormente se fueron turnando uno a uno los nuevos miembros del Concejo, quienes ocuparán sus curules a partir del próximo primero de enero.
El último en ser llamado fue Pedro Felipe Becerra, quien obtuvo la segunda votación a la Alcaldía de Yopal y aceptó el derecho que le confiere el Estatuto de la Oposición, de ocupar una curul en el cabildo.
Concluida la ceremonia el primero en hablar con los medios fue Ruiz Riaño, quien sostuvo que espera que la comunidad lo recuerde como un buen alcalde.
También indicó que su mandato se va a caracterizar por la gestión que se haga, especialmente en el plano nacional, para traer la mayor cantidad de recursos que se necesitan para dar solución a los problemas que aquejan la ciudad.
Justamente en las falencias que tiene Yopal, mencionó en primer lugar la seguridad, tema sobre el cual manifestó que es necesario entrar a solucionar.
Con respecto a la curul aceptada por Felipe Becerra, sostuvo que le parece muy bien, para que el ahora concejal ayude a trabajar en favor de la ciudad.
En cuanto al empalme explicó que el mismo inicia el 15 de noviembre y va a delegar al gerente de campaña, para que organice el grupo que se encargue de esta labor, a través de mesas técnicas.
Sobre el gabinete que lo va a acompañar a partir del primero de enero de 2024, recalcó que es muy prematuro para revelar nombres, pero adelantó que estará conformado por partes iguales entre hombres y mujeres.
Por su parte Felipe Becerra contó que no se apresura a declararse en oposición, prefiere esperar a la que la misma dinámica política se vaya decantando con el transcurrir de los días, durante los albores del nuevo gobierno.
Es por ello que manifestó que si el nuevo burgomaestre los permite, entrará a apoyar todo el trabajo que redunde en favor de Yopal. Sobre propuestas concretas que hizo durante la campaña y que pueda eventualmente liderar desde el Concejo, sostuvo que son muchas, pero que todo depende del respaldo que pueda tener al interior de la corporación, cuando ya se encuentren en pleno trabajo.
Otro candidato y ahora concejal electo que dialogó con la prensa, fue Angello Castellanos, quien insistió que más allá de la mayorías o minorías, la idea es permitir el desarrollo de una agenda social, política y administrativa que pueda responder a las necesidades que tiene Yopal.
Agregó que la comunidad puede espera de Angello a una persona aliada, un concejal al que puede acudir, que está dispuesto a trabajar, por su credencial está al servicio de los ciudadanos.
Rafael Antonio Vargas Pinto, fue otro de los concejales elegidos. Agradeció a todos sus electores y mencionó como prioridad dentro de su gestión desde la corporación cabildante, se encuentra el sector campesino, el turismo y el deporte.
Destacó como su punto fuerte, que sin lugar a dudas será decisorio durante su desempeño como concejal, es la experiencia que tiene como líder comunal, especialmente en temas sociales y comunitarios, gracias a que ha hecho labor como presidente de JAC. Épocas pretéritas en las cuales dijo que alcanzó a liderar varias obras y proyectos de beneficio general.
John Peynado es otro del selecto grupo de 17 concejales que iniciarán su trabajo a partir del primero de enero de 2024. Destacó su trabajo como líder comunal, lo que le permitió tener una radiografía exacta de las necesidades del municipio, especialmente en el área social, donde manifestó que es muy fuerte la sombra de la drogadicción, violencia infantil e intrafamiliar, entre otras falencias.
Con respecto al sector comunal, precisó que ha estado abandonado por parte el Estado, sin embargo los invitó a unirse para hacer un buen trabajo desde el Concejo.
Otro líder comunal elegido fue Wilson García, natal del corregimiento de El Morro, donde ganó la consulta que se hizo para escoger candidato único por esta zona rural de Yopal. Proceso que hoy cosecha sus frutos con una curul en el Concejo.
Dentro del paquete de propuestas que trae, mencionó como una prioridad mejorar las vías terciarias, como necesidad para llevar desarrollo a las zonas rurales.
Muy cerca de estas dificultades se encuentran las rémoras de falta de puestos de salud y de conectividad, lo que hace aún más complejo el diario vivir para los habitantes de estas regiones del municipio.
De otro lado Dúmar Montaña consideró que en su caso personal, el éxito estuvo en que no prometió puestos de trabajo a nadie, hablándole a la comunidad con la verdad y no haciendo falsas promesas.
En este orden de ideas hizo un llamado a la ciudadanía que se unan a su propuesta política, que tiene como eje abrirle las puertas a la comunidad, porque consideró que la credencial es de todos, no de un concejal específico. De esta manera se puede adelantar una labor efectiva para llevar las soluciones que demanda Yopal.
Ociel Ortiz Zuluaga es otra de las caras nuevas que llegan al Concejo. Es recordado por ser uno de los más reconocidos líderes de la ciudadela La Bendición.
Contó que sufrió más durante los escrutinios finales que en los tres meses de campaña. Todo porque era primíparo en todo este tema electoral. Subrayó que con esta experiencia se siente preparado para un proceso similar.
Suspensión temporal de las pilas públicas en Yopal para minimizar pérdidas de agua.
La Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ha anunciado la adopción de medidas necesarias para enfrentar la difícil situación que atraviesa y minimizar las pérdidas de agua.
En este sentido, se ha decidido suspender temporalmente el servicio de las pilas públicas ubicadas en los pozos Braulio Campestre y Estadio.
Estas pilas públicas fueron implementadas como parte del plan de contingencia tras el colapso de la planta de tratamiento de agua potable en 2011.
Sin embargo, con la puesta en marcha de la planta definitiva en marzo de 2022, se superó dicha emergencia y actualmente el agua suministrada en Yopal es apta para el consumo humano, según reitera la empresa.
La medida adoptada busca reducir las pérdidas de agua que ascienden a aproximadamente mil metros cúbicos (1.000m3) en promedio.
La EAAAY hizo un llamado a la comprensión y colaboración de la ciudadanía yopaleña durante este periodo, mientras se implementan acciones para mejorar la situación y garantizar un suministro eficiente y sostenible de agua potable.
Supersalud inició averiguaciones preliminares a EPS Sanitas
La Superintendencia Nacional de Salud ha iniciado averiguaciones preliminares contra la EPS Sanitas debido a presuntas negaciones en el suministro de medicamentos e insumos para sus afiliados.
Según la Resolución 2023710000009987-6 de 2023, se alega que la EPS no resolvió 605 reclamos de salud y no cumplió con las instrucciones emitidas por la Supersalud.
Ante estos hechos, se sospecha que Sanitas no garantizó un servicio de salud oportuno y completo, lo que llevó a los usuarios a presentar quejas ante la Supersalud.
Tras dos requerimientos, donde solo se solucionaron 232 reclamaciones, se ha iniciado una investigación para determinar si se deben tomar medidas administrativas sancionatorias.
La Supersalud busca proteger el derecho a la salud de los afiliados y asegurar el uso adecuado de los recursos públicos destinados a Sanitas.
De acuerdo con la Delegatura para Investigaciones Administrativas, el inicio de las averiguaciones preliminares busca contar con los elementos necesarios, para verificar la existencia o no de mérito para iniciar un proceso administrativo sancionatorio con dicha EPS, en aras de garantizar el debido proceso.
En Monterrey reconocido ganadero fue ultimado a bala
En hechos que son materia de investigación, el ganadero regiomontano, Yenner Leonardo Ramírez fue objeto de un atentado con arma de fuego, donde perdió vida.
El homicidio ocurrió sobre las 11 de la noche en un establecimiento comercial de Monterrey, donde se encontraba la víctima. En el hecho violento donde además resultó herida otra persona, identificada como Javier Olaya, quien según las primeras informaciones, sufrió lesiones en una de sus piernas.
En la vereda La Barquereña motociclista pierde la vida luego de estrellarse con un tracto camión
Hasta la zona de la vereda La Barquereña, llegaron las autoridades para realizar el levantamiento del cuerpo sin vida de un motociclista, quien horas antes se vio involucrado en un accidente de tránsito, donde lamentablemente falleció.
Las primeras informaciones que se tienen sobre este trágico suceso, señalan que el conductor de la motocicleta, por causas que aún están por establecer, terminó estrellándose contra un tracto camión que transitaba por el trayecto que hay entre San Luis de Palenque y La Nevera.
Al momento de arribar las autoridades al lugar, se desconocía la identidad del motociclista víctima del accidente de tránsito.
Susto y pérdidas materiales: Vehículo se accidentó y terminó fuera de la vía en el sector de La Guafilla
Un susto mayúsculo, que por fortuna no dejó víctimas mortales ni heridos se registró la noche de este 03 de noviembre en la carretera Marginal del Llano.
Aunque todavía no se conocen datos exactos del accidente, hasta el momento se pudo establecer, que el vehículo terminó saliéndose de la vía. Las causas del incidente están por establecerse.
De momento se tiene el dato que el accidente que solo dejó pérdidas materiales, se presentó en el trayecto Yopal – Aguazul, a la altura del centro poblado de La Guafilla.
Casanare presente en la Edición #39 de la Vuelta del Porvenir
Robinson Rincón, del equipo Strongman, y Emerson Gordillo, del Team Yopal, compiten en la edición número 39 de la Vuelta del Porvenir. Esta prestigiosa carrera ciclística reúne a 206 ciclistas de 38 equipos en la categoría juvenil masculina.
El recorrido abarcará un total de 423 kilómetros a lo largo de los pintorescos paisajes de los departamentos de Putumayo y Huila. Rincón y Gordillo, con su notable experiencia y habilidades, representan no solo a sus equipos, sino también al ciclismo casanareño en su conjunto.
Además, es importante resaltar que en el Team Yopal también participan otros destacados ciclistas como Samuel Camargo, Luis Piñeros, Steven Salazar, Steven Escobar y Sebastián Neira. Estos talentosos atletas prometen brindar una actuación emocionante y competitiva durante toda la competencia.
Esta edición #39 finalizará el próximo lunes 6 de Noviembre con una etapa de 113 kilómetros entre Garzón y Rivera.
Sena abrió inscripciones para programas técnicos
Este jueves 02 de noviembre la directora del Sena seccional Casanare, Johana Medina dio a conocer la oferta educativa que ofrece la entidad para la primera cohorte de 2024.
El abanico de programas se enmarca dentro del ciclo técnico, modalidad presencial y a distancia. En cuanto a los requisitos de matrícula, varían dependiendo de curso que se desee aplicar.
En la mayoría de las veces se solicita, diploma de noveno grado o bachiller, documento de identidad, tener actualizada la información en el sistema Sofía Plus, certificado del Sisbén y edad mínima de 14 años, en otros casos debe ser mayor de edad.
Yopal
|
Recursos humanos |
|
Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC |
|
Asistencia en organización de archivo |
|
Comercialización de productos masivos |
|
Operaciones forestales |
|
Cocina |
|
Procesamiento de carnes |
|
Trazado, corte y armado de láminas, perfiles y tuberías |
|
Producción animal |
|
Expresión de artes escénicas |
Paz de Ariporo
|
Cultivos agrícolas |
|
Mantenimiento y reparación de edificaciones |
|
Programación de software |
|
Procesamiento de derivados lácteos |
|
Cultivos agrícolas |
|
Monitoreo ambiental |
|
Producción agropecuaria |
|
Servicios comerciales financieros |
|
Manejo integral de residuos sólidos |
|
Monterrey |
Asistencia en organización de archivos |
|
Tauramena |
Operación turística local |
La directora mencionó algunos apoyos como el que recibirán en Paz de Ariporo, todos aquellos aprendices que apliquen para el programa de mantenimiento y reparación de edificaciones.
Esta ayuda consiste en un aporte económico mensual, equivalente al 60 por ciento de un salario mínimo, a partir del tercer mes de estudio.
Este auxilio es prorrogable por seis meses más, si el aprendiz una vez culminado sus estudios, se vincula al Sena con un proyecto, para validar sus prácticas.
Inscripciones
El periodo de inscripciones inicia hoy 03 de noviembre y va hasta el 15 de mismo mes. Para entregar mayor información el Sena ha dispuesto de varias opciones, a las que los interesados pueden acudir y despejar sus inquietudes.
Yopal
En el caso de la capital departamental, se puede hacer de manera presencial en la sede principal o través de las líneas 311 540 97 72 – 310 806 15 89 – 321 364 63 28.
Paz de Ariporo
Se estará atendiendo en punto vive digital de la biblioteca municipal o través de la línea 313 391 22 98.
En Monterrey se pueden comunicar con el enlace municipal del Sena, al teléfono 320 252 02 72. Y en Tauramena el número habilitado es el 320 629 81 81.
Todos estos números de teléfonos móviles, están habilitados para recibir tanto llamadas como mensajes de What’sApp.
Sicarios acabaron con la vida de joven de 21 años en Villanueva
Un nuevo hecho violento se presentó anoche en el municipio de Villanueva, cuando un hombre fue asesinado con arma de fuego, en hechos que son materia de investigación.
El homicidio se presentó sobre las 7:15 de la noche, en la calle 11 # 5-33. Según algunos testigos un joven de 21 años de edad, identificado como Nelson Alzate Zuleta, fue abordado por dos sujetos que se movilizaban en motocicleta.
Una vez cerca de la víctima, los desconocidos dispararon al menos en cinco oportunidades contra Alzate Zuleta, quitándole la vida. Se pudo establecer igualmente, que el fallecido se dedicaba al préstamo de dinero, en la conocida modalidad de gota a gota.