Casanare Noticias
Senador Alirio Barrera llegó al Congreso a lomo de su mejor caballo ‘Pasaporte’
El Senador Alirio Barrera llegó al Congreso el día anterior a lomo de su mejor caballo, ‘Pasaporte’, aprovechando la decisión que adoptó el presidente del Senado, Roy Barreras de permitir que los congresistas fueran con sus mascotas.
Roy propuso el pasado 20 de septiembre que el Capitolio se convirtiera en un lugar amigable para las mascotas. En su momento dictó reglas para llevar las mascotas con kit de aseo, carnet de vacunación, collar y portar los datos de la identificación del propietario.
Barrera, del Centro Democrático, es de origen campesino, y precisamente su acto simbólico giró en torno a la defensa de uso de los caballos como compañero de trabajo y de diversión.
“Quiero dejar un claro mensaje, el cual le envían 14,5 millones de campesinos colombianos, 500 mil familias ganaderas y 3 millones de caballistas, quienes se ganan su diario a través del trabajo con animales de estos. No estamos de acuerdo con quieren acabar con las cabalgatas, con el coleo, con los actos con animales, del comercio de ganado en pie; estos seres hacen parte del desarrollo social del país” dijo Barrera.
Universitarios casanareños le dicen sí a la legalidad
Centenares de estudiantes pertenecientes a diferentes instituciones educativas del departamento, han formado parte de la estrategia denominada 'Jóvenes Hacia una Cultura de Legalidad' liderada por la Secretaría de Hacienda de Casanare, a través del Programa Anticontrabando.
Recientemente, la secretaria de Hacienda, Alba Lucy Cruz Pardo, en compañía del director de Rentas, Yonny Silva Rivera y el personal adscrito al grupo en mención, lideraron una nueva jornada de la estrategia realizada en el auditorio de la FUC, en Yopal, con presencia de alumnos de dicha institución y Uniremington.
Allí, el objetivo fundamental se centró en compartir un mensaje orientado al consumo responsable de licores, cervezas y cigarrillos, así como sus implicaciones en la salud y las finanzas del departamento.
La iniciativa busca aportar a la construcción de una cultura de legalidad en este grupo poblacional, para lo cual, continuarán realizándose espacios como este, impactando positivamente a más estudiantes.
En noviembre se realizará la primera versión del Festival "Casanare Palpita"
El mandatario gobernador Salomòn Sanabria realizó la firma protocolaria de la sanción de la Ordenanza 023 donde queda en firme el Festival Mundial del Arraigo Llanero, "Casanare Palpita", una manifestación cultural que pondrá a Casanare en la retina de los grandes eventos.
El proyecto que contó con el visto bueno de los 11 diputados de la Asamblea Departamental, fue articulado con los gestores culturales, quienes solicitaron participar con aportes que sumaran a la proyección de un evento más inclusivo, espacio que fue adelantado a través de una mesa de trabajo donde fueron escuchadas y tenidas en cuenta las propuestas realizadas.
La primera versión del Festival se realizará en noviembre de este 2022, complementando con el encendido del alumbrado navideño. A partir del próximo año se institucionalizará en julio, mes en el que se celebra también el Día Nacional de la Cultura, Tradición e Identidad Llanera (25 de julio) y los cumpleaños del Departamento (4 de julio) y Yopal (8 de julio), motivos para realizar una celebración en grande.
Una vez finalizado el acto protocolario, el gobernador se reunió con representantes de las diferentes empresas de la industria petrolera presentes en el departamento, con el objetivo de gestionar aportes económicos que garanticen la realización de esta primera versión y así robustecer el festival que contará con muestras culturales, artistas, joropera, concurso de canto, gastronomía, artesanías y feria ganadera.
Para su realización en años próximos, se presentará una modificación a la ordenanza que permita asignar recursos y de esta manera blindar su organización cada año.
El mandatario aclaró que la Gobernación continuará apoyando los diferentes eventos que se realizan en el departamento "aquí no es un evento que opaque los otros, es un evento que nos marque a nivel nacional e internacional, pero dándole protagonismo también a los otros eventos, por eso quisimos hacerlo en julio para que no se cruce con los que están establecidos".
En el marco del acto de firma protocolaria, el gobernador anunció que con el objetivo de fortalecer las expresiones culturales y los procesos de formación, se destinaron a través de un proyecto $6.500 millones para dotar las casas de cultura del departamento y contratar 110 instructores por el tiempo que resta de este gobierno, con el fin de que exista continuidad en los procesos.
Igualmente hizo referencia a la construcción de un Centro Ferial en la capital casanareña, el cual tendría una inversión cercana a los $10.000 millones, un escenario que además pueda ser alquilado y de dichos ingresos se pueda realizar su mantenimiento y sostenimiento; se estudia bajo qué figura sería administrado.
"Celebramos la creación e institucionalización de este Festival Mundial del Arraigo Llanero mediante ordenanza, esto permite la continuidad en el tiempo porque será un evento que se convierte en una herramienta institucional del gobierno departamental para cada año celebrar el festival y rescatar y promover los valores culturales y el Arraigo Llanero de nuestro departamento" señaló Yobani Sánchez consejero municipal de cultura.
"Este evento no es de la Gobernación, no es del gobernador, es un evento absolutamente de todos y creo que eso nos da la tranquilidad que entre todos lo estamos planeando, entre todos estamos revisando cuál va a ser el orden y eso nos da la capacidad y la tranquilidad que las cosas se desarrollen de buena manera" puntualizó Salomón Sanabria.
Grupo Ecopetrol invierte este año más de 450 mil millones de pesos en proyectos socioambientales
En cumplimiento de su objetivo de aportar al desarrollo sostenible del país y mejorar la calidad de vida de las comunidades, en lo que resta del año el Grupo Ecopetrol ejecutará recursos de inversión social, ambiental y relacionamiento por un monto de más de $230 mil millones para completar un total de $450 mil millones en todo el 2022.
Entre enero y agosto las empresas del Grupo ejecutaron inversiones estratégicas y obligatorias por cerca de $220 mil millones, en beneficio de 99 mil personas. En lo que resta del 2022 las ejecuciones se enfocarán en los departamentos de Norte del Santander, Santander, Huila, Putumayo, Meta, Atlántico, Magdalena, Cesar, Cundinamarca, Arauca, Casanare, Bolívar y La Guajira, principalmente. Se beneficiarán más de 900 mil personas en distintas regiones del país.
Los recursos se canalizan a través de cinco líneas de inversión: Educación, Deporte y Salud; Desarrollo Rural Inclusivo; Emprendimiento y Desarrollo Empresarial; Acceso a Servicios de Agua Potable, Energía y Gas; Infraestructura Pública y Comunitaria.
Uno de los programas de mayor impacto es el de Educación para la Alternancia, desarrollado en alianza con Corpoeducación, que ha llegado a 98 mil estudiantes y docentes, acompañándolos en su regreso a las aulas con mejoras en la calidad educativa y condiciones idóneas de bioseguridad.
En desarrollo rural se destaca la Red de Abastecimiento del Meta y los programas de desarrollo rural inclusivo en departamentos como Casanare y Putumayo, que han generado transacciones por más de $16 mil millones. Estos programas se adelantan en alianzas con organizaciones como la FAO y Socodevi, con el objetivo de mejorar los esquemas de comercialización de los productos y fortalecer la competitividad de las familias rurales.
En la línea de emprendimiento avanza el plan para fortalecer el tejido empresarial a través del desarrollo de capacidades e innovación, con aliados como Créame Incubadora de Empresarias y la Universidad Nacional de Colombia, con quienes implementamos los programas Ecopetrol Emprende, Jóvenes 4.0 Innovando y transformando territorios y Sacúdete con los jóvenes del territorio. En este frente se beneficiarán en el año cerca de 7.800 jóvenes y empresarios que viven en las regiones donde Ecopetrol opera.
En servicios públicos, el acceso al agua potable es un tema prioritario. Un buen ejemplo ha sido el proyecto del Acueducto Metropolitano de Cúcuta, que se construye en alianza con la Gobernación de Norte de Santander, con una inversión superior a los $385 mil millones que incluye aportes de Ecopetrol por $236 mil millones. Las obras finalizarán este año y beneficiarán a 763 mil usuarios del servicio.
En el balance también se destaca la conexión de más de 11.900 usuarios, del 2019 a la fecha, al servicio de gas domiciliario y el impulso a energías con fuentes renovables, lo que ha permitido avanzar en el objetivo de contar con una matriz energética cada vez más limpia y diversificada, mediante proyectos que se han ejecutado en Arauca, Boyacá, Casanare, Norte de Santander, Meta y Santander.
Así mismo, están en ejecución 58 proyectos de infraestructura a través e los cuales se mejorarán 195 kilómetros de vías terciarias y se mejorarán las condiciones de 53 sedes educativas y 6 escenarios recreo deportivos, principalmente en los departamentos de Arauca, Bolívar, Casanare, Huila, Norte de Santander, Meta, Santander y Putumayo.
Adicionalmente, por medio del mecanismo de Obras por Impuestos, en los últimos cinco años le han sido aprobados al Grupo Ecopetrol proyectos para soluciones solares fotovoltaicas, infraestructura vial, agua y saneamiento básico y educación pública por $553 mil millones, representados en 58 obras que benefician a más de 1,6 millones de habitantes en 72 municipios del país.
“En el marco de nuestra Estrategia de Desarrollo Sostenible, realizamos importantes inversiones que mejoran la calidad de vida de las comunidades y aportan a la construcción de la paz en el territorio. A través del desarrollo de proyectos conjuntos con diferentes instituciones, estamos dinamizando la contratación de mano de obra y de bienes y servicios. Así es, como respondemos al compromiso de ser la energía que transforma a Colombia” sostuvo Diana Escobar Hoyos, vicepresidenta de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol.
En el período 2019-2024 la inversión socioambiental estimada alcanzará un monto acumulado de $3.6 billones, con lo cual se espera beneficiar a más de 2 millones de colombianos.
El caño Usivar está colmatado de basura y escombros
De acuerdo con Gestión del Riesgo Departamental, el caño Usivar se encuentra colmatado por material vegetal y residuos sólidos (llantas, botellas, bolsas plásticas, etc) en algunos puntos, imposibilitando el flujo normal de agua del cauce del caño y aquellas que desembocan desde la parte alta como: la ciudadela La Bendición, Planta de Tratamiento de Agua Residuales (PTAR) del municipio de Yopal y las aguas de escorrentías provenientes de la vía Yopal - centro poblado de Tilodirán.
Durante el recorrido, la comunidad manifestó que no se había presentado esta problemática, pero esta creciente superó su nivel máximo. Donde arrasó con muebles, enseres y animales, a su vez las viviendas se vieron afectadas por aguas contaminadas generando malos olores con proliferación de vectores, teniendo en cuenta que el nivel alcanzado de la lámina de agua en las viviendas superó los aproximadamente los 20 cm.
Recomiendan realizar limpieza (descolmatación) del caño Usivar. Actividad que debe ser coordinada con la Empresa de Servicios Públicos de Yopal. Además, de adelantar campañas de educación ambiental en temas de manejo, clasificación y disposición apropiada de residuos sólidos en comunidades aledañas al caño Usivar y aguas arriba de la vereda San Rafael, con el fin de evitar que las aguas escorrentía arrastren residuos sólidos durante la temporada de lluvias.
De manera preventiva, Gestión del Riesgo Departamental, sugiere a Corporinoquia y a Gestión de Riesgo Municipal realizar un recorrido junto por la ronda protectora del afluente, para evaluar los árboles que se encuentran sobre la ribera, con riesgo de caída, con el fin de realizar el retiro y/o poda, dado que sus raíces se encuentran expuestas y con el aumento del caudal puede ser arrastrados y causar daños en los puentes, que la comunidad ha construido de forma artesanal.
Por su parte, la Gobernación de Casanare con maquinaria amarrilla realizará la descolmatación (limpieza) de los tramos más afectados del caño Usivar. Esto bajo el acompañamiento y apoyo de Gestión del Riesgo de la Alcaldía Municipal. De igual forma, anunciaron que entregarán ayudas humanitarias a 80 familias del corregimiento San Rafael, Villa Juliana y El Piñal que se vieron afectadas.
Últimos días para postularse al Consejo Territorial de Planeación
Hasta el 30 de septiembre a las 5:00 de la tarde, está abierta la convocatoria pública para postular las ternas al Consejo Territorial de Planeación (CTP, para la elección de 11 delegados de los sectores: (2) económico, (2) social, (1) educativo (primaria y secundaria), (1) cultural, (1) ecológico, (1) minorías étnicas, (1) juventudes, (1) salud y (1) deportivo.
La elección se hará para ocupar los escaños que se encuentran con vacancia absoluta del CTP Municipal, por el periodo restante, de acuerdo con cada caso en particular; para completar el total de los miembros de este órgano colegiado de carácter consultivo y asesor en materia de planeación del desarrollo municipal.
El archivo en original de la convocatoria está dispuesto para ser consultado gratuitamente o reproducirlo, en medio físico en la oficina de la Secretaría de Planeación Municipal, ubicada en el edificio administrativo, ubicado en la Diagonal 15 No. 15-21, segundo piso, o por medio digital en el portal electrónico http://www.yopal-casanare.gov.co/convocatorias/aviso-de-convocatoria-publica-ctp
Ladrones forzaron las rejas de una ventana y robaron varios electrodomésticos en Villa David
Ladrones forzaron las rejas de una ventana de una vivienda en Villa David y se llevaron varios electrodomésticos, sin que ningún vecino se diera cuenta de la situación.
Los amigos de lo ajeno aprovecharon que este 26 de septiembre una familia se mudó a una vivienda de Villa David, etapa tres, para, al parecer, hacer y cometer el hurto aprovechando que la vivienda se encontraba sola.
Cuando los propietarios llegaron a la residencia la noche de este 27 de septiembre se dieron cuenta que habían forzado las rejas de la ventana. Tras verificar, evidenciaron que los ladrones se robaron un televisor, un computador que aún siguen pagando a cuotas, y un celular, todo avaluado en tres millones de pesos.
“Llegamos en la noche y nos encontramos con la casa revolcada. Lo más triste de todo es que hace tan solo un día nos mudamos a la vivienda y ya nos reciben con este hurto. Da impotencia porque la gente se queda callada, ven que se están robando las cosas y no dicen nada, mi llamado es a que reporten cualquier hecho al 123 así no se identifiquen, pero llamen y avisen a las autoridades”, dijo una de las víctimas.
Sobre los ladrones ningún vecino se dio cuenta, tan solo unos niños que estaban jugando señalaron que vieron un hombre en una moto roja rondando por el sector. Además, la misma noche que la familia se mudó también vieron a un hombre parado de manera sospechosa frente a la vivienda, pero no le dieron trascendencia.
Por su parte, Marcela Meza, líder de Villa David etapa 3, rechazó el hurto a esta familia que apenas hacia un día se había mudado a la vivienda y aprovechó para solicitar a la policía mayor patrullaje por este sector. “Es muy triste ver que a Villa David lo estén estigmatizando, porque aquí hay más gente buena que mala. Le duele a uno que le pregunten donde vive y cuando uno dice que en Villa David, le responden que este barrio es peligroso”, afirmó.
A la cárcel por propinarle 5 heridas con arma blanca a una mujer
Un Fiscal de la seccional Casanare logró que un juez legalizara la captura y enviara a la cárcel el pasado 16 de septiembre a Hon Jairo López Vega, como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada.
La captura se materializó por parte de unidades de la Policía Casanare el pasado 14 de septiembre en el barrio Llano Lindo de Yopal, por una orden judicial expedida por un juzgado de Nunchía.
Los hechos que se investigan ocurrieron en agosto de este año cuando la víctima llegaba de su jornada laboral y estaba ingresando a su vivienda cuando fue abordada por López Vega, quien le habría propinado cinco heridas con arma blanca.
Cabe resaltar que el capturado, que no se allanó al cargo imputado. En 2015 fue condenado por el delito de porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.
Capturado en Trinidad por golpear a su compañera sentimental en estado de embarazo
Un ciudadano de 18 años de edad fue capturado en flagrancia por unidades de la Policía en la carrera 6 con calle 4 barrio Santo Domingo del municipio de Trinidad, por el delito de violencia intrafamiliar.
Este individuo momentos antes habría agredido físicamente con puños en la cara y estómago, a su compañera sentimental de 26 años de edad, la cual se encuentra en estado de embarazo.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 27 Seccional de Orocuè para su respectivo proceso de judicialización.
Capturado hombre que minutos antes había hurtado una motocicleta en Yopal
La Policía capturó en flagrancia a un hombre de 28 años de edad, quien hurtó una motocicleta en el sector de la calle 40 con carrera 16 en la ciudad de Yopal.
Tras un plan candado que activó la policía logran interceptar al hombre con la motocicleta que había hurtado minutos antes. Durante el procedimiento policial llegó al lugar el propietario de la motocicleta quien reconoció el vehículo e interpuso la respectiva denuncia ante la autoridad competente.
El capturado y la motocicleta fueron dejados a disposiciòn de la Fiscalía General de la Nación, para su respectivo proceso de judicializaciòn.