Jueves, 20 Agosto 2020 08:24
Patrulla Aérea Colombiana aterrizó en Yopal con donación de elementos de protección
Escrita por Casanare NoticiasEntidades de salud como el Hospital Regional de la Orinoquía HORO, Hospital de Tauramena, ESE Salud Yopal e IPS's de Maní, Villanueva y Orocué adscritas a Red Salud Casanare, fueron las beneficiadas de esta entrega humanitaria por la salud.
El director de Operaciones de la Patrulla Aérea Civil Colombiana, Enrique Martín, tocó tierra en la capital casanareña el 19 de agosto, anunciando la entrega de elementos de protección como una acción humanitaria de la organización sin ánimo de lucro, por el bienestar del personal de salud del Departamento; resultado de una alianza entre los héroes del aire y Direct Relief, quienes facilitaron insumos como gorros , batas desechables, tapabocas N95, gel antibacterial, bolsas para cadáveres, entre otros.
La Patrulla Aérea se ha destacado por realizar brigadas médico quirúrgicas en todo el país y en Casanare, en municipios como Villanueva, Maní y Orocué. Dichas brigadas están detenidas en el momento por causa de la pandemia; sin embargo, la organización no se hizo esperar y llegó con la acción humanitaria a Casanare.
“Estas ayudas son para mitigar la falta de implementos del país y proteger a profesionales de la salud, que difícilmente pueden ser reemplazados en caso de enfermarse, debemos proteger a quien nos protege. Además, brindaremos charlas sobre salud mental para el personal por preocupación a infectarse o en el caso de enfrentar esta situación, disponemos de la página InfectoWEb como alianza para que ellos se conecten y reciban orientación de especialistas”, afirmó el director de Operaciones Aéreas.
Publicada en
CN
Últimos de Casanare Noticias
- En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
- Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta