Ejército rinde homenaje a los militares víctimas y sus familias en el Día del Héroe de la Nación
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército Nacional conmemorò la mañana de este 19 de julio de 2021, el Día del Héroe de la Nación y sus Familias, el cual fue establecido por la ley 913 de 2004. En este día, se rindiò un homenaje a los hombres y mujeres que integran la institución, los cuales se encuentran desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional, velando por la seguridad de los colombianos.
Así mismo, recordaron y honraron la memoria de aquellos valerosos soldados que han ofrendado sus vidas en defensa de la nación; también, reconocieron el sacrificio de los veteranos que se encuentran con secuelas en sus cuerpos producidas en el marco del conflicto armado.
De acuerdo a información del Registro Único de Víctimas (RUV) de la Unidad Para la Atención y Reparación a las Víctimas (UARIV), en la actualidad 280.567 miembros del Ejército Nacional han sido reconocidos cómo víctimas por hechos como secuestro, uso de medios y métodos prohibidos por el derecho internacional humanitario, desaparición forzada, desplazamiento forzado, despojo de tierras, homicidio en persona protegida, entre otros.
Uno de los militares víctimas a los que hoy la institución le agradece su sacrificio y entrega es al cabo segundo Wilmer Martínez Waldo, quien perdió sus dos piernas, el ojo izquierdo, el índice derecho y sufrió otras heridas en su cuerpo al pisar una mina antipersonal cuando se encontraba velando por la seguridad de los habitantes de Hacarí, Norte de Santander el 4 de mayo del 2020.
El suboficial cuenta que, “recuerdo que ese día estaba junto a dos comandos realizando una verificación o registro para ver por dónde íbamos a continuar nuestro camino hacia otro cerro. Era un terreno bastante quebrado y comenzamos a caminar. Yo le dije a los comandos que tratáramos de llegar a la parte alta e iniciamos el desplazamiento; di como tres pasos y de una vez me levantó una mina antipersonal”.
De acuerdo al militar víctima, tras el brutal hecho todo se convirtió en un caos para él y sus compañeros, pero en medio de este momento impactante, “me comencé a verificar y vi que perdí el índice derecho, las falanges tercera y cuarta de los dedos de la mano izquierda, el ojo izquierdo y cuatro piezas dentales, pero hoy, gracias a Dios, no pareciera que hubiera sufrido tantas lesiones”.
Tras tener un proceso de rehabilitación por la pérdida de sus extremidades, el ojo y otras partes de su cuerpo, el cabo Martínez afirma que, “me considero una persona totalmente nueva; es una experiencia bastante amarga, pero ese amargo me sirvió para darme las fuerzas y seguir adelante. Le doy gracias a Dios, al personal médico, a mi familia y compañeros que han estado siempre ahí apoyándome. Actualmente soy deportista en las modalidades de pesas y atletismo de campo; esto me ha servido mucho porque me he rehabilitado”.
Su sacrificio y entrega jamás serán olvidados.
Fuente: Ejèrcito Nacional
Últimos de Casanare Noticias
- Por no entregar información sobre la base catastral gerente de Catasig deberá pagar tres días de arresto
- La Alcaldía de Yopal abrirá sus puertas este sábado con jornada especial de atención al público
- Se iniciaron obras de pavimentación de la carrera 29 con calle 11
- En Villanueva se posesionaron jueces de paz y reconsideración
- Prohíben ingreso de flores naturales al cementerio de Yopal