Se buscan alternativas para disposición final de residuos peligrosos en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
A través de la mesa técnica de Riesgos y Sustancias Químicas del COTSA-Consejo Territorial de Salud Ambiental, se llevará a cabo una reunión con empresas dedicadas a la disposición adecuada de residuos peligrosos y de post consumo, como iniciativa que coadyuve a reducir los impactos ambientales negativos, que tienen alto potencial de originar efectos adversos en la salud humana y a generar conciencia ambiental en el departamento.
El escenario está previsto para el próximo viernes 4 de septiembre, a partir de las 9:00 de la mañana, en el auditorio del Agua de la Corporación Autónoma de la Orinoquia -Corporinoquia, con el objetivo de identificar actores comprometidos en la disposición final de residuos peligros en el departamento de Casanare, al igual que definir los puntos donde se ubicarán las zonas de acopio.
“Los centros de acopio deben tener ciertas características específicas. No se pueden dejar las sustancias en lugares inapropiados y que no cuenten con seguridad, iluminación e infraestructura física. Por eso se requiere contar con fuentes de apoyo que nos permitan poner en marcha estos programas de post consumo en el departamento”, señaló la secretaria Departamental de Salud (e) y presidenta del COTSA, Lina María Godoy Pérez.
Durante el encuentro, se hará la presentación de los programas de post consumo que se vienen implementando en el país como: Cierra el Ciclo (plaguicidas de uso doméstico), Eco cómputo (computadores y periféricos), Lúmina (luminarias usadas), Pilas con el Ambiente (pilas domésticas usadas), Punto Azul (medicamentos vencidos, parcialmente consumidos y sus empaques) y Rueda Verde (llantas).
Al encuentro están invitados, además de ambientalistas, representantes fundaciones que lideran estrategias de ambientes sanos y ecológicos, los mandatarios de los 19 entres territoriales de Casanare, empresas de servicios públicos, droguistas y empresarios del departamento.
El Consejo Territorial de Salud Ambiental - COTSA lo integran la Gobernación de Casanare (Secretarías de Agricultura, Gobierno, Salud y Gestión del Riesgo), la Policía Ambiental, el ICA, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y la Alcaldía de Yopal.
Últimos de Casanare Noticias
- Fueron capturadas tres personas señaladas de participar en el homicidio del comerciante Harold Sierra
- Concejo de Yopal aprobó de manera unánime el presupuesto de la ciudad para 2026
- Fedearroz adelantará el 20 de noviembre encuentro nacional de presidente de comités arroceros
- Yopal celebrará el Día del Campesino el 30 de noviembre
- Superintendencia nombró nueva agente interventora de Capresoca