Viernes, 08 Noviembre 2024 05:47

En la segunda quincena de diciembre podría quedar habilitado paso para vehículos livianos por la Vía del Cusiana

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El Instituto Nacional de Vías (Invías) recordó que continúan los trabajos de la recuperación del tránsito en el kilómetro 82 del corredor Sogamoso – Aguazul, conocido como la Transversal del Cusiana.

Esta acción busca restablecer la conexión entre el corregimiento de Curisí y el municipio de Pajarito, Boyacá, tras una emergencia que ha afectado la zona y que es ampliamente conocida pro la comunidad.

Desde que se declaró la urgencia manifiesta, se han llevado a cabo varias actividades significativas. Hasta la fecha, se han removido más de 90,000 toneladas de material del talud en el área afectada.

Además, técnicos y operarios han completado la construcción de seis terrazas en la parte alta de la montaña. Este proceso incluye el movimiento del material excavado hacia la parte inferior para su transporte a una zona de acopio.

También se están construyendo anclajes activos frente al talud y se trabaja en la conformación de la banca en la vía.

El pasado 20 de septiembre, un deslizamiento de tierra de grandes proporciones interrumpió las actividades en un sector donde ya se había presentado pérdida de banca.

Actualmente, este material también está siendo removido. Sin embargo, las obras han enfrentado nuevos retrasos debido a reclamos de la comunidad local y a las fuertes lluvias registradas en octubre.

A pesar de estos contratiempos, Invías ha establecido un cronograma con el objetivo de habilitar una vía provisional en la segunda quincena de diciembre para vehículos livianos y, eventualmente, para vehículos tipo turbo.

La entidad enfatiza la importancia de garantizar una transitabilidad segura para los usuarios del corredor que conecta Boyacá con Casanare, vital para la comunicación del país con la región de la Orinoquía.

Leído 👁️ 5632 vistas Veces