Fortalecen la producción de maíz en Casanare a través de alianzas estratégicas
Escrita por Casanare NoticiasMás de 115 productores de maíz del municipio de Paz de Ariporo se reunieron en un "Día de Campo" para recibir capacitación y compartir experiencias sobre la producción de este cultivo en la región.
La jornada, organizada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), busca fortalecer el sector agrícola y promover el maíz como una alternativa competitiva para el campo casanareño.
El evento se realizó gracias a la colaboración de una alianza público-privada que incluyó a entidades como Fenalce, Fedearroz, Agrosavia, la Universidad de La Salle, el Banco Agrario y Finagro.
Cada institución compartió sus conocimientos en una parcela demostrativa, donde los agricultores pudieron rotar por seis estaciones temáticas para aprender sobre aspectos técnicos y sanitarios esenciales.
Un trabajo conjunto para el futuro del campo
El acompañamiento del ICA se centró en la prevención y control de plagas y enfermedades oficiales. Según Edgar Lozano, gerente seccional del ICA, el objetivo es garantizar la inocuidad del producto, así como el uso de semillas certificadas e insumos legales para obtener una cosecha de óptima calidad.
Por su parte, Arnulfo Trujillo Díaz, gerente general de Fenalce, enfatizó la importancia de la diversificación agrícola.
"A los que siembran arroz, hagan rotación con soya, hagan rotación con maíz; a los que tienen ganado, hagan rotación con maíz y soya", destacó Trujillo, subrayando que estas alianzas son clave para el crecimiento de la agricultura en la región.
Román Tibabija, director del Centro de Investigación La Libertad de Agrosavia, celebró los resultados de este esfuerzo colectivo. "Estamos entregando hoy una parcela demostrativa en maíz que muestra que sí es posible sembrarlo en Casanare, gracias al trabajo conjunto con el ICA, Fenalce y la ciencia y tecnología que aporta Agrosavia", afirmó.
La perspectiva de los agricultores también fue crucial. Jonatan Mauricio Gómez, productor local, resaltó la utilidad del acompañamiento técnico del ICA, especialmente para tomar decisiones frente a los efectos del cambio climático.
Últimos de Casanare Noticias
- Sabanalarga inaugura servicios de psicología en la casa de la mujer
- Ya viene la feria microempresarial de Yopal
- “A pesar de que en el cole no hay un asesinato directo a los animales si hay una violencia”: Ministra de cultura
- La carrera final: Producto de una afectación de salud taxista fallece mientras conducía
- Sicarios acabaron con la vida de un joven de 19 años en el barrio Casimena de Yopal