Semana Santa sin pescado por fenómeno del niño
Escrita por Casanare Noticias
Una merma de pescado de grandes proporciones, ante la disminución del caudal de los ríos, por el fenómeno del niño, advirtieron los pescadores del país
Por el momento, ya ríos importantes a nivel nacional como el Magdalena y el Cauca, han experimentado una disminución histórica de sus caudales, al punto que ya no se pueden movilizar por ellos las embarcaciones de los pescadores.
En el caso particular de la región oriental del país, las esperanzas se centran en el río Arauca, que pese al verano, aún conserva gran parte de su caudal, aunque su volumen de producción de peces, ha disminuido en más del 50 por ciento, con respecto a los años anteriores. Cabe recordar que este río surte de pescado, los mercados de Bucaramanga, Cúcuta, Yopal y Bogotá.
En cuanto al rio Meta, que pasa por el municipio de Orocué, los pescadores manifiestan una disminución en la producción de más del 60 por ciento, debido a la disminución del caudal y a las malas prácticas de pesca, que se emplean a lo largo y ancho de la fuente hídrica.
“El panorama no es nada alentador y debemos prepararnos para una Semana Santa sin pescado. Los que quieran adquirir este producto deberán pagar sumas exageradas, porque ya se está viendo el alza en el precio del mismo”, indicó Ramón Garcés, comerciante de pescado de Yopal.
Últimos de Casanare Noticias
- Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad
- Sicarios en moto asesinan a una persona en Maní
- Fueron capturadas tres personas señaladas de participar en el homicidio del comerciante Harold Sierra
- Concejo de Yopal aprobó de manera unánime el presupuesto de la ciudad para 2026
- Fedearroz adelantará el 20 de noviembre encuentro nacional de presidente de comités arroceros