300 familias se toman predios del Estado en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMediante la ocupación pacífica de varios terrenos en Casanare, miembros de Asoprocam, los cuales se identifican como campesinos, desplazados y víctimas del conflicto, exigieron el cumplimiento de su derecho a la tierra. Las ocupaciones se llevan a cabo en las fincas Corinto y Morelia en el corregimiento Tilodirán de Yopal, en Aguazul un grupo de familias se asentó en el predio La Ponderosa y en Maní en un terreno de la finca Gaviotas. En estos múltiples asentamientos se estima que protestan 300 familias.
El presidente de la organización, Rigoberto Rojas, señaló que desde hace seis años han presentado proyectos productivos para que se les destinen terrenos incautados por el narcotráfico y que se encuentran en extinción de dominio. Señaló que es la tercera vez que los dejan por fuera sin una justificación evidente pues obtenían buenos puntajes, pero eran seleccionados otros proyectos.
En el caso de Yopal existe el acompañamiento de la Personería de Yopal. Juan Manuel Nossa, titular de esta dependencia, manifestó que se busca una salida negociada a las ocupaciones y pidió a los manifestantes que se acompañen de las instituciones para obtener respuesta de parte de las entidades encargadas, en este caso, la Sociedad de Activos Especiales.
De otro lado, el alcalde de Yopal John Jairo Torres acompañó al asentamiento en Corinto, sin embargo, advirtió que, como jefe de la Policía en la ciudad, si no se llega a una salida concertada en 48 horas tendrá que hacer uso de la fuerza pública.
No obstante, los protestantes acordaron que continuarán con la manifestación. Sobre esto el personero indicó que “se les manifestó sobre la ilegalidad de las vías de hecho para reclamar situaciones sociales y se buscó que el Municipio llegará a un acuerdo con ellos para evitar una acción policiva, pero ellos manifiestan que continuarán la ocupación y se sujetarán a lo que dispongan las autoridades. Por eso como Personería vamos a estar vigilando que los procedimientos se hagan respetando los derechos fundamentales”, dijo.
A su vez, la Gobernación de Casanare solicitó a la SAE hacer presencia y plantear una reunión con representantes de estas organizaciones, para que se expliquen las condiciones jurídicas de estos bienes y las implicaciones legales en que se incurre con estas vías de hecho.
Últimos de Casanare Noticias
- Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad
- Sicarios en moto asesinan a una persona en Maní
- Fueron capturadas tres personas señaladas de participar en el homicidio del comerciante Harold Sierra
- Concejo de Yopal aprobó de manera unánime el presupuesto de la ciudad para 2026
- Fedearroz adelantará el 20 de noviembre encuentro nacional de presidente de comités arroceros