Estudiantes del Técnico Ambiental visitan finca para afianzar técnica en lombricultura
Escrita por Casanare Noticias
Para conocer nuevas técnicas en el proceso de lombricultura, un grupo de estudiantes de últimos grados del Instituto Técnico Ambiental de Yopal, visitó el Hato Santa Catalina en la vereda Nocuitos de Yopal.
Durante el recorrido el propietario de la finca, Julio César Rodríguez Sanabria, brindó asesoría y compartió conocimiento de las experiencias e innovaciones en el manejo del cultivo intensivo de la lombriz roja californiana, aprovechamiento del humus como abono orgánico y el aprovechamiento del mismo en el sector agropecuario.
La visita de los estudiantes, fue considerada por Rodríguez Sanabria, como un importante paso de las instituciones educativas para integrarse con los proyectos del sector productivo y ambiental. 
Para el rector del Colegio, Servando González, la salida técnica pedagógica le permite a los docentes y estudiantes enriquecer los conocimientos que sobre el tema de lombricultura han venido desarrollando en la Institución, como una de las líneas del gran proyecto “Sendero Ecológico Matajey” reconocido en la Orinoquia Colombiana y que desarrolla 43 sub proyectos tendientes a mejorar y conservar el medio ambiente.
Últimos de Casanare Noticias
- Policía del Perú capturó a alias ‘Mamadeo’ señalado extorsionista que tenía azotado el comercio de Yopal
- Organismos de socorro madrugaron a buscar docente desaparecido en aguas del Cravo Sur
- Lenin Bustos denunció que presunto depredador sexual estaría propagando el VIH en Yopal
- Capturado uno de los más buscados en Casanare
- Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad