Noticias relacionadas: POLÍTICA PÚBLICA

En el marco del mes de la madre, la Alcaldía de Yopal llevó a La Chaparrera una jornada educativa dirigida a mujeres del sector rural, como parte de la estrategia de descentralización de la Secretaría de Desarrollo Social.

Durante la actividad, se presentó la Política Pública de Mujer, un instrumento que orienta las acciones del gobierno local para garantizar los derechos y la equidad de género en la ciudad.

También se realizó un taller sobre prevención y sensibilización frente a diferentes tipos de violencia, con el objetivo de dotar a las asistentes de herramientas para identificar y actuar ante situaciones que vulneren sus derechos.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal de promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres, especialmente en zonas rurales donde el acceso a información y servicios es limitado.

La Dirección para la Igualdad y Equidad de la Mujer destacó la colaboración de la comunidad y del comando de Policía de La Chaparrera, actores clave para el desarrollo de la jornada y futuros proyectos institucionales y educativos en la zona.

Publicada en CN

 

Avanza el proceso de actualización de la Política Pública Departamental de Discapacidad e Inclusión Social que adelanta la Secretaría de Gobierno de Casanare.

El equipo consultor, contratado por la Gobernación, adelanta la etapa de diagnóstico a través de 21 talleres participativos de diagnóstico en todos los municipios del departamento, con el objetivo de entablar un diálogo constructivo con la población y generar insumos que permitan identificar necesidades y problemáticas de la población, sobre las cuales se definirán las estrategias y planes de acción que los beneficien. A la fecha se han realizado 10 de los 21 talleres programados, en los municipios de Aguazul, Maní, Sabanalarga, Tauramena, Nunchía, Monterrey, Támara, Pore, Paz de Ariporo y Chámeza.

De acuerdo al secretario de Gobierno, Milton Álvarez, "este proceso de actualización de la Política Pública obedece a la necesidad que tiene el Departamento de ajustar la actual política pública para este sector poblacional, a los lineamientos del Ministerio del Interior, contenidos en la ley 1618 de 2013, en aras de emprender acciones afirmativas que garanticen el goce pleno de los derechos y le posibiliten una verdadera  integración y rehabilitación social de las personas con discapacidad”.

El departamento de Casanare ya contaba con una Política Pública de Discapacidad, la cual fue expedida bajo la Ordenanza 11 de 2011, sin embargo debido a la promulgación de la Ley de Discapacidad (Ley 1618 de 2013), se hizo necesario que la Administración Departamental se ajustara a los nuevos lineamientos del orden nacional, en coordinación con el Ministerio del Interior, encaminados al reconocimiento de las personas con discapacidad como sujetos de derechos en condiciones de equidad.

 

Publicada en CN

 

En la Comisión Tercera de Gobierno del Concejo Municipal de Tauramena, se debaten tres proyectos de acuerdo presentandos por la Alcaldía ante la secretaría de la Corporación.
Durante la pasada instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la vigencia 2019, el secretario de Desarrollo de Tauramena, Alejandro Porras, dijo que: “Durante esta administración se han adelantado varios proyectos y para este último año se quieren sacar adelante muchos más. El alcalde Jaavier Álvarez quiere dejarlos terminados en todos los sectores, en el sector social, el sector agropecuario, en materia de infraestructura, deporte, entre otros.
Los proyectos:
1. Proyecto de acuerdo 008 "Por medio del cual se reglamenta el Fondo Local de Salud del Municipio de Tauramena, de conformidad con la Ley 1438 de 2011, y se deroga el acuerdo No. 017 de 25 de diciembre de 2017".
2. Proyecto de acuerdo 004 "Por medio del cual se establece la Política Pública de Empleo y Emprendimiento en el Municipio de Tauramena".
3. Proyecto de acuerdo 005 "Por medio del cual se adopta la Política Pública de Atención a la Población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera Narp".
El estudio y debate de los proyectos se realizará hasta el próximo 20 de febrero en el recinto de la Corporación.

Publicada en CN