Casanare Noticias
30 babillas muertas en vereda El Viso en Maní
El número de babillas muertas se corroboró durante visita realizada por profesionales de Corporinoquia quienes inspeccionaron el área afectada comprobando que sólo esta especie fue afectada.
Teniendo en cuenta las características del área y que se encontró en perfectas condiciones gran variedad de especies de aves y mamíferos en el humedal de la vereda El Viso, del municipio de Maní, donde se presentó el hecho, se presume que la mortandad se pudo deber a alguna enfermedad propia de la especie o a algún alimento ingerido por la misma.
Sin embargo y acorde con las competencias de Corporinoquia se tomaron las muestras de agua pertinentes para descartar que se haya presentado algún tipo de vertimiento o contaminación que pudiese afectar a los animales, y se remitió al Ica la solicitud de presencia en la zona ya que ellos por competencia son los encargados de tomar la muestras a los animales afectados.
Según la entidad, una vez se tengan los resultados de laboratorio, proceso que demora 15 días, se darán a conocer a la opinión pública.
Instalan mesas de diálogo en El Morro
El próximo jueves las comunidades del corregimiento El Morro se reunirán con representantes de Equión Energía para iniciar las mesas de diálogo que se cumplirán en este sector de la ciudad, con el fin de evaluar los compromisos pactados por las partes y el nivel de cumplimiento de los mismos.
En ese sentido, los dirigentes comunales han presentado un acta de garantías que contempla 8 puntos, entre los que se contemplan: “no interponer acciones judiciales en contra de los manifestantes del corregimiento El Morro, solicitar acompañamiento de funcionarios de las entidades de control (Procuraduría- Contraloría) en cada una de las mesas, abordar solo temáticas de compensaciones ambientales e inversión social en cada uno de los escenarios a discutir y reactivar contratos a empresas y trabajadores una vez se avance en un 70% en el diálogo”.
Las mesas que se instalarán estarán integradas por el alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz, el Senador Jorge Prieto Riveros, el Representante a la Cámara por el departamento, Jorge Camilo Abril Tarache, al igual que los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de las 18 veredas que conforman este corregimiento.
En representación de la Administración Municipal actuará el ex funcionario de la compañía, Manuel Méndez, quien según lo ha señalado el alcalde “conoce mucho la contra parte de este inconformismo, la idea es que nos enseñe el manejo que debe seguirse para reclamarle a la operadora. Cuando los comunales no encuentren receptividad con él los he invitado a que me informen de inmediato, pero confío que será de gran ayuda”.
Resultados del recorrido por El Morro
Parte de los avances que se lograron entre las comunidades del sector y la operadora, obedecen a un recorrido que se realizó este martes en varios de los puntos que según los dirigentes de El Morro han sido afectados de forma directa por el accionar petrolero de esta zona por más de 20 años.
A esta iniciativa se dieron cita varios de los actores que harán parte de esta mesa de diálogo, quienes por más de seis horas atendieron cada una de las reclamaciones de la comunidad frente a las afectaciones que se han causado a cuerpos de agua que surten de agua a esta población.
“Pienso que la comunidad de El Morro tiene toda la razón de protestar, aquí hay que prestarle atención a las denuncias que nos han presentado. No soy profesional en medio ambiente pero por sentido común puedo decir que se está contaminando”, señaló el alcalde.
Por su parte, Ramiro Sánchez, presidente de Asojuntas de este sector se refirió a los avances alcanzados con este recorrido “esto era un paso que queríamos darlo, lo que estamos pidiendo es que se cumplan con los compromisos pactados como la granja, las redes de gasificación y electrificación, el Centro Administrativo y el internado”.
El encuentro de este jueves está programado para las 8 de la mañana en el Centro de Integración Comunitario de El Morro (CEINCO).
Asumen nuevos Secretarios de Despacho
Ante el Alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, asumieron sus cargos los nuevos Secretarios de Hacienda, Gobierno y Tránsito y Transporte Municipal.
Jorge Enrique Peña Castillo asumió como Secretario de Hacienda, Rafael Alberto Peña Torres como Secretario de Gobierno y Martha Mojica como Secretaria de Tránsito y Transporte.
Jorge Enrique Pérez Castillo es Administrador de Empresas con amplia experiencia en temas presupuestales, ha sido Jefe de la División Administrativa y Financiera de la Contraloría Departamental, Subdirector Administrativo y Financiero de Corporinoquia y en cuatro oportunidades Secretario de Hacienda, en la Gobernación de Casanare.
Por su parte Rafael Alberto Peña Torres es abogado, y se ha desempeñado como Asesor Jurídico, Jefe de la Oficina de Control Interno y Secretario Privado en la Gobernación de Casanare, también fue Contralor Departamental.
A su vez la Ingeniera Sanitaria y Ambiental Martha Mojica, quien ya se había desempeñado como Secretaria de Tránsito y Transporte Municipal, ha ocupado además la cartera de Obras Públicas tanto del municipio como del departamento.
El médico Edwin Barrera fue ratificado como Secretario de Salud, el abogado Jorge Mauricio Fajardo como Secretario Privado y el administrador público Luis Freddy Martínez como Director del IDRY.
"La Yopera", alternativa para abastecimiento de agua en Yopal
Ante la inoperancia de las entidades del estado para suministrar agua potable a los habitantes de Yopal, los veedores de servicios públicos propusieron la construcción de un acueducto comunitario.
Hoy se cumple un recorrido a la quebrada La Yopera, ubicada pasos arriba de El Morro, de donde se captaría el preciado líquido, teniendo en cuenta que el caudal de la quebrada La Tablona, que provee al acueducto municipal es cada vez menor.
El próximo 29 de mayo se cumplen cuatro años de falta de agua potable para el municipio de Yopal, desde que colapsó la planta de tratamiento ubicada en la vereda Buenavista, sin que se hayan materializado soluciones tangibles por parte de la Empresa de Acueducto Alcantarillado de Yopal EAAAY, la Alcaldía de Yopal, y el Viceministerio de Aguas que solucionen la problemática de falta de agua en la ciudad.
Viceministra de Aguas escuchará propuesta
Arcenio Sandoval vocero de la veeduría del agua anunció para el próximo lunes la presencia en Yopal de la Viceministra de Aguas, Carolina Castillo, quien escuchará la propuesta en el sentido de construir un acueducto alterno, a bajos precios y con la decidida participación de La comunidad.
Vale la pena resaltar que son nulos los resultados que se han visto, en cuanto a soluciones por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, desde comienzos de 2013, cuando la entidad asumió la intervención de la EAAAY.
Desde ese entonces han estado en el cargo tres agentes interventores de la entidad, sin que hasta el momento haya ni calidad, ni la continuidad del servicio para el municipio de Yopal, que en mayo completa cuatro años sin la prestación del servicio de agua potable, al contrario; de los pozos anunciados para aumentar el caudal, ninguno está conectado a la red,-a excepción del de Villa María-,mientras que la planta modular construida en La Vega colapsó y está sub utilizada.
“Se han invertido cerca de 100 mil millones de pesos, en planes de contingencia, contratación de carro tanques, estudios, diseños, pozos profundos, y una planta modular, sin resultados acertados”, dijo Arcenio Sandoval.
Reunión en Los Progresos
Con el lema ¡Yopaleños, cada peso cuesta!, la veeduría del agua realizará una reunión este sábado 11 de abril en el coliseo del barrio Los Progresos con el fin de visibilizar, que se ha hecho, que se ha dejado de hacer, la sobrefacturación en el cobro del servicio, los planes de contingencia, y la responsabilidad de los actores, quienes han actuado de manera negligente en torno a la problemática del agua.
“Convocamos a los habitantes del municipio para que asistan a esta reunión y expresen una vez más su inconformidad en torno a la falta de agua potable, que nos ha acarreado problemas de salud, la afectación de nuestra economía familiar y un retroceso en el desarrollo del municipio”, dijo Arcenio Sandoval.
A la reunión están invitados el gerente de la EAAAY, el alcalde de Yopal, el gobernador de Casanare, el gerente de Acuatodos, representantes de Equión, Corporinoquia, del Ministerio de Protección Social y de las Secretarías de Salud del municipio y del Departamento.
En la misma reunión se socializará la propuesta de construcción del acueducto alterno de la quebrada, La Yopera, el cual se construiría a bajos costos, sin formalismos y en poco tiempo, más si se tiene en cuenta que la la época de invierno ya llegó y se avecinan largos racionamientos de agua en el ciudad.
Reinicia proceso de Infracción urbanística a La Bendición
El secretario de Planeación de Yopal, Hugo Andrés Montes informó que en los próximos días se reiniciará el proceso administrativo de infracción urbanística en contra de la Ciudadela La Bendición, cuyo promotor es el empresario Jhon Jairo Torres Torres, y que a la fecha no cuenta con las licencias de construcción que permitan legalizar los predios donde se edificó el complejo habitacional.
Precisó el funcionario que este proceso se desarrollará en el marco de la Ley y conforme a las disposiciones del fallo proferido por el Juzgado Primero Civil de Yopal, en respuesta a una acción de tutela que ordenó “tutelar los derechos fundamentales del debido proceso a la ciudadela La Bendición”, considerando que se le vulneraron las garantías procesales a este proyecto.
Así como dejar sin efecto “el proceso administrativo sancionatorio por infracción impuesto por la Alcaldía de Yopal- Oficina Asesora de Planeación en contra de Jhon Jairo Torres Torres y la sociedad Ciudadela La Bendición Jhon Jairo Torres Torres SAS”.
En ese sentido, Montes señaló durante el trámite que debe surtirse para imponer la infracción urbanística se determinará “la culpabilidad del proyecto, este complejo habitacional no tiene una licencia, es un imperativo contar con este documento que permite iniciar una construcción, por lo que se encuentra en mora de adelantar este proceso”.
CASANARENOTICIAS.COM conoció que ante la oficina Asesora de Planeación de Yopal se presentó por los promotores de este proyecto una solicitud para la expedición de una licencia urbanística, por lo que el funcionario espera que con las nuevas determinaciones de orden judicial la Administración Municipal se “tome un tiempo para definir quién es el propietario del predio, es decir definir la titularidad del terreno”.
La Ciudadela La Bendición es un proyecto ilegal que se inició el año anterior, en el área de expansión de la ciudad, donde residen miles de familias, que adquirieron un lote a `cuotas` con la posibilidad de tomar posesión del mismo para adelantar obras de construcción, pero que no cuenta con las respectivas licencias urbanísticas; sumado a ello los terrenos están vinculados a un proceso de extinción de dominio que adelanta la Fiscalía General de la Nación.
Fiscalía Ratifica extinción de domino a predios de La Bendición
Mediante fallo proferido por la Fiscalía Segunda ante el Tribunal SuperiorDistrito Extinción del Derecho del Dominio y el Lavado de Activos se ratificó extinción de domino a los predios donde se construyó el proyecto ilegal La Bendición, iniciativa de vivienda construida en el Núcleo Urbano 2 de Yopal por el empresario Jhon Jairo Torres Torres, hoy aspirante a la Alcaldía de esa ciudad.
Esta determinación firmada por el Fiscal Segundo José Obdulio ortega el 24 de marzo del año anterior, deja en vilo la suerte de más de 500 familias que hacen parte de este proyecto que inició su construcción en enero del año anterior y que a la fecha no ha sido posible legalizar ante las autoridades de urbanismo local, ni las que otorgan los permisos ambientales para las concesiones de aguas. .
“Esta sentencia revoca en su integridad la resolución de fecha 16 de octubre de 2014 proferida por la Fiscalía 34 Especializada, a través de la cual declaró la improcedencia extraordinaria de la acción de extinción del derecho de dominio sobre los inmuebles identificados con las matriculas inmobiliarias números 470-7207, 470-10187 y 470-15433, ubicados en Yopal de los que aparece como titular afectado el directo Jairo Enrique Pérez Barreto”.
Según se conoció con esta medida “no pueden ser objeto de ningún tipo de transacción comercial como actualmente lo son”, por ahora podría decirse que la situación se agudiza para quienes han ido pagando los terrenos y que a la fecha no cuentan ni podrían contar con una escritura que formalice la adquisición del mismo.
Fuente: Violeta Stereo
Agentes de Tránsito para Casanare
Hasta este martes los alcaldes de Casanare tienen plazo para allegar la documentación de las personas que en representación de sus municipios van a tomar el curso técnico de tránsito y seguridad vial.
Esta capacitación es posible gracias al convenio entre la Gobernación y el Sena, regional Casanare y tiene como propósito formar a 30 ciudadanos como agentes de tránsito departamentales.
Juan Carlos Suárez, director de la Oficina de Tránsito Departamental, dependencia a través de la cual se gestionó el acuerdo con el Servicio Nacional de Aprendizaje, explicó que quienes se presenten a la convocatoria, deben cumplir unos requisitos mínimos.
Entre las condiciones se encuentran ser bachiller, mayor de 18 años, contar con licencia de conducción A2 y C1, estar a paz y salvo con el Simit, es decir no tener comparendos pendientes y una referencia del burgomaestre de la población donde resida.
El curso es de carácter gratuito. Tiene una duración de 1 año. El primer semestre es de carácter teórico en la sede del Sena de Yopal y los otros 6 meses son de práctica. “La idea es que estas personas una vez finalicen la capacitación, se conviertan en los agentes de tránsito en sus poblaciones de origen”, puntualizó Juan Carlos Suárez.
Equión y dirigentes de El Morro a negociar
Una mesa de diálogo iniciarían las comunidades del corregimiento El Morro y los representantes de Equión Energía el próximo jueves, para evaluar compromisos adquiridos en años atrás, y que según los dirigentes de este sector de Yopal a la fecha no se han cumplido por la operadora.
La decisión de concertar por las vías del diálogo se dio luego de levantarse la protesta que adelantaban los dirigentes del corregimiento El Morro desde hace varios días, y que se inició por presuntos incumplimientos en un proyecto de gasificación que beneficiaba a más de 40 familias.
“Las vías de hecho se levantaron desde el pasado miércoles Santo, los dirigentes del corregimiento estamos en toda la disposición de dialogar con los representantes de la industria siempre y cuando se de el cumplimiento de los compromisos pactados”, precisó un dirigente del sector.
Cumbre de dirigentes políticos en El Morro
Durante una reunión que sostuvieron los dirigentes comunales de El Morro y el mandatario local, Jorge García Lizarazo en días anteriores, se determinó además de levantar la protesta, realizar un recorrido este martes con presencia del gobernador, Marco Tulio Ruíz, el senador de la República por Casanare, Jorge Prieto Riveros, Jhon Molina, Representante a la Cámara, concejales y diputados para conocer de las comunidades del sector las afectaciones que al parecer ha causado la industria en esta zona del municipio.
.
Empresarios le cumplieron a la `renovación`
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, comentó que entre nuevos empresarios y renovados a 31 de marzo de 2015, la entidad cerró con 15.472 matriculados, equivalente a un 75% de los registrados en el 2014.
De 20.591 empresas creadas en Casanare el año inmediatamente anterior, 14.293 tienen matrícula renovada; 11.735 corresponden a empresas de personas natural y 2.558 jurídicas.
Así mismo, se matricularon 1.179 de los cuales 1.000 personas naturales y 179 personas jurídicas.
“Es de destacar, que un buen porcentaje de las cancelaciones fueron de personas que debían entre 3 a 5 años, colocándose al día hasta el 2014 y cancelando el 2015, como lo hicieron antes del 31 de marzo, no se cobraba este último año. En total notificaron que acabaron con la actividad comercial 1.448”, explicó Rojas Arenas.
Fatal accidente en Semana Santa
Una mujer perdió la vida en forma inmediata en la vía que de Yopal conduce al municipio de Paz de Ariporo, luego de que su motocicleta colisionara con un carro compactador de basura afiliado a la empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de la ciudad.
El accidente de tránsito se presentó en el kilómetro 4+500, sector conocido como puente de La Cabuya, el primero de abril hacia las 4:30 de la tarde, cuando una motocicleta, marca Bajaj, línea Discovery 100M, color negro, modelo 2015, de placas NND-85D choca contra un camión, marca fraiglainer, línea M2116, color blanco, modelo 2012, placas OSE-778, conducido por Omar De Jesús Figueroa González.
La víctima fue identificada como María Victoria Fernández Cepeda de 28 años de edad, natural de Pore- Casanare, de ocupación ama de casa y quien falleció en el lugar de los hechos ante la gravedad de sus heridas, al presentar trauma craneoencefálico severo, fractura de cráneo y amputación de pierna izquierda.
El primer reporte de las autoridades de tránsito dan cuenta que este infortunado hecho se presentó “por exceso de velocidad de la motociclista y al tratar de sobre pasar el vehículo compactador que se movilizaba en sentido contrario”, señaló el teniente Édgar Bonilla, Comandante de Transito de Casanare.