Casanare Noticias

De los 20.591 comerciantes inscritos a 31 de diciembre de 2014 en la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), a 25 de marzo renovaron 10 mil, es decir el 49.5 por ciento, aumentando la cifra respecto al año anterior, ya que por esta misma época solo habían renovado  6.092.

De los empresarios renovados 9.106 pertenecen al grupo de personas naturales y 894 a personas jurídicas; la mayoría de ellas son Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) con un total de 494; le siguen agencias, 170;  Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), 121; sucursales, 47; Empresas Unipersonales (E.U.), 30; Sociedades Anónimas (SA), 26; Sociedad en Comandita Simple, 4 y  2 Empresas Asociativas de Trabajo (EAT).

También cancelaron 875 matrículas mercantiles, de estas un gran número inactivas que debían desde tres a diez años. “Es importante resaltar que algunas de estas personas son quienes registraron  establecimientos de comercio, estos no funcionaron y los cerraban,  o simplemente se matricularon para obtener un contrato con el Estado o un crédito bancario, pero nunca reportaron el cierre o terminación de la actividad comercial a la CCC”, comentó la gerente de Formalización, Nury González Peña.

De igual manera, González Peña, hizo un llamado a las personas que no desean continuar con la actividad comercial a que se acerquen antes del 31 de marzo de 2015 y la cancelen, ya que después de esta fecha se genera el cobro del año 2015, y una posible multa por parte de la Superintendencia de industria y Comercio (SIC).

 

 Como Teresa Guiza de 32 años de edad, residente en el  corregimiento de Tilodirán,  fue identificada la víctima del accidente de tránsito que se registró en la calle 40 con carrera 14 en la madrugada de este jueves en Yopal.

Este hecho se presentó a las 5:30 de la mañana, cuando colisionaron una motocicleta, marca Honda de color negro de placas RBI 49C  y un vehículo Clio color rojo, BWP 968.

Las versiones de la policía dan cuenta que este hecho se presentó por la imprudencia de los dos conductores “el señor del automóvil va haciendo un cruce para tomar la vía principal de la calle 40 girando a la derecha, por su parte la señora va por su carril a alta velocidad y no se percata de que vehículo viene a tomar la misma dirección“, manifestó el capitán James Vidal Silva, comandante de Policía Yopal.

Este hecho deja además,  una menor  de 11 años de edad herida (hija de la mujer fallecida), quien presenta varias lesiones en su cuerpo, por lo que  debió ser traslada al Hospital de la ciudad, donde los galenos atienden las laceraciones de sus extremidades.

El conductor del automóvil fue identificado como Luis Martín  Rincón Preciado, quien fue sometido por las autoridades a la prueba de alcoholemia para conocer si maniobraba el automotor bajo estado de embriaguez, pero el resultado de este examen  fue negativo.

 

 

 

La Dirección de Tránsito Departamental, consiguió suscribir un convenio con el Centro de Reconocimiento de Conductores de Aguazul, mediante el cual se reduce el valor del examen médico obligatorio para conductores, que necesiten refrendar la licencia de conducción.

Según lo informó Juan Carlos Suárez, director de Tránsito Departamental, el acuerdo se hizo con la empresa privada Examinar y permitió reducir de 130 mil  a 90 pesos, el valor del mencionado requisito.

El funcionario agregó que con esta disminución, el valor total del proceso de refrendación es de 170 mil pesos, lo que lo convierte en el más barato de la región. Adicionalmente resaltó como otro aspecto positivo el tiempo que dura el trámite, el cual es de media hora aproximadamente.

Por último expresó que dicho convenio, se hizo pensando en beneficiar a los usuarios. “Ya no tienen excusa para no refrendar su licencia, Es mejor que lo hagan y no se expongan a una sanción por no portar este documento vigente. La multa por este concepto es de 1 salario mínimo mensual legal vigente”, puntualizó Suárez.

 

 

La  infraestructura donada por la  constructora Pedro Gómez con la fundación “COMPARTIR”, se inaugurará este viernes con el propósito de atender a niños y niñas de o a 5 años del municipio.

El Centro de Desarrollo Infantil “Compartir”, construido el año anterior, atenderá a 350 niños dentro de la estrategia y los parámetros establecidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el objetivo de preservar a la primera infancia de la ciudad.

Luz Mery Niño Chaparro, Secretaria de Acción Social Municipal, invitó a la comunidad y a los operadores que están directamente vinculados con el Centro a darle el mejor uso, para que este lugar perdure.

El acto de entrega del Centro de Desarrollo Infantil se cumplirá  a las 3 de la tarde, en la carrera 29 # 36ª-49 del barrio Los Laureles, donde se ubica esta obra.

Jueves, 26 Marzo 2015 08:48

Recuperan ganado en Paz de Ariporo

Tropas de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, se lograron en las últimas horas la inmovilización de 33 semovientes bovinos, por no contar con los requisitos de movilización necesarios.

La operación se llevó a cabo en el corregimiento de Montañas del Totumo, municipio de Paz de Ariporo, Casanare, por tropas del Grupo de Caballería Montada No. 16 “Guías de Casanare”, quienes sobre las nueve y treinta minutos de la noche aproximadamente, recibieron información por parte de la comunidad, que en el sector dos vehículos tipo camión transportaban ganado, que al parecer podría ser robado.

Los uniformados reaccionaron de inmediato y al llegar al lugar e interceptar los vehículos, pudieron constatar que carecía de requisitos y algunos documentos estaban vencidos, además estaban transportando ganado en horas de la noche, que no está permitido.

Los bovinos inmovilizados fueron dejados a disposición de la Inspección de Policía de mencionado corregimiento, al igual que las personas que los movilizaban, para su respectiva sanción.

El Coronel Rodrigo Piragauta Díaz, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó el apoyo de la comunidad “Es muy satisfactorio cuando la misma comunidad suministra la información, se siente el respaldo y nuestro deber es responder a esa confianza depositada, este es el comienzo de un trabajo conjunto que debemos emprender, para contrarrestar el delito y así, construir un Casanare más tranquilo para todos, expresó.

 

El nombramiento del rector en propiedad para la Universidad del Trópico Americano- Unitròpico, se definirá luego de que los dos seleccionados en este proceso se presenten ante el Consejo Superior del claustro académico, para surtir la  última fase de la convocatoria, la entrevista.

A partir de las 8 de la mañana en la sede de  la universidad, se tiene previsto realizar el proceso de entrevista con la presencia del Consejo Superior en pleno, escenario en el que se adelantarán una serie de preguntas previamente estructuradas que deberán responder Oriol Jiménez y Hernán Rivera Salcedo (rector encargado de Unitròpico), seleccionados entre 22 postulantes a este cargo directivo.

“Para hacer la evaluación de la hojas de vida se tenían unos parámetros establecidos en el Acuerdo 018, entre ellos el tema formativo y la experiencia o trayectoria en claustros educativos; cumplidos estos requisitos se pasaban a la segunda fase que tenía que ver con las publicaciones y el tema de idiomas, eso es lo que va sumando a la puntuación”, precisó Javier Gaviria, presidente del Consejo Superior de Unitròpico.  

Según Javier Gaviria, en la tabla de puntuación el mayor porcentaje lo tiene Oriol Jiménez con 83 puntos, seguido de Hernán Rivera Salcedo con 70, el porcentaje restante para el 100% será el valor alcanzado por cada aspirante en la entrevista.

El aspirante que se elija hoy como rector de la universidad ejercerá sus funciones para los siguientes cuatro años, a partir del 1 de abril de 2014, teniendo en cuenta que el Licenciado Rivera Salcedo fue designado como directivo en encargo hasta el 31 de marzo.

 

 

Desde el próximo 26 de marzo a las 12 de la noche y hasta el 7 de abril, a las 12 del mediodía, Ecopetrol realizará una parada total del CPF y la Planta de Gas de Cupiagua que hacen parte de la Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Producción Piedemonte.

Los trabajos incluyen entre otros, la realización de tareas que permitirán garantizar la seguridad en los procesos y las operaciones y mantener los más altos estándares en la producción del Campo Cupiagua.

Las diferentes labores de la parada de planta demandarán el trabajo de los aliados que laboran actualmente en el CPF y se requerirá del apoyo de personal adicional que se contratará por medio de empresas contratistas, específicamente para esta operación.

Esta es la tercera parada de planta que se hace desde que Ecopetrol tomó el control del Campo Cupiagua y corresponde a trabajos programados que se realizan con algún tipo de periodicidad que lo determina el nivel operativo. Cupiagua es actualmente el principal activo de Ecopetrol en el departamento de

Casanare con una producción de 39.400 barriles equivalentes por día, con casi  14.300 barriles de petróleo y ventas promedio de 142 millones de pies cúbicos de gas diarios, equivalentes a 25.100 barriles equivalentes por día.

Miércoles, 25 Marzo 2015 09:29

Castro busca salida al déficit financiero

Sesiones en varias juntas de gobierno adelanta el alcalde encargado de la ciudad, Luis Eduardo Castro, para buscar soluciones al déficit fiscal de la vigencia 2014  que presenta el municipio y que asciende a los 10 mil millones de pesos.

“Tenemos un déficit que supera  los 9.000 millones de pesos, para lo que debemos hacer un ajuste a las finanzas del municipio a través de la sustitución de fuentes”, indicó el mandatario encargado.

El gasto de recursos de más de la Administración Municipal  fue puesto en conocimiento por el presidente del Consejo Comercial y Empresarial de Yopal, Nelson Forero, quien entregó detalles del informe del cierre fiscal  del año anterior, que este gobierno entregó a la Contaduría General de la Nación.

Como primera medida que permita reducir el déficit fiscal de la Alcaldía de Yopal, ha señalado Castro que se van a sustituir las fuentes de financiación  en unos 2.000 0 3.000 millones de pesos, al igual que “parar en un momento dado todos los procesos  que viene de contratación, y es mejor no acelerarme, oxigenar las finanzas del municipio y dependiendo del recaudo evaluar la ejecución de cada una de las iniciativas”.

Precisó el mandatario que el déficit puede reducirse hasta en 5.000 millones de pesos como resultado de  que “algunas fuentes pueden presentar un superávit de recursos, y en las que se debe hacer una homologación para que este gasto que se dio de más baje, por lo que se están haciendo los respectivos ajustes”.

Añadió “el compromiso es seguir gestionando recursos ante el gobierno central y departamental para cubrir este  hueco fiscal que tiene hoy el municipio”.

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 25 Marzo 2015 08:55

Día `E` para la educación en Colombia

Hoy se cumple en todo el país, el Día E. Actividad cuyo propósito es que en los establecimientos de formación primaria y secundaria se haga una jornada de reflexión sobre la calidad de la educación, que están recibiendo niños y adolescentes, por lo que no habrá clases en ningún Plantel Educativo.

En el departamento de Casanare, la Secretaría de Educación hará un acompañamiento a los colegios, para que desarrollen este día de la excelencia educativa, acorde con los parámetros señalados por el Ministerio de Educación en el portal Colombia Aprende.

La jornada que inicia a las 7 de la mañana y se extiende hasta la 1 de la tarde, deberá concluir con la firma de los compromisos de mejoramiento, para el año 2016. Cada centro educativo suscribirá su propio acuerdo.

William Orlando Vargas, director de calidad de la Secretaría de Educación Departamental, explicó que el propósito de dicha actividad, es que la reflexión sobre la calidad educativa se haga sobre 4 componentes específicos.

El primero atañe al desempeño de los alumnos en las pruebas Saber. El segundo, está relacionado con los avances (si los hay), en los resultados obtenidos en estos exámenes, en los últimos años.

Como tercer ítem se reseña la eficiencia, que es la tasa de aprobación del año académico y como último punto está el ambiente escolar, traducido en la percepción que tienen los estudiantes, de las actividades que proporcionan el aprendizaje en el aula de clase.

A este ejercicio académico están invitadas todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Pueden hacer parte activa de la reflexión, las directivas docentes, los educadores, padres de familia y estudiantes que conforman el gobierno escolar.

En cuanto al trámite posterior que se dará a cada uno de los compromisos de mejoramiento, el funcionario dijo que una vez se haya formalizado dicho documento y lleve la firma del rector, deberá ser presentado a la Secretaría de Educación, para su aval.

 

Miércoles, 25 Marzo 2015 08:41

Se lanzó `Plan de Choque` en Yopal

Contrarrestar los hechos delictivos que se vienen presentando en la ciudad y reducir el expendio de sustancias psicoactivas en los sectores neurálgicos en Yopal, es el propósito que tiene el `Plan de Choque` que se presentó por la autoridades de Policía y la Administración Municipal el día anterior.

La iniciativa busca en forma articulada con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Dirección Seccional de Fiscalías en Casanare, hacerle frente a los focos de inseguridad que azotan el orden público y seguridad de los ciudadanos de la capital del departamento.

Henry  Arturo Galvis, director de Seguridad de la Secretaría de Gobierno del municipio  señaló que se van a realizar unas `tomas` en las zonas críticas de la ciudad y en cada una de las comunas, en coordinación con las autoridades para adelantar requisas que permitan verificar los antecedentes judiciales de las personas que se encuentren en estos sectores, al igual que a las motocicletas y vehículos, con ello evitar la llegada de bandas delincuenciales dedicadas al hurto a residencias, establecimientos comerciales y a personas.

El despliegue de las autoridades se iniciará en el parque principal Santander de Yopal, así como en las zonas de ingreso al municipio: entrada por el sector del puente de La Cabuya, sector de La Guafilla y el río Charte y en el corregimiento de San Rafael de Morichal, “este trabajo se va a reforzar a través  de puesto de control que serán apoyados por el Ejército Nacional”, manifestó el funcionario.

Los acciones también van dirigidas a reducir el tráfico de alucinógenos en Instituciones Educativas, parques, canales y zonas de alto consumo de sustancias psicoactivas, “se van a incrementar los controles en estos sectores por la Policía y la Fuerza Aérea”.

Por su parte, Luis Eduardo Castro, alcalde encargado de la ciudad, invitó a la comunidad para que se involucre en esta estrategia indicando que “la ciudadanía puede servir de informante de los diferentes hechos de inseguridad en cada uno de los sectores que habita y transita, es necesario poner en conocimiento de las autoridades los focos de inseguridad”.  

especial violencia mujer casanare 2025