Exporinoquia: Una ventana de oportunidades para el sector agroempresarial de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare, liderada por su director ejecutivo Carlos Rojas, destacó el crecimiento y la innovación del sector empresarial en el departamento.
La afirmación la hizo durante el primer día de Exporinoquia, feria agroindustrial y empresarial que inició este 30 de enero en el parque acuático Nacua.
Este evento se consolida como una ventana de oportunidad para visualizar el potencial productivo de Casanare, abarcando actividades agropecuarias, industria agrícola, pecuaria, servicios y tecnología. Rojas enfatizó en el liderazgo de los empresarios casanareños, quienes demuestran su amor por la región y su capacidad innovadora.
Exporinoquia contó con la participación de 180 empresas de diversos sectores, incluyendo compañías multinacionales, que exhibieron sus mejores productos y servicios.
Las expectativas son altas, buscando que los habitantes del departamento aprovechen esta oportunidad para conocer el dinamismo productivo de Casanare.
El 90% del empleo en el departamento es generado por empresarios, comerciantes, emprendedores y productores del campo, quienes contribuyen a un territorio más competitivo y próspero.
Un stand especial en el evento estuvo dedicado al área de área de la construcción, tecnología, salud, bienestar y gastronomía, en el cual participaron 60 empresarios de estos sectores.
Esta propuesta, que cuenta con el apoyo del Gobierno nacional, busca acelerar la creación y el mejoramiento de capacidades tecnológicas y digitales en la región.
Muchas de las marcas presentes en Exporinoquia tienen presencia a nivel nacional e internacional, algunas con oficinas base en Yopal y otros municipios.
A pesar de los desafíos en materia de orden público, el tejido empresarial de Casanare ha crecido, demostrando que es un departamento seguro en comparación con otros en el país.
Se han registrado nuevas inversiones en diversos sectores como salud, comercio y agroindustria, evidenciando el dinamismo económico de la región. Las 24,000 empresas formales existentes son prueba del crecimiento y la transformación de recursos en capacidades.
Otro punto que se ha destacado es la consolidación de Casanare como líder en el sector agroindustrial, siendo el departamento con mayor extensión de arroz y la mayor industria molinera de Colombia.
Además, ocupa el tercer lugar en la industria palmera y está en desarrollo de dos plantas de beneficio animal. La producción de cacao y café también muestra un crecimiento, con cuatro cafés especiales reconocidos internacionalmente.
Finalmente, el director ejecutivo de la Cámara de comercio hizo hincapié en que el sector privado impulsa la agroindustrialización, alineándose con los objetivos del plan de desarrollo departamental para convertir a Casanare en una potencia agroindustrial.
Últimos de Casanare Noticias
- Capturan a un hombre por porte ilegal de armas en la vía entre Yopal y Paz de Ariporo
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa