Casanare busca aliados estratégicos: Embajador de Panamá se encuentra en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl embajador de Panamá en Colombia, Mario Antonio Boyd Galindo, se encuentra de visita en Casanare, para conocer de cerca los proyectos de agroindustria y turismo propuestos por el gobernador César Ortiz Zorro, para el desarrollo del departamento.
En la tarde de este viernes de enero se reunió en la Cámara de Comercio con el director ejecutivo de la entidad gremial, Carlos Rojas, con Ortiz Zorro y empresarios de la región.
El objetivo principal de este encuentro fue establecer una alianza estratégica entre Panamá y Casanare para impulsar el desarrollo en varios sectores claves.
Durante la rueda de prensa posterior al encuentro, el embajador destacó el potencial de Casanare y expresó su admiración por la visión del gobernador de diversificar la economía.
Resaltó la importancia de la diversificación para una economía más sólida y amigable con la naturaleza, así como la posibilidad de transferencia de conocimiento y tecnología entre los agricultores de Casanare y Panamá.
Puntos clave de la alianza propuesta
En temas agroindustriales se busca modernizar la producción de Casanare, adoptando tecnologías y conocimientos de Panamá. El embajador mencionó el potencial de industrializar subproductos agrícolas, como las rosquitas de arroz, que se producen en la región.
Entre tanto, para el renglón del turismo se planea promover a Casanare como destino turístico desde el país centroamericano, aprovechando la conectividad aérea de Panamá como "hub de las Américas". Lo que significa que es un centro estratégico de conexión para el transporte, el comercio y las comunicaciones en la región.
La palabra "hub" (en inglés) significa "centro" o "eje", y en este contexto, Panamá es un punto clave que facilita el flujo de personas, mercancías y servicios entre América del Norte, América del Sur, el Caribe y otras partes del mundo.
Por ello se contempla la posibilidad de que ciudadanos de Casanare visiten Panamá y viceversa, además de invitar a operadores turísticos panameños a conocer el departamento, que cuenta con una riqueza natural y la posibilidad de realizar safaris llaneros.
En el campo del intercambio comercial se busca la participación de empresarios y productores de Casanare en la feria Expocomer de Panamá. Esto con el objetivo de generar contactos y oportunidades de negocio.
También se espera aprovechar la experiencia de Panamá como centro logístico, lo que puede ser de gran valor para Casanare.
Por su parte el gobernador César Ortiz manifestó su entusiasmo por esta alianza, destacando la necesidad de aliados estratégicos para el plan de agroindustrialización del departamento.
Expresó su interés en atraer inversión extranjera y mostrar al mundo las ventajas de la región. La estrategia es "enamorar" al embajador para que se convierta en promotor de Casanare en Panamá.
El embajador compartió la experiencia de Panamá en la diversificación de su economía, que, aunque históricamente dependiente del Canal de Panamá, ha sabido expandirse hacia sectores como el financiero, comercial y de servicios.
Esta labor, impulsada por una visión a largo plazo de los líderes panameños desde principios de la República, es un ejemplo a seguir para Casanare.
Finalmente, el embajador se mostró interesado en replicar modelos de producción agrícola de Casanare en Panamá. Se espera que esta alianza genere un intercambio mutuo de beneficios y contribuya al desarrollo de ambos territorios.
Últimos de Casanare Noticias
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga