Miércoles, 12 Febrero 2025 05:55

Exalcalde de Yopal denuncia descuido en Parque La Iguana y falta de apoyo municipal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El exalcalde de Yopal, Braulio Castelblanco Vargas, integrante de la veeduría del parque La Iguana, ha expresado su preocupación por el abandono y la falta de atención que está sufriendo dicho lugar, considerado el "pulmón de Yopal". 

Castelblanco señaló que, a pesar de los esfuerzos comunitarios por recuperar y conservar las 53 hectáreas del parque, la falta de mantenimiento y el descuido por parte de la administración municipal están poniendo en riesgo este importante espacio ambiental.

Incendios y falta de personal

El parque ha sufrido tres incendios en lo que va del año, dos de ellos ocurrieron el pasado fin de semana.  Una de estas emergencias fue causada por la acumulación de escombros y residuos de podas en un parqueadero cerca de la Universidad Santo Tomás, que se utilizó como escombrera.

Mencionó el exmandatario que la falta de cortafuegos y la acumulación de material inflamable contribuyeron a la propagación de los incendios.

Insistió que actualmente no hay guardabosques contratados para el cuidado y la vigilancia del parque.  Anteriormente, había 15 quienes trabajaban día y noche. Ahora, solo algunas personas vienen voluntariamente a regar las plantas.

Recalcó que  se necesitan guardabosques, no solo para la conservación, sino también para guiar a los visitantes y mantener el parque.

Llamado a la administración municipal

Castelblanco hizo un llamado al secretario del medio ambiente, Víctor Manuel Rosas Hernández, para que atienda la situación del parque las 24 horas. También cuestionó la falta de respuesta a los derechos de petición presentados a la secretaría.

Igualmente, instó al Gobierno municipal a contratar personal de manera continua y a planificar el presupuesto para el parque con vigencias futuras, como se hace con otros servicios.

Pero esta no es la única problemática que afronta La Iguana. La presencia de consumidores de alucinógenos en las áreas cercanas al parque genera inseguridad. Aunque se les pide que se retiren no ha sido posible lograrlo, no es tarea fácil y se requiere de la intervención de las autoridades.

También se ha observado un aumento en la presencia de migrantes en la zona, algunos de los cuales intentan establecerse en el lugar. Otro tema es La falta de pozos o charcos en el río para los bañistas, situación que ha reducido la afluencia de visitantes.

Castelblanco indicó que no se han realizado actividades recreativas como festivales o deportes de verano que atraigan a la comunidad, sin contar con que la infraestructura del parque es precaria, con contenedores cerrados y falta de herramientas.

Acción popular y plan de acción

Para mejorar las condiciones de este sitio considerado como un punto para el desarrollo turístico de la ciudad, el Consejo de Estado emitió un fallo de segunda instancia que exige a la administración municipal la presentación de un plan de acción, para la preservación, conservación y seguridad del parque.

El plan debe incluir obras de mitigación del riesgo, recuperación del río Cravo Sur, actualización del Pomca por parte de Corporinoquia, y la revisión de licencias ambientales y concesiones de agua.

El fallo prohíbe cualquier intervención urbana en el barranco a 100 metros del casco urbano. También se destaca la necesidad de integrar el parque La Iguana, en un proyecto de desarrollo urbano que involucre el río y el malecón.

En resumen, la comunidad y la veeduría del parque La Iguana están alertando sobre la urgente necesidad de intervención por parte de la administración municipal para proteger este espacio natural clave para Yopal.

 

Leído 👁️ 1488 vistas Veces