Miércoles, 23 Abril 2025 07:35

En el auditorio de La Triada Superintendencia de Notariado escuchó las quejas sobre la actualización catastral

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La Superintendencia de Notariado y Registro, liderada por Lady Yadira Escamilla, coordinadora de la delegación en visita especial a Yopal, recogió las quejas e inconformidades de la comunidad respecto a los resultados de la actualización catastral.

La visita se enmarca en una indagación preliminar para la recolección de pruebas y su respectivo análisis que permita emitir un informe sobre el proceso cumplido por la empresa Catasig.

Según la funcionaria, la percepción de la Superintendencia tras la visita coincide con las inquietudes manifestadas por los habitantes de Yopal. Si bien Escamilla no pudo entrar en detalles específicos debido al proceso en curso, expresó la satisfacción de haber podido atender y escuchar a la comunidad.

Así mismo, resaltó el compromiso de la administración de la Superintendencia de hablar con la verdad sobre las acciones a seguir dentro de sus competencias para revisar el proceso.

Al ser consultada sobre el tiempo que tomará la revisión, Escamilla indicó que, si bien no se puede precisar un plazo exacto, se espera emitir un dictamen muy rápido.

También señaló que esta situación de inconformidad no es exclusiva de Casanare. Mencionó que en Cundinamarca la situación es incluso más grave.

Explicó que la actualización del avalúo catastral, que refleja el valor actual del territorio, impacta directamente en el cobro del impuesto predial, generando malestar entre los ciudadanos.

El objetivo de la Superintendencia es verificar que se hayan cumplido los lineamientos metodológicos exigidos por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la normativa vigente.

En cuanto a la actuación de la Superintendencia en otros lugares del país donde ha habido reclamos similares, informó que se han sancionado gestores y actualmente hay más de 65 procesos sancionatorios abiertos.

Dijo que existen 89 expedientes gestionados y varios gestores ya sancionados por diversas situaciones. La entidad se encuentra en proceso de emitir fallos en diferentes sectores y contra distintas entidades a nivel nacional.

Respecto a la posibilidad de encontrar una salida jurídica, como lo sugirió el delegado de la Defensoría del Pueblo, Escamilla afirmó que existen varias vías legales, incluyendo revisiones y acciones ante lo contencioso administrativo.

Finalmente, el mensaje para la comunidad de Yopal, que continúa mostrando su inconformidad, es siempre reclamar y erradicar las quejas ante el gestor, que no puede negarse a recibirlas.

Además, la Superintendencia se mantiene abierta a recibir las reclamaciones e inconformidades de los ciudadanos con el gestor, para realizar el seguimiento correspondiente.

 

Leído 👁️ 2370 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 23 Abril 2025 09:14