
CN (19614)
Geopark adelantó sus encuentros por la transparencia con autoridades de Tauramena y Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasLa multinacional petrolera dentro de sus programas de socialización, cuenta con la iniciativa ‘Encuentros por la Transparencia. Esta labor está orientada a divulgar con autoridades municipales de sus zonas de influencia, los resultados de la gestión operacional y socioambiental que cumple la compañía en el departamento.
En esta oportunidad el turno fue la para los municipios de Tauramena y Villanueva. Allí se creó un espacio de diálogo y relacionamiento, con representantes de las autoridades locales.
En estos ejercicios de participación se llevan a cabo desde la llegada de la empresa a Casanare en 2012. Líderes de las áreas operativas, social, laboral, ambiental y de seguridad, comparten un balance de la gestión y resultados, y resuelven las inquietudes y expectativas de los diferentes grupos de interés.
En el marco de este encuentro, el recién designado gerente de Naturaleza y Vecinos de GeoPark, Aníbal Fernández de Soto, afirmó: “Agradecemos a las autoridades locales por su asistencia y participación en estos encuentros.
Estamos convencidos de que este tipo de espacios que promueven el diálogo, la comunicación abierta, la participación, y fundamentalmente la retroalimentación. Son esenciales para consolidar relaciones de confianza y transparentes en Villanueva y en Tauramena”.
El funcionario también resaltó que estas iniciativas muestran la disposición y compromiso de GeoPark, para trabajar con la institucionalidad local, con el fin de construir conjuntamente un legado de prosperidad en los territorios.
Ubicado cerca del comedor, ayudando a organizar la entrada de los niños para recibieran su almuerzo, se encontraba John Barrera. Un padre de familia y miembro del comité de alimentación escolar, del colegio Técnico Ambiental.
Bajo la orientación de Barrera los niños iban armando la fila, para recibir el alimento. El Técnico Ambiental fue una de las 6 instituciones educativas de las 24 que hay en el municipio, donde se cumplió la promesa del consorcio Nutri-Pae Yopal 2023, de iniciar este lunes 08 de mayo la prestación del servicio del programa de alimentación escolar.
Situación que no dejó de generar polémica. Las opiniones dividas se movían entre el terreno de un conformismo moderado, que ven con buenos ojos este inicio del programa, así en su primera jornada hay tenido bajos índices de cobertura, hasta los más radicales que reclamaron porque no se pudo iniciar en el 100 por ciento de los colegios.
La totalidad de las 6 instituciones educativas que contaron con la ración servida, se encuentran dentro del casco urbano. Esta primera jornada no registró ni un solo colegio de la zona rural de Yopal.
Una actitud más ecléctica asumió el rector del Técnico Ambiental, licenciado Cervando Gónzalez. El directivo docente en declaraciones ante diferentes medios de comunicación, hizo hincapié en la demora que se presentó con la entrega del mercado, destinado para la preparación de los alimentos.
Esta actividad debió cumplirse la noche del domingo, pero solo se hizo efectiva el lunes sobre las 6 de la mañana, presentando un retraso de varias horas. Rémora que al final se solucionó, porque los almuerzos fueron entregados a las 11:30 a.m.
En medio de la coyuntura el licenciado González solicitó a Nutri-Pae Yopal 2023, que no genere expectativas con fechas y horas precisas, porque si no cumple va a generar inconvenientes en la comunidad estudiantil.
“Llegó un poco tarde, pero llegó”, con estas palabras John Barrera se unió a las voces de aceptación, de una situación que pudo haber tenido mejores resultados desde la perspectiva en los tiempos de entrega de la materia prima para la preparación de los alimentos.
Con ese mismo tono pausado hizo algunas recomendaciones, propias del terreno de la salubridad. “Una desinfección más profunda, lavado de tanques, arreglo de algunas estufas”, precisó Barrera.
De todas formas todo el proceso del PAE estuvo bajo la supervisión directa del secretario de educación, Lui H Pérez Malpica, quien visitó varios colegios entre ellos el Técnico Ambiental.
Allí dijo que pese a contar con funcionarios adscritos a la dependencia que tiene a su cargo, prefirió personalmente ejercer esta labor de supervisión.
De esta manera podrá evaluar de manera directa las condiciones en la que despegó la prestación del PAE y estar atento para dar soluciones a los inconvenientes que se presenten, en la medida de sus funciones como secretario lo permitan.
Pérez Malpica también se reunió con los personeros estudiantiles. Sobre las conclusiones de la misma, Damián Ruíz, presidente de este grupo de jóvenes, manifestó que se encuentran a la espera que se confirme el inicio del PAE en todas las instituciones de Yopal, este martes 9 de mayo.
En caso de no cumplirse Damián expresó que los personeros se reunirán nuevamente, para acordar las medidas que se puedan tomar al respecto. En este escenario no descartó un cese de actividades académicas.
Veedores
La voz más disonante fue la del veedor Erasmo Vargas, veedor del PAE. Denunció que en horas de la mañana fue hasta las bodegas de Nutri-Pae, para verificar el estado y almacenamiento del mercado.
Sin embargo recaló que uno consorciado le negó el ingreso. “Me dijo que hiciera la veeduría desde mi carro” indicó Vargas quien hizo un llamado a la Secretaría de Educación para que no permita este tipo de situaciones, porque los recursos que está manejando el consorcio son públicos, por lo tanto no puede negarse a la labor de la veeduría.
Sobre una nueva visita dijo que primero va a pedir el acompañamiento de los entes de control, Procuraduría, Contraloría y medios de comunicación, para que sean testigos de esta actividad de la veeduría.
Otro punto sobre el cual hizo especial énfasis fue con la entrega de los mercados. Esta labor se programa para los sábados, pero aseguró que el consorcio cambió la fecha para los martes o miércoles.
Esta modificación, según Vargas, implicaría un incremento en la jornada laboral de las operarias, que dependiendo del número de estudiantes que atiendan en cada institución.
El razonamiento expuesto por el veedor es sencillo. Erasmo Vargas sostiene que los mercados no pueden entregarse durante las horas que presta el servicio. Es decir, deben esperar a que haya terminado la atención de los estudiantes, que sería sobre las 5 de la tarde.
A esa hora comenzarían a recibir el mercado. El proceso de recepción y almacenamiento toma en promedio entre 5 y 6 horas. Lo que implica que la jornada laboral de las operarias podría fácilmente extenderse hasta cerca de la media noche.
Por eso indicó que va a elevar la queja ante el Ministerio del Trabajo, para ver qué respuesta le dan desde Bogotá sobre el tema.
Nuevas tarifas para servicio de taxi en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal a través del Decreto 028 de 2023 fijó las nuevas tarifas para el servicio público de taxis en la ciudad.
El escrito menciona la sectorización que se hizo del municipio, lo que permite modificar el valor de la carrera, de acuerdo con la distancia del lugar a donde se vaya a prestar el servicio.
La Secretaría de la Movilidad recalcó que el incremento en los precios se tuvo en cuenta, un estudio técnico financiero.
Tarifas autorizadas
Céntrica mínima: Desde la calle 3 hasta la calle / diagonal 47 y entre la carrera 5 hasta la carrera 33 - Homecenter:
Costo: $6.000
ZONA 1: Américas – Cimarrón - Raudal - Esmeralda - Villa Rita - Unisangil - Braulio Campestre - Samán del Río - Villa Lucía – Complejo Deportivo el Hobo - Bosques de Sirivana - Llano Vargas - Torres del Sol Santa Martha - Torres de Guiriri - Villa Salomé - Xiruma l - Villas de Pedregal - Torres del Silencio - Torres de Santo Domingo - Senderos de Manare - Bosques de Manare - Siete de Agosto - Zona Industrial - Barrio Flor Amarillo – EDS Llanerita - Manigua - Casas BJ - Oxigeno - Canchas Venegol - Parqueadero Caleñita- Sendero de Santa Martha - Portal de San Gerónimo.
Valor: $7.000
ZONA 2: Villa David - Cementerio - Xiruma II - Tuboscoop - Cubarrito Getsemaní – Villa Salomé I - Mi Nueva Esperanza.
Tarifa autorizada: $8.000
ZONA 3: Comprende; Colina Campestre - Quintas del Llano - Prados de Bella Vista - Palogrande - Trituradora - Villa Docente II - Aeropuerto - Balneario las Tapas - Hotel la Bendición - Puente la Cabuya
Costo: $10.000
ZONA 4: Comprende; Llano lindo - Campanilla – Clínica del Oriente - Torres de San Marcos - Villa Flor - Arayanes - Heliconias - Ciudad París - Llano Grande - Villa Nariño - Club Real Casanare - La Cancha - Sencitiva – Granahorrar:
Precio: $11.000
ZONA 5: Comprende; Comfacasanare CR. - Vereda la Vega Baja - Buena Vista Baja - Subasta Ganadera - Canchas Manacoor - Biter - Batallón Remanso - Arrocera Diana - La Guafilla - Ciudad Berlín - Los Ángeles – Moteles.
Costo: $12.000
ZONA 6: Comprende; Ciudadela la Bendición (calle 67 hasta calle 89 entre carreras 8 oeste hasta la carrera 1a b oeste) - Virgen de Manare - la Pedrera - Villa Lizeth.
Tarifa: $16.000
ZONA 7: Comprende; Morichal - San Rafael de Morichal - el Garcero - los Ranchos – Pacuara.
Valor: $22.000
Las tarifas fijadas tendrán un recargo nocturno de quinientos pesos en el horario comprendido entre las 8:00 pm y las 5:00 am, al igual que los días domingos y feriados.
De esta manera, cabe aclarar que, este aumento no podrá cobrarse de manera independiente si se presentan los dos casos (feriado y nocturno). No se suman. Solo se cobra el valor inicial de los $500 pesos.
Asimismo, es deber del propietario, tenedor y poseedor o conductor de vehículo de servicio público llevar el aviso, de las tarifas oficiales en condiciones de lectura para el pasajero.
Cancha del barrio contará con iluminación LED
Escrita por Casanare NoticiasDesde hace más de una semana la Administración municipal viene trabajo en la iluminación de la cancha del barrio Palmeras. El Gobierno municipal informó que estos trabajos son adelantados por Sayop y que hacen parte de la meta propuesta, de llegar al 100 por ciento de estos escenarios deportivos del municipio, con luz LED.
Christian Martínez Ortiz, gerente de Sayop, precisó que la labor realizada consiste en remplazar las bombillas de sodio por un sistema automatizado, con lámparas con tecnología LED que permita garantizar un alumbrado de calidad.
Para la presidenta de la JAC del barrio Palmeras, Jazmín Pacheco, la iluminación de la cancha era muy necesaria para que la comunidad retome este espacio, que estaba siendo sitio de convergencia de delincuentes e intento de invasión por parte de población migrante.
Estos mismos trabajos de intervención viene adelantando Sayop en los polideportivos de San Mateo, Juan Hernando Urrego, María Milena. También se anunció una labor similar en el centro poblado La Niata.
Proyecto Alameda Martha Mojica fue incluído en el Plan Purianual de inversiones del Gobierno Nacional
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal resaltó la inclusión de uno de los proyectos bandera de esta Administración, en la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”.
Se trata de la iniciativa de vivienda Alamedas Martha Mojica, catalogado como macro proyecto de escala urbana, de conformidad con el Decreto 262 de 2022 y que se encuentra enmarcado en la política pública de vivienda de esta Administración.
El alcalde Luis Eduardo Castro aplaudió este logro del representante a la Cámara Hugo Archila y destacó los resultados que se evidencian gracias al trabajo articulado que se ha venido realizando junto al congresista.
El proyecto de vivienda cuenta con un área bruta de 110 hectáreas y 2.593 lotes, “con el que se le dará solución a las familias más necesitadas del municipio de Yopal", resaltó la Secretaria de Planeación, Sonia Ruiz García , quien junto a su equipo de profesionales lidera el Plan Parcial del proyecto, el cual es un instrumento importante para la aprobación de esta iniciativa en el Plan Nacional de Desarrollo.
Cabe recordar que los planes parciales son los instrumentos que articulan de manera específica los objetivos de ordenamiento territorial con los de gestión del suelo, con el cual se concretan las condiciones técnicas, jurídicas, económico – financieras y de diseño urbanístico que dan como resultado la generación de los soportes necesarios para nuevos usos urbanos.
"Desde la Administración Municipal a través del INDEV, de la Secretaría de Planeación y de las demás dependencias, se continuará trabajando arduamente por las comunidades más necesitadas de la capital casanareña", reiteró Sonia Ruiz.
Por reparaciones en colector sobre la calle 40 de Yopal, EAAAY insta a tomar rutas alternas
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY EICE ESP) informó que se encuentra realizando reparaciones complejas en el colector de 60” de la calle 40 con carrera 19. La complejidad del mantenimiento se debe a que en ese sector baja un caudal superior a los 160 litros de agua por segundo.
La empresa instó a la comunidad a mostrar comprensión y tomar rutas alternas de tránsito en el sector durante los horarios pico, ya que el carril derecho de la calle 40 entre el comienzo de la diagonal 47 hasta la carrera 19 permanecerá cerrado durante al menos 15 días más. “Se recomienda evitar transitar en contravía por el carril izquierdo de la calle 40 debido a la alta accidentalidad en esa zona”.
Hizo además un llamado a la comunidad para hacer uso racional del agua de consumo y reducir la producción de aguas residuales durante este periodo, con el fin de agilizar el mantenimiento al colector de 60", lo que permitirá una intervención más eficiente y eficaz, reduciendo el impacto en la comunidad y acortando el tiempo de cierre del carril.
La EAAAY solicitó también la colaboración de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la Secretaría de Tránsito, y demás entidades del municipio que puedan estar involucradas en la atención de la emergencia, para el control de la movilidad en horarios pico en el sector de influencia de la reparación.
Ecopetrol rechazó los bloqueos a sus operaciones en Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol hizo un llamado para que se levanten los bloqueos que realizan un grupo de personas de la vereda El Cedral en las vías de acceso al área de influencia del proyecto exploratorio Dionicio, ubicado en el municipio de Hato Corozal, Casanare.
Según la compañía, dichas acciones impiden el desarrollo de las actividades del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto desde el 21 de abril, lo que genera retrasos en el cronograma de trabajo, pero también afecta las oportunidades laborales de las comunidades.
Ecopetrol expresó su voluntad de mantener abiertos los canales del diálogo para atender las inquietudes y reclamos de la comunidad, en el marco de la legalidad y con el acompañamiento de la institucionalidad.
Afectada movilidad en casco urbano
De otra parte, el bloqueo, en el punto conocido como la “Y”, ha traído traumatismos en el casco urbano de Hato Corozal, ya que el mismo obligó a los conductores de tractocamiones a desviar por el centro del municipio, y algunas vías no están acondicionadas para tráfico pesado, lo que ha ocasionado molestias entre los habitantes.
Con una variedad de artistas la Alcaldía de Yopal está invitando a la celebración del día de la madre
Escrita por Casanare NoticiasA las 5 de la tarde se abrirán las puertas del centro deportivo Los Hobos, para que pueda ingresar el público que quiera participar de la celebración del día de la madre, programado por la Alcaldía de Yopal para hoy 6 de mayo.
Esta actividad tendrá una gran variedad de artista y celebridades tanto del ámbito local, regional como nacional, entre los que se encuentran el niño yopaleño Juan Farfán, la intérprete de música llanera Milena Benítez, Arelis Henao y la sexóloga Flavia Dos Santos, quien dictará una charla sobre temas de familia.
La actividad inicia a las 6 de la tarde. Para evitar congestiones y situaciones imprevistas que se puedan presentar, la Administración municipal tomó una serie de medidas.
Una de estas disposiciones la informó el subcomandante de tránsito, Diego García Peralta y está relacionada con los cierres viales en los alrededores del escenario deportivo, para facilitar el ingreso al evento.
La calle 24 tendrá cierre total de las dos calzadas entre la carrera 50 y la carrera 39. Tampoco se permitirá el paso de la carrera 40 con calle 24 porque se habilitaron dos parqueaderos, uno sobre la carrera 50 y otro sobre un costado de Los Hobos.
También indicó que el precio de la carrera de taxi autorizada para el recorrido hasta el complejo deportivo, es de 7 mil pesos.
Entre tanto el secretario de gobierno, Rodolfo Chaparro, manifestó que no se vendará licor dentro del escenario, tampoco se permitirá el ingreso de productos con envases de vidrio.
Así mismo explicó que se tendrá el acompañamiento de 400 uniformados de la Policía, además de efectivos del Ejército, para garantizar la seguridad durante el desarrollo de la actividad.
Por último sostuvo que hoy sábado 06 de mayo Los Hobos no estará habilitado para la práctica deportiva, en atención a todo el trabajo de logística previo al certamen.
El próximo lunes podría iniciar la prestación del PAE en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn medio de la polémica que se ha suscitado por todo el tema del retraso, que ha sufrido el programa de alimentación escolar PAE en el municipio, el representante legal del oferente Nutri-Pae Yopal 2023, Eduardo Duarte, manifestó que para este lunes 08 de mayo espera poder iniciar con este programa en los colegios públicos de la ciudad
Agregó que la empresa está en este momento verificando la situación de los colegios y la idea es iniciar la próxima semana, en aquellos centros educativos que cumplan con las condiciones necesarias para poder prestar el servicio.
Dicha actividad hace parte de la fase de alistamiento que incluye la contratación de todo el personal, así como tener un diagnóstico de las sedes educativas.
Este último punto es muy importante, debido a que desde hace un buen tiempo no se brinda este servicio y la idea según Duarte es comenzar a presta PAE en las mejores condiciones.
De esta información se derivan las compras y todo el alistamiento, para finalmente llegar a realizar la preparación de los alimentos en cada colegio.
Duarte dijo que ya se viene adelantando el proceso contractual de todo el personal. Aseveró que ya se reunió con todas las manipuladoras que van a hacer parte del programa.
Con ellas están finiquitando sus contratos, para poder legalizar el tema de afiliaciones a seguridad social y demás requisitos que exige la ley. Son 196 manipuladoras de alimentos la que se encuentran en el proceso de contratación.
Familiares de paciente recluido en el HORO piden a Sanitas agilizar su remisión a un hospital de tercer nivel
Escrita por Casanare NoticiasNuevamente se presenta un caso de demoras en la remisión de pacientes. Esta práctica se ha convertido en habitual en el sistema de salud colombiano y que pone en riesgo la vida de los enfermos, que necesitan ser trasladados a centros hospitalarios de alto nivel de complejidad.
En esta ocasión familiares y allegados del señor Germán Rodríguez solicitan a la EPS Sanitas, que agilice su traslado a un hospital de tercer nivel. El cuadro clínico de este paciente demanda atención médica especializada, que solo una institución de esta categoría le puede prestar.
Rodríguez, quien reside en el municipio de Monterrey, se encuentra recluido en el Hospital Regional de la Orinoquia, luego de sufrir un accidente de tránsito en días pasados.
Hoy varios coterráneos del paciente estarán en el HORO para donar sangre. Luego se dirigirán hasta la sede de Sanitas para protestar por esta situación y solicitar la remisión urgente del paciente.
More...
Autoridades tratan de esclarecer el caso del cuerpo sin vida hallado en el río Tocaría
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades siguen investigando lo sucedido con la mujer cuyo cuerpo sin vida fue encontrado ayer cerca al puente sobre el río Tocaría, muy cerca del centro poblado La Yopalosa en Nunchía.
Los primeros datos que se conocieron de este suceso es que esta persona respondería al nombre de Yomairi, quien posiblemente sería ciudadana venezolana.
De todas formas es necesario esperar los resultados de la necropsia de Medicina Legal para establecer su identidad y las causas del deceso.
Como se recuerda la situación se conoció luego que transeúntes advirtieron de la presencia del cuerpo sin vida y dieron aviso a las autoridades.
Secretaría de Educación desmiente información divulgada por redes sociales
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Educación de Yopal emitió un comunicado a la opinión pública, en respuesta a unos audios están circulando en redes sociales.
En estás grabaciones unos supuestos padres de familia invitan a apoyar el cese de actividades académicas en el municipio.
En el documento, la Secretaría asegura que personas inescrupulosas, han estado generando desinformación sobre la contratación de personal en las instituciones educativas.
Asegura que es falso que los colegios oficiales del municipio no cuenten con personal de servicios generales y administrativos.
Además informa que ya se expidió la resolución de adjudicación del PAE y que el contratista está surtiendo los trámites necesarios ante la Oficina Jurídica, para iniciar la prestación de servicio en los próximos días.
Está dependencia del Gobierno local invitó también a la comunidad educativa a evitar el cese de las actividades escolares, teniendo presente las afectaciones que genera al desarrollo académico de los estudiantes.
Por último expresó su disposición al diálogo, para definir los compromisos de acuerdo con el pliego de peticiones radicado por la Asociación Casanareña de Estudiantes Solidarios.
Más de mil beneficiarios del programa Colombia Mayor no han reclamado este auxilio del Estado
Escrita por Casanare NoticiasDesde la Alcaldía de Yopal se recordó a los beneficiarios del programa de subsidios Colombia Mayor, que el plazo máximo para realizar el cobro de esta ayuda del Estado vence el próximo viernes 05 de mayo.
El llamado se hizo porque a la fecha 1.160 adultos mayores no se han acercado a cobrar este auxilio económico. La observación estuvo a cargo de la Secretaría de Acción Social.
Esta misma dependencia mencionó que para hacer el retiro, es necesario que el beneficiario se acerque a los puntos de SuperGiros más cercano a su lugar de residencia y presente la cédula de ciudadanía, requisito indispensable para acceder a esta ayuda oficial.
Aunque todo está dispuesto para que no se presente ningún contratiempo, en caso de cualquier eventualidad se aconseja detener el proceso de retiro y luego dirigirse a la oficina del programa ubicada en la Casa de la Mujer y la Familia, que se encuentra en la trasversal 10 # 13 – 51, barrio Luis María Jiménez.
Ecopetrol impulsa más de 22 proyectos de inversión social en zona rural en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn lo que Ecopetrol consideró como la ratificación de su compromiso con el desarrollo socioeconómico con Yopal y el departamento, la empresa viene impulsando 22 proyectos de inversión social en esta región del país.
El trabajo articulado con la Alcaldía de Yopal, la Gobernación de Casanare y organizaciones aliadas. A través de este programa la compañía recalcó que en los últimos 3 años ha hecho aportes superiores a los $12.100 millones.
Y dentro de las proyecciones económicas destinadas a este tipo de iniciativas, para finales de 2023 la cifra de recursos ejecutados superará los $19.100 millones adicionales, para un total de $31.200 millones en el periodo 2020 – 2023.
Dentro de los aporte se destacan la entrega de dotación de mobiliario y paquetes escolares; el mantenimiento y adecuación de 15 sedes educativas de los corregimientos El Morro, El Charte y Mata de Limón, cuyas obras presentan un avance del 75 por ciento. También se incluyen proyectos de desarrollo rural inclusivo como Agrosol, que benefician a 240 productores. Así como, seminarios y diplomados de liderazgo, emprendimiento y desarrollo empresarial.
También, se han desarrollado jornadas de salud en alianza con la Alcaldía de Yopal, para el beneficio de más de 1.900 habitantes. En el ámbito cultural, a través del programa ‘Sembrando Joropo’, 913 niños, jóvenes y adultos han recibido formación artística y cultural.
En aportes a la infraestructura vial, con la Administración municipal de Yopal se intervinieron 2.8 kilómetros de la vía de acceso a la vereda Planadas y 8.6 kilómetros de vías en la vereda Cagüí Esperanza.
Se realizó el mantenimiento de 14 kilómetros de la vía La Niata – El Palmar y, actualmente, se lleva a cabo el mantenimiento de más de 50 kilómetros de vías terciarias del corregimiento El Morro, con un avance de 47.16%.
De igual forma la Empresa en conjunto con la Gobernación de Casanare, anunció el pasado 28 de abril, el inicio de las obras del proyecto de construcción de la cancha cubierta del corregimiento El Morro.
Para este año, Ecopetrol tiene previsto realizar importantes aportes en la línea de acceso a servicios públicos domiciliarios. Bajo este campo de inversión se tienen convenios con el gobierno departamental y municipal, para que 281 familias y 5 escuelas del corregimiento El Morro se conectarán al servicio de energía eléctrica.
En este mismo ítem 111 hogares del corregimiento El Charte gozarán del servicio de gas domiciliario. En articulación con la Alcaldía, se realizarán los estudios y diseños a nivel de detalle del sistema de acueducto de las veredas Rincón del Soldado, Cagüí Esperanza, Cagüí Primavera y Brisas del Cravo.
En infraestructura pública y comunitaria, en articulación con el gobierno local de Yopal, se financiará los estudios y diseños de las vías de acceso a la institución educativa Antonio Nariño sede Simón Bolívar, en la vereda Planadas.
Estudios y diseños de la vía terciaria Aracal – Tisagá y los estudios y diseños de más de 8 kilómetros de vías terciarias en la vereda Cagüí Esperanza, también se encuentran inmersos en este proyecto.