
CN (19642)
Policía recuperó semovientes robados y decomisó alucinógenos
Escrita por Casanare Noticias
En la vía que conduce al corregimiento del Convento, municipio de Trinidad, fueron recuperados 45 bovinos por la Policía Nacional, avaluados en 40 millones de pesos.
Al momento de la incautación de los semovientes fueron capturadas 12 personas, quienes transportaban los animales en tres camiones y no presentaron a las autoridades documentos que avalaran la legalidad de los viajes de ganado.
También en la vía Aguazul - Monterrey fueron incautados 33 bovinos hembras, avaluadas en 33 millones de pesos, las cuales eran transportadas en un tracto camión sin las guías sanitarias de movilidad.
Decomiso de alucinógenos
De otro lado en el barrio Bello Horizonte de Yopal, la Policía capturó a dos hombres por portar sustancias alucinógenas. El primero de 30 años de edad, quien tenía 50 dosis de marihuana y el otro de 23 años, a quien le fueron incautadas 20 dosis. Ambos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 30 de Yopal.
En el mismo sector se capturó en flagrancia de un adolecente de 16 años de edad, a quien se le incautaron 30 dosis de bazuco. El menor fue dejado a disposición de la Fiscalía 38 de Infancia y Adolescencia de Yopal.
16 mujeres de Nunchía se graduaron en modistería
Escrita por Casanare Noticias
A través de la directora de Acción Social Departamental, Sandra Martínez, fueron aprobados cuatro proyectos de unidades productivas presentados por la Administración Municipal de Nunchía, entre los que se cuentan, el de confección y costura, para beneficiar a las familias pertenecientes al programa Red Unidos.
Durante 48 horas de trabajo intensivo, las 16 alumnas fueron orientadas por el instructor William Vélez, quien les enseñó a coser y confeccionar blusas y camisas para colegiales, diversidad de faldas, pantalones y demás prendas. De igual forma, aprendieron diferentes técnicas para hacer ojales, puntadas de refuerzo, zig-zag, puntadas decorativas, entre otras.
“Con esto se busca que las mujeres se asocien para formar microempresas y así puedan realizar proyectos como el de uniformes deportivos y camisas para los estudiantes de colegio del municipio”, señaló Vélez, quien además destacó la creatividad y buena disposición de las aprendices nunchianas.
El proyecto con recursos del Sistema General de Regalías permitió que las estudiantes recibieran máquinas planas con 21 funciones, máquinas fileteadoras, metros de tela, yardas de hilo, agujas, abreojales, tizas, juegos de seis escuadras, metros y tijeras.
La alcaldesa Martha Cecilia Pérez, Edith Oros, profesional de la Gobernación de Casanare y la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Mirta Correa, hicieron la entrega formal de los diplomas a las graduadas.
En total, 40 personas de Nunchía se beneficiarán con los proyectos de unidades productivas, 16 en costura y confección, 6 en belleza, 7 en platos típicos de la región y 11 en construcción para la autogestión.
Fin de semana marcado por hechos terroristas en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
El fin de semana que concluyó estuvo marcado por algunos acontecimientos que causaron preocupación en varias regiones del país, la región oriental y particularmente en Casanare, al coincidir con los “tres días de aniversario del ELN”.
En el departamento de Arauca y algunos municipios del Meta, el grupo subversivo ordenó cerrar las vías. En el caso de Arauca, el cierre se dio en límites con Casanare, desde el puente San Salvador, hasta el puente que separa a los dos departamentos. Solo hasta hoy lunes se habría normalizado el paso por esa vía.
Pero antes, el pasado viernes, en la vía El Morro Labranzagrande, fue quemada una retroexcavadora, en hechos que inicialmente fueron atribuidos a la delincuencia común, pero luego fueron relacionados con el cumpleaños número 51 del ELN.
Siguiendo con la racha de actos delincuenciales, el sábado en la madrugada en un paraje del corregimiento de Morichal, cerca de Yopal, un ganadero denunció que una bandera del ELN, fue dejada en un predio de su propiedad.
Cabe destacar que a mediados de la semana pasada había sido abandonada otra bandera del ELN en un sector rural de Yopal, confirmándose un número de cuatro banderas del grupo subversivo, dejadas en varios puntos del departamento. “Al parecer una de estas banderas ubicada entre Yopal y Aguazul, estaba acompañada de una carga de explosivos”, dijo el capitán Jairo Andrés Vivas, jefe de la Sijin en Casanare.
También en Aguazul, el sábado en la noche, en un parqueadero ubicado en el sector conocido como Los Troncos, vía Marginal de La Selva, frente a un hotel, al parecer dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta de color oscuro, arrojaron un artefacto explosivo a uno de los tanques de combustible de un vehículo, tipo tracto camión. Según la Policía, pese a que el automotor sufrió serios daños, no hubo personas heridas, ya que el artefacto no impactó contra el tanque del combustible.
De otro lado, en la madrugada del domingo, cerca al aeropuerto de Yopal, una granada de fragmentación, fue arrojada contra algunas locaciones de la empresa Meyan, causando algunos daños materiales.
Comerciantes marchan contra Ley Anticontrabando
Escrita por Casanare Noticias
Más de 1.000 comerciantes marchan en Yopal en protesta por Ley Anticontrabando, que será sancionada hoy por el Gobierno Nacional,
"La marcha es pacífica y pretende mostrar nuestro rechazo por los alcances de esta Ley que es nociva para el gremio", dijo Héctor Gil, vocero de los comerciantes de Yopal.
La marcha que concluirá en la Cámara de Comercio de Casanare, quiere llamar la atención del Gobierno Nacional, "consideramos lesiva esta norma ya que el Gobierno ha dejado como mensaje que busca criminalizar a los pequeños comerciantes y empresarios", manifestó otro comerciante del municipio.
El presidente Juan Manuel Santos sanciona hoy, a las once de la mañana en la Casa de Nariño, dicha Ley que según el "es una herramienta clave para el desarrollo económico y la generación de empleo formal en Colombia".
De acuerdo al mandatario, la norma, aprobada por el Congreso desde el 18 de junio pasado, trae los instrumentos necesarios para combatir esta forma de competencia desleal, sin afectar a los pequeños comerciantes.
Autoridades se reúnen con ribereños del río Cravo Sur para generar acciones de prevención
Escrita por Casanare NoticiasAtendiendo una invitación de los vecinos del sector aledaño al establecimiento denominado Minuto 90, donde confluyen los barrios ribereños del casco urbano de Yopal vecinos del río Cravo Sur, el alcalde Jorge García Lizarazo acompañó una reunión donde se analizaron acciones a seguir para evitar que el afluente continúe socavando estos predios y poniendo en riesgo a la capital.
Durante su intervención el alcalde García Lizarazo señaló que deben acometerse acciones inmediatas por parte de las diferentes entidades involucradas en el tema, para lograr encausar el río dentro de su cauce natural y evitar que siga generando riesgo para la capital.
“Más que de los ribereños urbanos el problema es de Yopal, es toda la ciudad la que se encuentra amenazada por la situación del río, por lo tanto las decisiones se tienen que tomar de forma inmediata”, indicó el burgomaestre.
Con la participación de los vecinos y de representantes de entidades como la Gobernación de Casanare, Corporinoquia, Coinogas, Bomberos de Yopal, Perenco, Unicentro, entre otras, se conformó una mesa de trabajo para liderar las acciones que se acometerán de inmediato en el lecho del río, como es la ubicación de enrocados en los sitios críticos, para evitar que el afluente continúe socavando los predios ribereños.
En la reunión se hizo presente la Contralora Departamental Carmenza Motta, vecina del sector, y quien al igual que todos los habitantes ribereños al río Cravo Sur se mostró preocupada por la socavación que viene haciendo el afluente a los predios de la cabecera municipal.
Se suspendería servicio de gas natural en municipios de Meta y Cundinamarca
Escrita por Casanare Noticias
Llanogas S.A. E.S.P. informó a sus usuarios en los departamentos del Meta y Cundinamarca, que debido al incidente que ocasionó la interrupción del transporte de gas natural en el sector de Barranca de Upía, podría verse afectada la continuidad del servicio de gas natural durante las próximas horas.
Según la empresa la falla técnica comprometió la tubería principal que desde los pozos de Cusiana y Cupiagua transporta el gas natural hasta la estación de Apiay, en consecuencia, podrían verse afectados los usuarios de los municipios de Barranca de Upía, Cumaral, Restrepo, Villavicencio, Acacías y Granada, así como los de los municipios usuarios en el departamento de Cundinamarca.
En atención a la contingencia y en aras de garantizar en la mayor medida posible el servicio a los usuarios domiciliarios y comerciales, se ha suspendido el suministro a estaciones de servicios e industrias.
“Llanogas se encuentra realizando las actividades logísticas necesarias para mitigar el impacto de la situación de desabastecimiento, con infraestructura de gas natural comprimido. Sin embargo, hoy lunes 06 de julio, no podríamos garantizar volúmenes de gas para suministro a nuestros usuarios”, se dijo en un comunicado.
El transportador TGI informó que ya desplegó una cuadrilla para atender el daño, sin embargo, se desconoce el tiempo que tomarán las reparaciones. Por esta razón, Llanogas S.A. E.S.P. hizo un llamado a los usuarios en estos municipios, para que realicen el uso eficiente y racional del gas natural durante las próximas horas, a fin de poder disfrutar del servicio sin interrupciones y prevenir el desabastecimiento.
4.600 damnificados en Yopal por ola invernal
Escrita por Casanare NoticiasFinalizando la entrega de ayudas humanitarias a la población afectada por la ola invernal que azotó a 9 corregimientos y 25 veredas del Municipio de Yopal, en el día noveno de la emergencia invernal (viernes 03 de julio), el equipo de funcionarios de la Alcaldía y Organismos de Socorro, apoyados por Policía y su equipo de Ponalsar, entregaron ayudas en los Corregimientos de La Chaparrera, Morichal, Morro y Mata de Limón, cumpliendo así el compromiso con estas comunidades.
Fueron 42 familias las beneficiadas en el último día de entrega de ayudas, completando con ello las 920 ayudas para igual número de familias gestionadas por el alcalde Jorge García Lizarazo ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD.
El capitán Daniel Castaño, de la UNGRD, indicó que una vez elaborados los censos se encontró que la ola invernal afectó a 4.600 personas en Yopal, quienes ya recibieron atención en la primera fase de la emergencia, y ahora prosigue la verificación de afectaciones en vías, puentes vehiculares y peatonales, así como en viviendas que hayan resultado averiadas o destruidas.
Durante todo este proceso se logró el rescate de 299 personas por vía aérea, fluvial y terrestre, de las cuales 219 son adultas y 80 menores de edad.
Acciones adelantadas
• Se avanzó en la entrega de Asistencia Humanitaria de Emergencia, llegando a 920 familias damnificadas en Corregimientos con sus respectivas Veredas, dejando así cubierta con este auxilio a 4600 personas.
• Entrega de 106 mil litros de agua potable hasta la fecha a los lugares afectados en el municipio de Yopal.
• Se ha dispuesto de tres tanques de almacenamiento de agua potable con capacidad de 5 mil litros cada uno, para las veredas de Tacarimena, Palomas Agua Verde y San Pascual.
Para atender situaciones de emergencia favor comunicarse a las siguientes líneas:
Bomberos 119
Defensa Civil 144
Policía 112
Cruz Roja Colombiana 132
Alcaldía de Yopal 3202397462
CRUE 6345555.
Hoy entra en funcionamiento el Centro de Desarrollo Infantil “Compartir”
Escrita por Casanare Noticias
Después de múltiples tropiezos, hoy se hará la apertura oficial del Centro de Desarrollo integral (CDI) Compartir, ubicado en el Barrio Los Laureles de Yopal (Carrera 29 # 36ª-49), por parte de la Alcaldía de Yopal.
La entrada en funcionamiento del CDI Compartir donado por la constructora Pedro Gómez, permitirá inicialmente que más de 250 niños y niñas de cero a cinco años de edad accedan a una Atención Integral a la Primera Infancia, a través de la Educación inicial impartida por técnicos y auxiliares en continuo proceso de capacitación en la Estrategia “de Cero a Siempre”.
El CDI será administrado por Fundesarrollo, operador del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y a cargo de la Administración Municipal estará el mantenimiento, servicios públicos y la inspección, vigilancia y control de las buenas practica de manufactura, para el caso de la manipulación de alimentos.
Los cupos para los beneficiarios fueron direccionados por el ICBF, de acuerdo a la vulnerabilidad de los menores y sus familias, sin embargo, dando prioridad a los niños y niñas que habitan el sector donde se encuentra el CDI Compartir, se recibirán inscripciones en las instalaciones del ICBF y el Centro de Desarrollo Infantil.
Con la entrada en funcionamiento de este completo y moderno CDI, la Administración Municipal continúa mejorando las condiciones de vida de los niños, niñas y sus familias.
Llanogas aclaró que incidente ocurrido en Barranca de Upía obedeció a falla técnica
Escrita por Casanare Noticias
En comunicado a la opinión pública la empresa Llanogas S.A. E.S.P. informó a la comunidad que el incidente que ocasionó la interrupción del transporte de gas natural en el sector de Barranca de Upía, respondió a una falla técnica debida a aspectos geológicos, y a una fatiga detectada en la tubería en una zona donde confluyen varias redes.
Según la empresa, esta información le fue confirmada al General Jorge Horacio Romero, Comandante de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, por parte del área técnica de la empresa transportadora TGI.
“Llanogas presenta sus sinceras excusas a la comunidad, medios de comunicación y a TGI por el uso inapropiado del término “atentado” en el boletín anterior y lamenta los inconvenientes causados”, expresa el comunicado.
Horas antes la empresa había emitido un comunicado en donde informaba que, "El atentado comprometió la tubería principal que desde los pozos de Cusiana y Cupiagua transporta el gas natural hasta la estación de Apiay. En consecuencia, podrían verse afectados los usuarios de los municipios Barranca de Upía, Cumaral, Restrepo, Villavicencio, Acacías y Granada, así como los de los municipios usuarios en el departamento de Cundinamarca.
Llanogas reiteró la solicitud a la comunidad en el uso eficiente y racional del servicio durante las próximas horas, en tanto se realizan las actividades de reparación en la zona, que permitan restablecer el transporte de gas y su suministro normal.
Tres heridos
Según la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI) hasta el momento se han reportado una vivienda afectada y tres heridos con quemaduras leves, quienes se encuentran recibiendo todos los auxilios pertinentes por parte de los organismos de socorro que arribaron al lugar.
Primeras dosis de vacuna contra la varicela para niños y niñas de un año
Escrita por Casanare NoticiasEl Ministerio de Salud y Protección Social anunció que a partir del 1 de julio de 2015 se hace la aplicación gratuita de la vacuna contra la varicela, la cual se administrará a niños de un año, en más de 4 mil puntos de todo el país.
Eliana Andrea Mayorga Díaz, referente del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Secretaría de Salud de Yopal, dijo que el Ministerio ingresó la vacuna de la varicela en el Esquema Nacional del PAI, en forma gratuita.
La funcionaria expresó que para esto se hace un cambio en el Esquema de Vacunación, “la que se recibía al año de fiebre amarilla, ahora se les va a aplicar a los 18 meses”; explicó que ahora al año de vida reciben la triple viral (paperas, sarampión, rubeola) y la del refuerzo de neumococo y hepatitis, incluyendo la de varicela.
El motivo de inclusión de la vacuna en el PAI, es que la enfermedad ha tenido bastante aumento de casos en el territorio nacional, previniéndose a través de la vacunación en esta población que es la más susceptible.
En Yopal se dispuso de las primeras 800 dosis de la vacuna contra la varicela, para ser aplicadas en los 10 puntos de vacunación de las diferentes IPS que operan en la ciudad, para que los padres de familia acudan con sus hijos y protegerlos de esta patología.
La profesional explicó que respecto de las jornadas de vacunación, la capital casanareña se encuentra por encima del 42% en cobertura, lo que conlleva a disminuir la aparición de enfermedades.
“A los padres de familia se les recomienda revisar el carnet de vacunas, en el cual deben estar inmersas las fechas en que se deben vacunar”, recordó la profesional, agregando que a lo largo de la vida se debe acudir 8 veces con el niño para cumplir con este propósito.
La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud con grupos técnicos, hace casa a casa la verificación del esquema de vacunación, con el propósito de monitorear quiénes están sin vacunas para aplicarles las dosis correspondientes.
More...
Campos Pauto y Floreña alcanzaron récord de producción de 41 mil barriles de crudo
Escrita por Casanare Noticias
Los campos de producción Pauto y Floreña, ubicados en el departamento del Casanare y operados por Equion Energía, dentro del contrato de asociación Piedemonte suscrito con Ecopetrol, lograron el pasado 24 de junio un récord de producción al alcanzar 41.488 barriles de petróleo por día (bpd), de los cuales 31.223 bpd son directamente de Ecopetrol en virtud de su participación como socio y accionista de la citada compañía operadora.
La cifra de producción, que corresponde a un cumplimiento acumulado del 117% en relación con la meta de junio del 2015, es el resultado del avance en el proyecto Piedemonte etapa 2, que inició en el 2012 e incluye la perforación de once pozos nuevos y la ampliación de facilidades para procesamiento e inyección de gas. Actualmente se han perforado ocho pozos de curva básica y tres pozos productores, que han incrementado la producción en más de 11 mil bpd en el último año.
Pieza clave en este logro ha sido la expansión de la central de facilidades de procesamiento CPF Floreña, que inició en diciembre 2014. Producto de su estabilización, los nuevos equipos comenzaron a recibir de manera segura el crudo adicional de los pozos del área.
Lo anterior se complementará con la entrada en funcionamiento de una turbina de alta presión en el segundo semestre del año, que aumentará la capacidad de manejo de gas hasta 530 mpcd (millones de pies cúbicos día), lo que a su vez redundará en producción adicional.
Equion Energía Limited es una empresa perteneciente al Grupo Empresarial Ecopetrol y además es socio-operador del contrato de asociación Piedemonte con una participación del 50%.
Sanción extemporánea para el “Patón” Jiménez
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación dejó en firme el fallo de primera instancia en contra el exalcalde de Aguazul, José Mauricio Jiménez Pérez, conocido como el “Patón”, quien fue sancionado con inhabilidad por 15 años para ejercer cargos públicos y la imposibilidad de ejercer funciones públicas por el mismo periodo.
Según la Procuraduría, el entonces mandatario abandonó su puesto de trabajo por más de tres días consecutivos, desde el 31 de enero de 2011, sin justificar su ausencia, ni presentar renuncia al cargo que ocupaba desde el 26 de febrero de 2008.
Según las pruebas recaudadas también se estableció que el Juzgado Quinto Penal del Circuito Especializado condenó al “Patón” a la pena de 29 años de prisión, y multa de 2.300 salarios mínimos legales mensuales vigentes y a 13 años de inhabilidad de derechos y funciones públicas, por los delitos de desaparición forzosa y concierto para delinquir.
Como resultado de esta condena el juez expidió una medida de aseguramiento en contra del disciplinado que coincidió justamente con su abandono del cargo, situación de la que se pudo colegir que su ausencia laboral tendría la finalidad de evadir la acción de la justicia.
El órgano de control citó entre otras normas trasgredidas por el exalcalde, el artículo 128 del Decreto 1950 de 1973 “Si por el abandono del cargo se perjudicare el servicio, el empleado se hará acreedor a las sanciones disciplinarias y a la responsabilidad civil o penal que le corresponda”.
A juicio de la Procuraduría Regional de Casanare el máximo jerarca municipal para la época de los hechos puso en peligro la función administrativa de la entidad que dirigía, con todas las implicaciones que ello conlleva.
Conducta gravísima
La conducta desplegada por el exmandatario fue calificada como gravísima cometida a título de dolo.
Para el Ministerio Público no fueron de recibo los argumentos presentados por la defensa quien señaló que la pena impuesta al exfuncionario “desestabilizó al condenado, quien al no tener certeza de la existencia de garantías por parte del Estado para no ser víctima de atentado contra su vida en el establecimiento penitenciario donde debiera cumplir su conducta, optó por ausentarse del cargo”.
Al respecto precisó que “El alcalde no se encontraba ante una situación de tener que sacrificar el cumplimiento de sus responsabilidades ante la justicia penal”, como quiera que no se demostró que el proceso penal se efectuó de manera secreta o con violación de los derechos del señor Jiménez Pérez.
Finalmente agregó el ente disciplinario que el exalcalde debió demandar las debidas garantías para su vida en caso de ser condenado y, solo ante la negativa de brindársele éstas podía hablarse de la existencia de una situación que justificara su conducta, pues, incluso, antes de estar privado de la libertad tuvo acceso a acciones en defensa de sus derechos fundamentales.
En consecuencia, el simple hecho de ser afectado por una medida de aseguramiento con el fin de cumplir una condena penal, no configura una de las causales de justificación de conducta que contempla la ley 734 de 2002, por cuanto el disciplinado optó por defender su derecho a la vida frente al cumplimiento de su deber funcional como alcalde de Aguazul.
La decisión disciplinaria notificada quedó en firme pues el apoderado del implicado no interpuso recurso de apelación.
Queman maquinaria en vía El Morro - Labranzagrande
Escrita por Casanare Noticias
Una retroexcavadora, que había sido contratada por la secretaría de Obras del departamento, para el mantenimiento de la vía a Labranzagrande fue incinerada, pasos arriba del casco poblado de El Morro
De acuerdo a información entregada por las autoridades, el hecho ocurrió a las once de la noche del pasado jueves, en un paraje solitario.
Según el secretario de Obras de la Gobernación de Casanare, Wilson Arenas, cuatro habrían sido los individuos que llegaron al lugar armados y procedieron a regar combustible sobre la máquina, incinerándola.
Aunque se especula que los hechos estarían relacionados con grupos al margen de la ley que operan en la zona, hay versiones que atribuyen lo ocurrido a bandas delincuenciales del norte de Casanare, tal como ocurrió en días pasados con otra maquinaria, que fue quemada en la vía La Nevera – San Luis.
“Cristóbal Torres no siguió conducto regular del Partido Liberal”: Diego Medina
Escrita por Casanare NoticiasMientras llega la respuesta a la tutela interpuesta por el exconcejal de Yopal Cristóbal Pérez, al Partido Liberal, tras considerar que sus múltiples iniciativas para conseguir aval para la Alcaldía de Yopal han sido desestimadas, la base municipal de esta colectividad, a través del representante del Comité de Acción Liberal, Diego Medina Ángel, se pronunció, “en ningún momento ha sido desconocida la solicitud del exconcejal, sino que él no ha seguido el conducto regular y por eso sus expectativas no se han cumplido”, manifestó.
Medina Ángel, cuestionó la actitud del aspirante Cristóbal Torres y dijo que él si ha desestimado al comité municipal y que además lo ha calificado de incompetente, calificativo que ha sido recibido con extrañeza y desagrado por parte de la colectividad.
“Siempre hemos actuado conforme a las normas y estatutos del partido, siendo incluyentes y brindando a todos los militantes, las mismas oportunidades de participación y respetando las directrices de la dirección nacional del liberalismo, cosa que el señor Torres no ha hecho”, indicó Medina Ángel.
Cronología
El pasado 17 de febrero la Dirección Nacional Liberal emite la Resolución 3188 por la cual se reglamenta el proceso de selección de candidatos del Partido Liberal para participar en las elecciones del 25 de octubre próximo, donde entre otras cosas se aclara cual es el conducto regular para aspirar a cualquier cargo por elección. Particularmente para el tema de alcaldía se debe:
Presentar formalmente el apoyo de por lo menos el 30% de los integrantes del Comité de Acción Liberal correspondiente.
Presentar formalmente el apoyo de por lo menos un representante a la Cámara de la respectiva circunscripción territorial o algunos de los dos senadores más votados en la respectiva circunscripción.
“En este proceso el pasado 18 de junio en la Dirección Nacional del Partido ubicada en la ciudad de Bogotá, una delegación compuesta por el presidente y vicepresidente del Comité de Acción Liberal del municipio de Yopal, Diego Medina Ángel y William Galán respectivamente, acompañó al precandidato a la alcaldía Cristóbal Torres, a quien se le explico cuáles eran los procedimientos para la obtención efectiva del aval, y que si deseaba agilizar el trámite podía optar por la Postulación Especial por Consenso Calificado”, aclaró Medina Ángel.
Una vez cerrada la plataforma, el pasado 19 de junio, el Comité de Acción Liberal se reunió, con el fin de dar a conocer el nombre del único solicitante para el aval, con el fin de convocarlo para ser escuchado, en búsqueda del respaldo. El Comité Propone como fecha el viernes 26 de junio, pero el señor Torres solicita respetuosamente que dicha fecha sea corrida para el día 30 de junio a las 7 p.m. ya que se encontraba en la ciudad de Bogotá.
Declara incompetencia
“El jueves 25 de junio el señor Torres hace llegar una carta dirigida al Comité de Acción Liberal de Yopal con la Referencia: Solicitud de declaratoria de incompetencia, pues según él, el Comité no era competente para el otorgamiento del aval”, indicó Diego Medina.
El 30 de junio, Torres recibe la respuesta donde se le da claridad sobre la confusión del término, y se le explica que claramente el Comité no había sido delegado para dicha función, pero que tenía el derecho como precandidato a ser escuchado, con el fin de que adquiriera el apoyo para hacer efectiva su solicitud de aval y ser postulado.
El mismo 30 de junio, una vez verificado el quórum se procede a iniciar la reunión del Comité de Acción Liberal, teniendo como punto principal del encuentro escuchar al precandidato Torres, pero este no hace presencia, llegando a la reunión su señor padre el señor Cristóbal Torres quien solicita la palabra pero el Comité de Acción Liberal de Yopal consideró que era pertinente darle la palabra únicamente al aspirante.
Aclaración
De acuerdo a lo expuesto cabe aclarar que una situación es el consenso para la solicitud de postulación en el cual se requiere el 30% del apoyo del Comité de Acción Liberal de Yopal, otra es la Postulación Especial por Consenso Calificado que se hace con el 70% del Comité de Acción Liberal de Yopal, el representante a la Cámara y el senador más votado en Yopal, y otra situación muy diferente es el otorgamiento de aval, de facultad única de la Dirección Nacional Liberal y que esta a su vez puede delegar a los Comités en las regiones.
“En conclusión, al señor Torres Pérez se le han dado todas las garantías, acompañamiento, y oportunidades para que haga efectivo su aval a la alcaldía de Yopal, pero él no ha seguido el proceso normal y ha considerado que es directamente la Dirección Nacional del Partido Liberal, que debe darla el aval sin surtir trámite alguno en el municipio de Yopal del cual aspira ser alcalde”, dijo finalmente Medina Ángel.