
CN (19808)
El Coronel Ciro Hernán Espinel Luengas, se posesionó en Yopal como nuevo comandante del Grupo Aéreo del Casanare GACAS.
Espinel Luengas sucede en el cargo al Coronel Alex Edwin Tiuso Malagón, quien desempeñó el cargo durante varios años.
El nuevo comandante señaló que será un reto grande en su carrera, suceder en el cargo al Coronel Tiuso, un hombre honorable y de gran gestión en el Comando y que en su ejercicio dejó una enorme huella en el departamento de Casanare.
Por su parte el comandante saliente señaló que, haber trabajado en Casanare fue una experiencia enriquecedora y que se va con un enorme sentimiento de gratitud, para con esta tierra.
Parque de la 26 con 27 otra “olla” que da miedo en Yopal
Escrita por Casanare Noticias“No sé a qué horas se nos dañó este sector que era tan sano, dijo a Casanare Noticias, Alejandra Saavedra, habitante de la calle 26 con carrera 27, del barrio los Andes, de Yopal.
La señora Saavedra denunció que de la noche a la mañana, el parque de este sector se convirtió en un lugar altamente peligroso, por la presencia de viciosos y delincuentes, a cualquier hora del día.
“Ya ese parque solo lo vemos desde la ventana no más, porque sentarse en una de sus bancas ahora, representa gran peligro”, indicó.
Efraín Duque, otro de los lugareños y comerciante del sector, manifiesta haber presenciado más de un robo cerca del parque.
“Ayer nada más yo estaba abriendo el negocio y entro una señora pidiendo ayuda, gritando que un vicioso la había robado. La semana pasada también le robaron una bicicleta a un señor que estaba tomando gaseosa aquí en mi tienda y si me pongo a nombrarle casos no terminaría”, narró Efraín.
Según el comerciante hace mucho tiempo que el Idury no limpia el parque y ya está demasiado enmalezado, lo cual favorece que los viciosos guarezcan allí.
Comentó que en los últimos días también han llegado varios grupos de niñas a consumir drogas, “antes solo se veían jovencitos”.
La situación de este sector de Yopal es similar a otros parques de la ciudad, en donde ya no se pueden utilizar como espacios de diversión para los niños, ya que se han convertido en guaridas de maleantes y sitio de reunión de jóvenes viciosos, con la mirada indiferente de las autoridades tanto civiles como policiales.
Un labranceño, residente en el corregimiento de la Chaparrera, es el nuevo Concejal de Yopal. Se trata de José de Jesús Vega, quien asumió la curul que dejó la hoy candidata a la Alcaldía de Yopal, Flor Hernández.
El nuevo concejal de Yopal, de vocación agrícola y ganadera, quien en las pasadas elecciones alcanzó 617 votos, que lo ubicaron en el cuarto lugar de la lista del partido Autoridades Indígenas de Colombia AICO, se define como gran defensor de los campesinos y agricultores.
Tiene formación como aspirante a cargos de elección popular, control fiscal y mejoramiento en la aplicación de las herramientas informáticas. En su primera intervención ante la plenaria aseguró que se identifica como campesino y representante del sector agropecuario del cual lamentó el “total abandonado por el Estado” para su crecimiento y desarrollo.
En el acto de posesión, José de Jesús Vega estuvo acompañado por su familia y amigos quienes vinieron desde La Chaparrera.
Por su parte el presidente de la Corporación, el concejal Roland Wílchez, indicó se cumplieron todas las etapas y requisitos desde la renuncia de la concejal Flor Hernández las cuales concluyeron con la posesión del nuevo miembro del Concejo de Yopal.
Flor Hernández a la alcaldía de Yopal
Por su parte Flor Hernández quien aspira a la alcaldía de de Yopal por el partido AICO le auguró los mejores éxitos a concejal entrante y dijo que se siente segura en su camino por llegar al primer cargo del municipio.
"De la mano de los diferentes sectores de la población, quienes hoy piden un cambio y acciones concretas para sacar a Yopal de la situación en que se encuentra, llegaremos a la alcaldía de Yopal", indicó la ex concejal Flor Hernández.
Asumió nuevo Comandante de la Policía Casanare
Escrita por Casanare Noticias
En ceremonia presidida por el General Jorge Hernando Nieto Rojas, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, asumió el nuevo Comandante de la Policía de Casanare, Coronel Raúl Pardo Casas, en remplazo de la también Coronel Lucía Vanegas, quien asumirá como Directora Nacional de la Unidad de Protección a Altos Dignatarios, en la ciudad de Bogotá..
El nuevo Comandante de Policía de Casanare, proviene del departamento de Sucre y dentro de sus retos tendrá, aumentar el pie de fuerza en la mayoría de los municipios de Casanare, luchar contra el abigeato que en lo que va corrido del año, ha tenido un aumento considerable y cerrarle el camino a la delincuencia, otro de los grandes flagelos que ha aumentado en los últimos meses.
Justamente los ganaderos de Aguazul, en cabeza del representante de este sector Guillermo Nossa, tienen previsto reunirse la próxima semana con el nuevo comandante, para coordinar estrategias que permitan por lo menos frenar el abigeato y aumentar los controles de los semovientes que ingresan a la Subasta Ganadera de Casanare.
Partido Verde inscribió listas a Asamblea y Concejo de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Tras ratificarse a Leonardo Puentes como candidato único a la Alcaldía de Yopal, por esa colectividad, el Partido Verde inscribió también en la Registraduría las listas de candidatos a la asamblea de Casanare y el concejo de Yopal.
Cabe destacar que en el tema de Gobernación, el Partido Verde había anunciado su apoyo a la candidata Fernanda salcedo, por Coalición. Actualmente se está esperando la Resolución para hacerse oficial este ejercicio. Según trascendió, la Resolución saldría hoy sábado, e inmediatamente se inscribiría ante la Registraduría, dicha coalición.
Número |
Nombre candidatos al concejo de Yopal |
1 |
Dicson Vargas |
2 |
Maribel Martínez |
3 |
Segundo Ariza |
4 |
Milton Laverde |
5 |
María Eugenia Torres |
6 |
Lucy Moreno |
7 |
Julián Corredor |
8 |
Cristian Cifuentes |
9 |
Iván Pulido |
10 |
Alexander García |
11 |
Ana Lucía Chaparro |
12 |
Carlos julio Vivas |
13 |
María Elena Bermúdez |
14 |
Heider Alexander Silva |
15 |
Berenice maría Blandón |
16 |
Cesar Ortiz Zorro |
Crítica situación de La Salina por ola invernal
Escrita por Casanare Noticias
Una de las montañas que bordean el municipio de La Salina, se derrumbó y represó el río Casanare, con riesgo de avalancha para esta apartada localidad del norte de Casanare, informó a Casanare Noticias el personero de esta localidad Segundo Pineda.
Reiteró el funcionario que cinco derrumbes sobre la vía principal mantienen incomunicado a este municipio con el centro de Casanare y con el departamento de Boyacá, "la situación que se vive es grave, ya que desde hace dos semanas llueve intempestivamente en el sector, carcomiendo las montañas y originando los derrumbes a lo largo de la vía".
Indicó que los derrumbes se registran en el cruce de la vereda El Arenal, en la vereda Los Papayos, en la vereda Los Curos, en el sector Los Corrales y en la entrada a la cabecera municipal en donde el río se llevó la banca, impidiendo el acceso a la cabecera municipal.
Según el funcionario en la actualidad se adelanta el censo de familias afectadas, la cual se estima llegaría a 30 familias de distintas veredas, entre las que se cuentan Colorados y Rionegro, en donde colapsaron los puentes sobre la quebrada La Quilambría y sobre el río Negro , situación que mantiene incomunicados estos sectores.
"Hacemos un llamado al Gobierno Departamental y al Comité Departamental de Gestión del Riesgo para que se tomen cartas en el asunto y no nos dejen solos en esta emergencia que vive el municipio de La Salina", indicó Segundo Rivera.
Frente a la situación de la vía de acceso a La Salina, el secretario de Obras Públicas del departamento, Wilson Arenas dijo que la Gobernación adelanta las gestiones del caso para disponer de un equipo de maquinaria y desplazarlo al municipio para remover los derrumbes.
"Debido a las múltiples emergencias, nos hemos quedado cortos en materia de equipos, por lo que esperamos que con la declaratoria de calamidad pública efectuada en la mañana de hoy, se puedan tomar decisiones y hacer intervenciones directas en las distintas vías afectadas en el departamento", indicó Wilson Arenas.
Sismo de 4.1 grados sacudió a Villavicencio
Escrita por Casanare Noticias
Un fuerte sismo de intensidad en la escala de richter, sacudió durante la madrugada de este viernes a la capital del departamento del Meta, sin que por el momento se reporten víctimas.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el hecho se presentó a las 3:41 de la madrugada y tuvo como epicentro la zona ubicada a 2.72 K.M al noreste de la cabecera municipal de Villavicencio y tuvo una profundidad de un kilómetro.
Autoridades trabajan en el plan de choque para determinar si hubo víctimas por este movimiento telúrico.
De momento el primer sondeo no reporta ningún tipo de afectación ni personas lesionadas.
Sismo más reciente en Boyacá
Cabe recordar que el sismo más reciente en Colombia fue el registrado el pasado 16 de mayo en el departamento de Boyacá, específicamente en Tunja, Paipa, Sogamoso y otros 30 municipios.
En menos de siete horas se resgistraron tres sismos, con epicentros en Firavitova y Paipa.
Vía a El Morro cerrada por pérdida de banca
Escrita por Casanare NoticiasIncomunicado con Yopal se encuentra el corregimiento de El Morro, debido al mal estado del carreteable, pasos arriba del puente de La Cabuya, a la altura de la vereda la Guamalera, en donde la fuerte creciente del río Cravo Sur se llevó la banca de la vía.
La Oficina Municipal de Gestión de Riesgos de Desastres de Yopal informó que la vía se encuentra cerrada debido a las intensas lluvias de las últimas horas sobre el Piedemonte Llanero, en donde el fuerte caudal del río Cravo Sur socavó la vía generando la pérdida de gran parte de la banca.
En visita realizada por Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal se conoció que la socavación del río es profunda, y no genera seguridad para el tránsito vehicular sobre este sector, pues se corre el riesgo que los vehículos caigan al río.
Ante esta situación se solicita a la ciudadanía ser prudentes sobre el tránsito en este sector, ya que la vía estará cerrada hasta nueva orden, de igual forma, según se informó no se puede realizar ningún tipo de obra por el alto nivel del río Cravo Sur.
Un muerto y puentes destruidos en La Salina por ola invernal
Escrita por Casanare Noticias
El invierno que afecta al departamento de Casanare, ha impactado de manera particular al municipio de la Salina, donde las lluvias han aumentado el nivel del río Casanare, y uno de sus afluentes, el rio Negro, causando afectación a las comunidades rivereñas, en cultivos, viviendas y animales, por las intempestivas crecidas del caudal.
Justamente el pasado miércoles, la creciente del río Negro arrasó dos puentes; por uno de ellos se movilizaba un labriego de nombre Gustavo Robayo, quien cayó al río y murió cuando lo atravesaba, junto con cuatro reses.
El impacto de la corriente y el peso del labriego y los animales, hizo que el puente colapsara, generando la caída de la estructura con sus ocupantes, siendo arrastrados por las aguas.
El incidente ocurrió sobre las 9 de la mañana y el cuerpo de la víctima, fue rescatado después de las 2 de la tarde. Según informó el personero de La Salina, Segundo Pineda, el río Negro, arrastró el cuerpo un gran trecho, al punto que fue hallado aguas abajo en comprensión del municipio de Sácama.
La caída de los puentes, sobre la quebrada La Quilambría y sobre el río Negro mantienen incomunicadas las veredas La Colorada y Río Negro.
Incomunicada La Salina
Cinco derrumbes sobre la vía principal mantienen incomunicado a este municipio con el centro del Departamento, y con Boyacá, “la cuenca alta del río Casanare sigue creciendo, y ayer hubo una amenaza de avalancha ya que se cayó una montaña que alcanzó a represar el río por lo cual se activaron las alarmas”, dijo el personero de La Salina.
Segundo Pineda indicó que la situación que se vive es grave, ya que desde hace dos semanas llueve intempestivamente en el sector, carcomiendo las montañas y originando los derrumbes a lo largo de la vía.
“Los derrumbes se registran en el cruce de la vereda El Arenal, en la vereda Los Papayos, en la vereda Los Curos, en el sector Los Corrales y en la entrada a la cabecera municipal en donde el río se llevó la banca”, indicó el personero municipal.
Pineda llamó la atención del Gobierno Departamental, para que desplace maquinaria a la vía con el fin de despejar el carreteable, y promueva en ese municipio acciones que permitan a los habitantes que han sufrido afectaciones, suplir las necesidades básicas ocasionadas por el invierno.
El Comité Municipal de Gestión del Riesgo del municipio de La Salina se encuentra en sesión permanente ante la difícil situación de emergencia que afronta esta localidad.
Desabastecimiento de agua en Yopal motivaría futuras protestas
Escrita por Casanare NoticiasInconformismo y preocupación reina nuevamente entre los habitantes de Yopal ante la crisis por desabastecimiento de agua. Cerca de 50 barrios de la capital casanareña, desde hace más de 15 días no han recibido el preciado líquido.
Habitantes del municipio han manifestado, que si bien hay algunos sectores que periódicamente tienen agua, ésta llega con apariencia sucia, amarillenta y se le puede encontrar partículas de barro y arena.
Según explicó Julián Vargas, vocero de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, la problemática se debe a que la ola invernal ha impedido el abastecimiento regular, desde el caudal de la quebrada la Tablona.
El funcionario indicó que cerca de 100 barrios se abastecen de pozos profundos y que además cuentan con un abastecimiento de 180 litros de agua por segundo en la red, “actualmente se está trabajando con 32 carrotanques, que periódicamente realizan recorridos, por los barrios para llevar agua a los hogares yopaleños”.
Vargas ratificó el compromiso que la EAAAAY tiene para poder abastecer la necesidad de agua, que tiene actualmente la cabecera municipal.
En varios sectores de la ciudad, se escuchan voces que indican que se estarían gestando nuevas marchas de protesta en los próximos días, para exigir la prestación del servicio con calidad y eficiencia.
More...
Fuerza Aérea rescató dos personas de la creciente del río Cravo Sur
Escrita por Casanare Noticias
Dos personas que se encontraban atrapadas cerca de la rivera del río Cravo Sur, a punto de ser arrastrados por la creciente, fueron rescatadas por personal de la Fuerza Aérea Colombiana FAC.
Superando las adversidades del tiempo, los integrantes de la FAC penetraron con un helicóptero UH- 60 Ángel, con la tripulación y dos rescatistas de personal-RP, hasta el lugar donde estaban atrapados en medio de la creciente del Cravo Sur.
Las personas atrapadas en el sitio eran trabajadores de Equión, empresa que puso de manifiesto la emergencia ante la Fuerza Aérea.
7 mil millones de pesos para reactivar otro elefante blanco
Escrita por Casanare NoticiasOtro de los llamados “elefantes blancos en Yopal”, que la Nación puso en ejecución, será por fin una realidad, tras aprobarse en el Órgano Colegiado de Administración OCAD, recursos por el orden de los 7 mil millones de pesos.
Se trata de la Biblioteca Pública de Yopal, cuya obra se encuentra a medias, en inmediaciones de las instalaciones de la Universidad del Trópico Americano.
El estancamiento en la ejecución de la obra se dio porque el Gobierno Central, a través de Fonade, no ejecutó la totalidad de los recursos que fueron designados para construirla.
El proyecto inicial tuvo unos ajustes que debieron hacérsele, para poder ser presentado al OCAD, donde finalmente fue avalado, dentro de la línea de educación superior y mejoramiento a la enseñanza en Casanare.
Villanueva vive la fiesta del deporte intercolegiado
Escrita por Casanare Noticias
Se desarrollan en Villanueva los juegos Intercolegiados, Supérate Fase Departamental, en donde participan más de 2 mil deportistas, de los 19 municipios de Casanare, quienes compiten en las disciplinas de atletismo, baloncesto, fútbol, fútbol de salón, voleibol, taekwondo y tenis de mesa, en las ramas masculina y femenina.
Los deportistas y equipos que participan en el evento, son los clasificados en las fases que cada municipio realizó, apoyados por los Institutos Municipales de Deporte y Coldeportes.
Los ganadores representaran a Casanare en la “Fase Regional de los Llanos”, que se realizará en Yopal, entre el 12 y el 20 de Agosto, en donde se espera que participen cerca de 2 mil 500 deportistas de los siete departamentos que conforman la amazorinoquia.
Luís Alexis García socializó su programa de gobierno
Escrita por Casanare NoticiasEl aspirante a la Alcaldía de Yopal por el Partido Opción Ciudadana Luis Alexis García, presentó su programa de Gobierno ante una concurrencia de cerca de 3 mil personas, en un recinto privado.
En su exposición el candidato habló de seguridad, movilidad, empleo, educación, vivienda, calidad en los servicios públicos, de productividad y competitividad, y de su estrategia para combatir el consumo de sustancias psicoactivas y microtráfico.
Iniciativas como implementar espacios para sana recreación y libre esparcimiento, aumentar el pie de fuerza para brindar seguridad en el casco urbano de Yopal y fortalecer el DAS rural en el campo, erradicar del abigeato, crear 1500 empleos, construir mil nuevas viviendas, fortalecer carreras tecnológicas en el Sena y proyectar a Yopal como un destino turístico a nivel regional y nacional, fueron algunas de las propuestas directas que el candidato entregó a sus simpatizantes, amigos y seguidores, la noche anterior.
Al evento también asistió el aspirante a la gobernación de Casanare Julio Ramos, quien se comprometió a que de llegar a ser el gobernador, respaldaría a Luís Alexis García, en su programa de gobierno.