CN

CN (19642)

El Partido Político AICO, otorgó el aval, como candidato único a la gobernación de Casanare al  exalcalde de Hato Corozal Joel Olmos.

“Fue un ofrecimiento sincero, oportuno y muy conveniente para mí y para Casanare.  Me identifico con  AICO por su filosofía de respaldo a los líderes que están por fuera de las maquinarias, y de ayuda a las personas que toda la vida han venido luchando, por tener una oportunidad de vivir dignamente”, indicó Olmos.

Destacó que no tiene ninguna inhabilidad y que llegará triunfante, hasta el final de la campaña política.

“Responderé a la confianza que  AICO depositó en mí y llevaré con respeto, mi propuesta seria, aterrizada y generadora de cambio, a cada casanareño”, indicó finalmente el líder hatocorozaleño.

Por su parte las directivas de AICO, Manuel Viterbo Pachulcán presidente, Fabio Prada representante del partido ante la regional del oriente, y  Laudelino Vernier y  Catalina González, expresaron que están satisfechos con la fuerza que AICO tiene en  Casanare y  confiaron en lograr con Joel Olmos la gobernación de Casanare y con otros buenos líderes del departamento, la mayoría de alcaldías, y curules en la asamblea y concejos municipales.      

Sábado, 04 Julio 2015 14:32

Nivel del río Arauca no baja

Escrita por

Pese a que ya han disminuido las lluvias en el departamento de Arauca, el nivel del Rio Arauca, no baja. Esta situación tiene preocupadas a las autoridades y a los afectados, que no han podido recuperarse de la eventualidad.

Particularmente los productores del campo y campesinos que viven en las zonas rurales, sobre la costa del rio, no han podido retornar a sus hogares, manteniendo a la deriva sus pertenencias, como cultivos, enseres y semovientes.

Otra preocupación que embarga a los araucanos del sector rural, es que a una semana de  terminarse las vacaciones académicas, la mayoría de escuelas permanecen inundadas.

Según reportes de las autoridades regionales, más de 2.100 familias que se encuentran completamente damnificadas.

La capital de Arauca con sus zonas rural y urbana, es el municipio más afectado en ese departamento, con 1.203 familias afectadas, seguida de Arauquita con 837, Puerto Rondón con 12  y Tame con ocho.  

“La senadora Viviane Morales estaría interesada en entregar aval a otro candidato a la Gobernación de Casanare, por eso cuestiona la entrega de aval a Fernanda Salcedo”, indicó el representante a la Cámara Camilo Abril Tarache.

El pronunciamiento del representante se da en respuesta a las recientes declaraciones de Vivían Morales, quien cuestionó el aval entregado a la exalcaldesa y de paso censuró la actitud del Partido Liberal, de quien dijo “no está haciendo las cosas bien”.

En su pronunciamiento dijo Abril Tarache que la ex codirectora del Partido Liberal “evidencia un total desconocimiento de la  honestidad, capacidad y experiencia que Fernanda Salcedo tiene para dirigir los destinos del Departamento, al parecer porque la senadora estaba más interesada en que el aval se le entregara al precandidato Milton Álvarez”.

Según  el congresista, la candidata a la gobernación de Casanare por el Partido Liberal Fernanda Salcedo, cumplió con todos los requisitos para obtener el aval, a la vez que exigió a la senadora Morales, evaluar con más detenimiento la hoja de vida de la exalcaldesa de Yopal, quien  luchó frontalmente contra la corrupción y siempre defendió los intereses del municipio capital.

“La senadora Morales debe dejar de usar a Casanare como conejillo de indias, para ganar protagonismo mediático”, puntualizó el representante a la Cámara por Casanare.

Mediante un convenio entre la Secretaría de Educación de Yopal, Fundafuturo y la Institución Educativa La Campiña, quien vinculó a sus docentes, 130 soldados profesionales de la Octava División del Ejército se graduaron como bachilleres académicos, en la modalidad semipresencial.

El emotivo acto de graduación realizado en el Caney del Soldado de la Décima Sexta Brigada del Ejército, contó con la presencia de autoridades civiles y militares, y sobre todo con el acompañamiento de los familiares de los soldados, quienes se mostraron complacidos con la buena iniciativa de quienes estuvieron al frente del proyecto.

“Nunca pensé que mi hijo se graduara algún día de bachiller, pues desde  pequeño siempre estuvo trabajando y nuestras posibilidades de darle estudio fueron muy escasas.  Por eso estoy feliz que a sus 28 años haya logrado lo que él y toda la familia habíamos querido”, manifestó Victoria Chaparro, madre de uno de los graduandos.


Como “héroes” fueron recibidos por la comunidad del corregimiento de La Chaparrera, los niños que lograron para Casanare el título de “Campeones Nacionales de Fútbol Sala”, en la categoría sub 13, evento que finalizó recientemente  en el departamento de Santander.

Al arribo de los pequeños campeones a su pueblo natal, la comunidad se volcó a las calles y celebró el triunfo con papayeras, caravanas de carros y motos, por las distintas vías del corregimiento yopaleño.

“Estamos muy orgullosos de haber traído esta alegría a nuestro pueblo. El logro es algo histórico para todos”, manifestó Jefferson Ortiz, técnico y entrenador del equipo.

Por su parte el dirigente William Wilches habitante de la Chaparrera expresó, que lo hecho por los deportistas, es el mayor logro alcanzado en el ámbito deportivo del pueblo y por eso cualquier reconocimiento a los pequeños se quedaba corto, para expresarles la gratitud por el título conseguido, no solo para el corregimiento, sino para todo  Casanare.

 

 

Con la presencia de Jorge Enrique Robledo, Senador de la Republica  por el Polo Democrático Alternativo, la colectividad de este partido en Casanare, oficializó la lista de candidatos al Concejo del municipio de Yopal.

El evento que se desarrolló en el auditorio  de la Casa del Educador, posterior a la visita del Senador a  Paz de Ariporo y Pore, donde conoció las respectivas listas de candidatos al Concejo por estos municipios, inició con una conferencia alusiva al Plan Nacional de Desarrollo; como fue aprobado en el Congreso, consecuencias, el  TLC y titulación de tierras entre otros temas.

Según el licenciado Juan Vicente Nieves González,  el Polo Democrático Alternativo se ha venido consolidando en Casanare, y preparando para las elecciones de octubre de 2015 y justamente a partir de la visita del Secretario General del partido  Gustavo Triana y el Senador Senén Niño en el mes de junio se refrendó la estructura de la colectividad en Casanare.

Agregó Nieves González que para la segunda semana de julio, los miembros del partido en Casanare se estarán reuniendo para definir su apoyo a las alcaldías y gobernación del departamento.

En cuanto a la lista de aspirantes al Concejo de Yopal por el Polo Democrático Alternativo la lista  está conformada, por líderes, profesionales, comerciantes que se han destacado por su trabajo en favor de la comunidad, así: Luis Melo, Pedro Martínez, Alexander Rojas, Javier Barragán, Miguel Gaitán, José Chacón, Edgar Darío Gámez, Uberney Díaz Acevedo, Flor Mojica, Emperatriz Malpica, Sandra Julieth Duarte, Luz Dary Lobo y Juan Vicente Nieves González. 

Jorge Robledo, indicó que su recorrido fue bastante productivo con  miras a visitar cinco  municipios de Casanare, promoviendo el respaldo a las candidatos del Polo Democrático Alternativo, quienes están completamente unidos y entusiastas.

Agregó el senador que se encuentra en un recorrido por todo el país donde contempla la visita a Chocó, Putumayo y Amazonas  entre otros departamentos.

 


La concejal del partido Liberal Ximena Cárdenas denunció amenazas en su contra y  su familia, a través de una serie de llamadas y mensajes de textos por celular.
Según la cabildante  las amenazas las realizan desconocidos que se hacen pasar por  integrantes de las Farc

“Ya puse en conocimiento de las autoridades las grabaciones y el número desde donde me vienen marcando desde hace  aproximadamente tres días”, dijo Cárdenas.

La concejal hizo pública la denuncia ayer  en el recinto del Concejo durante la sesión de la Corporación, en donde indagó a sus compañeros si alguno  de ellos estaba pasando por la misma situación.

“Quien llama se hace pasar como miembro de las Farc y manifiesta que no puedo salir de Yopal, que tengo 10 días para entregar una suma de dinero, que hay mucha plata por mi cabeza, que ellos saben todos los movimientos que vengo realizando, y que su incumplo procederán en contra mía o de mi familia”, indicó Ximena Cárdenas.

Manifiesta la concejal que  es la primera vez que recibe este tipo de amenazas y que aunque teme por su seguridad, no accederá a ninguna de las pretensiones  y continuará trabajando en el Concejo y en los distintos proyectos que viene adelantando principalmente en el tema de vivienda de interés social.

“Pienso que estas amenazas tienen más tinte político, por lo que dejo a las autoridades correspondientes, como la Policía y el Gaula, para que adelanten las investigaciones del caso, ya que temo por la seguridad de mi familia”, indicó.

Reiteró  Ximena Cárdenas que este episodio no truncará  su aspiración de nuevo  al Concejo  de Yopal por el Partido Liberal. 

 

Solo a partir del 25 de julio los aspirantes a ocupar un cargo de elección popular podrán empezar a hacer publicidad política utilizando el espacio público. 

Sin embargo, la Misión de Observación Electoral –MOE-, ya hizo una alerta en cinco departamentos del país donde se estaría incumpliendo la regla. Casanare aparece en el listado con Aguazul, Hato Corozal, Maní, Paz de Ariporo, Villanueva y Yopal.

Los cinco (5) departamentos con mayor número de reportes ciudadanos son: Tolima con el 17,7%, seguido de Antioquia con el 13,8%, Valle del Cauca 11,0%, Casanare 10,2% y Atlántico con el 8,5%.

Algunos de los aspirantes a cargos públicos de Casanare mencionados en la base de reportes por publicidad extemporánea son: Nelson Camacho, Johana Moreno, Diego Camacho, Yolman Millán Rodríguez, Julio Ramos, Tony Ávila, Helman León, Imer Machado, Rodrigo Alexis Rincón, Diego Humberto López, Jhon Jairo Torres, Roland Wilches y Leonardo Puentes.

283 reportes

La Misión de Observación Electoral entregó 283 reportes sobre posible publicidad extemporánea a las autoridades.

Es importante destacar que el 28,27% (80 reportes) del total de irregularidades provienen de la Región Caribe, con excepción de San Andrés y Providencia.En 90 municipios se han reportado irregularidades relacionadas con publicidad que no cumple con los tiempos establecidos en la ley.

“Esta información debe servir a las organizaciones políticas para la definición de los avales a entregar ya que resulta paradójico que candidatos, quienes deben ser ejemplo de moralidad y  comportamiento legal, hayan comenzado a buscar distintas estrategias para burlar la normatividad electoral”, sostuvo Alejandra Barrios, directora de la MOE.

Pilas con el voto

Desde el mes de agosto del año pasado, la Misión de Observación Electoral –MOE- viene realizando seguimiento a la presunta propaganda electoral extemporánea y de expectativa. Este seguimiento es posible gracias a los reportes efectuados por la ciudadanía en el portal web www.pilasconelvoto.com, a la información publicada en los medios de comunicación tradicionales (prensa escrita, radio y televisión) y la circulada a través de las redes sociales.

Esta información ha sido entregada oportunamente a las autoridades electorales para que en virtud de sus competencias inicien las investigaciones y acciones correspondientes. No obstante a menos de un mes de que inicien las campañas electorales y en pleno proceso de inscripción de candidatos, si bien se han adoptado medidas cautelares y de desmonte de publicidad, se desconoce la existencia de sanciones a pre candidatos o particulares por infringir la normatividad electoral. Por propaganda electoral extemporánea se entiende toda forma de publicidad que se realiza con el fin de obtener el voto de los ciudadanos a favor de partidos o movimientos políticos, listas o candidatos a cargos o corporaciones públicas, en tiempos diferentes a los establecidos por la ley.

Para las elecciones del próximo 25 de octubre, el tiempo establecido para la propaganda electoral inicia el 25 de julio. Iniciar las campañas antes de los tiempos legalmente establecidos genera un desequilibrio en la contienda electoral debido a la supremacía que adquiere la capacidad económica de algunos pre candidatos y fuerzas políticas por encima de las propuestas.

De igual manera, al no ser los recursos reportados ante la autoridad electoral, se desconoce el origen y monto de los gastos ejecutados en los actos de campaña dificultando de esta manera el control efectivo que pueden llegar a ejercer las autoridades electorales.

Sanciones

Es importante anotar que es al Consejo Nacional Electoral - CNE - a quien le corresponde establecer si se está o no frente a una infracción de la normatividad electoral. De estarse frente a una violación de la normatividad, el CNE puede establecer sanciones entre $11.076.998 y $110.769.9781.

 

 


El exconcejal de Yopal y precandidato a la alcaldía de Yopal, por el Partido Liberal, Cristóbal Torres presentó ante la Sala de Decisión Civil del Tribunal Superior de Bogotá una Acción de  Tutela en contra de la colectividad.

La iniciativa del político obedece a que el Partido Liberal, habría desatendido un derecho de petición y violado su derecho a elegir y ser elegido, postulados contemplados en los estatutos del mismo partido y la Constitución colombiana.

“El pasado 8 de abril solicité formalmente mediante oficio al Partido Liberal, como militante de base que soy, considerar mi postulación como candidato a la alcaldía de Yopal, pero mi solicitud fue desatendida e ignorada. Luego el pasado 21 de mayo me presenté ante la dirección del partido y expresé por escrito nuevamente mi intención de representar a la colectividad en las elecciones del próximo 25 de octubre, pero a la fecha no he encontrado ningún pronunciamiento, ni favorable ni en contra”, indicó el dirigente.

Según Torres, el próximo lunes podría haber un pronunciamiento del Partido Liberal. 

Voces no oficiales pregonan que la actitud pasiva del liberalismo, frente a la solicitud de aval de Cristóbal Torres, obedece a que se busca una posterior alianza entre el Partido Liberal y el Verde, donde  se beneficien los candidatos Fernanda Salcedo a la Gobernación de Casanare y Leonardo puentes a la Alcaldía de Yopal, respectivamente.


Dos sujetos, uno de ellos, un joven de apenas 17 años de edad, fueron capturados por la Policía y señalados de ser los responsables del secuestro del ganadero pazdeariporeño Fredy Eduardo García Castillo.

Los capturados responden a los nombres de Norbey Tulande Bolaños, de 29 años de edad procedente de El Tambo (Cauca) y un menor de 17 años, oriundo de Ibagué (Tolima).

La detención de los delincuentes se produjo por efectivos de la Policía, cuando se movilizaban por un paraje de la vereda Aguadas, del municipio de Paz de Ariporo, mientras portaban una subametralladora Mini Uzi y una pistola 9 milímetros con munición.

Los implicados que ya están bajo las órdenes de las autoridades judiciales, se les imputan cargos por el secuestro de Fredy Eduardo García Castillo, quien fue retenido mientras se encontraba en la finca de su señora madre, desarrollando actividades de ordeño.

Cabe recordar que la captura del ganadero duró alrededor de seis horas y fue dejado en libertad, cuando sus captores se sintieron acorralados por el accionar de las  tropas del Gaula Militar, el Grupo “Guías de Casanare”, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.