
CN (19642)
Se inauguró en Yopal sede de la Unidad de Restitución de Tierras
Escrita por Casanare NoticiasEn Casanare, se abrieron las puertas de la nueva sede de la Unidad Restitución de Tierras, que entra a operar en Yopal, con el fin de acompañar de manera cercana y dando respuesta a todas las solicitudes provenientes de los 19 municipios del departamento.
“El proceso de restitución de tierras avanza en el departamento de Casanare. Es por eso que con la nueva sede de la Unidad reiteramos nuestro compromiso con las víctimas y sus procesos, y a la vez invitamos a las personas que se consideran víctimas de despojo, abandono de tierras y desplazamiento forzado, a que presenten sus solicitudes ante la Entidad, ahora directamente en Yopal”, manifestó Andrés Castro Forero, director general de la Unidad de Restitución de Tierras, durante la jornada inaugural.
Igualmente, Sonia Guerrero, representante de las víctimas de Casanare y asistente al evento manifestó su satisfacción frente a este gran paso para la restitución de tierras en esta zona del país. “Es muy importante y nos motiva la inauguración de una sede en nuestro departamento. Esto no solo mejora la atención a nuestros procesos, sino que nos garantiza un acompañamiento constante sin tener que desplazarnos a otras oficinas de la Entidad”, expresó.
El evento también contó con la participación de los líderes de la Mesa Departamental de Víctimas, quienes en las horas de la mañana asistieron a un diálogo con la Unidad, liderado por el Director General, en donde explicaron a los asistentes las generalidades de la Ley 1448 de 2011, prorrogada por 10 años más por la Ley 2078 de 2021, las rutas del proceso individual y colectivo; aplicación del enfoque diferencial y ruta de terceros intervinientes y segundos ocupantes; además de los logros y avances del proceso a nivel nacional y en especial en esta parte de los llanos orientales.
Justo en esta zona, a través de acompañamiento se tienen 1.532 solicitudes de restitución de tierras de las cuales la Unidad ha contribuido a recuperar 539,9 hectáreas. Además, a la fecha, son más de 350 las demandas en manos de jueces y magistrados para que sean devueltas propiedades a familias víctimas de despojo, abandono y desplazamiento forzado de tierras.
Con la inauguración de la sede en Yopal y la jornada de diálogo con toda la mesa departamental de víctimas del departamento, la Unidad de Restitución de Tierras reitera el compromiso con las familias víctimas de la violencia en los llanos de Colombia.
Finalmente, en el marco de la conmemoración del día de las víctimas, la Unidad invita a las personas que aún no han presentado sus solicitudes a que lo hagan en las nuevas oficinas de la entidad, las cual está ubicada en la carrera 16 # 15 – 02, Edificio San Miguel, primer piso.
Asimismo, para asesorías e inquietudes, pueden comunicarse al número celular 323 392 5622 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mujer resultò lesionada tras caer de un segundo piso cuando se enfrentaba a un ladrón que ingresó a robar a su vivienda en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna mujer cayó desde un segundo piso tras enfrentarse a un ladrón ingresó a robar a su vivienda ubicada en el barrio en Los Progresos en la ciudad de Yopal.
“El sujeto aprovechó que la puerta del balcón estaba abierta para ingresar a hurtar, en ese momento la mujer se percató de la situación y entablan una pelea. Cuando el individuo intentó tirarse del balcón se lleva lamentablemente a la señora. En estos momentos la mujer se encuentra en el hospital, tiene un golpe aparentemente en el sector lumbal y estamos esperando su evolución”, señaló el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare,
Miranda Rojas afirmó que, la persona quien ingresó a la vivienda es un habitante de calle conocido con el alias “El Venezolano” quien permanece en ese sector. Dijo que ya se inició la recolección de información para presentarla a la Fiscalía y se tomen decisiones frente a la conducta de este ciudadano.
La billetera junto con el dinero y los documentos que se llevó el sujeto fueron recuperados cerca al lugar de los hechos, informó el coronel Miranda, quien además señaló que, este habitante de calle huyó del lugar, pero se fue golpeado.
“Lo estamos ubicando para poder identificarlo plenamente y dentro de las pesquisas que hace la policía judicial poder entregarle al fiscal para buscar su captura por los delitos de hurto, violación a domicilio, y lesiones personales”, puntualizó el comandante de la Policía Casanare.
Cárcel para cantante vallenato que habría atacado y amenazado de muerte a su excompañera sentimental
Escrita por Casanare NoticiasAl acoger los argumentos de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantía de Valledupar (Cesar) impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Alberto Antonio Mercado Suárez, como presunto responsable de atacar e intimidar a su excompañera sentimental.
Los hechos ocurrieron el 13 octubre de 2021, en la residencia de la víctima, ubicada en Valledupar. El señalado agresor, un cantante vallenato conocido como ‘Tico’, llegó en estado de embriaguez al inmueble. En una actitud de celos, le habría reclamado a su expareja y la golpeó.
Según la investigación, Mercado Suárez, supuestamente, intentó ahorcar a la mujer y amenazó con asesinarla. El dictamen del Instituto de Medicina Legal da cuenta de heridas en la cara de la víctima, fisuras en el tabique, pérdida de un diente y múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo.
La Fiscalía obtuvo abundante material de prueba y evidencia, como audios en los que el cantante, presuntamente, intimida a su excompañera sentimental. En ese sentido, Alberto Antonio Mercado Suárez fue imputado por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa.
El procesado fue capturado por investigadores del CTI en el barrio Oriente de Callejas, en Valledupar.
A la cárcel fue enviado presunto homicida de Yerson Javier Humo
Escrita por Casanare NoticiasEdier Comayán Portilla fue capturado en flagrancia por unidades de la policía, en momentos en que recibía atención médica por las heridas recibidas en una riña donde se vio comprometido, y donde habría presuntamente accionado un arma de fuego.
Según versiones recogidas por las autoridades, durante la discusión que se presentó el pasado 2 de abril en la vereda Aguada zona rural del municipio de Paz de Ariporo, el capturado presuntamente accionó la pistola en contra de Yerson Javier Humo de 26 años de edad, quien perdió la vida en el lugar de los hechos.
Comayán Portilla habría dejado abandonada el arma y huyó del lugar para buscar atención médica, pero hasta ese lugar llegaron los uniformados quienes procedieron de acuerdo a lo establecido en la ley.
El 3 y 4 de abril, la Fiscalía presentó a Edier Comayán Portilla ante el juzgado segundo promiscuo municipal de Paz de Ariporo, con funciones de control de garantías, y lo imputó con los delitos de homicidio en concurso heterogéneo y simultáneo con fabricación tráfico y porte de armas de fuego, cargos que no aceptó, no obstante, el juez aceptó la solicitud de la Fiscalía de legalizar su captura y dictar medida restrictiva de su libertad, con reclusión en centro carcelario.
Covioriente deja plantados a los diputados de la Asamblea Departamental de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLos diputados de la Asamblea Departamental de Casanare, se mostraron no solo muy inconformes sino molestos por la negativa de la empresa Covioriente de asistir a la invitación realizada para que en sesión se aclararan dudas sobre el proyecto vial Yopal-Villavicencio y cuyos diseños y trazados, aún no socializados con suficiencia, afectarían a los habitantes de varios municipios del departamento.
El presidente de la Asamblea, Carlos Fredy Mejía, expresó, visiblemente contrariado, que la convocatoria a Covioriente la hicieron los 11 diputados que representan a los casanareños y no un grupo de insurgentes, para que esta empresa no asista al debate al que se le había invitado. Puntualizó que por este tipo de actuaciones es que la comunidad está inconforme y repele a esta empresa.
Igualmente dijo que la ley 2200 de febrero de este año, faculta a las Asambleas a convocar a personas jurídicas de naturaleza privada. Y precisó que “La Asamblea podrá solicitar información por escrito a personas jurídicas que presten servicios públicos o administren recursos de la misma naturaleza para que en audiencia especial rindan declaraciones orales o escritas de interés públicos. Solo podrán dejar de asistir con excusa justificada”. Y una vía presta un servicio público, por ende, esta empresa está obligada a asistir a estas convocatorias.
De otra parte, la diputada Blanca Lilia Vargas hizo una grave denuncia sobre la construcción de la vía Yopal – Villavicencio. Expresó que la ANI y Covioriente no permiten el paso de la red del acueducto para el corregimiento de El Charte, La Guafilla y los barrios de la comuna 6 de este municipio, donde aproximadamente 10 mil personas se verían afectados por esta arbitrariedad, que parece originarse en una falta de planificación. Recalcó que ni la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI ni la concesionaria ha socialización realmente los estudios y diseños de esta vía en Yopal y Casanare.
Los diputados expresaron que seguirán buscando los caminos necesarios para sentar a esta empresa y a la ANI para que se explique con suficiencia el proyecto y que se hagan los replanteamientos necesarios. Más aún, considerando, que Covioriente, si bien es una empresa privada, también es cierto que tiene la concesión de una vía pública del Estado, que conformamos todos los colombianos. Y con esta vía se va a llenar los bolsillos, dijo el diputado Carlos Fredy Mejía.
Cabe destacar que Covioriente es una sociedad conformada por dos firmas de Corficolombiana, cuyo dueño es el grupo Aval Acciones y Valores, perteneciente al millonario y poderoso empresario Luis Carlos Sarmiento Ángulo, que incluyen al Banco de Bogotá S.A (34,4%), Grupo Aval Acciones y Valores S.A (8,5%), Banco Popular S.A (5,2%), Banco de Occidente S.A (4,1%) , Adminegocios SAS de la Organización Luis Carlos Sarmiento Ángulo (11,1%) y Aminversiones (0,3%).
Covioriente deja plantados a los diputados de la Asamblea Departamental de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLos diputados de la Asamblea Departamental de Casanare, se mostraron no solo muy inconformes sino molestos por la negativa de la empresa Covioriente de asistir a la invitación realizada para que en sesión se aclararan dudas sobre el proyecto vial Yopal-Villavicencio y cuyos diseños y trazados, aún no socializados con suficiencia, afectarían a los habitantes de varios municipios del departamento.
El presidente de la Asamblea, Carlos Fredy Mejía, expresó, visiblemente contrariado, que la convocatoria a Covioriente la hicieron los 11 diputados que representan a los casanareños y no un grupo de insurgentes, para que esta empresa no asista al debate al que se le había invitado. Puntualizó que por este tipo de actuaciones es que la comunidad está inconforme y repele a esta empresa.
Igualmente dijo que la ley 2200 de febrero de este año, faculta a las Asambleas a convocar a personas jurídicas de naturaleza privada. Y precisó que “La Asamblea podrá solicitar información por escrito a personas jurídicas que presten servicios públicos o administren recursos de la misma naturaleza para que en audiencia especial rindan declaraciones orales o escritas de interés públicos. Solo podrán dejar de asistir con excusa justificada”. Y una vía presta un servicio público, por ende, esta empresa está obligada a asistir a estas convocatorias.
De otra parte, la diputada Blanca Lilia Vargas hizo una grave denuncia sobre la construcción de la vía Yopal – Villavicencio. Expresó que la ANI y Covioriente no permiten el paso de la red del acueducto para el corregimiento de El Charte, La Guafilla y los barrios de la comuna 6 de este municipio, donde aproximadamente 10 mil personas se verían afectados por esta arbitrariedad, que parece originarse en una falta de planificación. Recalcó que ni la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI ni la concesionaria ha socialización realmente los estudios y diseños de esta vía en Yopal y Casanare.
Los diputados expresaron que seguirán buscando los caminos necesarios para sentar a esta empresa y a la ANI para que se explique con suficiencia el proyecto y que se hagan los replanteamientos necesarios. Más aún, considerando, que Covioriente, si bien es una empresa privada, también es cierto que tiene la concesión de una vía pública del Estado, que conformamos todos los colombianos. Y con esta vía se va a llenar los bolsillos, dijo el diputado Carlos Fredy Mejía.
Cabe destacar que Covioriente es una sociedad conformada por dos firmas de Corficolombiana, cuyo dueño es el grupo Aval Acciones y Valores, perteneciente al millonario y poderoso empresario Luis Carlos Sarmiento Ángulo, que incluyen al Banco de Bogotá S.A (34,4%), Grupo Aval Acciones y Valores S.A (8,5%), Banco Popular S.A (5,2%), Banco de Occidente S.A (4,1%) , Adminegocios SAS de la Organización Luis Carlos Sarmiento Ángulo (11,1%) y Aminversiones (0,3%).
Demanda de nulidad electoral contra la elección del representante a la Cámara Vladimir Olaya Mancipe, fue radicada ante el Consejo de Estado
Escrita por Casanare NoticiasFue radicada ante la Sección Quinta del Consejo de Estado demanda de nulidad electoral contra la elección del representante a la Cámara por Casanare, por el partido Centro Democrático, Vladimir Olaya Mancipe.
Se señala que el político tendría una inhabilidad en relación a un contrato de prestación de servicios que tenía suscrito con la Gobernación de Casanare dentro de los términos prohibidos por el artículo 179, numeral 3 de la Constitución Política.
En este se expresa que no podrán ser congresistas “Quienes hayan intervenido en gestión de negocios ante entidades públicas, o en la celebración de contratos con ellas en interés propio, o en el de terceros, o hayan sido representantes legales de entidades que administren tributos o contribuciones parafiscales, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de la elección”. Así se argumenta en la demanda interpuesta por Álvaro Nieto Amaya, ciudadano residente de Hato Corozal, y quien es representado por el abogado Uriel Porral Leal.
Disponibles los recursos para el mantenimiento del Patinódromo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn poco tiempo iniciaría el proceso de adecuación del Patinódromo de Yopal, que incluye el techo, así lo informó el director del IDRY, quien además señaló que los recursos ya están asegurados en reunión sostenida con directivos de la liga de patinaje de Casanare y padres de familia de deportistas.
En dicha reunión la Administración Municipal manifestó nuevamente su intención de apoyar la realización del evento nacional de Patinaje que tiene previsto adelantarse en el mes de noviembre.
Otro de los puntos tratados en la reunión tiene que ver con la adecuación de un lugar como parqueadero para vehículos de los acompañantes de los deportistas
“Es un compromiso de esta administración impulsar este deporte que tantos logros le ha dado a esta ciudad; es por ello que el mayor interés está puesto en remodelar en corto plazo este escenario deportivo, para garantizar a los más de 200 jóvenes que entrenan allí un escenario en las mejores condiciones”, señaló Jhon Rojas, alcalde encargado.
Por su parte, el presidente de la Liga Juan Gabriel Vega, agradeció la voluntad y el trabajo articulado que se viene adelantando con la administración municipal para reactivar este deporte, manifiesta que en cuanto a la organización del certamen de carácter nacional que se adelantará en noviembre con el apoyo de la Federación Nacional.
“La oferta hídrica se ha reducido al mínimo, pero no hay mortandad de chigüiros”: Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLuego que algunos medios nacionales informaran sobre mortandad de chigüiros en Casanare, además que solo les quedaba un pequeño charco de barro, la Gobernación de Casanare salió al paso y se defendió, negando que se estén presentando muertes de los roedores por sequía en los denominados prestamos laterales de la vía Centro Gaitán y Normandía de Paz de Ariporo.
Guillermo Pérez, director de Gestión del Riesgo de Desastres, señaló que, evidentemente hay escasez de agua, pero que eso no quiere decir que estén en riesgo y que haya mortandad de chigüiros. Agregó que la distribución que se hace con carrotanques desde el mes de enero ha mantenido con vida esta especie.
Señaló además que, los abrevaderos construidos en el año 2021 en la vereda La Libertad y Libertad sector El Trompillo; y los construidos en otras administraciones, han venido resguardando la fauna silvestre, en puntos caracterizados, distantes de la carretera.
El médico veterinario zootecnista, magister en ciencias veterinarias del trópico y director científico de la Fundación Cunaguaro Biodiversidad y Cultura, César Rojano Bolaño, dijo que: “La mortalidad de chigüiros en época seca es un evento “normal” en el llano hace parte de las dinámicas poblacionales en la zona y tal vez deba ocurrir siempre (en niveles esperados). Esta especie lleva miles de años sobreviviendo a las sequías, sin necesitarnos. La población en esta zona necesita un mejor manejo, no superhéroes que vayan a salvarlos”.
César Rojano Bolaño, señaló que la conservación de la biodiversidad en esa zona de Paz de Ariporo requiere medidas reales de protección del ecosistema y no solo de una pequeña parte de la población de chigüiros. “Ir todos los años a rellenar áreas de préstamo con agua extraída de otra zona es casi que, literal, traer pañitos de agua tibia. Es la historia de siempre: invertir muchos recursos en soluciones vanas, mientras que las medidas reales y de fondo quedan olvidadas”.
Agregó que se hace importante planificar el territorio, delimitando áreas agrícolas; recuperar las dinámicas hidrológicas perdidas por la construcción de carreteables; fortalecer la ganadería tradicional y sus mecanismos tradicionales de cosecha de agua (tapas), y además, el aprovechamiento sostenible del chigüiro, para mantener poblaciones controladas, entre otros.
Frente a si se han invertido millonarios recursos, la Gobernación, precisó que en este trabajo de mitigación no se ha hecho ninguna inversión a través de un contrato, sino que por el contrario los abrevaderos y el abastecimiento de agua, se realiza con la maquinaria de Gestión del Riesgo. El agua se capta en el mismo punto de la sequía, y no se transporta del pueblo o largas distancias.
Sobre medidas de fondo, la Administración Departamental, recalcó que en la actualidad se trabaja en la contratación de un proyecto estimado en más de 3 mil millones de pesos, mediante el cual se busca la construcción de pozos profundos con sistema de bombeo solar, reservorios y reforestación.
Finalmente, la directora de Corporinoquia, Doris Bernal, negó que hubiera mortandad de chigüiros como se ha ventilado en medios nacionales. Agregó que, si bien todavía hay sequía, que no es extrema como en otros años, las instituciones han estado atentas a proveer de agua en zonas críticas y los animales muertos han sido relativamente pocos.
Alias “Mosco” fue enviado a la cárcel por el homicidio de reincorporado de la Farc en Fortul
Escrita por Casanare NoticiasLa Dirección Seccional de Fiscalía de Arauca, judicializó a Jefferson Manuel Mancilla Angarita, alias ‘Mosco’, por su responsabilidad en los delitos de homicidio en persona protegida y rebelión.
En plena vía pública del corregimiento de Bilbao, municipio de Planadas, departamento del Tolima, autoridades hicieron efectiva una orden de captura contra este sujeto de nacionalidad venezolana, señalado integrante de la compañía Ciro Trujillo del grupo armado organizado residual GAOr Estructura - 10 Martin Villa.
Dentro de la investigación adelantada por la una Fiscalía itinerante de Arauca se pudo establecer que el procesado, habría participado en calidad de coautor del homicidio de Adolfo Rodríguez, reincorporado de la Farc, en hechos ocurridos en la vereda Palo de Agua, jurisdicción del municipio de Fortul, el pasado 21 de abril de 2021.
Este sujeto, según el Ejército Nacional, llevaba, al parecer, 5 años en la organización criminal y se desempeñaba como tercer cabecilla de esta estructura, recibía órdenes directas de alias el Flaco Fredy, segundo cabecilla que fue asesinado en confrontaciones con el GAO ELN en el mes de enero del presente año. Actualmente estaba recibiendo órdenes de alias Anderson, cabecilla principal de la estructura de delincuentes.
Autoridades también lo señalan de ser el responsable de múltiples acciones delincuenciales en los municipios de Fortul, Tame, Arauquita y Saravena en el departamento de Arauca.
En el desarrollo de las audiencias ante un juez con funciones de control de garantías el procesado no aceptó su responsabilidad en los cargos formulados por la Fiscalía y fue cobijado con medida de aseguramiento privativa de la libertad.
El procesado cumplirá la medida en centro carcelario de Chaparral, departamento del Tolima.
More...
“No tendrán la complicidad de nuestro silencio”: protestaron para repudiar la violencia que aqueja a las mujeres
Escrita por Casanare NoticiasUn grupo de teatro Akelarre y feministas de Yopal, ayer realizaron un recorrido que inició en la Casa de la Justicia, la Dirección Seccional de Fiscalías y el Cuerpo Técnico de Fiscalía- CTI, para hacer una representación teatral de la violencia que vienen siendo víctimas las mujeres en Casanare con el fin de sensibilizar a la ciudadanía de los horrores del feminicidio, la violencia de género y el maltrato intrafamiliar.
Los teatreros reclamaron de las instituciones, justicia para los feminicidios cometidos en Yopal y Casanare, cuestionando la presunta inoperancia de la Fiscalía frente al esclarecimiento del feminicidio de Sonia Díaz, comerciante de la Terminal de Transportes de Yopal, en hechos registrados el pasado mes de septiembre de 2021 y del cual el victimario sigue libre.
De igual manera, rechazaron en la Seccional de Fiscalías de Casanare, que el asesinato de Carolina Totaitive y su hijo de 15 años Juan Eduardo, hubiese sido cometido por un funcionario de esta entidad, sin que la institución hubiera tomado medidas preventivas frente al uso de armas por parte de un hombre quien ya había sido denunciado por violencia intrafamiliar y quien además tenía una caución por esos hechos.
“La Fiscalía otorga el paseo de la impunidad”, “No tendrán la complicidad de nuestro silencio” y “Nos mataron el miedo a la denuncia”, fueron algunas de las frases que se pudieron apreciar en los carteles utilizados para protestar por un grupo de mujeres y hombres, que, aunque eran pocos su voz se escuchó perfectamente por los sitios del recorrido.
Contraloría visita obras inconclusas y elefantes blancos en 9 municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDesde este lunes 4 y hasta el sábado 23 de abril, la Contraloría Móvil estará rodando por sitios estratégicos de 9 municipios del departamento de Casanare. Esta estrategia es implementada para realizar control preventivo y estar más cerca de aquellos colombianos que se han comprometido con el control social a los recursos públicos.
Durante su recorrido por Casanare, los funcionarios de la Contraloría visitarán obras inconclusas y elefantes blancos, algunos de los cuales han sido denunciados por la propia ciudadanía. La Contraloría Móvil permite llegar a los municipios de Colombia para garantizar que se transformen los elefantes blancos en las obras que el país necesita.
Adicionalmente, harán presencia en instituciones educativas para verificar la correcta operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el manejo de recursos del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE).
Segùn la Contraloría se aprovechará el recorrido por las instituciones educativas para promover el Control Fiscal Participativo.
Ha manifestado el contralor General, Felipe Córdoba, que la idea es invitar a los colombianos a que se conviertan en guardianes de los recursos públicos, siendo los ojos y oídos de la Contraloría y denunciando irregularidades en contratos, obras, y prestación de los servicios del PAE.
Se trata de un recorrido que permite ejercer control y de paso realizar pedagogía. Es así como se les mostrará a alumnos, ciudadanos y veedores todo el portafolio de servicios de la Contraloría General de la República, al igual que las herramientas que se han desarrollado para acercar a los colombianos a la entidad con el fin de incentivar el control social a los recursos públicos, que son de todos.
En su recorrido por Casanare, darán a conocer ControlApp, una aplicación que permitirá a la ciudadanía estar en contacto con la Contraloría a cualquier hora, los 365 días de año.
Agenda
El siguiente será el recorrido de la Contraloría Móvil para acompañar a los habitantes de Casanare con el control preventivo:
Lunes 4 de abril, Yopal: se visitarán, entre otras obras, la Casa Integral de la Mujer y la Familia.
Martes 5 de abril, Nunchía: se revisará la entrega por parte de la Empresa de Energía de Casanare (Enerca) del Proyecto de Electrificación de las Veredas Redención, Macuco, Romero, Caño Hondo, Conchal, y ampliación – terminación de Barranquilla, Santacruz, Plazuelas, Pradera, Caucho y Cazadero, zona rural del municipio de Nunchía.
Miércoles 6 de abril, Támara: avances de las Institución Educativa Arturo Salazar Mejía (FFIE) y Construcción del Centro de Salud.
Jueves 7 de abril, Paz de Ariporo: construcción primera etapa del Megacolegio, y ampliación del Palacio Municipal.
Lunes 18 de abril, Aguazul: Para seguimiento del PAE, se visitarán la IE Camilo Torres Restrepo y la Institución Educativa Técnica La Turùa.
Martes 19 de abril, Maní: avances de la IE Luis Enrique Barón Leal, ampliación del colegio Camilo Torres Restrepo de la vereda Santa Helena del Cúsiva y Auditorio I.E. Jesús Bernal Pinzón.
Miércoles 20 de abril, Maní: auditorio I.E. Jesús Bernal Pinzón y visita a acueductos veredales.
Jueves 21 de abril, Sabanalarga: se revisará la construcción del Centro de Salud Municipal.
Viernes 22 y sábado 23 de abril, Villanueva: ampliación del Colegio Manare, sede primaria.
Ladrones de celulares en Yopal se fueron por lana y salieron trasquilados
Escrita por Casanare NoticiasEl hecho ocurrió en la calle 33 con carrera 18 barrio 20 de Julio cuando los ladrones tenían sometida a una dama para despojarla de sus pertenencias, pero no contaron con que la policía llegaría al lugar de los hechos.
Las voces de auxilio de la víctima fueron claves para alertar a la patrulla del cuadrante, que de manera rápida llegò al sitio, donde los sujetos al notar la presencia de los uniformados emprendieron la huida, sin embargo, los policías iniciaron un operativo para perseguir a los malhechores, logrando interceptarlos en la calle 30 con carrera 20.
Al momento de realizarles un registro a los capturados, la policía les encontró en su poder 8 teléfonos celulares hurtados, entre ellos el equipo móvil de la mujer que pedía ayuda momentos antes. Los otros celulares que se evidencian en la fotografía son producto de varios hurtos cometidos por estos ladrones, quienes utilizaban cuchillos para intimidar a sus víctimas en diferentes puntos de la ciudad.
Ayer, en horas de la tarde, el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía del departamento de Casanare, entregó los ocho celulares a sus dueños al igual que una motocicleta que también fue recuperada en otro sector de la capital casanareña.
Los capturados presentan anotaciones en el SPOA por hurto y tráfico de estupefacientes y quedaron a disposición de la Fiscalía para su respectivo proceso de judicializaciòn.
Muere niña tras ser impactada por un rayo en el municipio de Hato Corozal
Escrita por Casanare NoticiasAyer, en horas de la tarde se registró una lamentable noticia, el deceso de la menor Paula Arévalo Sogamoso, en el sector conocido como La Umata, vereda Altagracia, del municipio de Hato Corozal, como consecuencia de un rayo.
Al parecer, la menor quien cursaba tercero de primaria, se encontraba en el patio de su vivienda en el momento en que caía un leve aguacero, cuando cayó el rayo en un árbol afectando la humanidad de la menor, quien fue trasladada por sus familiares al centro de salud donde llegó sin signos vitales.
Paula era la menor de cuatro hermanos, integrante de una familia de escasos recursos, que estudiaba en el colegio Luis Hernández Vargas, institución que le ha brindado acompañamiento y apoyo a sus familiares a través de sus directivos, desde que ocurrió el hecho.
Desde el momento que se presentó el lamentable hecho que enluta al municipio de Hato Corozal, el casco urbano de esa localidad permaneció por buen tiempo sin energía eléctrica.