Noticias relacionadas: TRINIDAD

La mañana del lunes 28 de julio en la vereda Chaparrito la vida se detuvo un instante. En medio del silencio de la carretera Trinidad – Bocas del Pauto, un pequeño tigrillo yacía herido, víctima de algún vehículo que pasaba por el lugar y lo atropelló.

Sus ojos, aún abiertos, reflejaban el desconcierto de la tragedia; su cuerpo, inmóvil, pedía auxilio.

Fueron los campesinos del sector quienes primero lo vieron. No hubo indiferencia. En minutos, la Policía llegó, seguida por el concejal Anderson Villamil, quien no dudó en sumarse al rescate.

El felino fue levantado con sumo cuidado, como quien sabe que entre sus manos está la vida de una especie que necesita protección.

Trasladado al casco urbano de Trinidad, cada paso fue una carrera contra el tiempo. Bomberos, funcionarios del área ambiental de la Alcaldía y líderes locales tejieron una cadena de solidaridad para llevarlo hasta Yopal, donde Corporinoquia lo esperaba para atender sus heridas.

Pero no bastó. El ocelote no resistió. Murió antes de que los médicos de Corporinoquia pudieran hacer algo. En su breve agonía, dejó sembrado un mensaje: que la vida silvestre vale cada esfuerzo que haga el ser humano por preservar su ecosistema.

Las autoridades recuerdan que el tigrillo es una especie protegida, y que la protección empieza en el respeto por su entorno. El pequeño felino no tenía nombre, pero su dolor unió a toda una comunidad.

Publicada en CN

Decenas de familias de la vereda Santa Irene, en el municipio de Trinidad, se beneficiaron de una jornada de salud organizada por la Alcaldía Municipal, en conjunto con RedSalud Casanare, Capresoca y Nueva EPS. La actividad ofreció servicios médicos y administrativos a niños, adultos y de esta zona rural.

Desde primeras horas, los habitantes accedieron a consultas de medicina general, odontología, enfermería, psicología, entrega de medicamentos, vacunación y otros servicios.

La iniciativa buscó acercar la atención médica a comunidades con dificultades de acceso a centros de salud.

La alcaldesa Damaris Abril Fuentes destacó que la salud es una prioridad para la administración local. “Seguimos llevando estas jornadas a las zonas rurales, donde la atención médica es más limitada. Además, avanzamos en la construcción de un Puesto de Atención Primaria en Salud para Santa Irene, con recursos ya asegurados por el gobierno nacional”, afirmó.

Publicada en CN
Etiquetado en

La alcaldesa del municipio de Trinidad, Dámaris Abril, realizó una contundente intervención ante la Asamblea de Casanare, donde expuso la imperiosa necesidad de aprobar con celeridad el proyecto de ordenanza que busca integrar los recursos de un superávit de 2024 al presupuesto de la gobernación de 2025.

Abril manifestó su "sentir social" por la comunidad, haciendo especial énfasis en la importancia de estas inversiones para los adultos mayores, y recalcó que el tiempo apremia, ya que el periodo de sesiones finaliza el 31 de julio.

La preocupación central de la alcaldesa radica en la demora de la incorporación de estos recursos, los cuales históricamente se integran a la nueva vigencia en los meses de marzo o abril.

Subrayó en su intervención de este 22 de julio, que la planeación de las actividades municipales se realiza en función de estos presupuestos y del superávit, y que se han llevado a cabo mesas de trabajo con entidades como Indercás y la Secretaría de Educación para ajustar el presupuesto que incluiría dichos fondos.

Proyectos

Durante su exposición, la alcaldesa Abril detalló dos proyectos de gran trascendencia para el desarrollo de Trinidad, cuyas ejecuciones se ven comprometidas por la dilación en la aprobación de los recursos.

El primero está relacionado con un proyecto de pavimentación por un monto de 21.000 millones de pesos. Esta iniciativa abarca 35 calles, desmintiendo la noción de que se trata solo de dos cuadras.

Los recursos para esta iniciativa fueron aprobados y asignados el 14 de noviembre, y el primer trámite fue la licencia ambiental. Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa precontractual y contractual, y se espera realizar la socialización en el municipio a mediados de agosto.

La mandataria local hizo hincapié en la relevancia de esta pavimentación, ya que incluye las calles más antiguas de Trinidad, como la calle del cementerio, un lugar de significativo valor sentimental para los habitantes.

Un segundo proyecto es el complejo ferial y ganadero, que representa un "compromiso de campaña" y un "reto" personal para la alcaldesa. Según su intervención, fue llevado a fase tres, formulado y radicado en la Gobernación de Casanare.

Otra iniciativa que se puede ver comprometida son los juegos interdocentes, que tradicionalmente se desarrollan en la semana de recesos de octubre. Este año la sede de dicho certamen le correspondió a Trinidad. La financiación de estas justas deportivas se encuentra en el listado de compromisos de los recursos del superávit.

Finalmente la mandataris instó a la Asamblea a buscar una solución para este proyecto de ordenanza, incluso si se encuentra "archivado". En ese caso sugirió la creación de una comisión accidental para explorar su viabilidad y considerar los procesos jurídicos pertinentes.

Publicada en CN

Un hombre fue atacado con arma de fuego en la tarde del martes 22 de julio en la vía que conecta a San Luis de Palenque con Trinidad, a la altura del kilómetro 6, frente a la finca El Diamante, sector de la vereda El Merey.

La víctima fue identificada como Andrés Gustavo Arias Calderón, de 33 años y originario de San Jacinto (Bolívar), quien se desempeña como cobradiario. El reporte indica que recibió dos impactos: uno en el cuello y otro en el hombro.

El Cuerpo de Bomberos de San Luis de Palenque brindó atención en el lugar y lo trasladó al centro asistencial del municipio, donde permanece consciente y estable. Según su testimonio, no había sido objeto de amenazas antes del ataque.

Las autoridades recopilan información para establecer las circunstancias del hecho y determinar responsabilidades en este ataque.

No obstante, se conoció que en San Luis de Palenque viene circulando una publicación en redes sociales, donde se amenaza al gremio de prestamistas conocido como gota gota.

El documento amenazante viene a nombre de Renacer ERPAC, el mismo que en reiteradas ocasiones las autoridades han negado que sea un grupo armado ilegal organizado.

La información oficial señala ha señalado insistentemente que se trata de personas que delinquen desde las cárceles. Sin embargo, se han atribuido homicidios en Villanueva, Yopal y el ataque contra un periodista en San José del Guaviare.

Por el momento no se conoce si el herido en el atentado de este martes,  figura en la lista de las personas a las cuales Renacer ERPAC le concede un plazo perentorio de 24 hora para que abandonen San Luis de Palenque.

Publicada en CN

La Administración Municipal de Trinidad, en coordinación con el Instituto Educativo Técnico Industrial Trinidad (IETIT) y Red Salud Casanare E.S.E., llevó a cabo una jornada de salud en la escuela El Triunfo, ubicada en la vereda Los Chochos.

La actividad estuvo dirigida a los estudiantes de la institución y contempló servicios de medicina general, enfermería, psicología, vacunación y toma de muestras de laboratorio.

También se incluyeron espacios de promoción de lectura, como parte de una estrategia integral que articula bienestar físico, emocional y desarrollo académico.

La iniciativa forma parte del compromiso institucional de garantizar condiciones de salud dignas para la niñez del sector rural, en el marco del programa “Unidos para Construir” liderado por la administración local.

Las entidades participantes destacaron la importancia de llevar estos servicios directamente a las escuelas de veredas, como una forma efectiva de acercar la atención primaria a los menores y fomentar hábitos de cuidado y aprendizaje desde temprana edad.

Publicada en CN

Un ciudadano de origen venezolano, identificado como alias “Falcon”, fue capturado en Yopal por orden judicial tras una investigación conjunta entre la Seccional de Investigación Criminal del Casanare, la Seccional de Inteligencia Policial y la Fiscalía 08 de esa ciudad.

El detenido es requerido por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego. Además, registra una notificación azul de Interpol que permite su localización en el ámbito internacional.

Según las autoridades, alias “Falcon” estaría vinculado al asesinato ocurrido el 14 de enero de 2025 en el municipio de Trinidad, Casanare. El crimen fue cometido bajo la modalidad de sicariato y se relaciona con una disputa territorial por el control del microtráfico.

Tras la captura, el implicado quedó bajo disposición de la Fiscalía en Yopal para continuar con el proceso judicial.

Publicada en CN
Etiquetado en

Un ganadero fue herido la noche del martes 2 de julio durante un asalto armado ocurrido en la finca Chusmita, en la vereda San Joaquín, jurisdicción rural del municipio de Trinidad, Casanare.

El hecho se registró alrededor de las 7:30 p.m., cuando varios hombres armados ingresaron a la propiedad y sometieron al señor Ezequiel Niño Conde, a quien intimidaron durante el robo. Los asaltantes se llevaron una camioneta Toyota de placas JSP 606 y una motocicleta Yamaha YCZ 110 que se encontraba en el lugar.

Hasta el momento, no se han reportado capturas relacionadas con este hecho. Las autoridades adelantan las investigaciones para ubicar a los responsables y recuperar los vehículos robados.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

Tres hombres que habían sido capturados en Trinidad por el delito de tráfico de estupefacientes se fugaron en la mañana de este jueves de los calabozos de la estación de Policía local.

Los sujetos habían sido detenidos días atrás durante una diligencia de allanamiento ordenada por la Fiscalía 33 Especializada de Yopal, la cual se desarrolló en una vivienda del barrio Villa Polita, en el municipio de Trinidad, Casanare.

En el procedimiento, que contó con el acompañamiento de la Personería Municipal a cargo de Oswaldo Barrera, se incautaron 115 gramos de base de coca, 65 gramos de clorhidrato de cocaína, 1.900 gramos de marihuana, una gramera, una trilladora, además de bolsas y materiales para empaque y embalaje.

La operación hacía parte de una investigación en curso por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tipificado en el artículo 376 del Código Penal Colombiano.

Las autoridades adelantan una investigación interna para esclarecer cómo se produjo la fuga de los detenidos, quienes permanecían bajo custodia en la estación de Policía de Trinidad. Entre tanto, se activaron planes de búsqueda para dar con el paradero de los prófugos.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

Durante un recorrido preventivo por la calle sexta del casco urbano de Trinidad, unidades de la Policía Nacional detuvieron a una pareja por el presunto delito de violencia intrafamiliar.

Los uniformados observaron a un hombre y una mujer agrediéndose físicamente dentro de un vehículo particular. Al intervenir, lograron separarlos y proceder con la captura de ambos.

Según el procedimiento legal a la pareja se le informó sobre sus derechos, conforme al artículo 303 del Código Penal, que tipifica la violencia intrafamiliar como conducta punible.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local 33 para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Publicada en Judicial

La Procuraduría Regional de Instrucción de Casanare abrió investigación formal contra Yolangel Lara Ubaque, quien se desempeñó como secretario de planeación del municipio de Trinidad.

El organismo de control disciplinario le formuló pliego de cargos por presuntamente falsificar documentos relacionados con un convenio municipal.

Según la investigación, Lara Ubaque, quien actuaba como supervisor del contrato, envió comunicaciones oficiales a la Unión Temporal Flor Amarillo, utilizando sin autorización la firma escaneada del representante legal de la empresa interventora, Cónsul Servicios de Ingeniería SAS.

El exfuncionario habría reconocido que utilizó la firma del ingeniero sin su conocimiento ni consentimiento, lo que constituye una extralimitación en sus funciones como servidor público.

La Procuraduría determinó que los documentos contenían información que no correspondía con la realidad de los hechos, por lo que calificó provisionalmente la conducta como falsedad ideológica en documento público.

El ente de control catalogó la falta como gravísima y consideró que fue cometida con dolo, lo que podría derivar en severas sanciones disciplinarias para el exsecretario municipal.

Publicada en CN
Página 1 de 9