Casanare Noticias
La carrera final: Producto de una afectación de salud taxista fallece mientras conducía
Para José Hernán Tangarife Marlunda esa tarde del jueves 11 de septiembre era una jornada más de trabajo. No había ningún indicio que se tratara de un día especial.
Como lo marcaba la infaltable rutina, Marulanda, un taxista de aproximadamente 59 años, transitaba con un servicio por el sector del intercambiador vial a la salida de Yopal. Lejos estaba de imaginar que esta sería su última carrera.
El sol canicular alcanzaba su máximo esplendor, cuando una afectación de salud, posiblemente de origen cardiaco, sobrevino de manera inesperada sobre el cuerpo de José Hernán, haciendo que perdiera el control del vehículo.
En ese momento la tarde dejó de ser apacible para los ocupantes del taxi. El conductor y los dos pasajeros fueron los destinatarios del violento golpe que recibió el vehículo de transporte público, que, sin control, terminó estrellándose de frente contra el separador.
El reloj se acercaba a las tres de la tarde cuando este incidente se convirtió en el centro noticioso de los medios de comunicación. Todos querían tener la mayor cantidad de datos sobre lo ocurrido.
El nombre del conductor, la suerte que corrieron los pasajeros, entre otros interrogantes, eran indagados con insistencia para entregar a la audiencia la información más completa posible, de este percance.
Horas más tarde el subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, concedió una entrevista donde entregó todos los datos recopilados hasta el momento sobre esta situación.
Mencionó que, posiblemente, José Hernán Tangarife sufrió un infarto. No obstante, precisó que es necesario esperar el dictamen de Medicina Legal, para conocer con exactitud el motivo de su fallecimiento.
En cuanto a los otros dos ocupantes del automotor indicó que fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquia y que confían en que estas personas no presenten lesiones de consideración.
Sicarios acabaron con la vida de un joven de 19 años en el barrio Casimena de Yopal
Nuevamente el accionar de los sicarios deja una víctima mortal en el municipio de Yopal. En esta ocasión el homicidio se presentó en la transversal sétima con calle 35, sector de Casimena.
Según el reporte inicial, hombres armados llegaron al lugar y dispararon contra Alejandro Bohórquez. Producto de este accionar violento la víctima resultó gravemente herida y alcanzó a ser trasladada a un centro asistencial, donde se confirmó su deceso.
Las primeras informaciones que se conocen del hecho, Bohórquez de 19 años recibió una herida en la cabeza y otra en el pecho. Trascendió igualmente que el fallecido era oriundo de La Guajira y trabajaba como cobra diario.
Se reactivó la Defensa Civil en el municipio de Pore
La Defensa Civil del municipio de Pore fue reactivada tras un largo periodo de inoperatividad, gracias a la entrega de equipos especializados por parte de la Gestión del Riesgo y en articulación con la Alcaldía local.
La dotación busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en uno de los municipios más afectados por fenómenos climáticos en Casanare.
Entre los elementos entregados se encuentran equipos para rescate vehicular y acuático, atención de incendios forestales, botiquines especializados, trajes, chalecos, uniformes, herramientas manuales como palas, picas, machetes y hachas, además de fumigadoras de motor, carpas, guadañas y una motosierra.
Según la información oficial divulgada por la Administración departamental, la iniciativa fue impulsada por el gobierno de César Ortiz Zorro, con el objetivo de mejorar la atención en situaciones de riesgo y desastres naturales, y garantizar una respuesta más eficiente en zonas rurales y urbanas del municipio.
Casa de Justicia de Yopal capacitó a más de 6.500 personas con campaña preventiva “Creando Conciencia”
Durante los años 2024 y 2025, la Casa de Justicia y Derechos Humanos de Yopal desarrolló la campaña “Creando Conciencia”, una estrategia pedagógica orientada a prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y la comisión de delitos en niños, adolescentes y jóvenes.
La iniciativa fue diseñada por la defensora de Derechos Humanos Sandra Orozco y se caracterizó por el uso de videos y testimonios para promover la reflexión individual y colectiva.
En total, 6.567 personas fueron sensibilizadas a través de esta campaña: 2.319 en 2024 y 4.248 en 2025, lo que evidenció un crecimiento sostenido en su alcance.
La estrategia se implementó en 19 instituciones educativas de Yopal, beneficiando a estudiantes, padres de familia y docentes de sectores urbanos y rurales.
La directora de la Casa de Justicia, Esmeralda Arévalo, señaló que el objetivo de la campaña fue empoderar a la niñez y adolescencia con herramientas para identificar y enfrentar los riesgos que afectan su bienestar, fomentando una cultura de respeto y apoyo mutuo en la ciudad.
Día de la movilidad limpia en Yopal dejó 55 comparendos y 8 vehículos inmovilizados
Este miércoles, Yopal llevó a cabo una jornada de restricción a la circulación de vehículos particulares entre las 7:00 a.m. y las 5:00 p.m., como parte de una estrategia para promover formas de movilidad más sostenibles.
Durante el día, las calles se transformaron en espacios para peatones, ciclistas y usuarios de transporte público y la Secretaría de Movilidad realizó patrullajes para verificar el cumplimiento de la medida.
Según el balance entregado por el subcomandante de los agentes de tránsito, Diego García Peralta, no se reportaron siniestros viales con personas lesionadas o fallecidas. Sin embargo, se impusieron 55 órdenes de comparendo y se inmovilizaron 8 vehículos por desacato.
La jornada tuvo como objetivo evidenciar que el cambio de hábitos en la movilidad urbana es posible y necesario. Las autoridades destacaron que cada ciudadano que optó por caminar, usar bicicleta o compartir transporte contribuyó a mejorar las condiciones ambientales y de seguridad vial en la ciudad.
La Administración Municipal reiteró su llamado a la comunidad para continuar apoyando este tipo de iniciativas, que buscan reducir la contaminación y fomentar alternativas de movilidad más ordenadas.
El único incidente registrado fue una colisión entre un motociclista y una ambulancia del cuerpo de Bomberos en la calle 30. La actividad de movilidad limpia hace parte de la programación de la semana ambiental , promovida por el Colegio Técnico Ambiental de Yopal.
Trabajos de recuperación de la movilidad por la Vía al Llano quedaron en pausa
Este miércoles 10 de septiembre, autoridades reunidas en el puesto de mando unificado (PMU) reunidas en la sede de la alcaldía de Chipaque (Cundinamarca), decidieron suspender temporalmente los trabajos de limpieza, remoción de material en la Vía al Llano, que comunica a Villavicencio con la capital de la República.
Según boletín de prensa publicado por la concesionaria Coviandia, la razón de la decisión obedece a la inestabilidad del terreno. Explica el escrito que mientras se intenta despejar la vía, se generan nuevos deslizamientos en la parte superior de la cordillera, lo que afecta la zona alta del talud.
Esta situación representa una amenaza para el personal operativo y la infraestructura vial. Incluso se menciona que dicha anomalía ya afectó varias viviendas ubicadas en la cumbre de la montaña, así como una carretera veredal que hay en este sector, jurisdicción del municipio de Chipaque.
Debido al riesgo latente Coviandina anunció que no reanudará las obras de recuperación de la Vía al Llano, hasta tanto no se cuente con un diagnóstico claro de este imprevisto, tanto desde el punto de vista geológico como geotécnico, sobre el cual se definirá la labor que deba ejecutarse para reestablecer el paso por esto corredor vial.
Finalmente la concesionaria aseguró que durante las próximas 72 horas enfocará todos sus esfuerzos, en habilitar un tramo de la carretera antigua, con el fin de dar paso vehicular en ambos sentidos de manera alterna.
Día de la movilidad limpia: Sobre el mediodía el balance era satisfactorio
El subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta entregó un balance positivo a mediodía sobre la jornada de movilidad limpia, día sin carro y motocicleta, que se cumple hoy 10 de septiembre, la cual se extiende hasta las 5 de la tarde en el municipio.
Peralta destacó el cumplimiento "con bastante satisfacción" de la restricción emitida por la Alcaldía municipal, la cual está enfocada principalmente en la movilidad limpia.
Durante la jornada, las vías de Yopal se han mantenido "bastante solas", un hecho que, afortunadamente, no ha derivado en reportes de siniestros viales hasta el momento.
Sin embargo, esta misma soledad en las calles ha llevado a que algunos conductores intenten exceder los límites de velocidad. A pesar del buen comportamiento general, las autoridades de tránsito han tenido que intervenir ante varios incumplimientos del decreto.
Hasta las horas del mediodía se habían extendido 32 órdenes de comparendo a conductores infractores y seis vehículos fueron inmovilizados.
El subcomandante García Peralta precisó que los automóviles y camionetas son los vehículos que principalmente han generado estos incumplimientos, mientras que muy pocas las motocicletas han sido sancionadas por no acatar el decreto. Recordó, además, que la medida contempla varias excepciones.
Hombre requerido por la justicia fue capturado en Villanueva durante operativo de verificación policial
Durante labores de patrullaje en el barrio Morichal del municipio de Villanueva, la Policía Nacional logró la captura de un hombre de 47 años que era buscado por el delito de concierto para delinquir agravado. El procedimiento se llevó a cabo en el marco de actividades de registro y solicitud de antecedentes.
Al verificar la identidad del ciudadano, los uniformados detectaron una orden de captura vigente emitida por el Juzgado Penal del Circuito Especializado N°1 de Villavicencio. Tras confirmar el requerimiento judicial, el individuo fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso legal correspondiente.
El Departamento de Policía Casanare informó que esta acción se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la seguridad y garantizar el cumplimiento de las disposiciones judiciales en el territorio.
Este viernes 12 de septiembre, Yopal será escenario del XII Foro Educativo Municipal
Desde las 6:30 a.m., en las instalaciones de la Institución Educativa Técnico Empresarial de Yopal (ITEY), se llevará a cabo la duodécima edición del foro educativo municipal, un espacio que reunirá a más de 1.300 docentes para reflexionar sobre los retos y oportunidades de una educación contextualizada, inclusiva y de calidad.
El evento, titulado “Por una educación de calidad y pertinencia en y para los territorios”, busca promover el diálogo sobre enfoques educativos que reconozcan la diversidad cultural, social, ambiental y territorial de la región.
Durante la jornada, se presentarán 24 experiencias significativas desarrolladas por docentes de distintas instituciones oficiales, que han trabajado en propuestas pedagógicas adaptadas a las realidades locales.
Las temáticas centrales del evento incluyen educación con enfoque de género, interculturalidad, justicia social, uso de TIC, cambio climático, permanencia escolar y calidad en la educación inicial.
Según el secretario de educación de Yopal, David Díaz Sánchez, el objetivo es visibilizar el trabajo de los maestros que están construyendo modelos educativos más pertinentes y sostenibles para el territorio.
Participan docentes de instituciones como Braulio González, Técnica Agropecuaria La Inmaculada de Tilodirán, Técnica Empresarial Llano Lindo (ITELL), ITEY, Jorge Eliécer Gaitán, Luis Hernández Vargas (Sede Salvador Camacho Roldán), Lorgio Rodríguez, Megacolegio El Progreso, Santa Teresa, El Triunfo, La Esmeralda, Carlos Lleras Restrepo y Gabriela Mistral.
Accidente en vía nacional deja una víctima fatal en jurisdicción de Tauramena
La mañana del miércoles 10 de septiembre se registró un accidente de tránsito tipo volcamiento en la vía que comunica el casco urbano de Tauramena con el centro poblado de Paso Cusiana, específicamente en el sector de intercambiador vial.
El hecho involucró una volqueta blanca de placas SPD656, conducida por Carlos Osuna, de 68 años, quien lamentablemente falleció en el lugar del percance.
Según el reporte preliminar de la Policía de Carreteras, el vehículo se desplazaba desde Tauramena y, al tomar una curva para incorporarse a la vía nacional, el conductor perdió el control, lo que provocó que la volqueta saliera de la carretera y se volcara.
La hipótesis inicial apunta a una pérdida de control como causa del siniestro. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los detalles del hecho.