Noticias relacionadas: Homicidios
Autoridades investigan muerte de una persona en inmediaciones del ancianato de Maní
La comunidad de Maní se encuentra a la expectativa ante la investigación que adelantan las autoridades locales por la muerte de un hombre, en hechos que se presentaron la noche del viernes 15 de agosto cerca del sector conocido como el ancianato de Maní Según información preliminar, el deceso se habría producido en medio de una confrontación.
El individuo, quien, según reportes extraoficiales se encontraba en condición de habitante de calle y, al parecer, era consumidor de sustancias psicoactivas, habría ingresado a un predio con la intención de cometer un hurto.
En el lugar, se habría producido un forcejeo con personas aún no identificadas, que culminó con el trágico desenlace.
La investigación oficial se encuentran en curso, con el fin de esclarecer los hechos y determinar las circunstancias exactas que rodearon la muerte.
Por el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada de manera oficial, y se espera que el reporte de las autoridades brinde claridad sobre lo sucedido en las próximas horas.
Después de dos meses de luchar por su vida falleció el senador Miguel Uribe Turbay
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes, 11 de agosto de 2025, como consecuencia de las graves heridas sufridas en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá.
La noticia ha conmocionado al país, que lamenta la pérdida de una figura política en ascenso.
Uribe Turbay, de 39 años, era hijo de la reconocida periodista Diana Turbay, quien fue secuestrada y asesinada por el narcotraficante Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala.
Su muerte se produjo en la Fundación Santa Fe, donde permaneció en estado crítico desde el día del ataque.
Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó el deceso a través de una emotiva publicación en Instagram, expresando: “Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”.
El Atentado y la lucha por su vida
El ataque contra el senador Uribe Turbay ocurrió el 7 de junio de 2025, cuando recibió varios disparos mientras participaba en un acto de campaña en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
Videos del incidente mostraron el momento exacto en que el político caía al suelo tras los disparos.
Tras el atentado, Uribe Turbay fue trasladado de urgencia a una clínica cercana y posteriormente a la Fundación Santa Fe, una de las instituciones médicas más prestigiosas de la capital, donde luchó por su vida durante más de dos meses.
Su estado de salud se había agravado significativamente este sábado 9 de agosto, tras sufrir un sangrado intracerebral agudo que requirió una cirugía de emergencia.
La clínica había informado que su condición era “extremadamente crítica” debido a un “edema cerebral persistente” y un “sangrado intracerebral de difícil control”.
Reacciones y legado político
La muerte de Miguel Uribe Turbay ha generado una ola de reacciones en el ámbito político colombiano. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, partido al que pertenecía el senador, lamentó el hecho declarando: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.
Por su parte, el expresidente Iván Duque manifestó que “Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable”.
Miguel Uribe Turbay era abogado de la Universidad de Los Andes y contaba con una maestría en Administración Pública de Harvard. Inició su carrera política a los 25 años, siendo elegido concejal de Bogotá en 2012 por el Partido Liberal.
Durante su periodo como concejal, se destacó por su postura crítica hacia el entonces alcalde y actual presidente, Gustavo Petro.
Desde el Senado, Uribe Turbay se consolidó como una de las principales voces de la oposición al gobierno de Gustavo Petro, defendiendo la seguridad y las instituciones, y criticando la política de paz total del gobierno.
Su fallecimiento ha revivido el recuerdo de los asesinatos de candidatos presidenciales y políticos en Colombia a finales de los años ochenta y principios de los noventa.
Capturan a alias “Jaudy”, presunto líder de red sicarial vinculada a cuatro homicidios en Yopal
En un operativo de la Policía Nacional logró la captura de un ciudadano extranjero identificado como alias “Jaudy”, señalado como presunto cabecilla de una red criminal dedicada al sicariato en Yopal.
La detención se produjo en cumplimiento de una orden judicial por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas y concierto para delinquir.
Según las investigaciones, el capturado habría coordinado al menos cuatro asesinatos ocurridos en 2025 en la capital de Casanare, todos relacionados con disputas por el control del microtráfico.
A este sujeto lo asocian las autoridades con la muerte de violenta de Duglas Miguel Pérez Delgado; Jhonatan Vélez Uribe; John Jairo Cano Hernández y Pedro Luis Naranjo.
“Jaudy” es señalado de pertenecer a una estructura delictiva que operaba bajo el nombre de “Los Yaracuy”, que utilizaba la denominación del Tren de Aragua para intimidar a sus víctimas y consolidar su influencia en sectores vulnerables de la ciudad.
En las cuentas de las autoridades el accionar de este grupo delincuencial habría contribuido al aumento del 57 % en los casos de homicidio registrados en Yopal durante el presente año. Además, al detenido se le atribuye el delito de extorsión.
Alias “Jaudy” ya había sido capturado en el pasado, pero recuperó su libertad por vencimiento de términos. Su recaptura representa un avance significativo en los esfuerzos institucionales por contener la violencia urbana y desarticular redes criminales en la región.
Mujer muere apuñalada en riña en Yopal, dejando tres menores huérfanos
Una herida causada con un arma blanca a la altura del cuello recibió una mujer identificada como Derly Viviana Salamanca Cruz, en medio de una riña que se presentó en la calle 64 con carrera 7 oeste, barrio Villa Nariño de Yopal.
La gravedad de la lesión le causó la muerte a la víctima quien alcanzó a ser trasladada al Hospital Regional de la Orinoquía, pero cuando ingresó al centro asistencial ya no presentaba signos vitales. El hecho violento ocurrió en la madrugada de este domingo 27 de julio.
Versiones de testigos manifestaron que Salamanca Cruz de 29 años trató de para de mediar en medio de una pelea, cuando fue ataca.
Se conoció que las autoridades capturaron al presunto agresor en el lugar del incidente, pero su identidad y las causas exactas de la disputa no han sido divulgadas. El caso está bajo investigación.
Con el fallecimiento de Derly Viviana sus tres hijos menores de edad quedaron huérfanos. La comunidad del sector pidió a las autoridades hacer justicia.
Asesinan al periodista Jhon Jairo Pinzón Eugenio en Arauca tras un mes de secuestro
El trágico suceso tuvo lugar en Saravena, Arauca, donde fue encontrado sin vida Jhon Jairo Pinzón Eugenio, periodista y técnico de la emisora Sarare Stereo. Según los primeros reportes, su cadáver presentaba varios impactos de bala.
Pinzón Eugenio se había reportado desaparecido un mes antes de ser hallado en Fortul, un municipio cercano. Unas semanas antes de su asesinato, había sido secuestrado en el municipio de Saravena, lo que intensificó la preocupación en la comunidad periodística y entre sus cercanos.
Este crimen se suma a una serie de ataques contra periodistas en Colombia, lo que plantea serias inquietudes sobre la seguridad y la libertad de expresión en el país.
Las autoridades locales están llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y encontrar a los culpables de este brutal asesinato
El cuerpo de Jhon Jairo Pinzón fue encontrado en la vereda Palmarito, cerca de la vía que conecta Fortul y Saravena, en una zona donde hay una fuerte presencia de grupos armados ilegales.
La emisora Sarare Stereo lamentó su pérdida y pidió un cese a la violencia contra la prensa y la sociedad civil. Este asesinato es parte de un patrón alarmante en Arauca, donde el conflicto armado sigue recrudeciendo y afecta gravemente la libertad de prensa.
Joven fallece tras recibir herida en riña ocurrida en concha acústica de Aguazul el sábado por la noche
Un joven identificado como Camilo Higuera perdió la vida este domingo 20 de julio en horas de la mañana, tras haber sido herido con arma blanca durante una riña registrada en la noche del sábado en inmediaciones de la concha acústica de Aguazul, Casanare.
El incidente ocurrió en medio de un altercado que tuvo lugar en ese espacio público, donde Higuera recibió una grave lesión en la espalda.
La víctima fue inicialmente trasladada al Hospital Juan Hernando Urrego y posteriormente remitido al Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), donde pese a la atención médica especializada, falleció alrededor de las 6:00 a.m.
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del caso y dar con los responsables del ataque.
En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
El municipio de Sácama, en el norte de Casanare, enfrenta un nuevo episodio de violencia que ha generado profundo dolor entre sus habitantes.
Este sábado 19 de julio, tres hombres encapuchados perpetraron el homicidio de William Botía López, un agricultor de 35 años, mientras este realizaba labores en el sector conocido como La Escombrera, ubicado en la vereda Muneque, aproximadamente a ocho kilómetros del casco urbano.
Datos preliminares del hecho indican que el crimen ocurrió en horas de la tarde, cuando Botía se encontraba acompañado por su esposa en cultivo de café que tenía la pareja.
Los agresores los interceptaron, les arrebataron sus teléfonos celulares y luego abrieron fuego contra la víctima. En este punto del relato existen dos versiones.
La primera apunta a que lo asesinaron delante de su esposa. La segunda manifiesta que los encapuchados le pidieron a la señora abandonar el lugar y cuando ella había avanzado algunos metros escuchó las detonaciones.
Trascendió igualmente, que el cuerpo de bomberos local, así como la inspectora de policía arribaron al lugar del homicidio y encontraron el occiso tendido sobre su motocicleta, a un costado de la vía.
Comentarios de los lugareños señalan que Botía recibió tres disparos. También se dice de manera extraoficial, que en la escena del crimen fueron encontrados tres cartuchos calibre 9 milímetros sin detonar.
La inspección técnica del cadáver fue realizada por la autoridad local, mientras avanzan las investigaciones para identificar y capturar a los responsables.
El hecho ha generado un profundo rechazo en la comunidad rural, que durante años ha luchado por conservar la tranquilidad en sus territorios.
En respuesta a la tragedia, la Alcaldía de Sácama expresó su solidaridad con la familia del fallecido a través de un emotivo mensaje en redes sociales.
“Extendemos nuestro saludo de condolencias a la familia, amigos y conocidos de William Botía López. Su alma parte de este mundo y oramos para que descanse en el amor de Cristo. Que sea la gracia divina la que abrace y fortalezca a esta familia sacameña”, precisa el mensaje de la Administración municipal.
Hallan sin vida a dos jóvenes en zona rural de Tame
Las autoridades confirmaron el hallazgo de dos cuerpos sin vida en jurisdicción del Puente La Makaguana, cerca de la vereda Corocito, en el municipio de Tame (Arauca).
Uno de ellos corresponde a Darwin Steven Torocá Rojas, aprendiz del Sena Regional Arauca, de 20 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 8 de julio.
Toroca Rojas era ampliamente reconocido en redes sociales por su contenido como youtuber e influenciador, lo que le había ganado el aprecio de comerciantes, gremios, estudiantes y miembros de la comunidad.
Su desaparición generó una intensa búsqueda por parte de familiares y allegados, que concluyó tristemente con el hallazgo de su cuerpo este domingo 13 de julio.
Junto a él fue encontrado otro cuerpo, identificado como Xavier Jaimes Pallares, quien también había desaparecido el 8 de julio en zona rural del municipio de Fortul, específicamente en el sector conocido como El Mordisco. Desde entonces, sus familiares no habían recibido información sobre su paradero.
Los hechos son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, quienes trabajan para esclarecer las circunstancias del doble homicidio y dar con los responsables.
Gobernación anuncia recompensa para esclarecer homicidio de mujer taxista en Yopal
La Gobernación de Casanare ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a quienes perpetraron el homicidio de la taxista Marinela Ortiz Neita, ocurrido en la noche del miércoles en Yopal.
El anuncio fue realizado por el gobernador César Ortiz Zorro, quien pidió a la fuerza pública utilizar toda su capacidad operativa, investigativa y de inteligencia para esclarecer los hechos.
Según indicó, este crimen ha conmocionado a la comunidad y requiere de una respuesta contundente de las autoridades.
El caso se presentó en inmediaciones del barrio San Marcos, donde la mujer fue atacada con arma de fuego mientras conducía el vehículo de servicio público identificado con matrícula MY-164.
Testigos afirman que junto al cuerpo fue hallado un panfleto, presuntamente atribuido al grupo armado Renacer Erpac, que, al parecer, habría amenazado a la víctima previamente.
Las investigaciones continúan para dar con el paradero de los responsables del homicidio.
Polonia: Migrante intentó violar a una joven universitaria, luego le sacó los ojos para que no lo identificara
Dos recientes homicidios en Polonia, presuntamente cometidos por migrantes de nacionalidad venezolana y colombiana, han desatado una ola de indignación y protestas en todo el país.
Las autoridades han confirmado la captura de los implicados en ambos casos, lo que ha generado un intenso debate sobre la política migratoria y la seguridad ciudadana.
La situación ha llevado a que se conforme grupos de vigilancia en la frontera con Alemania, para evitar el ingreso de migrantes ilegales a este país del centro de Europa.
Caso Torún
El primer incidente ocurrió en Torún, ciudad de un poco más de 200 mil habitantes, ubicada de norte de Polonia a orillas del Río Vístula. Es reconocida por ser el pueblo natal de astrónomo Nicolás Copérnico.
En esta población Klaudia Karkowska, una estudiante universitaria de 24 años fue brutalmente atacada. El presunto agresor, fue identificado como Yomeykert, un ciudadano de origen venezolano de 19 años, quien la interceptó mientras regresaba a casa.
Según los reportes, el victimario intentó abusar sexualmente de la universitaria, luego le sacó los ojos con un destornillador para evitar que la joven lo identificara. Luego la apuñaló una docena de veces en el cuello y tórax. Este acto de extrema barbarie generó la indignación del pueblo polaco.
Karkowska alcanzó a ser trasladada a un centro hospitalario donde falleció dos semanas después del ataque, debido a la gravedad de las heridas recibidas en la brutal agresión. Su deceso se produjo el pasado 27 de junio.
El agresor fue detenido a pocos metros del lugar gracias a la intervención de la comunidad, así como de la policía y ahora podría enfrentar una condena de cadena perpetua. Este crimen ha provocado una marcha silenciosa en Torún, exigiendo justicia y mayor seguridad en la ciudad.
Homicidio en riña
El segundo caso se registró en Nowe, un distrito histórico ubicado en Varsovia. En este lugar un hombre polaco de 41 años fue asesinado durante una riña a las afueras de un restaurante.
Ocho ciudadanos colombianos fueron detenidos por estar relacionados con este hecho, incluyendo al principal sospechoso, un connacional de 29 años. Cuatro de los detenidos intentaron huir en un vehículo, pero fueron arrestados tras chocar con un vehículo de la Policía.
Las autoridades han señalado que seis de los ocho colombianos detenidos se encontraban en Polonia de forma irregular y tenían una orden previa para abandonar el país. Este incidente también ha avivado las protestas y el debate sobre la política migratoria en Polonia.