Casanare Noticias

Nuevamente los siniestros viales ponen su cuota de sufrimiento en las vías del departamento de Casanare. Hoy domingo 24 de agosto sobre las 10:20 de la mañana una persona perdió la vida en la Marginal del Llano.

El reporte oficial de la Policía de Carreteras reportó que sobre las 10:20 de la mañana la motocicleta AKT de matrícula QHN71G conducida por Rubén Pinzón de 26 a años que se desplazaba en sentido Yopal – Aguazul, perdió el control y terminó colisionando contra el borde de concreto de una cuneta que hay en la vía.

El percance dejó como resultado a Pinzón con laceraciones en diferentes partes del cuerpo. La peor parte la llevó la persona que lo acompañaba. Una joven de 19 años de nombre Julieth Sanabria, quien resultó gravemente herida, perdió la vida minutos después en el Hospital Regional de la Orinoquia, como consecuencia de las lesiones recibidas.

Por el momento, las autoridades no han confirmado las razones por las cuales el conductor perdió el control de la motocicleta. Se esperan los resultados de la investigación, para establecer las causas exactas que de este accidente fatal.

En un operativo denominado Medusa XII, las autoridades colombianas capturaron a Luis Hernando Vera, alias ‘Mono Luis’, hermano de Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como ‘Iván Mordisco’, líder del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

La detención se llevó a cabo en una vivienda rural del municipio de El Peñón, Cundinamarca, tras un seguimiento minucioso por parte de la Policía Nacional.

El presidente Gustavo Petro confirmó el hecho a través de sus redes sociales, compartiendo imágenes del operativo que evidencian la localización y arresto del sospechoso.

Según los reportes oficiales, Vera había abandonado la zona de influencia directa de su hermano para asumir funciones estratégicas dentro de la organización criminal. Durante más de once años, se desempeñó como coordinador de narcotráfico, logística y finanzas ilegales en las regiones centro y sur del país.

Su captura representa un golpe estructural a la red operativa de las disidencias, debilitando el flujo de recursos y la articulación de actividades clandestinas.

Las autoridades esperan que este arresto permita obtener información clave sobre el funcionamiento interno del grupo armado y sus nexos en la zona céntrica de la nación.

Este fin de semana, Montería fue testigo de un gesto que reafirma el valor de la integridad. Carlos Elías López, un ciudadano desempleado, encontró $30 millones de pesos en el sector de Homecenter y, sin dudarlo, los entregó a la Policía Metropolitana de la ciudad para que lo devolvieran a su legítimo dueño.

Se conoció que el dinero, producto de un CDT, fue restituido a su propietario, luego de la verificación de la documentación correspondiente.

La acción de Carlos no solo conmovió a la comunidad, sino que también llamó la atención del alcalde Hugo Kerguelén, quien decidió recompensar su honestidad con una oportunidad laboral en la Secretaría de Hacienda.

“Personas como tú, que actúan con principios y valores, son las que necesitamos en nuestra ciudad y en el país. ¡Bienvenido a la administración, ahora vas a cuidar la plática de los monterianos!”, expresó el mandatario.

La Policía Metropolitana también destacó el ejemplo de Carlos, subrayando cómo gestos como este fortalecen la confianza entre la ciudadanía y las instituciones.

Historias como esta nos recuerdan que la honestidad sigue siendo un valor que transforma vidas.

Este sábado 23 de agosto sobre el mediodía se presentó un accidente de tránsito en la vía del Cusiana que conecta a Sogamoso con Aguazul.

El hecho ocurrió a la altura del sector de Curisí donde un tractocamión de placas JDU973 colisionó de frente contra un camión que transportaba ganado y de matrícula SSS 994.

Como resultado del siniestro, el conductor de la tractomula perdió la vida. La víctima mortal fue identificada como Andrés González, un joven oriundo del municipio de Guadalupe, Huila. Otra persona involucrada en el accidente resultó herida y recibió atención médica.

Horas antes, una tractomula con carga extrapesada había quedado atascada en un puente metálico cercano (PR 81), generando una fuerte congestión vehicular. El paso fue parcialmente habilitado hacia las 11:45 a. m., poco antes de que ocurriera la colisión.

Las autoridades se encuentran adelantando las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente y tomar medidas que contribuyan a mejorar la seguridad en esta transitada vía.

La Gobernación de Casanare se resaltó a través de redes sociales los números que dejó en la economía de Yopal el torneo Copa Tres Pistas de Patinaje, realizado la semana pasada,

El evento reunió a más de 700 deportistas de distintas regiones del país y atrajo a más de 2.000 turistas, generando una alta ocupación hotelera y dinamizando sectores como restaurantes, transporte, estaciones de servicio y comercio local.

Como resultados destacados de la actividad deportiva, la publicación destacó los más de 40 empleos directos generados, también una cifra superior a los 100 millones de pesos que circularon en el comercio local durante el certamen, que impulsó una dinámica económica en varios sectores de Yopal.

La organización estuvo a cargo de la Liga de Patinaje de Casanare, con el respaldo de la Administración departamental a través del Indercás, así como de aliados estratégicos que le apuntan a los eventos deportivos como herramienta para mover la economía local.

Mediante la Resolución No. 244 de 2025, la Alcaldía de Yopal anunció la ampliación del sistema de pago alternativo por cuotas del impuesto predial unificado, permitiendo a los contribuyentes diferir su obligación en cinco cuotas adicionales durante el segundo semestre del año.

Fechas de vencimiento de las cuotas:

  • Primera cuota: 29 de agosto.
  • Segunda cuota: 30 de septiembre.
  • Tercera cuota: 31 de octubre.
  • Cuarta cuota: 28 de noviembre.
  • Quinta cuota: 30 de diciembre.

Jennifer Torres, directora de rentas de la Alcaldía, destacó que esta medida responde directamente a las necesidades de la ciudadanía: “Queremos darles todas las herramientas para que puedan cumplir con su deber tributario de una forma más cómoda, sin intereses moratorios por el pago en cuotas”.

Beneficios adicionales:

  • No se generan intereses moratorios por el pago en cuotas.
  • Los contribuyentes que cancelen el saldo total antes del 30 de noviembre podrán acceder a un descuento del 10%.
  • Este beneficio no aplica para vigencias vencidas ni obligaciones en estado de morosidad.

Proceso de acogida: No se requiere solicitud escrita. Los contribuyentes solo deben indicar el número de cuotas deseadas a través de los canales de atención de la Alcaldía, ajustándose a las fechas establecidas en la resolución publicada en el portal oficial de la Alcaldía de Yopal.

Corporinoquia informó este 22 de agosto que, según el más reciente boletín del IDEAM, se han activado múltiples niveles de alerta por deslizamientos de tierra e inundaciones en distintos municipios de su jurisdicción, abarcando zonas de Cundinamarca, Casanare, Arauca y Vichada.

Deslizamientos de tierra

Alerta naranja (riesgo alto): Tame, Cubará, Paz de Ariporo, Nunchía, Recetor y alrededores.

Alerta amarilla (riesgo moderado): Paz de Ariporo, Trinidad, Yopal y sectores de la cordillera.

Según el reporte, el 29% del territorio monitoreado presenta algún tipo de alerta, mientras que el 71% mantiene condiciones normales.

Alertas hidrológicas

Alerta roja (riesgo máximo): Sectores ribereños de los ríos Meta, Vichada y Bita, especialmente en Santa Rosalía, La Primavera y Cumaribo.

Alerta amarilla (riesgo moderado): Yopal, Orocué, Paz de Ariporo y Arauca.

El 49% del área monitoreada presenta algún nivel de alerta: 7% en roja, 2% naranja y 40% amarilla.

Recomendaciones a la comunidad

Vigilar zonas cercanas a ríos y quebradas. Evitar transitar o asentarse en áreas de ladera o inestables durante lluvias. Atender los comunicados oficiales de alcaldías y organismos de socorro. Reportar cualquier señal de movimiento de tierra o aumento súbito en niveles de ríos.

La Alcaldía de Paz de Ariporo adelantó a la socialización del proyecto de gas domiciliario para el centro poblado Caño Chiquito, una obra que representa un avance significativo en materia de infraestructura y calidad de vida para la zona rural del municipio.

El proyecto contempla la construcción de aproximadamente 40 kilómetros de red de distribución, con lo cual se beneficiarán 52 familias que por años han esperado acceso a este servicio esencial.

La ejecución está prevista para comenzar en los próximos días y tendrá una duración estimada de dos meses.

Durante la jornada de socialización, participaron, además del alcalde Camilo Abril Tarache, los concejales Willinton Cruz, Michael Jara y Emiliano Duarte, así como el secretario de Infraestructura, representantes del Consorcio Gas Paz y miembros de la comunidad beneficiaria.

La administración municipal destacó que este proyecto garantizará un servicio seguro, eficiente y sostenible, respondiendo a una necesidad histórica de los habitantes de Caño Chiquito.

Tropas del Gaula Militar, en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de un hombre señalado de extorsionar a una familia en zona rural del municipio de Orocué.

El sujeto, de nacionalidad venezolana, exigía la suma de 50 millones de pesos bajo amenazas de muerte, haciéndose pasar como integrante de una supuesta organización criminal denominada “Los Ladrones Venezolanos”.

Durante la operación, las autoridades incautaron un teléfono celular y un objeto plástico con apariencia de arma de fuego, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes junto con el capturado.

De acuerdo con información oficial, algunos delincuentes estarían utilizando nombres ficticios de bandas para generar temor en la población y facilitar sus actividades ilícitas.

Para evitar que este tipo de situaciones vuelva a ocurrir y preservar la tranquilidad de la población, el Ejército Nacional hizo un llamado a la comunidad para denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar.

Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre de 40 años, señalado de cometer feminicidio agravado en contra de su excompañera sentimental, madre de sus dos hijos, en el municipio de Granada, Meta.

El crimen ocurrió el pasado 18 de agosto en una vivienda del barrio La Sabana, donde la víctima residía junto a sus hijos y su hermana. Según la investigación de la Fiscalía Seccional Meta, el agresor llegó al lugar, aprovechó que una ventana estaba abierta y le disparó a la mujer en presencia de sus hijos y un sobrino, todos menores de edad.

Tras el ataque, el hombre huyó en una motocicleta. La víctima fue trasladada a un centro asistencial, pero falleció debido a la gravedad de las heridas. El procesado fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional y posteriormente aceptó su responsabilidad ante el delito imputado.

Las pruebas recolectadas revelaron que durante la relación, el hombre ejercía maltrato verbal y psicológico contra la mujer, lo que la llevó a separarse y buscar refugio en la casa de su hermana.