Casanare Noticias

Varios sectores rurales de los municipios de Nunchía y San Luis de Palenque, se verán beneficiados con la prestación del servicio de gas domiciliario anunciado por la Gobernación de Casanare.

 

En estamento departamental divulgó que se firmó el Decreto 0393 de 2023, donde quedaron aprobados recursos para dicha inversión, que tendrá como fuente de financiación es el Sistema General de Regalías, sector de minas y energía.

 

El proyecto cobija las veredas Sirivana, San Rafael de Guanapalo, Palmarito, Pirichigua, Cañas, Los Patos, San Francisco y Arenitas del Municipio de San Luis de Palenque. En este caso la inversión alcanza los 7.500 millones de pesos.

 

Adicionalmente se adelantará una propuesta de iguales características, en Moralito, Palmarito, La Virgen y Piedecuesta del Municipio de Nunchía, hasta donde se llegará con las redes de gas domiciliario. Esta obra tiene un valor de 3.800 millones de pesos.

Insultos y agresiones verbales en contra de la candidata a la Alcaldía de Aguazul por el Nuevo Liberalismos, Yadira Avella, fueron denunciados  en la capital arrocera de Casanare.

De estos hechos bochornos se responsabiliza a seguidores del también candidato, Nelson Camacho. La situación que está en el ojo del huracán, se presentó este martes 24 de octubre, en horas de la mañana.

Los hechos ocurrieron frente a una emisora local. La candidata se encontraba acompañada de varios allegados a la campaña, entre ellos un hermano suyo.

En ese momento en plena vía pública fue abordada por varias personas, quienes al parecer le increparon por su trabajo político. Versiones de testigos indicaron que una energúmena mujer pedía a gritos que agredieran a bala a la candidata, mientras un sujeto gritaba “matarifes”.

Una vez superado este episodio dantesco, la Yadira Avella habló con algunos medios de comunicación. En sus declaraciones señaló a simpatizantes de la campaña de Nelson Camacho, como responsables de estas agresiones.

Igualmente indicó que elevará la respectiva denuncia ante la Fiscalía y las autoridades competentes.

 

Continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias en que falleció un joven médica, que prestaba sus servicios al Hospital Regional de la Orinoquia.

La profesional fue identificada como Lina Fernanda Camargo Niño, oriunda del departamento de Boyacá. Sobre este caso no hay un pronunciamiento oficial sobre lo que pudo haber ocurrido.

Sin embargo versiones extraoficiales de personas cercanas a la profesional de medicina, han comentado que la joven en días recientes presentaba un bajo estado de ánimo.

Incluso algunos más osados, pero sin argumentos sólidos por el momento dejaron abierta la posibilidad, que la médica había decidido poner fin a sus días.

De todas formas cualquier señalamiento en este momento queda en el campo de las especulaciones. Es necesario esperar los resultados

En un momento histórico para el deporte colombiano, Laura Valentina Castillo se alzó con la medalla de oro en la categoría Newaza +70 kilogramos en los World Combat Games 2023 en Riyadh. La medalla de plata fue para la francesa Lauryne Lage y el Bronce para la Húngara Tereza Cordeiro. 

El talento y la dedicación de Castillo quedaron claramente demostrados en la competencia, donde enfrentó a algunos de los competidores más destacados a nivel mundial en su categoría. Su desempeño excepcional no solo la llevó a la cima del podio, sino que también dejó una marca indeleble en la historia del deporte de combate en Colombia. 

La victoria de Laura Valentina Castillo es un testimonio del arduo trabajo y la determinación de los atletas colombianos, así como una inspiración para generaciones futuras de deportistas en el país.

Por la vía de una medida cautelar, el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Yopal, suspendió la elección del nuevo director de Corporinoquia, programada para mañana 25 de octubre.

La decisión judicial fue tomada en respuesta con una solicitud hecha por Óscar Fernando Mesa Granados, quien consideró que le fue violado el derecho a elegir y ser elegido.

En este orden de ideas la elección se deberá cumplir después de las elecciones del 29 de octubre, situación que daría papel protagónico en todo el proceso de selección a los nuevos mandatarios.

Mesa Granados se postuló para el cargo, pero fue descartado por no haber allegado la fotocopia de la cédula de ciudadanía, el certificado de registro de deudores de alimentos morosos (Redam) y al parecer por no cumplir con el tiempo mínimo, exigido, de experiencia ambiental.

Sobre el pronunciamiento de la autoridad judicial, se puede deducir que el accionante fue soslayado del proceso de selección, por no allegar la documentación requerida, en una situación que pudo solucionarse fácilmente.

Además se argumenta que se desconoció la buena y la confianza legítima del accionante. En este contexto el resto de aspirantes deben ser notificadas de la decisión judicial, para que si lo consideran oportuno, hagan parte del proceso y de esta manera determinar si hubo afectaciones o no en contra de Óscar Fernando Mesa, por parte de la Corporación.

En consecuencia el juzgado, además de admitir la demanda de Mesa Granados, impuso la medida cautelar y ordenó al consejo directivo de Corporinoquia, suspender de manera inmediata y con carácter provisional la elección del nuevo director, quien estará frente al cargo durante el periodo 2024 – 2027. Situación que prevalecerá hasta que se tenga un pronunciamiento de fondo a la Acción de Tutela interpuesta. Decisión que no se hará efectiva antes del 29 de octubre.

Se cumplió ayer en el terreno destinado para la construcción del nuevo terminal de transportes de Yopal, una mesa de trabajo de la sociedad de economía mixta, conformada para cristalizar esta iniciativa.

La reunión que se adelantó en el lote ubicado en la Marginal de la Selva, diagonal al centro de hipoterapia, contó con la presencia de los empresarios socios del proyecto y del alcalde de la ciudad, Luis Eduardo Castro en representación del Municipio.

Castro comenzó por resaltar que esta propuesta, de contar con un nuevo terminal que se ajustes a las necesidades de transporte de Yopal,  lleva 20 años tratando de encontrar una solución y solo hasta ahora se comienzan a cimentar las bases para que sea una realidad.

El terreno escogido para tal fin tiene una extensión 73.721 metros y un valor de $3.439 millones de pesos. En concepto del burgomaestre se encuentra en una ubicación estratégica.

El nuevo terminal va a quedar en medio de dos importantes vías, como son la Marginal de la Selva, que cuenta con doble calzada y la avenida 50, que está proyectada para agilizar el tránsito de la ciudad, por los sectores ubicados hacia la salida a Aguazul.

En cuanto a la sociedad de economía mixta, la misma está conformada por el Municipio de Yopal, con el 20 por ciento de participación. Conflonorte Limitada, el 50 por ciento; Flota Sugamuxi, y Autoboy, cada una con el 15 por ciento.

Sobre los permisos ambientales se dijo en la reunión, que ya se encuentran en trámite. Igualmente se informó que mediante escritura 1474, se subsano una hipoteca que había sobre el predio, por lo que se encuentra libre de deudas.

Desde la Alcaldía de Yopal se advirtió a la comunidad en general, para que eviten ser estafados, por parte de personas inescrupulosas que quieren utilizar el programa de Renta Ciudadana, antes Familias en Acción, para lucrarse.

La Administración municipal recordó que por una disposición de orden nacional, este año no hay inscripciones para el mencionado beneficio. Las mismas se reanudarán a partir de 2024.

Agregó que basados en la información compartida por el Gobierno nacional, esta suspensión en las inscripciones obedece a que “en la presente vigencia no se van a adelantar nuevos procesos de inscripciones, pues el programa Familias en Acción llega a su fin en diciembre de este año, para dar paso al programa creado por el actual Plan Nacional de Desarrollo: Renta Ciudadana”.

Finalmente se recomendó tener en cuenta esta información para no ser objeto de estafas o fraudes, especialmente a través de medios digitales.

 

Un trágico accidente de tránsito en Yopal dejó una nueva víctima mortal, que se suma a la ya creciente cifra de muertos en siniestros viales en la ciudad.

 

Los hechos se presentaron sobre las 4 de la tarde de este domingo 22 de octubre, en la transversal 7ª con calle 37B, cuando colisionaron dos motocicletas entre sí, dejando gravemente heridos a los dos conductores, quienes fueron llevados a la Clínica Casanare, para ser atendidos.

 

Lamentablemente, uno de ellos identificado como Duván Ferney Romero, oriundo de Aguazul y quien se movilizaba en la motocicleta de placas CZE-03C falleció, pese a los esfuerzos médicos por salvarle la vida.

 

La noticia del trágico suceso ha generado gran tristeza y solidaridad entre sus amigos y conocidos. A través de las redes sociales, se han difundido cientos de mensajes expresando pesar y recordando a Duván, un reconocido motero de la capital arrocera de Casanare, quien residía en el centro poblado de Cupiagua.

 

Con este fallecimiento sube a 47 las víctimas mortales durante 2023, que dejan los accidentes de tránsito en Yopal, según las cifras que maneja la Secretaría de la Movilidad.

En el Gobierno de las "Oportunidades para Casanare", las familias más desprotegidas harán realidad el sueño de tener vivienda digna, que les devolverá la esperanza y mejorará su calidad de vida.

Conocedor del déficit de vivienda que padecen miles de casanareños, quienes han reclamado por años una solución a esta problemática, sin que reciban una respuesta concreta de los últimos gobiernos; el candidato a la Gobernación César Ortiz Zorro, entregará 9.000 unidades habitacionales, en diferentes modalidades, a población de bajos recursos.

"Vamos a hacer grandes esfuerzos para entregarle vivienda a quienes verdaderamente la necesitan, no a los amigos de los gobernantes de turno. Vemos cómo los anteriores gobiernos se han burlado y jugado con la ilusión de los casanareños, de ternera una casa digna para sus hijos. Muchas familias hoy están a la espera de que se concluyan varios proyectos que llevan años como obras inconclusas", expresó Ortiz Zorro.

La prioridad será garantizarle un techo a los más necesitados; madres de cabeza de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, víctimas, campesinos y demás población vulnerable; bajo un enfoque de vivienda diferencial, tanto en el área urbana como rural.

Ortiz Zorro orientará el cumplimiento de este propósito, desde la formulación de una Política Pública de Vivienda a más de diez años, que permita gestionar y estructurar proyectos con participación en la asignación de recursos del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, así como de entidades del orden privado, para la aplicación de subsidios de vivienda nueva, construcción en sitio propio y asignación de mejoramientos a los hogares existentes.

César Ortiz Zorro invitó a los casanareños a sumarse a su propuesta, respaldando su candidatura en las urnas, el próximo 29 de octubre, para dar paso al verdadero cambio que generará oportunidades de progreso para todos.

 

Publicidad política pagada 

Aún no hay un pronunciamiento oficial sobre el tema de los grafitis, que aparecieron este domingo en horas de la mañana, en algunas veredas del corregimiento El Morro, alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también conocidos como Clan del Golfo.

La situación generó preocupación en la comunidad de esta zona rural de Yopal, en la medida que el pasado 07 de septiembre una decena de líderes comunales, comenzó a ser víctima de amenazas y extorsiones, enviados por supuestos miembros del Clan del Golfo, quienes los señalaron como auxiliadores de las disidencias de las Farc.

El hecho fue denunciado en su oportunidad por parte de las víctimas, ante la Fiscalía y autoridades tanto locales como departamentales. Sin embargo desde la institucionalidad se llegó a manifestar todo tenía su origen en llamadas hechas desde algunos centros penitenciarios, por lo que el asunto no tuvo mayor relevancia por parte de las entidades del Estado.

El tema vuelva a tomar importancia por los grafitis antes mencionados, que aparecieron en zonas como La Vega y La Guamalera. Esta situación ahora hace pensar a la comunidad de El Morro, que las amenazas van más allá de simples y rutinarias llamadas extorsivas, hechas desde algunas cárceles.

Por el contrario es un tema de seguridad delicado, que merece toda la atención posible, por parte de las autoridades.