Jueves, 14 Noviembre 2024 08:38

Aeronáutica Civil destinará 40 mil millones de pesos para mejorar infraestructura del aeroportuaria de Casanare

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La Aeronáutica Civil ha anunciado una inversión de 40 mil millones de pesos para el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria en Orocué, Casanare.

Este anuncio se realizó durante la primera Mesa de Conectividad Aérea e Internacionalización, que tuvo lugar en el aeropuerto El Alcaraván de Yopal, y fue liderada por el gobernador César Ortiz Zorro.

El proyecto contempla la construcción de una pista y una plataforma que permitirán la operación de aeronaves ATR42, con capacidad para 70 pasajeros.

Esta mejora en la infraestructura busca aumentar la conectividad y facilitar el acceso a la región. La obra incluirá la construcción de la pista, el área de rodaje, la plataforma y el cerramiento perimetral.

Con este proyecto se busca posicionar a Orocué como un punto clave en la Orinoquía. Se espera que la contratación para este proyecto inicie en mayo de 2025.

El gobernador Ortiz Zorro destacó la relevancia de esta inversión para el desarrollo regional. Agradeció a la Aeronáutica Civil por su compromiso.

Además mencionó que este proyecto, junto con las inversiones en el aeropuerto internacional de Yopal, representa un avance significativo hacia una mejor conectividad en Casanare.

Sergio París, director de la Aeronáutica Civil, también resaltó las oportunidades que esta inversión traerá a la región. Mencionó la reciente Ley 2368 de 2024 que otorga al aeropuerto El Alcaraván el estatus de internacional.

Sobre esta normativa dijo que marca un hito importante para la comunidad. París subrayó los esfuerzos conjuntos con el gobierno departamental para avanzar en los planes de desarrollo del aeropuerto.

La mesa contó con la participación de diversas autoridades locales y resaltó el impacto positivo que tendrá esta infraestructura en el crecimiento económico y turístico de Casanare.

Esta inversión no solo mejorará la conectividad, sino que también atraerá inversiones y generará empleo en sectores como el turismo y la agricultura.

Leído 👁️ 1148 vistas Veces