Crear la Secretaría de la Mujer garantizaría ejecución de las políticas públicas: Diputados
Escrita por Casanare Noticias
En sesión informal de la Asamblea Departamental los corporados escucharon la socialización de la Política Pública de la Mujer y la Política Pública de la vejez y envejecimiento con enfoque diferencial. Los Diputados aportaron, sus puntos de vista en pro de este documento que se evalúa previo al estudio de un proyecto de Ordenanza.
En este ejercicio fueron escuchados los consultores del diseño y la formulación de dichas políticas, quienes especificaron el marco de los lineamientos basados en las necesidades de las mujeres y del adulto mayor.
La plenaria afirmó que estas políticas, más allá de ser requisito de la ley, son de gran importancia para enriquecer y fortalecer. El presidente de la Asamblea, Homero Abril Hurtado y los diputados Felipe Becerra y José Barrera, coincidieron en que es necesaria la creación de la Secretaría de la Mujer para garantizar los recursos y el desarrollo de las políticas públicas. “No podemos seguir diciendo que las acciones se garantizarán transversalmente” añadió Abril Hurtado.
La Educación, la salud el respaldo financiero con líneas de crédito especiales, casa para la atención de la mujer, proyectos productivos y la inclusión a los sectores como discapacidad, madres cabeza de hogar y mujeres en reclutamiento, fueron algunas de las recomendaciones entregadas por corporados y lideresas.
Por su parte la representante de la consultoría, Gina Paola Herrera, indicó que participaron 2500 mujeres de todos los sectores donde fueron escuchadas las necesidades para el diagnóstico y elaboración del documento. Añadió que el Imaginario cultural que se transmite de generación en generación donde se relaciona el oficio de la mujer con el cuidado del hogar y de los niños, la economía, el desempleo y la violencia, son las problemáticas más sentidas de las mujeres.
En cuanto al tema de la vejez, se conoció que la consultoría tuvo un costo de 414 millones de pesos y que esta política se encamina en la sensibilización hacia el adulto mayor para que esta población deje de ser vista como “una carga”. Se enmarca en garantizar, por medio de entidades que cumplan con hojas de ruta que ayuden hacer efectivos los derechos en salud, seguridad y calidad de vida de la tercera edad.
Los diputados señalaron que se debe apuntar en disminuir los índices de maltrato y en garantizar una vida digna para el adulto mayor por medio de atención primordial en salud, en actividades de esparcimiento y todas las actividades que impliquen una existencia digna.
Últimos de Casanare Noticias
- Sujeto reincidente con siete antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos fue detenido en Aguazul
- Autoridades capturan en Yopal hombre con 17 antecedentes por hurto agravado, amenazas y porte de armas
- Tres sujetos señalados de hurto fueron detenidos por la Policía
- Capturado en Orocué hombre requerido desde 2020 por acceso carnal abusivo con menor de edad
- Asamblea de Casanare suspende convocatoria para Contralor Departamental