CN

CN (19890)

La Alcaldía expidió el decreto 212 del 13 de octubre de 2017, mediante el cual se prohíbe la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las 18:00 del día 25 de Noviembre de 2017 hasta las 6:00 horas del día 27 de noviembre de 2017. En caso de incumplimiento de esta disposición se aplicarán las medidas correctivas establecidas en la ley 1801 de 2016.

De igual manera, queda prohibida la circulación de automotores que transporten trasteos, escombros, cilindros de gas y madera a partir de las 18:00 horas del día 27 de noviembre de 2017 hasta las 6:00 horas del 27 de noviembre del año en curso, con motivo de la elección atípica para alcalde.

No obstante, mediante decreto 220 del 26 de Octubre de 2017, se prohíbe la circulación de motocicletas con pasajero y/o acompañante mal denominado parrillero hombre con edad superior a los 14 años de edad, desde el día 31 de octubre de 2017 hasta el día 31 de Diciembre de 2017, en el horario comprendido entre las 20:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente.

Se exceptúan de la medida que trata el anterior artículo las motocicletas pertenecientes a las fuerzas militares, Policía Nacional, CTI, INPEC, miembros de la fuerza pública en servicio activo, personal de seguridad privada, organismos de socorro, empresas de servicios públicos y salud, domicilios, las cuales deben estar debidamente identificadas y marcadas con el logo de la empresa y deben ser reconocidas por la misma.

 

La aprehensión de dos jóvenes de 17 años de edad, realizó personal policial adscrito a la unidad básica de investigación criminal de la seccional de servicios especiales y protección de Casanare. 

El primer adolescente aprehendido, es solicitado por el juzgado primero penal del circuito, con función de conocimiento, para que cumpla sanción privativa de libertad por el término de 12 meses en centro especializado, por hechos ocurridos el 13 de junio del año 2016, en la calle 23 con carrera 29, parque del barrio Caribabare de Yopal, donde se encontraban varios jóvenes departiendo y llegó el adolescente con arma blanca  y le robó los celulares a dos menores.

El segundo adolescente aprehendido, es solicitado por el juzgado segundo penal municipal para adolescentes, con fines de imputación de cargos, por hechos ocurridos el 29 de junio de 2016 en la calle 23 con carrera 30, donde se encontraba una pareja y dos jóvenes se acercan con armas blancas, intimidándolos y hurtándoles 150 mil pesos en efectivo y dos celulares avaluados en 900 mil pesos.

Estas aprehensiones se suman a la de otro adolescente, realizada esta semana por el asesinato de un vigilante en Yopal.

 

 

La Central de Abastos de Yopal fue sede de la condecoración del nuevo tercer finalista de Míster Colombia, certamen que corona los hombres más bellos del país. Casanare, tiene su cuota y es un triniteño, que con el apoyo de la Alcaldía de la capital del Departamento se trajo el tercer puesto de Medellín. Jefferson Amaya es nuestro soberano. 

En la tarde del viernes hubo fiesta en la Plaza de Mercado, y no era para menos, la administración de la central de abastos, quien fue uno de los patrocinadores del evento, recibió a Jefferson Amaya, quien se coronó como tercer finalista de Mister Colombia 2017 – 2018 en la ciudad de Medellín.

Para la alcaldesa de Yopal Zoila Rosa Angulo, este evento significó un salto considerable para el municipio en tema de cultura y turismo, mostrándolo como una ciudad donde no solo se recibe y apoya eventos de la región, sino se abre la ventana para mostrarle la cara más bella de esta tierra a todo un país y el mundo. 

En el marco del evento en la central de abastos, Alejandro Avendaño, representante del Concurso Nacional de la Belleza Masculina, hizo el anuncio sobre la participación que tendrá Jefferson el año próximo en Filipinas, donde tendrá la oportunidad de ser el embajador de Colombia en uno de los certámenes que reúne los hombres más apuestos del mundo. 

El máximo exponente de la categoría en Casanare, Jefferson Amaya, celebró este triunfo y agradeció a la 
Alcaldía de Yopal por el apoyo brindado, entre lo que se destaca aportes para la movilidad y gastos de representación fuera de Yopal. Señaló que uno de los puntos a favor fue la exposición de la gastronomía llanera y su muestra de baile autóctono de la región de los llanos. 

Hay que destacar que el ganador del tercer puesto en el concurso es un hombre de origen campesino, pauteño de Trinidad, que ha desarrollado su carrera en Yopal y hoy ya está en las pasarelas de mayor renombre en Colombia.

“Estas noticias a uno lo llenan de alegría porque demostramos que tenemos una apuesta por invertir al turismo de Yopal, la tierra que tanto amamos” puntualizó Angulo Rodelo.

Sábado, 25 Noviembre 2017 07:34

La fuerza imparable de Arcenio

Escrita por

 

El candidato del partido Centro Democrático, Arcenio Sandoval Barrera durante estas semanas de campaña logró que miles de habitantes de Yopal le dieran el sí, por que su programa de gobierno contiene propuestas serias y sólidas para darle solución  a los principales problemas del municipio y proyección para hacer de esta localidad un lugar competitivo y productivo.

Arcenio conquistó al campesinado yopaleño, pues nadie más puede hablar del sentir de las necesidades de esta población tan abandonada por el estado como Sandoval Barrera, pues nació en Yopal pero fue criado en Tacarimena y Morichal, donde vivió la necesidad de prestación de buenos servicios de salud, educación, seguridad, vías de comunicación; conocedor de estos problemas, Arcenio ha proyectado programas para atender necesidades de vías, seguridad, salud, comercialización de productos agropecuarios. Estas propuestas han permitido que los campesinos de Yopal, hayan generado multitudinarias reuniones en cada uno de los corregimientos y se mantengan firmes hasta mañana el domingo 26 de noviembre. Los habitantes del área urbana también han manifestado respaldo total al candidato del Centro Democrático por sus propuestas y por la tranquilidad, el respeto y la diplomacia con que ha llegado a todos los lugares a presentar sus propuestas.

Aunque los contradictores políticos han criticado las alianzas que se gestaron alrededor de Arcenio Sandoval Barrera, también han reconocido que el estado financiero del municipio de Yopal no es el más estable, esa es la razón por la que se determinaron las uniones con partidos, pues como no hay recursos propios y si se tienen dificultades financieras, el partido Liberal, conservador y Centro Democrático estarán apoyando con sus congresistas la gestión de proyectos e inversión del gobierno nacional en la capital del departamento de Casanare.

Sandoval Barrera pese a su juventud se ha dado a conocer en este municipio desde hace más de 7 años en luchas sociales, junto a varios yopaleños tomó las banderas de la defensa del agua y gracias a ellos se convocó a la ciudadanía a paros cívicos, los mismos que permitieron que luego de más de dos años de la destrucción de la planta de tratamiento de agua potable por fin el gobierno nacional viera con seriedad la problemática y las autoridades obligaran al gobierno nacional, departamental y local a hacer bolsa común de recursos para la construcción de la planta definitiva de gua para el municipio.

Todas estas virtudes y el amor que la ciudadanía ve en su rostro hacia los habitantes de Yopal han permitido que lo respalden de manera decidida y lo demostraron el pasado sábado 18 de noviembre, que sin almuerzos, rifas, orquestas ni ningún otro tipo de prebendas asistieron de manera masiva al coliseo de los barrios los Progresos que se quedó pequeño para el gran cierre de campaña.

Desde ese momento los contradictores afirmaron los resultados de las mediciones de intención de voto y por ello en esta última semana han arreciado con montajes, encuestas falsas y todo tipo de ataques buscando que los seguidores de Sandoval Barrera lo abandonen, pero gracias a Dios la confianza del pueblo en su próximo alcalde ARCENIO SANDOVAL, sigue intacta.

(Publicidad Política Pagada. Prensa, Arcenio Sandoval)

Viernes, 24 Noviembre 2017 20:59

Sin luz varios barrios de Yopal este sábado

Escrita por

 

Éste sábado 25 de noviembre se realizará en Yopal la desconexión por emergencia de la subestación Ciudadela, para efectuar cambio de premoldeado en la celda de entrada 34,5KV, con el fin de garantizar las condiciones de operación y confiabilidad en el servicio.

Según, Enerca se requiere suspender el servicio de energía eléctrica de 3:00 am a 6:00 am en los siguientes sectores:

Yopal-Urbano: Barrios Los Almendros, El Portal, San Mateo, San Andres, San Sebastián, Casimena, Nuevo Hábitat, Paraíso, Ocobos, Guafilla, Villa Flor, Plaza de Mercado, Colina Campestre, Pozo de Agua Plaza de Mercado, Torres del Silencio, Senderos de Manare, Aerocivil, Aeropuerto, El Remanso, Juan Hernando Urrego,  Altos De Manare, Laureles, Mastranto, María Paz, Ciudad Jardín, Héroes, Triunfo, Pozo De Agua El Estadio,  Centro Salud Comuna Dos,  Sena,  EDS Rivarca.

Rural:  Guafilla –Volcaneras.

Enerca ofrece disculpas a los usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

En delicado estado de salud se encuentra un estudiante del colegio Luis Enrique Barón Leal, quien la tarde de ayer se lanzó desde un tercer piso de la institución en un aparente intento de suicidio. El joven fue llevado por personal de Bomberos al centro de salud municipal, de donde fue trasladado al Hospital de Yopal.

Según personas de la comunidad educativa, el joven, que cursa décimo grado, estaba desesperado por su situación académica, además de problemas emocionales por una relación amorosa.

Los intentos de suicidio registrados en el departamento bordean los 200 casos, mientras que los casos consumados (de muerte) se acercan a los 20.

 

Dos importantes alianzas se firmaron entre la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia - Corporinoquia - la Octava División del Ejército Nacional e instituciones públicas en la ciudad de Yopal, Casanare, para realizar acciones de educación ambiental en el municipio de Yopal y la jurisdicción de Corporinoquia.

Los departamentos en los que se trabajará ambientalmente con la Octava División del ejército Nacional son Arauca, Casanare y Vichada.

Uno de los principales temas a trabajar y problemática a erradicar el tráfico y comercialización de fauna y flora, especialmente en rutas de tráfico ya identificadas.

 En el marco de la política pública de educación ambiental que se planteó en el Plan de Acción “Por una región viva 2016-2019”, están trazadas estas alianzas con el fin de fortalecer el trabajo que desde el área de educación ambiental se adelanta en la jurisdicción y que puede llegar a más comunidades y con mayor variedad de actividades gracias al apoyo de todos”, describió la directora general de Corporinoquia en el marco de la firma de la alianza.

Por su parte el comandante de la Octava División del Ejército Nacional, brigadier general Luis Danilo Murcia Caro, sostuvo que uno de los intereses del Ejército Nacional es el trabajo por la recuperación del medio ambiente a través de la formación del pelotón de desarrollo rural, quienes serán ese puente de comunicación y formación con la comunidad en el campo.

De esta manera, instituciones como la Policía Nacional a través del grupo de protección ambiental y ecológica, CIDEA Yopal, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal - EAAAY -, Aseo Urbano S.A.S. E.S.P. y Red de Jóvenes de Ambiente - nodo Yopal – realizarán agendas de trabajo y de seguimiento cada 3 meses para definir las estrategias y actividades  que se desarrollarán en el municipio.

Por último, es importante resaltar que los trabajos que se logren concretar a través de este grupo de instituciones será socializado con la comunidad beneficiada a la cual se formará en educación ambiental para que sean parte del proceso y veedores por el sostenimiento del trabajo realizado.

 

El sábado 25 de noviembre técnicos de Enerca estarán realizando reubicación de equipos de macro medición con el fin de efectuar balance de energía en subestaciones de distribución. 

Para efectuar dicha acción se requiere suspender el servicio de energía eléctrica en los siguientes sectores y horarios: 

 

De 7:30 am a 12:00 m se suspende en usuarios asociados a los transformadores ubicados en la: Carrera 23 con calle 22, transformador de la calle 4 N° 20-45. 

 

A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.

Una docena de casanareños viajarán este domingo a la ciudad de Medellín para hacer realidad el sueño de volver a caminar, gracias a una prótesis que reemplazará el miembro inferior que les hace falta, una donación que gestionó la primera dama del Departamento Marisela Duarte, quien realizó 45 solicitudes a la Fundación Mahavir Kmina, entre las cuales  fueron aprobadas 12.  Dicha fundación donará las primeras prótesis a personas de los municipios de Hato Corozal, Trinidad, Paz de Ariporo, Nunchía, Maní, Orocué, Támara y Yopal. 
 
La oficina de Acción Social costeará el transporte aéreo, hospedaje y alimentación de los 12 beneficiados, ya que tendrán que estar en Medellín durante seis días, para valoración por médico general, psicólogo, ortopedista y protesista, quienes les realizarán las pruebas y podrán regresar a Yopal el 1ro de diciembre con sus prótesis nuevas.
 
Hoy jueves, en las instalaciones de Acción Social Departamental, la Gestora Social y su equipo de trabajo se reunieron con las 12 personas que salieron aptas para recibir  el beneficio, a quienes explicaron el proceso, documentos requeridos y resolvieron  todas las inquietudes para este domingo viajar sin contratiempos.
 
Los seleccionados son personas vulnerables que están entre los 18 y los 72 años, once de ellos solo necesitan una prótesis, mientras que el paciente más complejo   carece de  las dos piernas. Son personas que llevan años solicitando este beneficio, convirtiéndose la Administración Casanare Con Paso Firme, la primera en hacerla realidad.

En conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, la Gobernación de Casanare realizará la presentación de la política pública de equidad de género para la mujer del Departamento, liderado por la primera dama Marisela Duarte Rodríguez y el equipo de trabajo del Departamento Administrativo de Planeación.

La socialización de esta política pública se realizará el próximo lunes 27 de noviembre del 2017, en el auditorio Braulio González a partir de las 8:00 de la mañana. Este evento contará con la participación de Natalia Ponce de León, víctima de un ataque con ácido, quien hará la ponencia “El poder de la mente y el amor propio”; y la intervención de María Victoria Calle Correa, ex presidenta de la Corte Constitucional, entre otras personalidades. 

Cabe destacar el compromiso incondicional de la diputada Sonia Bernal  en defensa y promoción de temas de la mujer en Casanare, quien viene apoyando iniciativas sociales lideradas por la Primera Dama del Departamento.