CN (19882)
Alcaldía adelanta reparcheo en las diferentes calles de la ciudad
Escrita por Casanare Noticias
La deteriorada malla vial del municipio de Yopal, comenzó a ser reparada por parte de la Administración Municipal, desde el pasado mes de febrero con el apoyo de algunos contratistas y empresas privadas que están comprometidas con el progreso y desarrollo de la ciudad.
El personal del banco de maquinaria, realizó reparcheo en la calle 24 entre carreras 13 y 17, carrera 21 con calle 18, la idea es recuperar las vías que se encuentran en mal estado, ya se tienen identificados algunos sitios deteriorados en donde se presenta mayor afluencia vehicular con el fin de efectuar los reparcheos y mejorar de esta forma el mal que presentan las vías.
Según lo informó el secretario de Obras Públicas, Alex Mauricio Torres Barrera a la fecha se han realizado 1.600 metros cuadrados de reparcheo en distintos puntos críticos en los que a diario se enfrentaban los ciudadanos, conductores de motocicletas, vehículos y transporte público a los daños de los automotores por la precaria situación que enfrenta la malla vial.
“Estos problemas persisten desde hace años, una de las principales causas del deterioro asfáltico, se debe al peso que provoca el intenso tráfico que a diario circula por la ciudad” manifestó el funcionario.
Pese a los esfuerzos de Administración Municipal existen numerosas calles en diferentes sectores donde el deterioro genera permanente peligro al parque automotor de la ciudad.
12.360 casos de Infección Respiratoria Aguda en Casanare
Escrita por Casanare Noticias

Según los reportes de la semana epidemiológica número 23 se han presentado en lo corrido del año 12.360 casos de Infección Respiratoria Aguda en el departamento.
El municipio con mayor número de casos es Yopal con 4.150, seguido de Paz de Ariporo con 1.307, Aguazul 1.262 y Villanueva con 1.076, casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
La Infección Respiratoria Aguda, se caracteriza porque incluye un grupo de enfermedades que afectan el sistema respiratorio alto y bajo, con evolución menor a 15 días la cual puede cursar desde un resfriado común, hasta complicación más severa como la neumonía; convirtiéndola en una de las primeras causas de atención y consulta médica de la región.
En los cuadros graves en los que se incluye la infección respiratoria aguda (IRAG) con origen viral o bacteriano, el cuadro clínico incluye inicio inferior a 14 días con fiebre, tos y dificultad respiratoria, lo que requeriría de un manejo mediante tratamiento intrahospitalario. De no ser tratado de forma adecuada y oportuna, la enfermedad podría llevar a la persona incluso a desenlaces fatales.
En Casanare, ya han reportado 6 casos sospechosos de IRAG inusitados en lo corrido del año. De estos, tres fueron diagnosticados en el municipio de Yopal, dos en Paz de Ariporo, y uno más en Orocué. Las muestras de cada paciente, fueron remitidas de manera oportuna al Instituto Nacional de Salud, esto con el ánimo de identificar el agente infeccioso causante de la enfermedad.
Los grupos de mayor riesgo son los niños menores de un año, adultos mayores de 60 años y gestantes. En caso de riesgos, estos deberán acudir a los centros de salud y solicitar la vacuna de influenza que esté incluida en su esquema de vacación como medida de protección contra virus respiratorios.
Liliana Zuleta, doctora Referente de Vigilancia en Salud Pública, indicó que “es importante estar muy pendiente de estos estados gripales. Ante signos de alarma como fiebre recurrente y dificultad respiratoria, es necesario dirigirse al centro de salud más cercano donde se identificarán las posibles complicaciones para luego determinar si se trata de casos graves que requieran hospitalización. Casa uno de los casos, deberán ser registrados ante el Sistema de Vigilancia en Salud Pública”, puntualizó la funcionaria.
Recomendaciones: evitar contacto directo con personas con IRA, uso de tapabocas, lavado constante de manos, acudir a instituciones de salud ante signos de alarma.
Asamblea realizó debate de control a Secretaría de Salud Departamental
Escrita por Casanare Noticias

Se cumplió debate de control político por parte de la Asamblea a la Secretaría de Salud Departamental con el fin de conocer la gestión y trabajo que se viene realizando desde esta cartera durante los primeros seis meses de 2016.
Después de escuchar el informe realizado por el secretario de Salud, Jairo Cristancho, se llegó a la conclusión por parte de los diputados, que el servicio de primer nivel sigue siendo la principal falencia que se presenta en la mayoría de municipios.
El diputado Luis Hernando Otalora, indicó que teniendo en cuenta que Red Salud es la responsable de la atención de primer nivel en 16 de los 19 municipios, es compromiso del secretario, realizar un análisis financiero para evaluar y tomar determinaciones frente al caso en aras de mejorar la atención a los usuarios. 
Uno de los factores de análisis es que no hay suficiente personal para la cantidad de población que tiene cada municipio. “Maní por colocar uno de muchos ejemplos, en el último censo en el que se basaron para contratar, tiene 11. 800 habitantes, pero actualmente el número de lugareños supera los 25 mil, por lo tanto se necesitan mínimo ocho médicos y solo hay cuatro rurales y un especialista que no está todo el tiempo, por eso hay casos que se tienen que remitir a Yopal como son partos o atención por accidentes” argumentó el diputado José Antonio Barrera Blanco.
Por su parte el Secretario de Salud, indicó en su informe que la EPS con mayores quejas por mala atención en el departamento es Cafesalud, la cual cuenta con alrededor de 11 mil pacientes afiliados en Casanare.
Dijo además, que se van a destinar por medio de la administración departamental, recursos por 71 mil millones de pesos para invertir en infraestructura de los centros de salud, “sobre todo en los que presentan estado de más deterioro, como los de Monterrey, Támara y San Luis de Palenque”. Dichos recursos para inversión en los cuatro años de gobierno.
También expresó el mandatario de la cartera de salud, que una de las estrategias para descongestionar la asistencia en el Hospital de Yopal es habilitar servicios de mediana complejidad en los centros asistenciales de Villanueva, Aguazul y Paz de Ariporo.
De otra parte, el secretario hizo referencia a los proyectos de ley que permitirían invertir recursos para salvar a Capresoca y que el Gobernador tenga facultad para elegir al nuevo gerente del Hospital de Yopal.
Finalmente, dijo que se realizará una reunión con dirigentes de Cafesalud , Supersalud, Veedores y Secretarios, para tratar el tema de atención a pacientes de enfermedades crónicas que no han recibido la debida atención.
Planta de Beneficio Animal cumple solo con el 10 por ciento de la nueva normatividad
Escrita por Casanare Noticias

En una visita de inspección a la Planta de Beneficio Animal (PBA) que se realizó por parte de la Personería Municipal de Yopal, en compañía de la Veeduría de la empresa CEIBA EICE, se observó que la infraestructura está en funcionamiento, pero en preocupantes condiciones frente al cumplimiento de la nueva normatividad.
Durante el recorrido por los corrales, la planta de proceso, las piscinas de oxidación y demás áreas, y en diálogo con los empleados; se resalta que la mayoría de los equipos tienen cerca de 20 años y apenas alcanzan para operar con la normatividad anterior, pero tendrían sólo el 10 por ciento de cumplimiento del Decreto 1.500 (de 2007) que empieza a regir en agosto.
“Es una planta que se quedó corta frente a las necesidades del municipio”. Por eso, se debe proyectar la construcción de una nueva planta moderna, de acuerdo a la necesidad del municipio y cumpliendo con los requisitos del plan gradual del Decreto 1.500, expresó el Personero Municipal encargado, Juan Gabriel Guarnizo López.
En ese sentido la Personería hará los requerimientos correspondientes a la Alcaldía Municipal y a la empresa CEIBA, acerca de la situación real de administración de la PBA y el plan de mejoramiento, de acuerdo con las recomendaciones del INVIMA.
También se pedirá claridad sobre cómo se está transportando la carne desde la planta hasta los centros de expendio, y el manejo de los subproductos.
De la misma forma se oficiará a la Procuraduría Agraria, Corporinoquia y Secretaría de Salud respecto al control ambiental y sanitario.
Corte de luz éste domingo en Yopal y algunas veredas
Escrita por Casanare Noticias
Enerca informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica que el día domingo 26 de junio de 5:00 am a 10:00 am se realizará cableado y conexión de la alimentación del barraje de 13,8KV asociado al transformador de 40 MVA, así como los alimentadores de los circuitos 5, 6 y 7 de la subestación Yopal, por ello se hace necesario restringir el servicio de energía en los siguientes sectores.
Circuito 5: barrios; Vencedores, 20 Julio, El Recuerdo, La Floresta, Altos de Manare 1, Terminal de Transportes.
Circuito 6: Barrios; Bosque, Luis María Jimenez, Bonhabitat, Las Palmeras. Yarumo, Primero de Mayo, La Unidad, Araguaney, San Jorge 2, Casiquiare, Nuevo Habitat, La Campiña, El Paraíso, Casas Comfaboy.
Circuito 7: El Gavan, La Esperanza, La Amistad, Provivienda, Villa Roció, Villa del Prado, Covisedca, Los Helechos y Juan Pablo.
Circuito Unicentro: Los Helechos, Bicentenario, Villamaria y Pozo Profundo, Comcaja, Los Andes, Caribabare, El Remanso 1, Conjunto Residencial Comfaboy, Senderos de Aragua, Caminos de Sirivana, Centros Comerciales Alkosto, El Hobo, Almacén Súper Olímpica, Unicentro.
Circuito Morichal: Base Equion Marginal de la Selva, Molino Yopal, Inproarroz, EDS, La Carpa, EDS Madigas, Patios HP, Molinos Diana, Centro Comercial Alcaraván, Crasurca, Universidad la Salle, Pozo de Agua Manga de Coleo, Pozo de Agua Plaza de Mercado, Pozo de Agua San Jorge, Pozo de Agua el Estadio, Aero civil, Aeropuerto, Barrios; El Remanso, Juan Hernando Urrego, Altos de Manare, Senderos de Manare, Laureles, Mastranto, María Paz, Ciudad del Carmen, Portal, Los Almendros, Villa Nelly, Casimena, San Mateo, San Jorge, Nuevo Habitad, Plaza de Mercado, Progresos, Maranata, Villa Vargas, Montecarlo, Llano Lindo, Villa Nariño, Ciudad Berlín, Villa Flor, Ocobos, Siete de Agosto, Las Américas, Cimarrón, La Esmeralda, Villa Rita, Morichal, La Calceta, Punto Nuevo, Yopitos, Tilodiran, Quebradaseca, Algarrobo. EDS Rivarca, Sena, Hospital Yopal, Base Schlumberger, Guafilla, Inpec Carcel, Molino San Rafael, Graveras Sector el Charte.
Las veredas del Charte, Volcaneras, Plan Brisas, Volcán Blanco, Guafilla, Colina Campestre, La Upamena.
De igual forma el Circuito Nunchia, Morro, Ecopetrol Araguaney, Molino Chicamocha, Chaparrera Nunchia Urbano y Rural.
En Boyacá, los municipios de Labranza Grande, Pisba, Paya Y Morcote.
Enerca recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, además; no intervenir las redes eléctricas sin autorización de la empresa, se realizaran suplencias por lo que en algunos sectores la suspensión del servicio será de menos tiempo.
Se prenden las alarmas ante posibles casos de H1N1
Escrita por Casanare Noticias
Así lo dio a conocer el Secretario de Salud del Departamento, Jairo Cristancho, quien indicó que tres personas presentan síntomas similares al virus H1N1 en la capital casanareña y en el municipio de Paz de Ariporo.
El Secretario indicó que ya se enviaron las respectivas muestras al Instituto Nacional de Salud y en dos semanas se conocerían los resultados para confirmar o descartar la reincidencia del virus en el departamento.
Uno de los tres pacientes, con sospecha del virus, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos y los otros dos se encuentran estables en el centro asistencial.
El H1N1 es lesivo sobre todo en mujeres gestantes, niños y adultos mayores.
Cabe recordar que el virus se transmite de persona a persona al toser o estornudar, los síntomas son similares a los de la gripe como fiebre, tos, dolor de huesos, picazón en la garganta, escalofríos, dolor de cabeza y fatiga.
Autoridades de salud recomiendan cubrirse nariz y boca con un pañuelo al toser o estornudar y desechar el pañuelo a la basura una vez usado, lavarse las manos con agua y jabón permanentemente, evitar tocarse ojos, nariz o boca para no diseminar los gérmenes, evitar el contacto con gente enferma o si ya presenta síntomas de gripa evitar salir de casa con el fin de no propagar el virus.
Seis capturados por abigeato y porte de estupefacientes
Escrita por Casanare Noticias
Personal policial adscrito a las unidades básicas de investigación criminal tanto de Aguazul como de Trinidad logran la captura de un hombre de 38 años y una mujer de 41 años de edad, a quienes se les halló en su poder gran cantidad de alucinógenos.
El primer caso se registró en la vereda Iguamena del municipio de Aguazul donde a través de labores investigativas y de inteligencia se logra la captura de un hombre de 38 años de edad a quien se le incautan 2 mil dosis de marihuana transportadas en una motocicleta vivaz 115 junto con varios elementos para el procesamiento del mismo. 
En otra acción policial en el Barrio Santo Domingo del municipio de Trinidad, mediante diligencia de registro y allanamiento en coordinación con la fiscalía 15 local de este municipio se captura una mujer de 38 años de edad y la incautación de 217 dosis de marihuana tipo cryppy y 64 dosis de clorhidrato de cocaína, junto con varios elementos que servían para el procesamiento del alcaloide. El hombre y la mujer capturados deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Por otro lado, el grupo de carabineros en coordinación con grupo de ganadería de la estación Yopal lograron la captura de cuatro delincuentes que minutos antes habían hurtado 42 cabezas de ganado.
Los hechos sucedieron en una finca de la zona rural del Municipio de San Luis de Palenque donde se logra la captura de cuatro hombres los cuales fueron sorprendidos cuando movilizaban dichos semovientes en tres camiones, luego de al parecer haber amordazado al administrador de la finca huyendo con las cabezas de ganado avaluado en cerca de 100 millones de pesos.
finalmente, el Coronel Fabio Cano, Comandante (e) de Policía en el departamento, dijo que en un operativo de allanamiento en conjunto con la Fiscalía, se encontraron 1500 galones de ACPM al interior de un parqueadero en la capital casanareña para ser distribuidos ilegalmente. Por este hecho se capturó a una persona que se encontraba en el establecimiento comercial ubicado en la cra 2 y 3 con calle 40 .
Hallan cuerpo de un hombre en vereda de Tilodirán
Escrita por Casanare Noticias

Las autoridades de Policía hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en la vereda Nocuitos del Corregimiento de Tilodirán.
Residentes del sector informaron a las autoridades sobre el cuerpo que yacía a un costado de la carretera en un potrero. Según el Capitán James Vidal, lugareños comentaron que escucharon unos disparos sobre las ocho de la noche del día anterior pero solo hasta el otro día se percataron del cuerpo.
La víctima, presenta dos impactos con arma de fuego, uno a la altura de la espalda y otro en el cuello y fue identificado como Javier Alexis Bernal Pinzón de 38 años de edad.
Éste hombre al parecer tenía antecedentes judiciales. Autoridades de Policía investigan el hecho para establecer más precisiones del caso y capturar a los homicidas.
Hoy Colombia se la juega por un cupo a la final de la Centenario
Escrita por Casanare Noticias
Tras el triunfo de Argentina frente Estados Unidos la noche anterior, en el primer partido de la semifinal de la Copa América Centenario, la Selección Colombia de Fútbol está lista para enfrentar hoy a Chile en el segundo encuentro de la semifinal, de donde saldrá el otro clasificado para disputar el próximo domingo, el título del torneo.
Colombia llega a estas instancias tras derrotar justamente a los Estados Unidos y a Paraguay 2 – 0, y 2 - 1 respectivamente, caer en un irregular partido 3 – 2 ante Costa Rica y haber dejado en el camino al Perú en cuartos de final, mediante lanzamientos desde el punto penal.
Por su parte la Selección de Chile en la primera ronda derrotó a Haití y a Panamá, y perdió ante Argentina. En cuartos de final, la selección austral derrotó contundentemente 7 – 0 a México y se encuentra a la expectativa de lo que pueda pasar esta noche, frente a Colombia.
Históricamente Chile ha obtenido mejores resultados en Copa América que Colombia. De los 12 enfrentamientos que han tenido las dos selecciones, Colombia solo ha ganado en dos ocasiones, Chile ha triunfado 6 veces y han empatado en 4 ocasiones.
Inescrupulosos cambiaron de lugar a “callepicha”
Escrita por Casanare Noticias

Indignados se encuentran nuevamente los habitantes del barrio Brisas del Llano de Yopal, ante la actitud “antisocial” de algunos yopaleños que pese al trabajo realizado por la Secretaría de Gobierno Municipal, de limpiar y descontaminar el sector de la calle 36 entre carreras 5 y 6, han continuado con las malas practicas, pero ahora en otro punto.
Los ciudadanos irresponsables al ver la actividad constante de la Secretaria de Gobierno en el sitio referido, han cambiado de lugar de disposición las basuras y ahora se tomaron el lugar contiguo; es decir la carrera 6, entre 36 y 37, lugar que es menos visible y que les facilita su mal accionar, ya que se encuentra entre el Coliseo Nuevo Hábitat y el paredón de una reconocida compañía del municipio.
“Estamos terriblemente decepcionados de la clase de personas que se estan levantando en nuestra sociedad. Pensábamos que ya nos habíamos librado de las basuras y picheras que nos habían venido degradando desde hacía mucho tiempo, con el trabajo de la Secretaría de Gobierno, pero vemos con tristeza que los inescrupulosos cambiaron de lugar el basurero que con tanta vergüenza han llamado “callepicha”, dijo Blanca Disney Tórres, una de las afectadas.
Según Blanca Disney, en la nueva “callepicha” se pueden encontrar todo tipo de basuras, desde cueros, huesos y pellejos de carne, hasta perros y gatos muertos y otros desechos materiales como pañales sucios y residuos de restaurantes.
Según Marcelo Duarte, otro vecino del sector, con las lluvias las basuras son arrastradas hasta las rejillas del alcantarillado, provocando inundaciones. Dijo que cuando pasan los aguaceros, quedan los malos olores por todos los lugares del sector.
“Creo que esta problemática es mas competencia del Idury, sin embargo nunca se han aparecido por aquí, lo que se ha hecho por la recuperación del sector, se lo debemos a la acción de la Secretaria de Gobierno Municipal”, dijo Marcelo Duarte.
More...
Casanare pasó sin Pena ni gloria en Miss Mundo Colombia
Escrita por Casanare Noticias
El pasado fin de semana se realizó el concurso Miss Mundo Colombia, en la ciudad de Bogotá. El evento que reunió a candidatas de todos los departamentos del país, buscaba elegir a la representante de Colombia al Miss World Internacional, que tendrá la final en diciembre.
La ganadora del Miss Mundo Colombia fue la Señorita Risaralda Shirley Viviana Atheortúa Ríos. La nueva Miss Mundo Colombia es deportista de alto rendimiento, pertenece a la Selección Nacional de Hockey y ha participado de varias competencias internacionales, entre ellas el pasado mundial, realizado en Argentina. Shirley Viviana mide 1:82 cms de estatura, es comunicadora social y periodista titulada. La nueva reina recibió la corona, de manos de su paisana María Alejandra López, quien el año pasado representó también a Risaralda.
La representación de Casanare estuvo a cargo de Paula Andrea Vargas Santamaría, quien según información nunca ha vivido en Casanare y su participación fue cuestionada por no haber reflejado en sus presentaciones el verdadero arraigo de la mujer llanera.
Por desacato de tutela Director Nacional de Cafesalud deberá pagar dos días de arresto
Escrita por Casanare Noticias
Por desacato a una tutela a favor de la madre de un menor de 3 años de edad en condición de discapacidad , el Director Nacional de Cafesalud , Carlos Alberto Cardona Mejía deberá pagar dos días de arresto.
El 31 de agosto del año anterior se dio un fallo a favor de la madre del menor, quien había instaurado la acción judicial en la Defensoría del Pueblo en contra de la entidad de salud. 
El juez había ordenado que en un término de 48 horas se debía entregar a la demandante, una silla ergonómica con especificaciones técnicas para su hijo, así como la entrega de suplementos alimenticios, terapias físicas, atención inmediata, traslados y todo lo que el menor requiriera para mejorar su calidad de vida.
Sin embargo la orden no fue acatada por el Director de Cafesalud, por lo que a finales de febrero la madre del menor se dirigió al consultorio jurídico de Unitrópico para instaurar el desacato de la tutela.
Willian Alba, abogado en formación y quien adelantó el caso, indicó que se le empezó hacer seguimiento al caso desde el mes de marzo. “Se radicaron varios derechos de petición al juez para que se pronunciara al respecto y ayer se nos dio a conocer la decisión del Juzgado Segundo Penal Municipal para adolescente con función de control de garantías, que falló a favor del derecho a la salud del niño” resumió Alba.
El arresto se cumplirá por intermedio de la Policía quien deberá hacerla efectiva en un término menor a diez días.
Además, se instauró una multa a favor del Consejo Superior de la Judicatura por el valor de $214,783 equivalente a una tercera parte del salario mínimo legal vigente.
La madre del menor quien vive junto con su hijo en la capital casanareña, se mostró agradecida y espera que esta vez la EPS si cumpla con lo que su pequeño hijo requiere para mejorar sus condiciones de salud y su evolución física y emocional.
Familias ribereñas del Cravo deberían ser reubicadas: Defensoría y Procuraduría
Escrita por Casanare Noticias
Durante la audiencia de verificación de medidas cautelares a la sentencia que cursa en el Tribunal Administrativo por los daños ambientales y afectaciones a lugareños por el cauce del rio Cravo sur, los delegados de la Defensoría del Pueblo y Procuraduría coincidieron en que las familias que habitan a orillas del río deben ser reubicadas.
En la audiencia anterior se habían dado unas órdenes de cumplimiento por parte del Magistrado con el fin de mitigar y evitar posibles perjuicios a los lugareños del río Cravo sur, sin embargo, no ha habido mayor avance por lo que el Tribunal conminó a las administraciones y autoridades para hacer las cosas bien y tomar las medidas pertinentes.
Jairo Preciado delegado de la Defensoría del Pueblo y Alirio Calderón Perdomo, Delegado de la Procuraduría Regional, manifestaron que dichos lugareños, los cuales llevan años ubicados allí por omisión de las administraciones, deberían ser reubicados. “Las administraciones locales tienen culpa en gran parte porque permitieron que estas personas llegasen a vivir cerca a la rivera del río Cravo Sur, que son bienes de uso Público, lo que significa que ninguna persona se puede apropiar de ellas por las características y naturaleza de los mismos” argumentó Preciado.
Si se llegase a tomar la decisión de un desalojo, La Corte Constitucional señala lineamientos para la población vulnerable, “por lo que el municipio deberá tener plena observancia a la hora de realizar o tomar una decisión de éste tipo” resumió Preciado.
Por otro lado, el Procurador delegado, manifestó que no es viable invertir recursos para mitigar riesgos porque se ha visto en anteriores oportunidades, que las mismas no funcionan porque la creciente se las lleva.
El alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, quien se hizo presente junto con el Gobernador de Casanare, indicó que en la primera semana de julio se realizará una reunión con las comunidades de la Veredas afectadas (La Manga, Barbascos y zonas de la margen derecha del río), para estudiar su reubicación.
Finalmente el Gobernador Alirio Barrera manifestó que con las obras de protección ya se apropiaron los recursos para el malecón turístico y de esta manera el río pase de ser una amenaza a un atractivo.
SENA conmemoró 59 años y entregó incentivos a empresarios a través de Emprender
Escrita por Casanare Noticias
Por medio de una ceremonia enlazada virtualmente con todas las regionales del país, el SENA regional Casanare conmemoró 59 años de historia formando personas para el trabajo y emprendimiento.
Además en el acto de conmemoración se hicieron entrega de recursos por medio del Fondo Emprender a tres empresarios que hoy en día ya cuentan con sus propios negocios.
Dichos empresarios compitieron a nivel nacional y fueron elegidos mediante un riguroso proceso, logrando acceder al beneficio económico que les permitirá invertir, avanzar y generar empleo en sus organizaciones.
Por medio del Fondo Emprender se les realizará la entrega de alrededor de 115 millones de pesos a las empresas Ecotec, Nutrimax y Ganadería la Negra. “Dichos recursos se entregarán gradualmente y se les realizará un seguimiento y acompañamiento para verificar avances e inversión correcta de los recursos” indicó Johan Medina, Directora Regional del SENA.
Resaltó además que se firmó un convenio con la Gobernación de Casanare donde se destinarán alrededor de mil millones de pesos junto con el SENA, para nuevos proyectos de empresarios de la región.
Jorge Estupiñan uno de los empresarios merecedor del capital semilla, dijo que es una excelente iniciativa que genera calidad de vida y gran oportunidad a su proyecto. Nutrimax es una organización que utiliza materia típica de la región, para realizar alimentos balanceados y complementar la nutrición de los niños.