CN (19890)
El talento local unió a República Dominicana y Yopal con un espectáculo musical
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de la visita diplomática de la delegación yopaleña a República Dominicana, liderada por el alcalde Luis Eduardo Castro, 11 bailarines de la capital casanareña brindaron un espectáculo que generó grandes emociones durante el segundo día de la agenda institucional cumplida en el país caribeño.
La muestra musical desarrollada en el club deportivo Naco de la capital Santo Domingo, estuvo a cargo del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal ICTY, y fue liderada por sus instructores Leda Fernández y Carolina Narváez, con la obra denominada “A golpe”: una puesta en escena que hizo vibrar y que tuvo como primer acto una representación de la época de La Conquista. Los siguientes actos ofrecieron una demostración de la danza llanera en su estilo tradicional, seguido de una danza llanera en la modalidad espectáculo y cerró con broche de oro al deleitar a los asistentes con una fusión Joropo-Merengue.
A la ceremonia de este lunes, donde horas antes el Alcalde Luis Eduardo Castro recibió una placa de reconocimiento por liderar la articulación turística y cultural entre la ciudad y el país centroamericano; asistieron varias personalidades entre autoridades del gobierno local, cuerpo diplomático y la delegación yopaleña que fue acompañada por empresarios del sector ganadero y operadores turísticos.
La mesa protocolaria fue integrada por el Embajador de República Dominicana en Colombia, honorable Julio Cordero, el señor Cónsul de la Embajada de RD en Colombia, Juan Peña; la Alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía; el presidente de la Federación Dominicana de Municipios y Alcalde de la ciudad de La Vega, Kelvin Cruz; el Embajador de Colombia en República Dominicana, Daniel Cabrales Castillo; el Director de Migración de RD, Enrique García; el Alcalde de la Ciudad de Samaná, Nelson Antonio Núñez y el primer mandatario Luis Eduardo Castro, quien después de reponerse de quebrantos de salud y cumplir con este compromiso diplomático, no pudo ocultar su entusiasmo por la internacionalización de la cultura y el talento joven de Yopal.
“Estamos mostrando lo que somos; soñamos con que todo el mundo sepa que en Yopal hay un gran destino con un enorme potencial, porque todo el que va a Yopal sale enamorado, entonces vamos a hablar todos bien de Yopal, vamos a construir ciudad”, expresó la directora del ICTY, Sofía Rodríguez.
“El Alcalde lloró, yo también, ellos, los instructores, los chicos lloraron; todo el mundo se levantó a aplaudir porque de verdad somos impresionantes, tenemos que creernos nosotros como ciudad, como cultura nuestra tradición llanera es impresionante. Nos lo vamos a seguir creyendo y desde el Instituto tenemos todo el compromiso”, añadió la directora.
Intercambio cultural
La jornada ratificó que la cultura ha sido un factor fundamental en el establecimiento de los lazos de amistad con la República Dominicana, pues ha facilitado el diálogo y entendimiento profundo entre ambas partes.
Los anfitriones también entregaron al público un espectáculo alrededor de un ballet folclórico y el ritmo perico ripiao, un tipo de merengue que dio oportunidad a conocer de cerca sus instrumentos musicales como la güira, la tambora y el acordeón.
“Muchas gracias Alcalde Luis Eduardo Castro por apoyarnos a nosotros los jóvenes en esto que nos gusta, en esto que nos apasiona que es representar lo que es nuestra cultura”: manifestó María Fernanda Cardozo Pérez, quien hizo parte de la delegación yopaleña y la muestra cultural.
“Agradecer al Instituto de Cultura y Turismo por esta oportunidad que nos brinda, es un orgullo venir a representar a Yopal y a Colombia con la cultura llanera y poder intercambiar cultura de República Dominicana con la de Colombia en la región de la Orinoquia”: agregó su compañero Ricardo Andrés Herrera Prieto.
De esta manera, la Administración Municipal “Yopal Ciudad Segura” avanza en su objetivo de apoyar el talento local, promocionar la cultura llanera en el mundo y posicionarse como destino turístico.
Unidad de Gestión del Riesgo de Casanare ratifica alto riesgo en Las Lajas, vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasAnte el alto riesgo que representa el sector de Las Lajas para la vida de los usuarios de la vía del Cusiana, el Invías y la Alcaldía de Aguazul, deberán monitorear permanentemente la zona de la remoción en masa y el proceso de erosión y socavación lateral. Contratista debe analizar acciones a seguir. Esa es la conclusión general tras la mesa de trabajo interinstitucional sobre el deslizamiento de la montaña ocurrido este sábado 21 de agosto.
En la mesa, que contó con la participación del gobernador Salomón Sanabria, el director de la UDGRD, Guillermo Pérez, la alcaldesa de Aguazul, Johana Moreno, el director territorial del Invías, Arcenio Sandoval y la senadora Amanda Rocío González, se evidenció la complicada situación de la vía, la transitabilidad y la desestabilización de la montaña, por ello desde la Gobernación de Casanare y la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Casanare, se recomendaron acciones en el corto, mediano y largo plazo.
De acuerdo a lo informado por Arcenio Sandoval el concepto de la UDGRD de Casanare es que existe el riesgo de desmoronamiento de la montaña y se hacen unas recomendaciones sobre prevención y mitigación, pero será el contratista Consorcio Vial MHC-056 el que, previo análisis de la situación, defina el plan de acción para atender la emergencia que se presenta.
Contrario a los lluviosos días anteriores, hoy hizo un día soleado que permitió avanzar en algunas tareas de remoción que se espera continuar mañana.
La UDGRD recomendó en el corto plazo, a la Alcaldía de Aguazul y al Invías “Tomar las medidas necesarias para prevenir y mitigar el riesgo para el área de interés y así reducir y dar manejo a los posibles episodios de amenaza que puedan presentar vulnerabilidad”.
En el mediano plazo, se recomendó al Invías contratar los estudios y diseños hidráulicos, geotécnicos y estructurales que permita solución definitiva del problema de deslizamiento.
En el largo plazo, el Invías deberá gestionar los recursos necesarios ante las entidades nacionales departamentales o nacionales para contratar y construir las obras definitivas que permitan dar tranquilidad a los pobladores de la zona.
Por su parte la senadora Amanda Rocío González expresó que las condiciones climáticas y geológicas no son las mejores para recuperar la transitabilidad en el sector de Las Lajas y que por ello el primer paso es estudiar la estabilidad de la montaña. “Ya la empresa contratista adelanta este estudio con sus profesionales para dar el dictamen y así desplazar los materiales”.
Por su parte el gobernador de Casanare Salomón Sanabria, dijo en la mañana de hoy en entrevista con el Noticiero Casanare Hoy por Hoy, de la emisora Caracol Radio Tropicana, que se estaba esperando el concepto de la UDGRD para proceder según las recomendaciones dadas. Reconoció que hay riesgos para intervenir el sitio del derrumbe y expresó que tan pronto se den las condiciones climáticas se podrá hacer la respectiva remoción del material y en lo posible restablecer la movilidad de esta vía. Sin embargo aseguró que se cuenta con más de 100 mil millones de pesos del orden nacional para invertir en la carretera.
También dijo que mientras tanto con la Secretaría de Obras Públicas y de Agricultura se tiene un plan choque para minimizar traumatismos en la cosecha de arroz y evitar incrementos en los alimentos que ingresan a Casanare.
Fuente: Martha Cifuentes
Reconocido ladrón se fugó de la Estación de Policía de Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasSujeto identificado como Manuel Alejandro Valencia Novoa, quien había sido capturado la semana anterior por el delito de hurto y receptación se fugó por la parte alta de una de las rejas de la Estación de Policía del municipio de Monterrey, el día anterior.
El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía en Casanare, indicó que, este sujeto permanecía en la estación señalado de hurtar varios elementos de un Juzgado y de una residencia de Monterrey.
Cuando la Policía capturó a este reconocido ladrón, quien venía desde la ciudad de Villavicencio, a cometer hurtos a Casanare, se movilizaba en una motocicleta que había sido reportada como robada.
La información ya fue dada a conocer a la Policía de Villavicencio para que en caso tal que el sujeto se haya regresado a esa ciudad donde reside los uniformados puedan recapturarlo, dijo el coronel Quintero.
Capturado propietario de una chatarrería en Yopal por comprar rejillas robadas
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado sábado fue capturado por la Policía el dueño de una chatarrería ubicada en el barrio La campiña de Yopal, a quien en su establecimiento se le encontró unas rejillas que habían sido hurtadas del Instituto Técnico Ambiental.
La recuperación de estas estructuras y la captura del hombre de 39 años de edad, fue posible gracias a la oportuna denuncia que instauró el rector de la institución educativa, Servando González.
El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía en Casanare, informò que el propietario detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía para su proceso de judicialización por el delito de receptación.
Autoridades nuevamente hicieron un llamado a los propietarios de estos establecimientos para que antes de comprar estos elementos, verifiquen su procedencia y de esta manera eviten inconvenientes con la justicia.
Raponazo deja en delicado estado de salud a mujer en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn delicado estado de salud en la UCI del Hospital Regional de la Orinoquía se encuentra la mujer que el pasado sábado 21 de agosto fue víctima de los delincuentes quienes la hicieron caer de la moto por robarla en la calle 24 con carrera 28, en la esquina de Alkosto, causándole graves lesiones.
El coronel William Quintero, subcomandante de la Policía en Casanare, señaló que, este caso es de mayor importancia para las autoridades y que a la fecha ya se tiene identificado uno de los sujetos que participó en este inaceptable hecho.
Agregó el coronel Quintero que, la apertura de la investigación se está adelantando por los delitos de hurto, tentativa de homicidio y lesiones personales. Señalando a su vez que el sujeto que participó es un reconocido delincuente de Yopal y que en los próximos días habrá resultados contundentes al respecto.
Recalcó el oficial que el sector donde ocurrió el hecho tiene problemáticas de iluminación y eso le facilita al delincuente para camuflarse y cometer el delito.
Declararían calamidad pública hoy en el municipio de La Salina por afectaciones generadas por las lluvias
Escrita por Casanare NoticiasDebido a la situación de emergencia que se registró en el municipio de La Salina por la ola invernal, en Sala de Crisis el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo emitió concepto favorable para que el alcalde declare al municipio en estado de calamidad. El acto administrativo quedaría en firme este lunes.
Recordamos que durante los últimos días el municipio sufrió deslizamientos que afectaron la movilidad de varias veredas, muchos de ellos ya han sido removidos, pero aún continúan aisladas las comunidades, Chinivaque, Los Colorados, río Negro y Rodrigoque, donde hubo pérdida de banca y el fenómeno natural aún continúa activo. Afectación de puentes, alcantarillas, acueductos, pérdidas de cultivos, son otras de las afectaciones generadas por la lluvia.
Octavio Salamanca, alcalde de La Salina, indicó que, desde el primer momento de la emergencia se ha venido trabajando en la recuperación de las vías con maquinaria del municipio y de la Administración Departamental. Igualmente, la Gobernación de Casanare, realizó el suministro de combustible y este lunes realizará el desplazamiento de otra maquinaria, para agilizar los trabajos que se adelantan.
Por ahora, se adelanta rehabilitación de vías taponadas por deslizamientos, inspección técnica a puntos críticos, censo a familias damnificadas, proyección de acta y decreto de calamidad pública, consolidación del Plan de Acción Específico para la calamidad, son algunas de las acciones que se realizan entorno a la situación que vive el municipio.
Falleció el reconocido Juez Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl juez Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Yopal, Juan Manuel Mejía Estupiñán, falleció en las últimas horas, en Boyacá. Al parecer, su deceso se habría producido naturalmente cuando estaba dormido luego de haber participado en una reunión familiar.
El abogado Mejía, era destacado por haber ganado un concurso para ser juez de la República, superando sus limitaciones físicas y de salud, que lo obligaban a movilizarse en un carrito eléctrico.
Asonal Casanare lamentó la muerte del juez Mejìa, resaltando que era un ser humano ejemplo de humildad, superación, berraquera y gran perseverancia.
"Dios lo escogió para seguir impartiendo justicia desde la corte celestial. Un abrazo fraterno a toda su familia incluyendo la familia judicial de Casanare”, señala en sus redes sociales Asonal Casanare.
Asesinan a un hombre en zona rural de Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasEn una vía de la vereda Chitamena, del municipio de Tauramena, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de 33 años de edad, identificado como Silverio Parra, con varios impactos por arma de fuego.
De acuerdo con información suministrada por el coronel William Quintero, subcomandante de la Policía Casanare, la víctima que se movilizaba en una motocicleta por este sector cuando fue abordada por dos sujetos quienes le propinaron varios impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
Silverio Parra, era un comerciante de ropa que residía en el sector del Venado de este municipio y la tarde de este sàbado 21 de agosto se desplazaba a visitar a una amiga que vive en esta zona. En la escena del crimen se encontró la motocicleta en la que se movilizaba.
El subcomandante de la Policía Casanare, afirmó que el caso es materia de investigación, toda vez que el sitio donde ocurrió el homicidio es un sector muy solo, alejado de las viviendas y no hay información sobre cómo ocurrieron los hechos por lo que hasta el momento se desconoce quien está detrás del asesinato.
Agregó el coronel Quintero que, la víctima no tenía amenazas pero que ya se inició la investigación para determinar si el homicidio tiene relación con alguna actividad irregular que haya cometido en años anteriores, pero por el momento no había alerta por amenazas.
Delegación de Yopal viajó a República Dominicana, país líder en turismo para consolidar estrategias e implementarlas en la capital de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDel 23 al 31 de agosto de 2021 una delegación de la Alcaldía de Yopal liderada por el alcalde Luis Eduardo Castro, participará en una agenda de trabajo institucional en el país centroamericano de República Dominicana. Esta agenda surge luego de la invitación del Embajador Julio Cordero Espaillat al mandatario local, para visitar la nación caribeña con el propósito de favorecer e intensificar el mutuo conocimiento e intercambio cultural de ambos territorios y viabilizar las relaciones comerciales.
Desde que la comitiva de la Embajada de República Dominicana visitó a Yopal en el mes de marzo y con la agenda de fortalecimiento virtual del mes de abril en donde participaron más de 177 prestadores de servicios turísticos, se han fortalecido aún más las relaciones gubernamentales con este importante país del Caribe. Por lo anterior, la Administración Municipal hará presencia en República Dominicana con cinco objetivos claros:
Reforzar las relaciones bilaterales, promoviendo el entendimiento mutuo e intercambio de información para impulsar la competitividad, innovación y crecimiento económico de la ciudad.
Promover el fortalecimiento, la innovación y competitividad de la oferta turística mediante el intercambio de experiencias y conocimientos en gestión del turismo.
Posicionar a Yopal como destino turístico mediante estrategias de gestión y promoción conjunta con República Dominicana.
Propiciar escenarios de promoción, difusión, afianzamiento e intercambio de la riqueza cultural y artística del llano en escala internacional.
Promover la innovación, competitividad y sostenibilidad de los sistemas productivos ganaderos, mediante visitas técnicas de reconocimiento de sistemas genéticos, nutricionales y de producción innovadores.
Alcalde encargado
Teniendo en cuenta la agenda institucional internacional y a través de la resolución 347, el secretario de Salud Jhon Paulino Rojas Daza, quedó designado como alcalde encargado, así mismo como encargado de la secretaria Privada. En el mismo documento, se estableció que para el Instituto de Cultura y Turismo quedó como director encargado el abogado Fabio Yesid Bernal, Asesor Jurídico de dicha entidad descentralizada.
Se escondía en Yopal: expolicía que asesinó a grafitero Diego Felipe Becerra fue capturado en Llano Lindo
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades de Casanare, reportaron la mañana de este domingo 22 de agosto la captura mediante orden judicial del exagente de la Policía, Wilmar Antonio Alarcón Vargas, condenado por el delito de homicidio agravado
Alarcón Vargas está condenado a 37 años y seis meses de prisión por el homicidio del joven grafitero Diego Felipe Becerra, en hechos ocurridos en el norte de la ciudad de Bogotá, el día 19 de agosto de 2011 cuando este era miembro activo de la Policía Nacional.
Según labores de inteligencia, este sujeto que desde hace seis años era prófugo de la justicia, se escondía en un apartado sector rural del norte de Casanare, pero recientemente se había trasladado a Yopal, hasta donde llegaron soldados del Gaula Militar Casanare y funcionarios del CTI de la Fiscalía, para hacer efectiva la orden de captura.
La detención se dio en cumplimiento de una orden judicial proferida por el Centro de Servicios Judiciales del Complejo Judicial de Paloquemao en Bogotá; y se hizo efectiva en el barrio Llano Lindo de Yopal, donde al parecer, el expolicía se ocultaba de las autoridades.
Esta pena fue ratificada en segunda instancia por el Tribunal Superior de Bogotá, en mayo del presente año. La audiencia de legalización de captura se cumplirá ante un Juez de Control de Garantías en Yopal, Casanare, y posteriormente, el procesado será traslado a Bogotá para ser puesto a disposición del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), entidad que definirá el lugar de reclusión de Alarcón Vargas, quien fue destituido de la Policía Nacional en 2016.
More...
Dos personas heridas por arma de fuego en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasDos sujetos quienes se movilizaban a bordo de una motocicleta llegaron la noche de este 21 de agosto hasta un puesto de comidas, ubicado en la vereda El Triunfo en Villanueva y dispararon contra dos personas, un hombre de 22 años y una mujer de 20 años de edad.
Las personas que resultaron heridas tras recibir cada una un impacto de arma de fuego, son vendedores estacionarios quienes tienen un puesto de comidas en este sector.
Los dos heridos fueron trasladados a la ciudad de Yopal, para recibir atención médica y segùn se ha podido indagar no cuentan con anotaciones o registros penales.
Las autoridades ya iniciaron la investigación para identificar a los autores y móviles de este hecho.
Fuente: Conexiòn
Motociclista falleció al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo accidente de tránsito que se registró sobre la 1 de la tarde de este domingo 22 de agosto cobró la vida de una persona en el kilómetro 3 en la vía que de Hato Corozal conduce a San Salvador.
Se trata de Hernando Morales Núñez, quien se movilizaba a bordo de una motocicleta marca Yamaha, color azul, de placa VFR-88E cuando chocó de frente contra una camioneta a la altura de la vereda El Cedral.
Segùn se conoció, la víctima, al parecer, adelantó a otro vehículo en una curva y chocó contra la camioneta perdiendo la vida en el lugar de los hechos debido al fuerte impacto que sufrió.
Hay cierre indefinido de la vía Sogamoso - Aguazul, a la altura del km 117+450, sector Las Lajas, en donde este sábado 21 de agosto, se registró pérdida de bancada e inestabilidad del terreno debido a que la zona es geológicamente inestable y hay constantes deslizamientos.
En el sitio quedó atascado un tracto camión, que transportaba NAFTA, el cual permaneció durante todo el día, con alto riesgo de caer al río, solo hasta hoy en horas de la mañana se hizo la extracción del mismo.
La pérdida de bancada y los deslizamientos son el pan de cada día de la vía del Cusiana que, en su trayecto de 118 kilómetros entre Aguazul y Sogamoso, registra otros sitios críticos, como La Orquídea y Curisí.
“El sector de Las Lajas se encuentra dentro del cronograma de obra del nuevo contrato que está en ejecución, el sitio tiene una falla geológica que desafortunadamente se ha pronunciado, y debido al fuerte invierno se ha presentado saturación de la montaña, por lo que se hace necesario hacer un filtro perimetral lateral a la vía, para captar las aguas de la montaña y sacarlas mediante filtros transversales hacia el río Unete, entre otras obras”, indicó Arcenio Sandoval, director territorial de Invìas.
Sandoval Barrera, solicitó a la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo intervención inmediata para que evalúe el riesgo en el sector debido a que se evidencia que una parte de la montaña está con talud negativo y no es posible realizar algún tipo de obra hasta tanto no haya un concepto técnico para no poner en riesgo la vida de los operarios.
Rutas alternas
Aunque existe como ruta alterna, el anillo víal Cupiagua-Unión Charte, Unete-Unión Charte, que desembotella varias veredas de Aguazul hacia la vía del Cusiana, ayer se conoció un decreto de la Alcaldía de Aguazul, en donde se restringe el paso vehicular de transporte de carga pesada, sobredimensionada y transporte público por este corredor vial, debido a la pérdida total de la bancada en el sector conocido como El Chimbalo.
A pesar de la restricción vehicular algunos viajeros vienen utilizando este anillo vial para desplazarse hacia Sogamoso, poniendo en riesgo sus vidas.
El Invías recomienda tomar rutas alternas, como la vía Aguazul- Villavicencio, para todo tipo de vehículos, la transversal del Sisga, en donde hay restricción para vehículos superiores a 30 toneladas, Yopal – El Morro- Vadohondo- Sogamoso, habilitada solo para vehículos tipo campero y la ruta de los Libertadores habilitada para vehículos con capacidad menor a 35 toneladas.
Socialización de bypass para poner en operación PTAP de Yopal debe ser amplia, dice Veeduría. Findeter no pudo socializar consultoría.
Escrita por Casanare NoticiasDurante el intento de Findeter de socialización de los aspectos técnicos y sociales relacionados con las obras de conexión de la red de 36 pulgadas al nuevo sistema de acueducto para Yopal, es decir, del bypass que permitiría la operación de la Planta de Tratamiento de Agua definitiva, la comunidad de la vereda de la Vega mostró su inconformidad con la carencia de acueducto veredal y que ahora se proponga un remiendo para el funcionamiento de la PTAP. La reunión se realizó a las 2 de la tarde en Ceinco.
El líder social de la vereda La Vega y extrabajador del Consorcio de las Aguas, Lucas Mendoza, expresó inicialmente que esta socialización debía hacerse con toda la población de Yopal porque es una obra para todo el municipio y la comunidad debe dar su aprobación. Igualmente la Alcaldía de Yopal y la Eaaay debe emitir un concepto técnico de la viabilidad de la unión de las líneas de 36 pulgadas y de 18 y 16 pulgadas, actualmente en funcionamiento y si ello no va a afectar la distribución de agua para la ciudad.
Reclamó el cumplimiento del compromiso de las autoridades de crear un punto de distribución del agua para la vereda La Vega porque en la actualidad este sector no cuenta con el servicio de acueducto y por ende agua potable. Igualmente se exigió el cumplimiento de la reforestación de al menos 5 hectáreas que están contemplados en el proyecto.
El veedor del agua potable Jairo Palacios, propuso que la socialización se realice con la sociedad civil de Yopal, a través de una amplia reunión con los líderes sociales, comunales y ediles, entre otros. Cuestionó que la planta quede a medias con este bypass y que se hayan hecho tantas reformulaciones por los deficientes diseños entregados. Aún no se conoce quienes van a ser los responsables si este sistema no funciona.
El secretario de Obras Públicas de Yopal, Carlos Corregidor, explicó que todas las entidades demandadas a través de la acción popular del agua potable, están de acuerdo con el bypass y se espera concretar la socialización y avanzar en esta obra para que comience a operar la nueva PTAP. Sobre la consultoría del Bypass contratado por Findeter dijo que esta arrojó que es viable hacer la conexión de las líneas de conducción y que no habrá afectaciones a las líneas del agua existentes.
Mientras tanto el gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Jairo Bossue Pérez, en una actitud displicente con la comunidad, dijo que él tenía otra reunión muy importante a las 4 de la tarde y debía irse. No quiso dar declaraciones y se mostró molesto con algunas intervenciones de líderes sociales. Solo alcanzó a decir que la Eaaay va a realizar el diseño de las redes de distribución en la vereda La Vega.
Por su parte la Gobernación de Casanare, fue representada por la ingeniera Sulma López, quien dijo que ante el Tribunal Administrativo de Casanare, fue presentado un cronograma de actividades tendientes a la operación de la PTAP de Yopal, que contempló en una primera etapa la consultoría del bypass y la utilización de la red de 18 y 16 pulgadas para la distribución del agua. La etapa 2 se compone de la ejecución de las obras de protección de la vía por donde va la línea de conducción de 36 pulgadas y la etapa 3 que es el paso subfluvial y red de conducción desde el puente de la Cabuya hasta Yopal.
De Findeter, entidad ejecutora del contrato del sistema de abastecimiento de agua potable para Yopal, estuvo el ingeniero Juan Carlos Paredes, quien no intervino durante la reunión y tampoco dio declaraciones. De igual manera el vocero del Ministerio de Vivienda estuvo en la reunión, no habló y dijo que no podía dar entrevistas a la prensa porque era contratista.