Judicial

Judicial (1775)

Un juez de control de garantías privó de la libertad en establecimiento carcelario a James Balmaceda Calderón, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar agravada.

De acuerdo con la denuncia instaurada por su expareja sentimental, los hechos ocurrieron en febrero del año en curso, en una vivienda del municipio de Aguazul, donde el hoy procesado habría agredido a la víctima, quien se encuentra en estado de embarazo.

Balmaceda Calderón fue capturado por uniformados de la Policía Nacional mediante orden judicial el pasado 12 de julio.

El imputado tiene antecedentes penales, por los delitos de hurto calificado y agravado, lesiones personales y violencia intrafamiliar.

 

En las últimas horas, las autoridades, ubicaron y neutralizaron un depósito ilegal, en inmediaciones de la vereda Puerto Lleras, municipio de Saravena, Arauca, que servía como complejo para el almacenamiento de hidrocarburos.

Este sitio, que, al parecer, pertenecería al ELN, contaba con una capacidad de almacenamiento de más de 7000 galones de crudo, cada estanque tenía tres metros de ancho por dos metros de profundidad, lo que los convertía en los pozos ilegales más grandes construidos por esta estructura criminal.

En la operación, según el Ejército Nacional, fueron capturados en flagrancia dos sujetos que custodiaban el lugar, pero un grupo de personas llegó al sitio dando inicio a una protesta mediante asonada, con el fin de que dejaran en libertad a los detenidos. Posteriormente, las tropas fueron atacadas con ráfagas de fusil desde casas aledañas al lugar de los hechos, y luego del intercambio de disparos, los dos individuos emprendieron la huida en medio de la población que se encontraba en ese sitio.

Para el funcionamiento de este complejo ilegal, los delincuentes, según el Ejército Nacional, utilizaban una gran cantidad de metros de manguera de diferentes dimensiones, las cuales estaban conectadas a la línea de transferencia que destilaba el crudo de manera indiscriminada y sin ningún control, lo que generaba un daño ecológico irreparable en ese sector.

En el lugar de los hechos fueron halladas 23 canecas con 1265 galones de hidrocarburo refinado, 2 tanques tipo marciano para el procesamiento de crudo, de 500 litros aproximadamente, un tanque de almacenamiento plástico, 50 metros de tubo galvanizado, 6 motobombas, una motocicleta, 200 metros de manguera plástica y cambuches que fueron destruidos de manera controlada para evitar más daños al medio ambiente.

El Ejército Nacional señaló que presentará la denuncia penal junto con las evidencias disponibles que permitan individualizar e identificar a los responsables del posible delito de apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados biocombustibles o mezclas que lo contengan, así como de la afectación irreparable al medio ambiente.

 

El cadáver de un hombre con varios impactos de arma de fuego fue hallado la noche de este 11 de julio, en medio de la maleza al lado de una camioneta, de placas DSX193 de Medellín, en la vereda La Poyata, jurisdicción del municipio de Manì.

Segùn información preliminar, sobre el medio día de este lunes la camioneta cruzó desde Puerto Gaitán, Meta, hacia Casanare, allí los habitantes de este sector evidenciaron que en el vehículo se movilizaban varias personas. Sin embargo, en horas de la noche, los lugareños fueron informados de una camioneta sospechosa que había sido abandonada a un lado de la vía. Al lado del vehículo se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre.

El occiso identificado como Fredy Manuel Alfaro Manjarrez, de 49 años de edad, era oriundo del departamento de Magdalena, pero pero hasta el momento se desconocen los autores y móviles del crimen, por lo que autoridades adelantan la investigación para esclarecer este nuevo hecho de sangre en el municipio de Manì.

Las tropas de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional ingresaron hasta el día de ayer martes para prestar protección a las autoridades judiciales quienes llevarán la investigación de lo sucedido.

 

 

Ante las contundentes pruebas presentadas por la Fiscalía en contra de Érick Romario Rubiano Carreño, como presunto responsable del delito de abigeato, el hombre aceptó los cargos imputados por el ente acusador en su contra.

Los hechos que se investigan sucedieron el 22 de septiembre de 2021, cuando, al parecer, el imputado habría hurtado 45 novillas doble propósito de la finca Campo Alegre ubicada en la vereda Guanapalo del municipio de San Luis de Palenque.

El propietario Jimmy Ávila dijo en su momento que, este robo se habría materializado en complicidad con el encargado de la finca. “La lista es larga y hay varias personas implicadas. Hay unos responsables donde ellos mencionan que no iban por las novillas, sino que se iban a robar era los toros”, puntualizó.

Agregó que estas novillas tienen un valor económico bastante alto porque son hijas de vacas productoras de más de 25 y 30 botellas de leche que iban a entrar a su primer parto.

La orden de captura se hizo efectiva en la vereda Sirivana de Yopal, el pasado 10 de julio, por parte de la Policía. Un juez de Trinidad, legalizó su captura y determinó medida carcelaria en su contra.

 

La Fiscalía logró que un juez con función de control de garantías de Yopal legalizara la captura y dictara medida restrictiva de la libertad en centro carcelario, en contra de Hildebrando Jiménez Méndez, capturado en flagrancia como presunto responsable del delito de acceso carnal violento.

Según la investigación, el pasado 9 de julio el hombre y la víctima iban caminando por el sendero que conduce al monumento de la virgen de Manare, en Yopal, y tras tomar un atajo la tomó por la fuerza y la accedió sexualmente.

Ante las voces de auxilio de la mujer la Policía acudió al lugar y capturó al sujeto. El pasado 10 de julio la Fiscalía imputó a Jiménez Méndez como presunto responsable del delito de acceso carnal violento, cargos que no aceptó.

 

La Policía Nacional a través de la Dirección de Inteligencia, con apoyo de las seccionales de Investigación Criminal en Cali (Valle), Soledad (Atlántico), Maicao (Guajira), Yopal (Casanare) y Natagaima (Tolima), desarticuló una de las principales organizaciones de tráfico de estupefacientes al servicio del ELN y que tenía alianzas con el cartel mexicano de Sinaloa.

En este caso, la droga salía desde la Península de La Guajira hacia República Dominicana y Puerto Rico como escala, con destino final hacia Estados Unidos y Europa.

El líder de la estructura criminal fue identificado como Juan Carlos López Macías, alias 'Sobrino' o 'El Grande', quien escogió las modalidades de lanchas Go Fast y ocultamiento en embarcaciones pesqueras para realizar el envío de los cargamentos de clorhidrato de cocaína. Además de República Dominicana y Puerto Rico, las rutas que controlaba y que le permitían exportar cerca de 3 toneladas mensuales, se extendían e Guatemala como destino intermedio.

Su enlace en el ELN era alias 'Wisler', cabecilla del frente Camilo Torres Restrepo, con influencia en los departamentos de Cesar y Guajira, este último convertido en la base de operaciones para el envío de estupefacientes, principalmente desde Bahía Honda y Bahía Hondita.

Durante las investigaciones previas en el marco de la operación 'Troya', en el marco de acciones coordinadas con autoridades de Estados Unidos y el Reino Unido, se logró la interdicción de dos embarcaciones en las que fueron encontrados 500 kilos de cocaína.

Entre 2009 y 2011 alias 'Sobrino' o 'El Grande' era el coordinador de narcotráfico y actividades ilegales de Cristóbal Galeano Murcia, conocido como 'El señor de los Llanos', enviando grandes cargamentos de droga desde pistas clandestinas en el estado Apure de Venezuela hacia países de Centroamérica.

Llama la atención que buena parte de la cocaína despachada desde la Guajira era producida en laboratorios del departamento del Putumayo, es decir en el otro extremo del país, y aunque el tránsito hacia la Costa Caribe significaba tiempo, eso les permitía también distraer y evadir la acción de las autoridades que enfocaban sus esfuerzos en los puertos del Caribe colombiano.

Además de Juan Carlos López, quien ya había sido capturado y extraditado a Estados Unidos por delitos de narcotráfico y a quien en mayo de 2020 le fueron incautados 510 millones de pesos en efectivo cerca a Gachancipá, Cundinamarca, fueron capturadas otras cuatro personas: Mauricio Mantilla Rojas, alias 'Flafla', y Hernando Eduardo López, alias 'René', encargados de las finanzas de la organización, así como Omar Enrique Romero, alias 'Morgan' y John Jairo Romero, alias 'Poli', quienes estaban al frente de la operación logística.

Durante los operativos fueron incautados más de 50 millones de pesos en efectivo, 2 armas de fuego, 67 cartuchos de munición, 7 proveedores para pistola, 9 celulares y 1 dispositivo GPS.

Las actividades de lavado de activos se coordinaban en el departamento de Casanare, desde donde ordenaban y realizaban acciones de blanqueo de capitales mediante la compra de bienes muebles e inmuebles, vehículos de alta gama y movimientos de dinero desde empresas fachada dedicadas a la plantación y venta de productos como el arroz.

 

Ayer domingo un hombre fue asesinado con arma blanca en una riña que se registró en la escuela de la vereda Barranquillita, jurisdicción del municipio de Nunchìa. El presunto homicida fue capturado por las autoridades.

Según se conoció, el occiso se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas en la celebración del día del campesino, cuando sin mediar palabra fue atacado, al parecer, por su suegro con un arma blanca tipo cuchillo.

La víctima identificada como Saúl Betancourth Padilla, de 41 años de edad, quien residía en la finca Malabares, alcanzó a ser trasladada al Hospital Regional de la Orinoquía, pero lamentablemente llegó sin signos vitales.

El presunto homicida identificado como Carlos Ernesto Caicedo, de 62 años de edad, quedó a disposición de la Fiscalía para su proceso de judicialización.

 

Mediante diligencia de registro y allanamiento fue capturado en flagrancia un hombre de 22 años de edad, en el barrio Merecure del municipio de Paz d Ariporo, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

En el lugar, unidades de la Sijìn de la Policía Casanare, incautaron un arma de fuego tipo traumática, un revolver, setenta y cinco mil ochocientos pesos, 300 gramos de marihuana, avaluados en 1.500.000 de pesos,1.9 gramos de bazuco, avaluados en 10.000 pesos, dos vasos de licuadoras, y una gramera.

El sujeto, según las autoridades, presuntamente se dedica a la comercialización de sustancias estupefacientes en la residencia y a domicilio en el municipio de Paz de Ariporo.

El capturado, elementos y las sustancias alucinógenas quedaron a disposición de la Fiscalía 11 local de Hato Corozal.

 

La víctima fue identificada como Fabián Andrés Fernández, quien presuntamente decidió quitarse la vida al interior de su vivienda, ubicada en la invasión Nueva Esperanza del municipio de Nunchía.

El joven, de 16 años de edad, quien estudiaba en el colegio Salvador Camacho Roldán, se habría suicidado ayer en horas de la tarde mediante la modalidad de suspensión.

Su velación se cumple en el colegio Salvador Camacho Roldán de esta localidad, y mañana será el recibimiento del cuerpo en el municipio de Hato Corozal, donde se cumplirán las honras fúnebres.

 

La Fiscalía Seccional Casanare logró ubicar y capturar a Armenio Pabón Maldonado, presunto integrante de las estructuras 28 y 10 de las disidencias de las Farc y que estaría involucrado en varios delitos en los departamentos del Casanare, Arauca y Meta.

Los hechos que investiga la Fiscalía vienen sucediendo desde agosto de 2021 hasta la fecha. Pabón Maldonado, al parecer, sería el responsable de atender las órdenes de alias “Antonio Medina”, cabecilla de ese grupo al margen de la ley, y sería el encargado de la consecución de elementos e implementos para esa estructura, el manejo de información de inteligencia sobre las víctimas, la coordinación de las finanzas y de las extorsiones.

La orden de captura emitida por un juez de Aguazul la hicieron efectiva el pasado 5 de julio, funcionarios del CTI de la Fiscalía Casanare en coordinación con el Gaula militar en el municipio de Granada, Meta, lugar donde se encontraba de paso.

Un fiscal adscrito a la Seccional Casanare lo imputó por delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, cargos que no aceptó, ante un juez de Lejanías, Meta, que le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.