Judicial

Judicial (1770)

A los dos siniestros viales registrados en horas de la mañana de este lunes 12 de mayo, se sumó otro aparatoso accidente ocurrido sobre las 2 de la tarde. El incidente dejó una persona muerta y dos heridos.

El percance involucró a tres vehículos y se presentó sobre la Marginal del Llano a la altura del punto conocido como Barranquillita, jurisdicción del municipio de Nunchía.

Un primer vehículo siniestrado fue Chevrolet Trailblazer modelo 2004, conducido por Álvaro Ruiz de 70 años, quien murió en el lugar del accidente.

El segundo automotor involucrado, se trata de un vehículo de carga tipo camión. Jorge Zea de 27 años era quien iba al volante. El reporte inicial indicó que presentó un golpe en la cadera y fue llevado al hospital local de Pore.

El tercer carro accidentado es una camioneta Mazda modelo 2025, conducido por Diego Durán de 41 años, quien resultó ileso. En este automotor viajaban en calidad de acompañantes Lina Soler de 40 años, quien según las primeras informaciones sufrió trauma de tórax y Florelia Barón, de quien no se precisó su estado de salud.

Alias ‘Sombrerón’, señalado como el cabecilla de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo, parte de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’, fue capturado en Yopal.

El un operativo que permitió la captura ‘Sombrerón’ de adelantó de manera conjunta entre la Armada, el Ejército, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional. La detención se realizó en una vivienda del corregimiento Morichal, donde se encontraba el presunto criminal.

Según el ministro de defensa, Pedro Sánchez, ‘Sombrerón’ era una pieza clave del Comando Conjunto de Oriente Martín Villa, encargado de coordinar actividades criminales en Arauca, Boyacá y Casanare. Entre sus delitos figuran extorsión, concierto para delinquir, reclutamiento armado, corrupción y provisión logística para la red criminal.

Las autoridades destacaron que esta captura afecta directamente las finanzas ilícitas del grupo armado organizado residual (GAO-r) E-10, debilitando sus redes logísticas, bélicas y narcotraficantes que operan en la región fronteriza con Venezuela.

El ministro Sánchez señaló que la operación contribuye a proteger las fronteras, fortalecer la confianza ciudadana, impulsar la inversión regional y mejorar las condiciones de vida en zonas afectadas por la violencia.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Lunes, 12 Mayo 2025 11:27

Una mañana muy accidentada

Escrita por

Esta lunes 12 de mayo, inicio de semana, dos accidentes de tránsito se han presentado en las vías de Casanare. El primero tuvo lugar sobre la Marginal del Llano, a la salida de Yopal hacia el sur del departamento.

El siniestro se presentó cuando en la segunda glorieta que hay en el sector, un tractocamión que transportaba ACPM se volcó provocando un derrame de combustible.

El Cuerpo de Bomberos de Yopal fue el encargado de atender la emergencia. El conductor del vehículo de carga fue llevado al Hospital Regional de la Orinoquia.

El segundo siniestro ocurrió en el trayecto entre San Luis de Palenque – Guanapalo. Allí una ambulancia que partió de Trinidad con destino a Yopal se estrelló con un semoviente que encontraba en la vía.  Aún no se tienen más datos sobre este incidente.

Los accidentes de tránsito siguen causando tristeza y dolor a las familias casanareñas. Este domingo 11 de mayo se conoció de un siniestro vial que dejó como consecuencia una víctima fatal.

El percance se presentó en la vía que del casco urbano de Yopal conduce al corregimiento de Punto Nuevo. La persona fallecida fue identificada como Jorge Luna, quien al parecer, basados en las imágenes que circulan por redes sociales, habría perdido del control de la motocicleta en la que se movilizaba y terminó colisionando contra un cercado de alambre de púa.

Sin embargo, es necesario esperar los resultados de la investigación que están adelantando las autoridades, para establecer las causas exactas del incidente. Luna residía en Punto Nuevo donde era ampliamente conocido.

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a siete presuntos integrantes de una red delincuencial que estarían involucrados en el secuestro y abuso sexual a una mujer, en hechos ocurridos el 3 de julio de 2024, en la localidad de Puente Aranda de Bogotá.

En el curso de la investigación se acreditó que la víctima, dedicada a la venta de paquetes turísticos, fue citada mediante engaños para pactar la supuesta compra de un viaje. Al llegar al sitio indicado habría sido trasladada a un inmueble, retenida durante 10 horas y sometida a vejámenes sexuales y agresiones físicas.

Una fiscal Gaula de la Seccional Bogotá imputó a los presuntos involucrados los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y acceso carnal violento, las tres conductas agravadas; además de acceso abusivo a sistema informático y concierto para delinquir.

Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Entre los afectados con la decisión está el patrullero Daniel Andrés Arciniegas Arciniegas, quien es señalado de obligar a la mujer a entregar información personal para ingresar y vaciar sus cuentas bancarias, y de contactar a los familiares para exigirles dinero a cambio de una liberación.

Los demás fueron identificados como Angie Carolina Vizcano Sanabria, Nelson Alejandro Flórez Peralta, Juan David Hernández Pardo, Andrés Camilo Flórez Peralta, William Darío Hernández Pardo y William Alexander Montenegro Portela.

En la madrugada de este domingo 11 de mayo, se presentó un accidente de tránsito en donde perdió la vida Sergio Iván Duarte Gualdrón, de 29 años edad, ex concejal de Pore, quien conducía una moto Suzuki Gixxer F1, color negro, de placa UNV-15F.

Los hechos ocurrieron en la Marginal del Llano, en el trayecto que comunica a los municipios de Paz de Ariporo y Pore, a la altura del Guachiría, en donde el motociclista al parecer, perdió el control de su motocicleta, se salió de la carretera y chocó contra una cuneta.

Luego del reporte por parte de la ciudadanía, al sitio llegó una ambulancia de Seguritec a prestar los primeros auxilios, pero Sergio Iván ya se encontraba sin signos vitales.

Las circunstancias del siniestro vial están siendo investigadas por las autoridades.

Sergio Iván Duarte Gualdrón, residía en Pore, en donde gozaba de gran aprecio entre la comunidad, por su amabilidad y don de servicio. Hace varios años se había desempeñado como concejal de esta localidad.

 

 
 
 

 

 

El Ejército Nacional logró la incautación de más de 2,5 toneladas de marihuana y 346 kilogramos de cocaína en el municipio de Paz de Ariporo.

El hallazgo se produjo en un puesto de control ubicado en la vía que conecta Paz de Ariporo con el corregimiento de La Hermosa, donde las autoridades interceptaron dos vehículos que transportaban la droga.

Según estimaciones, el cargamento tendría un valor en el mercado superior a los 5.800 millones de pesos y su destino final sería Europa.

Con esta reciente incautación, el Ejército Nacional supera las 7 toneladas de marihuana decomisadas en Casanare en lo corrido del año, en una lucha constante contra el narcotráfico.

Contundente acción militar

Según la XVI Brigada del Ejército, este resultado se dio en desarrollo de operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales y en cumplimiento de tareas de control y presencia institucional del Ejército, de manera conjunta e interinstitucional con la Fuerza Aeroespacial, las Armada de Nacional y la Fiscalía.

"La contundente acción militar se desarrolló gracias a labores de inteligencia que permitieron ubicar dos vehículos utilizados para el transporte del estupefaciente. Este resultado se logró gracias a la pericia de los soldados, quienes, mediante un puesto de control sobre la vía que conduce del municipio de Paz de Ariporo hacia el corregimiento de La Hermosa, detuvieron los vehículos, los cuales transportaban esta gran cantidad de droga en su interior".

Al parecer, y según las investigaciones, esta droga tendría un valor que superaría los 5800 millones de pesos y su destino final serían países europeos, donde iba a ser distribuida para su comercialización.

En el lugar de los hechos, los conductores de los vehículos fueron capturados. En total, se aprehendieron cuatro personas: una mujer y tres hombres, quienes presuntamente estarían involucradas en actividades de narcotráfico en la región.

"Este importante resultado operacional se enmarca dentro de las operaciones de interdicción que el Ejército Nacional adelanta en su lucha frontal contra el narcotráfico, contribuyendo a la seguridad y tranquilidad del departamento de Casanare y del país. Las personas capturadas y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización", dijo el Ejército y aseguró que, en la zona se fortaleció el dispositivo de seguridad con el objetivo de seguir identificando y neutralizando las diferentes intenciones delictivas de los grupos armados organizados.

En su cuenta de Twitter el ministro de Defensa Pedro Sánchez, resaltó la operación y aseguró: "Los grupos armados organizados quieren controlar rutas y territorios. Nosotros controlamos el terreno, los accesos y las salidas. La Fuerza Pública les lleva la delantera. ¡Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen! Contra el terrorismo: 323 273 4707 Contra el crimen: 314 358 7212 Línea:107"

En Yopal fueron hallados dos cuerpos sin vida en las aguas del caño Usívar, lo que ha generado preocupación entre la comunidad y mantiene en alerta a las autoridades locales.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se encargó de la inspección de los occisos, de igual forma, comenzó las investigaciones para esclarecer las causas de la muerte y establecer la identidad de las víctimas.

Hasta el momento, las circunstancias que rodean el hallazgo no están claras. La comunidad permanece atenta mientras continúan las labores de investigación para esclarecer este caso.

La policía y las entidades judiciales mantienen el seguimiento del caso para avanzar en la identificación de los cadáveres y esclarecer este caso. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles.

El Juzgado Primero Administrativo de Yopal abrió un incidente de desacato contra Jorge Camilo Abril Tarache, alcalde de Paz de Ariporo, por presuntamente desatender una orden judicial emitida por el Tribunal Administrativo, relacionada con recursos del alumbrado público municipal.

La autoridad judicial determinó que el mandatario local habría incumplido la sentencia que ordenaba la devolución de aproximadamente 1.800 millones de pesos a la Empresa Mixta de Alumbrado Público Paz de Ariporo S.A.S.

Ahora el burgomaestre deberá demostrar el cumplimiento de lo ordenado por el Tribual, presentando como evidencia el saldo en la cuenta donde se encuentran los recursos y comprobantes de su transferencia a la Fiduciaria correspondiente.

Abril Tarache cuenta con un plazo de tres días para presentar sus argumentos de defensa, aportar pruebas y ejercer su derecho a la contradicción.

El juzgado ha ordenado la creación de un expediente separado que incluya tanto el requerimiento presentado por la parte demandante, como la respuesta de la Administración Municipal al requerimiento previo realizado por el despacho judicial.

Esta situación podría tener consecuencias legales para el mandatario, si no logra demostrar que ha cumplido con la orden judicial de transferir los fondos retenidos a la empresa encargada del alumbrado público en el municipio.

 

En una reciente operación de inteligencia, la Policía de Tránsito y Transporte de Casanare logró la incautación de 1.775 kilos de cloruro de calcio, precursor químico para el procesamiento de estupefacientes.

El químico era movilizado en un vehículo de carga y posiblemente su destino era el municipio boyacense de San Luis de Gaceno.

El capitán Carlos Vásquez, comandante de la unidad, informó que durante la acción se realizaron dos capturas y se confiscó el automotor involucrado en el transporte del químico.

 La operación se llevó a cabo en el cruce de Agua Clara, en la vía a Sabanalarga, donde se detectó que los involucrados no contaban con la documentación necesaria para el movimiento de productos químicos.

El capitán Vázquez destacó que esta no es la primera vez que se realizan incautaciones similares en la región.

Aunque se legalizó la captura de los dos detenidos quedaron en libertad mientras se adelanta la investigación correspondiente.