Judicial

Judicial (1775)

Una mujer de 45 años falleció este domingo en Yopal luego de sufrir un accidente mientras comía en un restaurante de la ciudad. La víctima, identificada como Ruby Milena Leal, fue trasladada en un vehículo particular al área de urgencias del Hospital Central - ESE Salud Yopal, donde ingresó a las 01:11 de la tarde.

Según el comunicado oficial emitido por la institución médica, la paciente llegó al hospital tras haberse atorado con un alimento. El personal de salud realizó maniobras de reanimación, pero no fue posible salvarle la vida y su fallecimiento se confirmó a las 01:46 p.m.

El cuerpo fue remitido a Medicina Legal para los procedimientos correspondientes. Además, el equipo de Psicología del hospital brindó apoyo a la hija de la fallecida, quien la acompañó durante el traslado al centro asistencial.

El Hospital Central de Yopal expresó sus condolencias a los familiares y allegados de Ruby Milena Leal en este momento difícil.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Monterrey informó que, en la mañana de este sábado 26 de abril, atendió al conductor de una tractomula, quien presentaba heridas con arma de fuego.

El incidente ocurrió en el sector del puente sobre el río Tua, jurisdicción del municipio de Monterrey. El vehículo de carga se dirigía en dirección Villanueva-Yopal.

Al llegar al lugar, el personal operativo del organismo de socorro realizó una valoración inicial del paciente de 43 años, quien presentaba hemorragias activas causadas por dos heridas de bala. Se aplicaron gasas estériles para controlar las hemorragias.

La Policía Nacional acudió al sitio para atender la situación y colaborar con el procedimiento. Finalmente, el paciente fue entregado al equipo médico del centro de salud de Monterrey en condición consciente y estable, continuando con la atención correspondiente. Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió el hecho y los móviles del mismo.

Este miércoles 23 de abril en horas de la noche, Fernando Becerra Cárdenas, conocido popularmente como "Mugre" y estrecho colaborador de la exsenadora Amanda Rocío González falleció tras un accidente de tránsito en la vía Marginal del Llano, específicamente en el tramo que conecta Aguazul con Tauramena, a la altura del sector El Cerrito.

El fatal incidente se registró pasadas las 10:00 p. m. cuando Becerra Cárdenas se dirigía en su vehículo hacia la residencia de su tía, lugar donde habitaba. En circunstancias que aún son materia de investigación, su automotor colisionó con una tractomula.

A lo largo de su trayectoria, Fernando Becerra Cárdenas desempeñó un papel de lealtad y cercanía en el ámbito político local. Inicialmente, colaboró durante varios años con el entonces senador Josué Alirio Barrera Rodríguez en temas relacionados con la seguridad.

Sin embargo, tras la separación entre el exgobernador y la exsenadora González, quien también es su prima, Becerra Cárdenas decidió unirse al equipo de trabajo de esta última, acompañándola activamente en sus campañas políticas.

La noticia de su repentina partida ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social de la región.

 

Sobre las 6:50 de la mañana de este martes 22 de abril, las fuertes detonaciones provenientes de un arma de fuego sacudieron a los pobladores de Montañas del Totumo, zona rural del municipio de Paz de Ariporo.

Se trató de un ataque violento que cobró la vida de Ángel Ómar Benítez Tarache de 29 años, quien era conocido en la región como “Sansón”. Las primeras informaciones que se tiene del hecho son de carácter extraoficial y se basan en versiones de testigos 

De acuerdo con estas narraciones, la víctima se encontraba en un establecimiento comercial del mencionado centro poblado, cuando de repente llegaron dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta y sin mediar palabras le dispararon en repetidas ocasiones.

Una vez cometido el atentado los sicarios huyeron del lugar, mientras que Benítez Tarache, de quien se afirmó trabajaba como tractorista, fue llevado por la comunidad hasta el hospital local de Paz de Ariporo, donde se confirmó que llegó sin signos vitales.

Aunque es necesario esperar el reporte de Medicina Legal, algunas versiones señalan que Ángel Ómar recibió tres disparos que se alojaron en el tórax, un brazo y la espalda. Otras informaciones apuntan que fueron en total seis los disparos que recibió por parte de sus agresores.

Durante la Semana Santa en Yopal se presentaron 13 accidentes viales, en ocho de los cuales se reportaron personas lesionadas. Esta información hace parte del balance de la movilidad entregado por el subcomandante de tránsito, Diego García Peralta.

El funcionario agregó que en total fueron 10 las personas lesionadas en los siniestros viales mencionados. Adicionalmente se presentaron cuatro accidentes que generaron solo daños materiales y uno con víctima mortal. Este fue el caso donde perdió la vida Marjeris Pérez Sogamoso.

Otro deceso incluido en el balance entregado por García Peralta, se presentó el pasado 17 de abril. Según lo explicó el subcomandante, esta persona falleció como consecuencia de las lesiones recibidas en un accidente de tránsito ocurrido el 15 de marzo.

Precisó que el percance se presentó en el barrio La Esmeralda, cuando un “vehículo fantasma” arrolló a Josué Arango de 46 años, quien se desplazaba en una bicicleta.

Diego García acotó, igualmente, que con estas dos víctimas mortales se igualó la cifra de muertos reportada en el mismo periodo de 2024. En total van, en este 2025, 18 muertos en accidentes de tránsito.

En cuanto a los lesionados reportó un incremento significativo con respecto a 2024. Los números indican que en lo que va corrido de 2025 se contabilizan 86 afectados en siniestros viales, en comparación con los 55 que se presentaron durante el mismo periodo del año inmediatamente anterior.

Finalmente, en el plano sancionatorio el subcomandante de tránsito expresó que durante la Semana Santa fueron expedidas 145 órdenes de comparendo, de las cuales 90 corresponden a transitar en horarios restringidos, en un claro incumplimiento al Decreto 052 de 2025.

Otros tres comparendos de impusieron por conducir bajo efectos del alcohol, nueve por no contar con el Soat y ocho por no tener vigente la revisión tecnomecánica.

Una ‘bonanza’ de interrogantes, aún sin resolver, encierran los hechos en los cuales una mujer perdió la vida luego de sufrir un accidente de tránsito el pasado domingo, 20 de abril, en horas de la madrugada.

Con el transcurrir de las horas afloran nuevos detalles de lo ocurrido. Versiones que ahora hacen parte de la investigación, pero que multiplican la larga lista de preguntas acerca de lo sucedido.

Las primeras informaciones que se divulgaron rápidamente por redes sociales y medios de comunicación señalaron que sobre las 12:40 de la madrugada del domingo de resurrección, dos motocicletas colisionaron en el cruce de carrera 21 con calle 26 de Yopal.

Uno de estos vehículos correspondía a una patrulla de tránsito, que, al parecer, iba persiguiendo a un motociclista que no acató el Decreto 052, que restringió la circulación de este tipo de vehículos en horario nocturno plenamente definido, durante los días de Semana Santa.

En desenlace de este seguimiento terminó con un fatal accidente que dejó tres personas heridas. El agente Lenin Lugo Zabala; Maicol Estiven Ramírez, quien conducía la segunda motocicleta siniestrada, así como su compañera sentimental, Marjeris Pérez Sogamoso, quien lo acompaña y que posteriormente falleció en la Clínica Casanare.  

En este torbellino narrativo era necesario contar con la versión oficial de la Secretaría de la Movilidad de Yopal, entidad a la cual está adscrito el agente de tránsito quien se vio inmerso en el percance.

La vocería desde la orilla institucional estuvo a cargo del secretario de movilidad, Nelson Ricardo Camargo. El funcionario comenzó por expresar sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de Majeris y ofreció acompañamiento psicológico previsto para los familiares de las víctimas de accidentes de tránsito.

Agregó que una vez se tuvo conocimiento del caso, se activaron todos los protocolos previstos por la normativa para aplicar en este tipo de situaciones. Recalcó que el imprevisto se presentó durante el horario de restricciones a la circulación de motocicletas.

También indicó que, debido a la gravedad de los hechos, todo el material probatorio recopilado, será entregado a los entes judiciales que son los encargados de adelantar la investigación y determinar responsabilidades en este suceso.

Frente a señalamientos como la supuesta persecución de un supuesto infractor, así como un exceso de velocidad por parte de la patrulla de tránsito, la omisión de la señal de pare, entre otros cuestionamientos, indició que todo hace parte de las pruebas que se aportarán a la investigación.

“No podemos establecer juicios. Nosotros ya realizamos todo el material probatorio, tenemos el croquis y todo el material fue entregado a la Fiscalía, para que ellos establezcan el grado de responsabilidad. No podemos hacer juicios de valor en ese sentido”, recalcó el funcionario.

Sobre el estado de salud del agente Lugo Zabala mencionó que tiene cuatro costillas y una falange fracturadas. En cuanto a Maicol Ramírez, dijo presenta ruptura en una de sus muñecas.

La versión de Maicol

Desde la Clínica Casanare el conductor de la segunda moto accidenta entregó su versión de lo sucedido. En declaraciones a Casanare Noticias, narró lo que le contaron con los agentes de tránsito inmersos en el percance.

Según Maicol Ramírez, ellos venían persiguiendo un motociclista que minutos antes les tumbó la motocicleta a los agentes, en respuesta a una orden de pare.

El relató continúa acotando que este sujeto venía en compañía de otro individuo, quien se bajo de la moto y agredió al guarda de tránsito, acto seguido emprendieron la huida. Este altercado ocurrió, al parecer, cerca de las instalaciones de Corporinoquia.

En ese momento, prosigue la versión de Maicol, venía pasando un compañero del agente agredido e inició la persecución. Se trataba de Lenin Lugo Zabala.

Pronto, tanto los señalados infractores del Decreto 052 como los guardas de tránsito tomaron la calle 26, vía que tiene una señal de pare en el cruce con la carrera 21. Advertencia que no tuvieron en cuenta y continuaron raudos por este sector.

Con lo que no contaba era que por la carrera 21 venía Maicol con su compañera sentimental, quienes se dirigían hacia su vivienda. La primera motocicleta alcanzó a cruza, pero la patrulla de tránsito golpeó la moto en la que se movilizaba Maicol.

“Iban demasiado rápido, porque era una persecución la que iban haciendo y yo no conté con eso. Nosotros íbamos sin ningún afán, porque íbamos para la casa donde nos esperaban nuestros niños”, subrayó Ramírez.

Aseguró que no tuvo tiempo de nada. “Con la velocidad que iba nos arrolló. Nos impactó por la parte lateral izquierda”. Añadió que Marjeris llevó la peor parte con múltiples golpes, así como varias fracturas, mientras él sufrió algunos golpes y la ruptura de su dedo meñique de la mano derecha.

Recalcó que en medio de la emergencia los agentes permanecieron en el lugar en todo momento. Tampoco alteraron la escena del accidente y los vehículos fueron retirados en la grúa, como ordena la ley.

Finalmente, Maicol pidió a las autoridades municipales analizar bien este caso. Insistió que no es justo que, debido a una imprudencia, por perseguir a dos infractores se lleven por delante la vida de una persona, dejando una estela de dolor a toda su familia.

Voces de rechazo y otras clamando justicia por lo sucedido, se han divulgado por redes sociales, luego del lamentable accidente ocurrido en la madrugada de este domingo 20 de abril, en la intersección de la carrera 21 con calle 26 de Yopal.

Basados en la información que se tiene hasta el momento, el siniestro vial que cobró la vida de Marjeris Pérez Sogamoso, se presentó cuando la motocicleta en la que ella iba en calidad de acompañante y que era conducida por Maicol Estiven Rangel Moreno, chocó aparatosamente con una patrulla de tránsito.

De manera extraoficial se ha divulgado que, al parecer, el funcionario de Movilidad adelantaba una labor de persecución a un trasgresor del decreto que prohibió el tránsito de motos en la ciudad en horario nocturno, durante la Semana Santa.

La fuerte colisión dejó tres personas heridas. Los dos conductores de las motocicletas, incluido el agente de tránsito identificado como Lenin Lugo Zabala y Marjeris, quien alcanzó a ser llevada a la Clínica Casanare, pero falleció horas después.  

Frente a lo sucedido y en medio del dolor que ocasionó el deceso de Pérez Sogamoso, quien dejó tres hijos, un primo de la víctima mortal expresó que "por la imprudencia del agente de tránsito, quien se comió un pare, Marjeris murió. Ellos no están en facultad de perseguir a nadie".

Por el momento la Administración municipal no se ha pronunciado sobre este caso. Dese la Oficina de Prensa de la Alcaldía se ha indicado que la Secretaría de Movilidad se encuentra realizando toda la recopilación de la información y análisis de lo sucedido, y que mañana a las 4:00 pm hará un pronunciamiento oficial.

Teniendo en cuenta la hora en que ocurrió el accidente, en pleno horario de restricción para el tránsito de motos, muchos internautas han cuestionado la efectividad de esta normativa que se planteó con una medida preventiva para evitar accidentes de tránsito en Yopal, durante la temporada de Semana Santa.

Domingo, 20 Abril 2025 08:27

Tragedia en un día santo

Escrita por

En medio de las diversas actividades programadas para los días santos, que incluían ceremonias religiosas, así como actos culturales y gastronómicos para atender a los turistas que llegaron a Yopal por estos días, un invitado no deseado llegó a la casa de Giovvany Piadichi Cervera.

En el portal de la vivienda se encontraba silente, aguardando a la noticia de la desaparición del joven de 21 años llegara y le abriera la puerta. Ese Jueves Santo 17 de abril, Giovvany en medio de un torrencial aguacero resbaló accidentalmente y cayó a las aguas de Caño Seco.

Este cuerpo de agua cuyo caudal tradicionalmente es lánguido, prácticamente inexistente, tomó fuerza como consecuencia de la fuerte precipitación que se presentó ese día en horas de la tarde y arrastró a Pidicahi Cervera.

Una vez se conoció del imprevisto, las autoridades y organismos de socorro emprendieron la búsqueda del joven desaparecido. La tarea se prolongó hasta las 5:30 de la tarde del Viernes Santo 18 de abril.

A esa hora fue encontrado el cuerpo sin vida de Giovvany Pidiachi en inmediaciones de la finca El Remanso, en la vía que de Yopal conduce al centro poblado de Morichal.

El hallazgo lo hicieron unidades del Ejército, que se unieron esa tarde a las labores de búsqueda que venían adelantando el Cuerpo de Bomberos de Yopal y la Defensa Civil.

 

Rubén Darío Rodríguez, un hombre de 33 años de edad vivió una larga y dolorosa batalla por su vida, luego de un ataque con arma de fuego el pasado 2 de marzo en el sector de La Fortaleza, ubicado en la parte baja de la ciudadela Bendición de Yopal, en donde dos personas perdieron la vida.

Durante 44 días permaneció en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional de la Orinoquia, luchando contra las heridas que recibió en el abdomen, el pecho y una pierna, producto de un ataque con arma de fuego. Requería un cirujano especializado a en gastroenteritis, debido a la patología que presnetaba, "iliostomía con abdomen abierto".

La gravedad de su estado llevó a su progenitora, Gloria Inés Ramírez a suplicar a la entidad promotora de salud, Nueva EPS, que gestionara la remisión de Rubén Darío a un hospital de cuarto nivel, donde pudiera recibir una atención más especializada. Ella y su afmilia se encadenaron dos veces frente a la entidad en Yopal, el 7 y 14 de abril, suplicando la remisión de Rubén Darío, para que le practicaran una cirugía. 

Sin embargo, esta solicitud según Ramírez fue ignorada incluso después de interponer una Acción de Tutela. Finalmente, tras más de un mes de lucha, Rubén Darío Rodríguez falleció como consecuencia de las heridas sufridas en el ataque.

 

Una adolescente de 17 años llegó este lunes 14 de abril a la Clínica Casanare, procedente del municipio de Tame, departamento de Arauca.

La adolescente fue víctima de uno de los episodios más funestos de esta guerra que lleva más de 70 años en le país, las minas antipersonales. Uno de estos artefactos explotó en zona rural de Tame y le ocasionó las graves heridas en su miembro inferior izquierdo.

La joven, quien llegó al centro asistencial en Yopal, sin ningún acompañante, permanece en estado crítico. El personal médico que atendió este caso estaba evaluando la posibilidad de amputarle la pierna afectada.