Judicial

Judicial (1782)

El concejal de Yopal, Leonardo Infante, confirmó que la Acción Popular interpuesta por 11 cabildantes en contra de la Superintendencia de Notariado y Registro, e IGAC, Catasig y la Alcaldía de Yopal, fue admitida por el Tribunal Administrativo de Casanare.

Infante explicó que en este sentido también corre traslado de la medida cautelar que solicitaron los accionantes. El cabildante hizo una lectura favorable de estos hechos.

En su concepto la medida cautelar que solicitaron a la autoridad judicial, consistente en la posibilidad del aplazamiento por un año de la gestión catastral van por buen camino.

Agregó que dentro del texto presentado al Tribunal se consignaron 36 observaciones, no obstante, los accionantes se enfocaron en el campo jurídico, con el fin de demostrar el entramado que se hizo durante la administración pasada, para entregarle el servicio de la gestión catastral.

Dijo el concejal que esta responsabilidad fue entregada a otro municipio como es Sabanalarga (Atlántico), que a su vez creó la empresa Catasig, que no contaba con la idoneidad ni la experiencia para adelantar la actualización del avaló. Adicionalmente sostuvo que esta figura clasifica como como una tercerización.

En cuanto al tiempo estipulado para un pronunciamiento por parte del Tribunal, manifestó que para son cinco días hábiles para el tema del traslado.

“Tenemos una duda si comienzan a contar a partir de la notificación, pero cada parte demanda tiene 10 para dar sus argumentos”. Insistió que el proceso tiene anomalías tanto en lo jurídico como en el terreno técnico.

Finalmente, no descartó que un fallo del Tribunal puede abrir las puerta a investigaciones de tipo disciplinario, administrativo y penal para los responsables del convenio interadministrativo.

Ocho cuatros con sus estuches, cuatro pares de maracas y un parlante fueron sustraídos del salón comunal del parque del Intra, según denunciaron los afectados con este hurto a través de redes sociales.

Los instrumentos, utilizados para la educación de la comunidad, forman parte del inventario de la Casa de la Cultura Departamental.

Las víctimas del hurto solicitan a la comunidad abstenerse de comprar estos artículos en caso de que les sean ofrecidos. Así mismo, piden que cualquier información sobre el paradero de los instrumentos sea comunicada a la Policía.

El Departamento de Policía Casanare informó que el municipio de Maní, uniformados de esa institución, procedieron a dar captura en flagrancia a un sujeto de 29 años, quien minutos antes de la detención había hurtado un computador portátil.

El informe oficial menciona que luego del robo la víctima dio aviso  a las autoridades que lograron detener al señalado ladrón con el equipo electrónico en su  poder, cerca del lugar donde se cometió el ilícito.

Los hechos se presentaron en el barrio La Esperanza y el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía Sexta Local de Maní. Las autoridades informaron que el detenido presenta antecedentes por hurto, en diferentes modalidades y es conocido en el alias de “Mango”

El Departamento de Policía de Casanare informó sobre a captura de un hombre de 58 años en la ciudad de Yopal. El individuo fue detenido presentaba una orden judicial por el delito de fuga de presos.

Según el reporte oficial, la detención se dio luego de verificarle al mencionado sujeto sus antecedentes judiciales. De esta manera se pudo comprobar el hombre era requerido por el Juzgado Penal del Circuito No. 7 de Ibagué.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 Local URI de Yopal.

 

Una vez confirmada la noticia del secuestro de cinco ciudadanos casanareños en zona rural de Tame, la Gobernación de Arauca expidió un boletín de prensa donde anunció que activo todos los protocolos de seguridad y búsqueda de las personas plagiadas.

Los retenidos en contra de su voluntad son ganaderos y agricultores del municipio casanareño de Paz de Ariporo, entre los que se encuentran Betuel, Leonin y Adoran Barrera Sandoval, Toño Salamanca y Emilio Cristancho, hermano del exrepresentante a la Cámara por Casanare, Jairo Cristancho.

Lo que se conoce hasta el momento apunta a que los casanareños se movilizaban en una camioneta por la carretera Tame – Arauca capital, cuando fueron retenidos. El plagio ocurrió el jueves 27 de marzo y desde ese momento las familias de los secuestrados no han tenido noticias de ellos.

En el comunicado de la Gobernación de Arauca se mencionada que la autoridad departamental, en colaboración de la Fuerza Pública y organismos se cooperación internacional, viene adelantando todas las acciones necesarias para garantizar el regreso seguro de los secuestrados a sus hogares.

Igualmente, la publicación condenó el hecho y rechazó este tipo de acciones en suelo araucano. También recordó la importancia de un trabajo permanente y coordinado entre Arauca y Casanare, con el fin de “fortalecer las estrategias de seguridad y garantizar la tranquilidad de sus habitantes”.

Por su parte, el médico y exrepresentante a la Cámara, Jairo Cristancho exigió a los captores la liberación inmediata de su hermano Emilio, Toño Salamanca y las otras tres personas retenidas.

Aunque las autoridades manifiestan que no han recibido una denuncia formal sobre el secuestro de 5 agricultores y ganaderos de Paz de Ariporo, una fuente allegada a la familia de uno los plagiados confirmó a Casanare Noticias el hecho.

La información que circula sobre lo sucedido precisa que el secuestro ocurrió el pasado jueves 27 de marzo, en la vía que de Tame conduce a Arauca capital. Según medios araucanos, las víctimas se movilizaban en una camioneta de platón color gris y de placas LYL585.

También trascendió que dentro de los retenidos en contra de su voluntad figuran los hermanos Betuel, Leonin y Adoran Barrera Sandoval, así como Emilio Cristancho, hermano del exrepresentante a la Cámara por Casanare, Jairo Cristancho.

Por el momento reina la incertidumbre. Pululan diferentes versiones, pero todas están cubiertas por el manto de la especulación. No se tiene información exacta sobre los móviles, el paradero de los plagiados, ni los sujetos que perpetraron el secuestro.

El caso era manejado con absoluta discreción por parte de la familia de los retenidos. Sin embargo, una vez se conoció la noticia se espera que interpongan la denuncia, para que las autoridades inicien la respectiva investigación para dar con el paradero de las víctimas y detener a los responsables.

Varios vidrios de la puerta principal de la iglesia del barrio La Floresta de Yopal terminaron rotos, luego de un sujeto lanzaran piedras contra la edificación. Los daños ocasionados por este ataque fueron estimados en $ 1.500.000.

El sujeto que protagonizó el hecho fue sorprendido por la Policía que procedió a detenerlo por daño en bien ajeno. El detenido de 24 años fue dejado a disposición de la autoridad competente, para que responda por el delito que se le imputa.

La Policía mencionó que en este caso la denuncia ciudadana fue clave, para que la institución actuara de manera oportuna y de esta manera detener al responsable.

En el municipio de Villanueva, Casanare, la Policía Nacional logró la recuperación de una motocicleta marca Honda XR 125, modelo 2015 y color negro, que presentaba denuncia activa por hurto.

El vehículo fue identificado durante labores de control y verificación de antecedentes. Los uniformados se percataron que la moto no contaba con placa visible.

Esta situación llevó al personal de la Policía a consultar el número de motor y chasis. De esta manera confirmaron que la motocicleta presentaba una denuncia por hurto y era solicitada por la Fiscalía 12 Local de Paz de Ariporo, Casanare.

El vehículo avaluado en $8 millones fue puesto a disposición de la autoridad competente, para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Este procedimiento se suma a los esfuerzos recientes de la Policía en la región, donde se han recuperado varios vehículos hurtados y se han judicializado presuntos integrantes de redes criminales dedicadas al robo de motocicletas.

En hechos que son materia de investigación, una persona identificada como John Pier Avella Martínez perdió la vida en el municipio de Aguazul.

La información que se tiene sobre este caso indica que el joven, al parecer, fue atacado con arma blanca en medio de una riña. La disputa se presentó en la ribera del Río Unete, cerca del barrio El Porvenir.

Trascendió que Avellaneda era reconocido por sus constantes altercados. También se comentó que está mañana del sábado 29 de marzo se vio envuelto en una pelea y recibió graves heridas, que a la postre le costaron la vida en el lugar del enfrentamiento.

Las autoridades adelantan la respectiva investigación, para identificar y dar con el paradero del agresor.

Un niño de 11 años falleció este viernes 28 de marzo tras sufrir un disparo accidental mientras manipulaba una escopeta de fabricación casera en la finca Bellavista, vereda Caño Chiquito de Paz de Ariporo. 

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 de la tarde, cuando el menor, identificado como José Luis Martínez Suárez, tuvo acceso al arma que era utilizada para labores de caza y trabajos rurales en la propiedad familiar. 

Según versiones preliminares, el menor recibió el impacto del disparo a la altura del cuello. Fue trasladado de urgencia al hospital local, donde llegó con signos vitales, pero falleció debido a la gravedad de la herida.

Las autoridades adelantan la respectiva investigación para determinar las circunstancias exactas del accidente. Igualmente, se insistió a la comunidad de las zonas rurales extremar las medidas de precaución, en todo lo relacionado con el manejo y tenencia de armas, especialmente de las de fabricación casera, para evitar accidentes.