Judicial

Judicial (1770)

Apoyados en videos de cámaras de seguridad, las autoridades tratan de establecer qué fue exactamente lo que ocurrió esta mañana del domingo primero de junio, en zona céntrica del municipio de Villanueva, calle 11 con carrera 13.

Los datos que se tienen, hasta el momento, sobre lo ocurrido, señalan que al parecer dos hombres quienes se movilizaban en una motocicleta dispararon en reiteradas ocasiones contra un grupo de personas que se encontraban en el mencionado sector, que, según fuentes extraoficiales, es frecuentado por habitantes de calle.

Producto de de este ataque con arma de fuego, perdió la vida Duverney Delgado de 35 años de edad. En este mismo hecho otra persona identificada como Nelson Sandoval resultó herido y fue trasladado al hospital local de este municipio ubicado al sur del departamento de Casanare.

Las autoridades aún no se han pronunciado sobre este homicidio. Es necesario esperar el resultado de la investigación para conocer detalles de este homicidio y escuchar las hipótesis de este caso, así como los posibles responsables del crimen.

En la madrugada de este domingo primero de junio, alrededor de las 2:30 a.m., un trágico accidente en la vía Matepantano, frente a la subasta ganadera, dejó como saldo la muerte de Sander David, un joven de 23 años. 

El incidente ocurrió cuando el conductor del vehículo con placas NIT 907 perdió el control, provocando que se saliera de la carretera y colisionara violentamente contra un poste de energía.

Sander David fue rápidamente trasladado al hospital por el Cuerpo de Bomberos, pero lamentablemente falleció poco después debido a la gravedad de sus heridas. 

La primera hipótesis que se maneja sobre el hecho apunta a que, posiblemente, el vehículo era conducido por un joven de 19 años. Se investiga si está persona iba bajo efectos del alcohol.

También se ha dicho que, al parecer, en el automotor, una Toyota Fortuner, viajaban cuatro personas.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon este lamentable accidente.

 

 

La noche de este 31 de mayo se reportó un caso de posible muerte por decisión propia en el municipio de Paz de Ariporo, generando gran conmoción entre los habitantes de este municipio del norte de Casanare. 

El ciudadano Cristian Andrés Quintero Cabrera, de 33 años, fue hallado sin vida en su residencia, ubicada en el barrio El Samán, sector La Fragua. 

Las autoridades competentes se encuentran acudieron al lugar de los hechos para realizar los actos urgentes de levantamiento del cadáver y esclarecer lo ocurrido. 

El Departamento de Policía Casanare indicó que se encuentra adelantando la respectiva investigación, para esclarecer los hechos que se presentaron el pasado jueves 29 de mayo en horas de la noche, en la vía que el casco urbano de Yopal conduce hacia el sector el Picón.

En la menciona fecha la directora del comité permanente de Derechos Humanos en Casanare, Rubiela Benítez fue víctima de un atentado. Los datos que se manejan sobre lo acontecido mencionan que dos hombres armados abrieron fuego contra el vehículo en que se movilizaba la líder social y su esquema de seguridad.

Por fortuna el atentado no dejó víctimas. Sobre este caso el comandante operativo de la Policía en Casanare, teniente coronel Daniel Lozano, indicó que la institución se enteró que lo sucedido por un llamado que hizo la lideresa al grupo de Derechos Humanos de la institución.

Agregó que tan pronto se conoció el caso se activaron todos los protocolos que se aplican para este tipo de situaciones. Agregó que se evaluó el nivel de riesgo que tiene la líder. El oficial calificó el procedimiento como una atención integral para la víctima.

Añadió el teniente coronel que la Policía no ha tenido reporte de amenazas o cualquier otra situación similar en contra de la señora Benítez.

Por su parte el coronel Giovanni Barrero Unigarro precisó que en 2022 la lideresa fue víctima de un intento de hurto. Dijo que la información que se tiene al respecto, indica que, en esa ocasión, dos personas del esquema de seguridad de la líder habían llegado a la vivienda luego de hacer unas compras y detrás de ellos venía otra persona que intentó cometer el hurto.

Finalmente, sostuvo que el año pasado en la ciudad de Villavicencio el vehículo del esposo de la defensora de Derechos  Humanos, fue impactado, pero no entregó más detalles sobre este percance.

El ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al microtráfico de estupefacientes se ha convertido en el combustible que viene alimentando los casos de homicidio, que se han registrado en las últimas semanas en Casanare.

Esta es la lectura que hizo el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanni Barrero Unigarro. En este contexto el oficial hizo referencia al doble asesinato presentado el pasado 28 de mayo, en la vía que de Aguazul conduce a Maní.

Contó que las víctimas venían de suelo maniceño hacia la ciudad de Yopal. En el trayecto fueron abordados por otra motocicleta de la cual desciende una persona y comienzan a increparse mutuamente.

En medio de la discusión, este tercer personaje desenfunda un arma de fuego y les dispara en repetidas ocasiones. Agregó el coronel Barrero que uno de los fallecidos es un ciudadano de nacional extranjera y que tenía procesos judiciales por microtráfico. El otro fallecido es un colombiano.

“La primera hipótesis que tenemos es que, posiblemente, el extranjero estaba trayendo estupefacientes desde Yopal y los estaba llevando hasta Maní”, indicó el comandante del Departamento de Policía Casanare.

Actividad delictiva que no le gusto para nada a una banda rival y, al parecer, por esa razón decidieron perpetrar el crimen.

Las autoridades lograron la captura de un sujeto señalado de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Esta acción hace parte de la ofensiva contra delitos sexuales que se adelanta en el departamento.

El detenido es un hombre de 38 años a quien se responsabiliza de realizar tocamientos indebidos a un menor de 14 años. Igualmente es señalado de exposición de material pornográfico a la víctima.

Otro detalle de este caso apunta a que este tipo de prácticas delictivas, eran realizadas por el capturado desde febrero de 2024. También se conoció que el capturado presenta una anotación en el SPOA, por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años.

 

Viernes, 30 Mayo 2025 08:37

Cayó alias ‘Caracas’

Escrita por

En las últimas horas en un operativo conjunto entre el CTI, Gala Militar y la Seccional de Investigación Criminal de Casanare, se hizo efectiva una orden de captura contra Rhandy Ewind Terán Arenas, alias ‘Caracas’.

A esta persona de 34 años y nacionalidad venezolana, las autoridades lo responsabilizan de los delitos de homicidio, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

‘Caracas’ es señalado de ultimar con arma de fuego a Edwin Belisario Astudillo Chaburrí, alias ‘Wawi’, en hechos ocurridos el pasado 10 de octubre de 2024 en la ciudad de Yopal.

El crimen, al parecer, tendría como móviles la disputa por el control territorial de la venta de estupefacientes, en una zona de la capital casanareña.

Se conoció, igualmente, que el capturado presenta tres anotaciones en el sistema penal oral acusatorio (SPOA), por homicidio y hurto.

El Juzgado Primero Administrativo de Yopal impuso una sanción al alcalde de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril Tarache, por no cumplir la orden judicial que le exigía girar los recursos del impuesto de alumbrado público a la Empresa Mixta de Alumbrado Público de Paz de Ariporo SAS. 

La decisión, tomada el jueves 29 de mayo, establece una multa equivalente a siete salarios mínimos mensuales. Según el juez, el mandatario ha incumplido el mandato judicial desde febrero, actuando sin justificación. 

El acto administrativo reitera la obligación del alcalde de transferir el total del recaudo por dicho impuesto, advirtiendo que, de persistir el incumplimiento, podrían imponerse nuevas sanciones. 

Un ataque con explosivos contra el oleoducto Bicentenario, en el sector de la vereda Palmarito del municipio de Fortul, Arauca, provocó una contingencia ambiental y operativa.

La infraestructura, operada por Cenit, filial de Ecopetrol, sufrió daños tras el atentado, lo que obligó a la activación del plan de emergencia y contingencia.

El incidente ocasionó una pérdida una considerable pérdida de crudo en la zona, lo que generó daños ambientales en fuentes hídricas cercanas. Las autoridades señalaron como responsables de este atentado a miembros del ELN.

Ante la situación, el Ejército Nacional aseguró el área para permitir la intervención del equipo técnico de Cenit, encargado de gestionar la emergencia y mitigar los efectos del derrame.

La empresa notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Fortul sobre lo sucedido y las acciones emprendidas.

Como medida de prevención, Cenit instó a la población a evitar acercarse a la zona afectada y a abstenerse de consumir agua del río Caranal, el cual se vio afectado con el derrama del petróleo.

Si bien no se ha revelado la cantidad exacta de crudo derramado, se prevé que el impacto ambiental y social del atentado sea significativo. En respuesta, Cenit y Ecopetrol condenaron el ataque y exigieron el cese de agresiones contra la infraestructura energética, haciendo  hincapié en los riesgos que representan para las comunidades y el desarrollo del país.

Un trabajador agrícola perdió la vida en un accidente ocurrido en la vereda San Vicente, en el municipio de Trinidad. La víctima, identificada como José Wilder Ortiz, realizaba labores en un cultivo de arroz cuando fue alcanzado por las hélices de una avioneta que se preparaba para despegar.

Tras el incidente, las autoridades llegaron al lugar para adelantar las investigaciones correspondientes. Personal técnico recolectó evidencias y testimonios con el fin de esclarecer las circunstancias exactas del accidente.

La avioneta, utilizada para fumigación agrícola, quedó bajo resguardo mientras avanzan las indagaciones.