Judicial

Judicial (1699)

Por incurrir en faltas a la ética profesional y de diligencia, además de defensa simultánea de interés contrapuestos y el literal abandono de clientes, fueron suspendidos dos abogados en Casanare.

La medida fue tomada por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial. Entidad que llevaba 2 años de funcionamiento en el departamento.

Ante esta instancia se puede consultar si una abogado ha sido objeto de sanciones o amonestaciones.

Se recomienda adelantar este trámite, antes de buscar una asesoría jurídica, para evitar inconvenientes.

Johana Katherine Valencia Grimaldos, es una de las dos profesionales del derecho que fueron sancionadas.

La sanción fue por cuatro meses. El argumento dado por la Comisión es que no defendió con eficiencia a sus clientes en dos procesos policivos, a pesar de haber recibido honorarios.

También se le señaló de abandono de funciones, porque no asistió a las diligencias judiciales, ni realizó las gestiones necesarias para proteger los intereses de sus clientes.

Igualmente se encontró un falta de diligencia, porque a pesar de haber sido contratada para defender a los hermanos Rojas Bustos en un proceso por perturbación a la posesión, la abogada no presentó las pruebas necesarias ni realizó ninguna acción para evitar el desalojo de sus clientes.

El segundo abogado sancionado es  Amílcar Rodríguez Bohórquez. En este caso le medida es por dos meses. La Comisión encontró que asesoró simultáneamente a dos clientas con intereses contrapuestos en un caso de compraventa de una vivienda.

También fue hallado responsable de conflicto de intereses, debido que a pesar de conocer la situación jurídica de la vivienda y la relación entre sus dos clientas, el abogado aceptó ambos casos.

Además para la Comisión se presentó una falta de lealtad para con su cliente, Gladys Mora Rivera, al asesorar de manera simultánea a Flor Marina Hernández, en un proceso judicial que buscaba mantener la posesión de la vivienda que la señora Mora Rivera pretendía recuperar.

Un fiscal especializado de Casanare presentó cargos contra Julián Darío Laverde López y Jonathan Alexis Cabiche Barragán ante un juez de control de garantías. Los hombres están acusados de terrorismo, concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado, cargos que no aceptaron.

Los hechos por los cuales se les acusa se presentaron el 7 de noviembre de 2023 en la vía Yopal - Aguazul (Casanare). Según las investigaciones, los acusados habrían abordado un bus de una empresa de transporte interdepartamental, intimidado al conductor, al parecer, con armas, obligando a los pasajeros a descender y, tras identificarse como miembros de la ‘Segunda Marquetalia’, incendiaron el vehículo.

Los acusados fueron notificados de este nuevo proceso en los centros de reclusión donde están detenidos desde el 17 de noviembre de 2023. Los dos sujetos fueron capturados en el municipio de Trinidad, mientras recibían dinero posiblemente relacionado con una extorsión.

Desde el Departamento de Policía Casanare se dieron a conocer nuevos resultados operativos, producto de las actividades de patrullaje, control y solicitud de antecedentes a personas.

En esta ocasión los hechos reportados ocurrieron en el municipio de Trinidad, concretamente en la calle 7ª con carrera 3ª, barrio centro. Allí un a patrulla de la Policía adelanto el proceso de registro a personas, a un ciudadano que se encontraba en el sector.

Al verificar sus antecedentes, esta persona de sexo masculino y 33 años tenía una orden judicial por el delito de hurto agravado. Los efectivos policiales procedieron con su captura y el detenido fue dejado a disposición del Juzgado Promiscuo Municipal de Trinidad.

Anoche, mientras miles de aficionados disfrutaban el triunfo de la Selección Colombia sobre Uruguay por la mínima diferencia, resultado que le dio el tiquete a la final de la Copa América, se difundió un audio por redes sociales de una mujer pidiendo ayuda.

En la grabación se escuchaba una voz angustiada solicitando la presencia urgente de una ambulancia, para que prestara trasladara a algún centro asistencial, a un joven que hace pocos minutos había sido herido con arma de fuego.

El audio se difundió pasada las 9:30 de la noche y hacía referencia a un lamentable hecho ocurrido en la calle 21 con carrera  31A. La versión que circula sobre este episodio violento es que la víctima fue agredida en medio de un atraco.

Vecinos de los barrios Villa María y Caribabare, aledaños al lugar de los acontecimientos, narraron que el joven fue abordado por cuatro sujetos que se movilizaban en dos motocicletas, quienes intentaron hurtarle el celular.

En medio del asalto la víctima recibió un impacto con arma de fuego, al parecer, en la espalda. Luego de lo ocurrido el herido fue llevado a la Clínica Casanare, donde recibe atención médica.

 

 

Dos hombres resultaron heridos en un accidente de tránsito que ocurrió en la vía Marginal del Llano, en Yopal, durante la noche del miércoles 10 de julio. Las autoridades de tránsito están investigando las circunstancias del incidente para esclarecer lo sucedido.

Testigos del hecho informaron que uno de los motociclistas estaba inconsciente y con heridas considerables, mientras que el otro, aunque también presentaba lesiones delicadas, se encontraba consciente.

Las dos personas lesionadas fueron llevadas a un centro asistencial para que recibieran atención médica.

Un nuevo caso de extorsión perpetrado a través de aplicaciones para celular reportó una ciudadana desde el municipio de Monterrey. La víctima es una mujer que por seguridad se reservó su identidad, hizo pública la denuncia por el medio local regiomontuno, Entérese.

La señora aclaró que dio a conocer su caso para advertir a la ciudadanía en general y evitar que más personas caigan en manos de estos ciberdelincuentes.

La víctima explicó que le prestó el teléfono móvil a su hijo, quien descargó una aplicación donde ingresó datos personales de su progenitora. En imagen que acompaña el audio con el cual se hizo la denuncia, se observa que la supuesta empresa es Adeyo Crédito.

Agregó en su relato que desde el mencionado aplicativo tomaron sus datos personales, para enviarle una suma de dinero a su cuenta de Nequi. Después los ciberdelincuentes comenzaron la tarea de presionarla, para que pagara por este crédito que le hicieron sin su consentimiento.

“Después empezaron a hacerme llamadas para cobrarme. Empezaron enviarme mensajes amenazándome, donde me decían que si no pagaba ellos iban a publicar mis redes sociales, mis contactos y que tenía que pagar de inmediato ese dinero”.

La presión fue tan fuerte que la denunciante para evitarse problemas hizo el pago de este primer préstamo, cuyo montó se efectivamente se encontraba en su cuenta de Nequi.

Con este primer pago la víctima creyó que se había librado de esta pesadilla. Sin embargo, la realidad fue muy diferente. “Me doy cuenta al otro día que me consignaron más dinero, sin haberlo solicitado. Yo ya había eliminado la aplicación, la había bloqueado, la había reportado y aún así el dinero apareció en mi cuenta”, comentó la víctima de esta modalidad delictiva.

La señora no entregó más detalles del tema. No precisó si instauró la denuncia ante autoridad competente. Solo insistió en hacer público su caso, para que la comunidad lo tenga en cuenta y no caigan en manos de estos ciberdelincuentes.

Un incidente ocurrido durante el pasado fin de semana ha encendido las alarmas en Yopal. Una mujer identificada como Dennis Adriana Pérez Vargas, manifestó que fue víctima de un violento de robo, mientras esperaba a su padre en el barrio Llano Lindo.

Según el testimonio de Pérez Vargas, alrededor de la 1 de la mañana, un hombre la abordó intentando arrebatarle su teléfono móvil. El atacante, que vestía ropa casual, calzaba chancletas y quien fue identificado como Bladimir Castro, un individuo con un historial delictivo conocido en la zona.

La víctima demostró su frustración por la demora en los tiempos de respuesta de la Policía. Según Adriana Pérez la patrulla llegó al sitio una hora después de ocurridos los hechos, pese a que ella aseguró haber realizado varias llamadas de emergencia pidiendo ayuda.

Otra situación que generó polémica entre la comunidad está relacionada con el hecho que el señalado victimario, ya ha sido detenido por las autoridades por distintos delitos.

En una ocasión por atacar a una mujer en el sector del corregimiento de El Morro y en otra oportunidad por tener en su poder una motocicleta hurtada. Sin embargo, pese a este historial delictivo las autoridades judiciales lo cobijaron con la medida de casa por cárcel.

Orden que claramente quedó evidenciado que no cumple, porque sigue tranquilamente por la calle, aprovechando la oportunidad que se le presente para volver a delinquir, como ocurrió con el episodio de Adriana Pérez.

La víctima trató de defenderse y en medio del forcejeo manifestó que el agresor sacó un arma corto punzante pequeña y amenazó con agredirla, si no entregaba el celular.

A la postre el móvil cayó al piso y la mujer fue arrastrada lo que le generó lesiones en diversas partes de cuerpo, como piernas, espalda y una herida profunda en una rodilla.

Narró igualmente que el teléfono logró ser rastreado por las autoridades, siendo ubicado en una vivienda cercana. La Policía estuvo en el inmueble, pero no pudo ingresar porque nadie respondió al llamado de los uniformados.

Este incidente ha reavivado las preocupaciones de los habitantes de Yopal sobre la impunidad y la reincidencia delictiva. La comunidad exige medidas más estrictas y una revisión de las políticas de seguridad para prevenir futuros ataques y proteger a los ciudadanos.

 

 

La noche del sábado 6 de julio se tiñó de luto en Yopal, cuando un fatal accidente de tránsito cobró la vida de una joven profesional de la salud. 

Kelly Johana Monroy Monguí falleció de manera instantáneamente al colisionar contra un árbol mientras conducía una motocicleta prestada. El siniestro vial se presentó en la carrera 20 con calle 18.

Según los informes preliminares, la motocicleta, una Yamaha de placa CUB-89G, impactó contra uno de los árboles del separador vial. Kelly Johana, quien se desempeñaba como técnica asistente dental, había tomado prestada la motocicleta de un familiar cercano para movilizarse esa noche

Las autoridades de tránsito de Yopal adelantan la investigación para determinar las causas exactas del accidente. Este trágico evento se suma a las preocupantes estadísticas de accidentalidad vial en la ciudad, durante lo que va del año 2024.

 

En la mañana del 6 de julio de 2024, la tranquilidad del barrio Caribabare en Yopal se vio interrumpida por un lamentable suceso. Las autoridades fueron alertadas sobre el descubrimiento del cuerpo sin vida de un hombre en una residencia ubicada en la carrera 32 # 22 – 52.

La víctima fue identificada como Rodolfo Cicua Pérez, de 51 años de edad quien trabajaba como asesor para las alcaldías de Villanueva, Monterrey y Támara. Según los informes preliminares, el cuerpo fue encontrado en circunstancias que sugieren un presunto acto autoinfligido, a través de suspensión.

Un amigo cercano de la familia, Helman Hernando Riaño, fue quien hizo el desgarrador descubrimiento. Riaño contó que Cicua Pérez había viajado a Yopal el 3 de julio, mientras el resto de sus allegados permanecían en una finca en Hato Corozal. La preocupación surgió cuando, durante varios días, no respondió a las llamadas telefónicas.

Al ingresar a la vivienda, Riaño percibió un fuerte olor que lo llevó a realizar una búsqueda más exhaustiva. Fue en el patio trasero donde encontró el cuerpo sin vida de su amigo.

Las unidades policiales que acudieron al lugar reportaron la presencia de lesiones en las muñecas del fallecido. El Cuerpo de Investigación (CTI) se hizo cargo de la inspección técnica del cadáver. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias exactas de este trágico incidente.

 

Los cuadros de traumatismo por accidentes de tránsito en Casanare van en aumento. Así lo manifestó el director médico de la Clínica Casanare, Néstor Andrés Camargo.

El profesional de la salud indicó que en un fin de sema la IPS recibe un promedio entre 15 y 20 personas lesionadas en accidentes de tránsito, es decir, que el mayor flujo de pacientes por siniestros viales se presenta, los viernes, sábado y domingos en la mañana.

Camargo también se refirió a la evolución del motociclista accidentado en la carrera 20 con calle 14 de Yopal. Este paciente ingresó el fin de semana del puente festivo de San Pedro, luego de chocar su motocicleta contra un automóvil que se encontraba estacionado, en la dirección antes mencionada.

El percance fue registrado por cámaras de seguridad del lugar y rápidamente se difundió por redes sociales. Pese a lo aparatoso del accidente, según el galeno, el conductor de la moto sufrió laceraciones menores y “un sangrado mínimo que requirió una valoración por el neurocirujano y se dejó en observación durante 24 horas”.

El paciente ya fue dado de alta y el médico Néstor Camargo calificó como un milagro de Dios que el motociclista no hubiese sufrido mayores lesiones, por cuanto el golpe fue tan fuerte que la motocicleta se partió en dos.

Justamente, al abordar el tema de siniestralidad vial, el galeno hizo hincapié en los costos que genera este tipo de eventualidades al sistema de salud. “La mayoría de estos pacientes no presentan Soat vigente”, sostuvo el profesional de la salud.

Esta situación repercute de manera directa en las finanzas del sector de la salud. Por eso hizo un llamado a los motociclistas que compren el seguro obligatorio. “Es más fácil remitir un paciente cuando tiene el Soat vigente, que a alguien que no tiene ningún tipo de seguro”, reiteró Camargo.

Insistió que frente a una situación donde no se cuenta con e seguro obligatorio, los gastos los asume el Adres, que calificó como un subsidio que entrega el Estado, pero que en realidad es un desgate económico para el país.

Agregó que más del 30 por ciento de las consultas que atiende la Clínica Casanare, son accidentes de tránsito. Manifestó que el siniestro vial más barato, cuando las lesiones son mínimas, puede llegar costar $1.500.000.

“Pero has accidentes de tránsito que se gastan 30, 40, 50, 60 millones de pesos”, recalcó.

Otro tema sobre le cual hizo una observación, es el hecho que se están presentado casos donde las víctimas de siniestros viales se van para la casa, porque no presentan alguna herida visible, creyendo que el hecho no pasó del susto y los daños materiales o sencillamente para eludir la acción de las autoridades, porque no tienen la documentación al día.

“Hemos tenido pacientes con accidentes de 8 días que nunca ingresaron a la consulta, sino que se fueron para su casa. Cuando llegan presentan algunas lesiones de consideración. Es una mala costumbre”, expresó.

Citó un episodio que se presentó en el departamento de Santander donde un joven de 18 años tuvo accidente de tránsito, como no presentó signos de alerta en el momento, se fue para su domicilio y al día siguiente amaneció sin signos vitales.

En caso el galeno dijo que esta persona presentó una lesión interna a la altura del bazo que es “uno de los órganos más sensibles a cualquier traumatismo, que se desprenda, que genere rupturas y sangrado interno a nivel abdominal, que es la causa más importante de complicaciones en los traumas abdominales”.

Por ello, cuando sufra un percance vial es necesario acudir a las instituciones de salud para recibir atención especializada y de esta manera evitar complicaciones mayores.