
Judicial (1699)
Mayor control en la comercialización de motocicletas para frenar índices de accidentalidad en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn poco más de control a la hora de la comercialización de motocicletas, dejó como punto de reflexión el subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta a la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La petición la hizo en una reciente reunión que tuvo en Bogotá con esta entidad. La propuesta esta directamente ligada con las estadísticas de accidentalidad que se presentan en Yopal.
Según estos datos, un significativo número de siniestros viales obedecen a la falta de pericia de los conductores, especialmente motociclistas, quienes en reiteradas ocasiones no cuentan con la licencia de conducción.
Sin embargo aclaró que la normativa colombiana no tiene ningún tipo de restricción o requisito, donde se prohíba o se regule a los comercializadores que la venta de motocicletas, a personas que no cuenten con la respectiva licencia de conducción.
“Se le dejó la inquietud a la ANSV. Quizá en ese plan de manejo de seguridad que tienen con todas las empresas, tanto públicas como privadas, se pueda entrar a revisar este tema” manifestó García Peralta.
Agregó que este punto, las escuelas de conducción también juegan un papel importante a la hora de generar ese certificado de aptitud física, mental de conducción.
Hizo hincapié en que la expedición de dicho documento debe hacerse de manera correcta, para de garantizar, en alguna medida, que la persona que recibe su licencia está en capacidad de conducir un vehículo.
“Muchas personas tienen licencia de conducción pero no saben conducir los vehículos. Es un trabajo bien importante por todas las entidades que tienen injerencia con el tema de la movilidad” sostuvo el subcomandante de tránsito.
En temas movilidad entregó las cifras de siniestralidad, registradas durante la semana del del 04 al 10 de junio. Los guarismos revelan que en este lapso se presentaron 72 accidentes.
De esos número en siete casos se reportaron personas lesionadas, uno con daños materiales y uno con una persona fallecida. Este último corresponde a un hecho ocurrido a las 3:30 de la tarde del 08 de junio, en la carrera 24 con calle 20.
En este sitio se presentó un choque entre una motocicleta y un automóvil, donde el motociclista perdió la vida. Sobre la hipótesis que manejan las autoridades, se encuentra un posible exceso de velocidad de la moto y la desobediencia de las señales de tránsito por parte del conductor de automóvil.
En controles a la movilidad se expidieron 72 órdenes de comparendo, de las cuales 36 se dieron por mal uso del espacio público. Trece por no contar con la revisión tecno mecánica; nueve por no tener licencia de conducción, seis por no tener Soat y uno por estado de embriaguez.
Incremento de amenazas en Yopal: Hasta el secretario de gobierno municipal se declaró víctima de este delito
Escrita por Casanare Noticias
“Necesitamos que se preste atención. Que los trámites se hagan con celeridad. Personalmente les dije que he sido objeto de amenazas y que en mi caso es un poco demorado, no me imagino el tema de los líderes sociales”.
Con estas palabras el secretario de gobierno de Yopal, Carlos Andrés Rodríguez llamó la atención a la Unidad Nacional de Protección, para que tome cartas en el asunto de las amenazas a líderes sociales, que se presenta en la ciudad.
Aunque este tema se ha vuelvo recurrente, la preocupación del funcionario radica en el creciente número de víctimas. Mencionó que el año pasado circuló un panfleto con los nombres de 10 líderes sociales y que este año las lista aumentó a 31 personas que han sido objeto de este delito.
La situación es tan preocupante que este 10 de junio se desarrolló un consejo extraordinario de seguridad, para abordar esta problemática. Infortunadamente la gran ausente fue la UNP, por lo que no fue posible resolver varios interrogantes, cuyas respuestas son de competencia de esta entidad.
Una de esas preguntas que aún espera respuesta tiene que ver con el caso de Javier Condía, líder del corregimiento de El Morro, asesinado recientemente.
Sobre este caso Rodríguez manifestó que basado en la información recibida por la Defensoría del Pueblo y la Personería, este líder tenía medidas de protección, pero realmente en el momento en que fue asesinado no contaba con la persona de la UNP.
Es por ello que hizo un llamado a los organismos encargados de la seguridad para que hagan lo pertinente. Recalcó que no se puede permitir que estas personas sigan viviendo en la zozobra que genera la intimidación.
Añadió que esta situación puede obedecer a esa labor social que ellos adelantan. Expresó que además de los líderes de El Morro, también se han presentado casos en Tilodirán, Tacarimena, Quebrada Seca y algunos ediles de Charte. Sobre los responsables de estas amenazas el secretario dijo que las autoridades manejan distintas hipótesis y que son objeto de investigación.
Se le acabó la risa a uno de los más buscados en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn redes sociales se hizo muy popular en su momento, un video donde uno de los hombres más buscados de Casanare, se burlaba de las autoridades y de la recompensa que ofreció por su captura el gobernador César Ortiz Zorro.
Se trataba de Davinson Flórez Cuello alias “El Chato”, quien fue capturado en la ciudad de Villavicencio, señalado por las autoridades como de la comisión de delitos en el sur de Casanare, norte del departamento del Meta, así como en el oriente de Boyacá y Cundinamarca.
A “El Chato” se le vincula con al menos seis homicidios en Casanare. También es señalado de pertenecer a la estructura Gonzalo Oquendo Urrego del Clan de Golfo.
Las versiones que se tienen sobre su detención, apuntan que la misma se dio en un inmueble del barrio El Porvenir, de la capital metense, donde se encontraba en compañía de Yaifa Ramírez Vieda, conocida con el alias de “La Huilense”.
El operativo que permitió la captura de estas dos personas, fue coordinado por la Fiscalía Octava Seccional Homicidios de Casanare. Ahora deberá responder por seis homicidios perpetrados en Cabuyaro, Barranca de Upía y Yopal.
También se le vincula con casos de extorsión y control del tráfico de estupefacientes en las poblaciones de Villanueva, Santa María (Boyacá), los municipios metenses de Barranca de Upía y Cabuyaro, al igual que en Paratebueno, Cundinamarca.
Por su parte a Yaifa Tatiana Ramírez es acusada por las autoridades de ser integrante del Clan de Golfo, además de desarrollar actividades ilícitas como homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.
Dos jóvenes detenidos por posible tráfico de estupefacientes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn un operativo rutinario, efectivos de la Policía Nacional lograron la captura de dos individuos de 18 y 19 años de edad, en la intersección de la calle 40 con carrera 21 en Yopal. Los sospechosos fueron detenidos por un presunto delito relacionado con el tráfico, fabricación o porte de sustancias estupefacientes.
Según los informes policiales, uno de los detenidos cuenta con antecedentes previos, ya que habría sido aprehendido en tres ocasiones anteriores por cargos similares. Ambos individuos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes.
Las autoridades continúan realizando labores de vigilancia y control en la zona, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y contrarrestar las actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.
Autoridades investigan las circunstancias del fallecimiento de una mujer en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasLas autoridades investigan un dramático hecho ocurrido anoche en el municipio de Aguazul, cuando alrededor de las 11:30 p.m., una mujer de 56 años, identificada como Sofía Chaparro González, al parecer, habría decidido quitarse la vida.
La información que circula sobre este suceso indica que supuestamente la mujer tomó la decisión luego de una discusión con su pareja, en una situación donde ambos se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas.
Igualmente se ha conocido que el caso se presentó en el barrio Luis María Jiménez, de la capital arrocera de Casanare. Sobre la persona fallecida era ama de casa.
Con se deceso dejó un profundo vacío y conmoción en su entorno comunitario. Las circunstancias que rodearon su muerte aún se encuentran bajo investigación, por parte de las autoridades competentes.
Golpe al abigeato: Desmantelada banda "Los Cuatreros" en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasGracias a un operativo coordinado entre diferentes cuerpos de seguridad del Estado, se logró desarmar a una temida banda delincuencial dedicada al robo de ganado en la región de Casanare.
El grupo, conocido como "Los Cuatreros", venía aterrorizando a los ganaderos de Paz de Ariporo, Támara y Pore con sus constantes abigeatos.
La acción conjunta del Gaula Militar Casanare, el CTI en Paz de Ariporo y la Policía Nacional permitió la captura de cuatro integrantes de esta organización criminal.
Los sujetos fueron sorprendidos cuando intentaban comercializar la carne proveniente del ganado robado a diferentes fincas de la zona.
Las detenciones se realizaron en los municipios de Paz de Ariporo y Támara. Sin embargo, los capturados no solo enfrentan cargos por el robo de semovientes, sino que también están vinculados a delitos como homicidio, hurto, recepción y concierto para delinquir agravado. Por tal motivo, quedaron a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que continúen denunciando este tipo de delitos que afectan gravemente la productividad y el desarrollo de los ganaderos de la región. La línea gratuita 147 del Gaula Militar está disponible para recibir este tipo de denuncias.
Investigan crimen de joven de 22 años en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna violenta agresión con arma blanca terminó cobrando la vida de un joven de 22 años en el municipio de Villanueva, Casanare.
La tragedia se desarrolló el pasado 1 de junio en el barrio El Portal, cuando Esneider Soler Caro fue atacado por dos sujetos en la vía pública.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven se encontraba detrás de la caseta comunal del barrio mencionado, cuando fue abordado por los delincuentes.
Uno de ellos, cubierto con una capucha, propinó una puñalada con cuchillo en el pecho a Soler Caro.
Tras el violento ataque, los agresores huyeron llevándose dos celulares y dinero en efectivo de su víctima.
Con una grave herida el joven fue trasladado de emergencia al Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal.
Desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos médicos, Esneider Soler Caro no logró superar la delicada lesión y falleció cuatro días después, el pasado 5 de junio.
Las autoridades se encuentran investigando los móviles de este crimen y trabajan intensamente para dar con la identidad y paradero de los responsables del ataque con arma blanca que segó trágicamente la vida de este joven en Villanueva.
Riña callejera en Paz de Ariporo terminó con tres personas detenidas
Escrita por Casanare NoticiasTres individuos, dos hombres de mediana edad y un joven de 19 años, fueron detenidos por las autoridades en el barrio Las Ferias de Paz de Ariporo.
La comunidad alertó a los agentes de la Policía Nacional sobre un altercado violento ocurrido en la zona. Durante una riña callejera, este grupo de sujetos se agredió básicamente a otra persona y dañó su teléfono celular Huawei.
Las lesiones personales infligidas y los daños materiales motivaron su detención inmediata por parte de los uniformados.
Los tres hombres deberán rendir cuentas ante la justicia por los presuntos delitos de lesiones personales y daño en bien ajeno. Las diligencias jurídicas correspondientes determinarán las eventuales sanciones que deban afrontar.
La Policía lo encontró con el celular y casco que se había hurtado
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre de nacionalidad venezolana de 33 años de edad, fue detenido por las autoridades en un procedimiento policial de rutina.
Según los datos entregados por el Departamento de Policía Casanare, el sujeto es señalado de haber hurtado un teléfono celular iPhone y un casco para motocicleta momentos antes de su captura.
Los elementos producto del ilícito fueron encontrados en su poder, cuando los agentes lo interceptaron en la intersección de la calle 30 con carrera 22.
El hombre, acusado del delito de hurto, quedó a disposición de la Fiscalía 30 URI de Yopal, para las actuaciones legales correspondientes.
Las acciones policiales permitieron recuperar los bienes sustraídos ilegalmente y poner a buen recaudo al presunto responsable del robo.
Ejército sostuvo enfrentamientos con disidencias de las Farc en zona rural límite entre Támara y Sácama
Escrita por Casanare NoticiasEnfrentamientos armados entre tropas del Ejército Nacional y miembros del frente 28 de las disidencias de las Farc, se presentaron este jueves 06 de junio en zona limítrofe entre los municipios de Sácama y Támara, norte del departamento de Casanare.
Hasta el momento, las autoridades militares no han reportado sobre la existencia de heridos o capturas durante el desarrollo de estos combates, con el mencionado grupo armado ilegal al mando de alias ‘Antonio Medina’.
Los hechos se registraron horas después de que se llevara a cabo en Yopal un Consejo de Seguridad Regional con presencia del Ministro de Defensa, Iván Velásquez, altos mandos militares y policiales, así como gobernadores, alcaldes y demás autoridades locales de Casanare, Boyacá y Arauca. .
En dicha reunión se trazaron estrategias conjuntas para contrarrestar las acciones delictivas que este grupo armado ilegal ha perpetrado en los tres departamentos, como quemas de vehículos de transporte público, extorsiones y cobros ilegales a comerciantes y empresarios de la región.
Dentro de los compromisos adquiridos, se destacan el aumento del pie de fuerza policial, el fortalecimiento de los organismos de lucha contra el secuestro y la extorsión, el incremento de operaciones militares, la priorización de esquemas de seguridad para mandatarios locales y el uso de herramientas de inteligencia para enfrentar estas amenazas.
Las autoridades tienen como uno de sus principales objetivos la captura del cabecilla disidente 'Antonio Medina', señalado como máximo responsable de los hechos violentos que han impactado negativamente a la población civil de toda esta región de Arauca, Casanare y Boyacá.
More...
Secretario de gobierno municipal pidió medidas urgentes a la UNP para brindar seguridad a las víctimas de amenazas
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez González, se pronunció frente al asesinato de Javier Condía, el líder social ultimado con arma de fuego la noche del 05 de junio en su establecimiento comercial ubicado en el corregimiento de El Morro.
El funcionario precisó que la víctima había recibido amenazas de muerte y que contaba con algunas medidas de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección, las cuales están averiguando en qué consistían.
“La Defensoría manifiesta que tenía un persona en su esquema de protección. No sabemos en el momento. No dicen también que se le había concedido un chaleco para su seguridad, pero estamos tratando de establecer qué ocurrió” manifestó Rodríguez.
En cuanto a los autores materiales del hecho, los móviles y demás detalles en torno a este crimen cualquier apreciación es prematura, agregó el titular del despacho de Gobierno.
Por eso recalcó que es necesario esperar que las investigaciones avancen, para conocer con certeza todos los pormenores de este homicidio.
Acerca de un panfleto que ha circula por redes sociales donde un grupo que autodenomina Autodefensas Gaitanistas se atribuyen el crimen, el funcionario indicó que el hecho ya se encuentra en investigación por parte de las autoridades.
“A ciencia cierta no podemos determinar aún si realmente es fidedigno este comunicado. Últimamente hemos visto que los grupos se están atribuyendo responsabilidades, pero cuando se esclarecen los hechos resulta que no eran ellos” explicó el secretario de gobierno de Yopal.
Por ello insistió que es necesario que las autoridades esclarezcan el homicidio, para despejar todas las dudas que se tienen en este momento sobre este ataque sicarial.
En cuanto al tema de amenazas sostuvo, sin revelar nombres, que tiene conocimiento que otras personas han sido víctimas de este delito, por lo que hizo un llamado a la UNP para que tome medidas urgentes para proteger la vida de estas personas.
Destacó la voluntad que ha demostrado el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanni Barrero Unigarro, para desplegar toda la capacidad operativa que tiene la institución para proteger a quienes han sido objeto de amenazas.
En Boyacá casos de extorsión van en aumento
Escrita por Casanare NoticiasUn incremento en los casos de extorsión se ha venido en el departamento de Boyacá. Así lo expresó gobernador Carlos Amaya durante su participación en el consejo de seguridad regional que se celebró este 05 de junio en Yopal.
Acerca de este delito indicó que uno de los sectores más afectados es el minero, que es víctima de intimidaciones de esta índole por parte del ELN, que hace presencia en los municipios boyacenses fronterizos con Arauca y Casanare.
Igualmente el mandatario reconoció que pese a que en gran parte de su territorio los índices de seguridad son muy buenos, en estas zonas limítrofes, las soluciones deben abordarse con impacto regional..
Mencionó el caso de Cubará del cual dijo que el tema de seguridad es muy difícil. Este mismo listado incluyó a Chita, Pista y Paya. Sobre estas dos últimas localidades dijo que hay presencia del ELN.
Destacó el liderazgo de su homólogo casanareño César Ortiz Zorro, para liderar el consejo de seguridad regional, que contó con la participación del ministro de defensa, Iván Velázquez y el comandante de la Fuerzas Militares, general Heider Fernán Giraldo Bonilla, entre otros altos mandos castrenses y de Policía.
Consejo que se tiene planeado repetir en Boyacá y en suelo araucano, con miras a analizar la situación de seguridad y orden público de la región.
Al parecer joven decidió poner fin a su vida por problemas familiares
Escrita por Casanare NoticiasEn una tragedia que conmociona a la comunidad de Yopal, se reportó la muerte de un joven de 26 años en el barrio Villa David de Yopal.
La víctima fue identificada como Yeranderson Jiménez, quien según fuentes cercanas atravesaba por una difícil situación personal debido a la enfermedad de su padre, lo que pudo haber sido un factor determinante en su trágico desenlace.
Los vecinos del sector expresaron su consternación ante el suceso, destacando que Yeranderson era un joven tranquilo y reservado.
Las autoridades investigan las circunstancias exactas que rodearon este lamentable hecho, mientras que familiares y allegados se encuentran sumidos en la tristeza por la pérdida irreparable.
El caso ha reavivado el debate sobre la importancia de brindar apoyo psicológico y emocional a quienes enfrentan situaciones difíciles, con el fin de prevenir tragedias como esta.
Condenan a 32 años de cárcel al asesino de Yolennis Jiménez, la mujer desmembrada y enterrada en Tilodirán
Escrita por Casanare NoticiasEn la historia reciente de Yopal y el departamento de Casanare, un horrendo crimen conmocionó a la comunidad, por el exceso de crueldad con la que actúo el victimario.
Fue la muerte de Yolennis Ermelinda Jiménez Castillo, una mujer de nacionalidad venezolana de 39 años, quien había aceptado cumplir unos turnos como ayudante de cocina, en una finca en el corregimiento de Tilodirán.
La idea era ganar algún dinero para comprarse un celular. La víctima nunca imaginó que aquel ese 20 de agosto de 2023, encontraría la muerte a manos de su excompañero sentimental, Luis Alberto Rivera.
El caso estuvo cargado de muchos altibajos, propios del sistema de justicia colombiano. Sin embargo, casi 10 meses después del crimen la Fiscalía General de la Nación anunció que logró que un juez de conocimiento, imponga al victimario una pena superior a los 32 años de cárcel.
Según la información del ente investigador la mujer murió por ahorcamiento. Luego Rivera la descuartizó y enterró en cuatro fosas diferentes, las cuales fueron halladas en al patio de la finca donde Yolennis fue a trabajar.
Basada en la pruebas aportadas por la Fiscalía, la autoridad judicial encontró responsable a Luis Alberto Rivera por los delitos de feminicidio agravado, ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. La condena impuesta se deberá cumplir en un establecimiento carcelario.