Noticias relacionadas: Ecopetrol
Ecopetrol rechazó los bloqueos a sus operaciones en Hato Corozal
Ecopetrol hizo un llamado para que se levanten los bloqueos que realizan un grupo de personas de la vereda El Cedral en las vías de acceso al área de influencia del proyecto exploratorio Dionicio, ubicado en el municipio de Hato Corozal, Casanare.
Según la compañía, dichas acciones impiden el desarrollo de las actividades del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto desde el 21 de abril, lo que genera retrasos en el cronograma de trabajo, pero también afecta las oportunidades laborales de las comunidades.
Ecopetrol expresó su voluntad de mantener abiertos los canales del diálogo para atender las inquietudes y reclamos de la comunidad, en el marco de la legalidad y con el acompañamiento de la institucionalidad.
Afectada movilidad en casco urbano
De otra parte, el bloqueo, en el punto conocido como la “Y”, ha traído traumatismos en el casco urbano de Hato Corozal, ya que el mismo obligó a los conductores de tractocamiones a desviar por el centro del municipio, y algunas vías no están acondicionadas para tráfico pesado, lo que ha ocasionado molestias entre los habitantes.
Ecopetrol impulsa más de 22 proyectos de inversión social en zona rural en Yopal
En lo que Ecopetrol consideró como la ratificación de su compromiso con el desarrollo socioeconómico con Yopal y el departamento, la empresa viene impulsando 22 proyectos de inversión social en esta región del país.
El trabajo articulado con la Alcaldía de Yopal, la Gobernación de Casanare y organizaciones aliadas. A través de este programa la compañía recalcó que en los últimos 3 años ha hecho aportes superiores a los $12.100 millones.
Y dentro de las proyecciones económicas destinadas a este tipo de iniciativas, para finales de 2023 la cifra de recursos ejecutados superará los $19.100 millones adicionales, para un total de $31.200 millones en el periodo 2020 – 2023.
Dentro de los aporte se destacan la entrega de dotación de mobiliario y paquetes escolares; el mantenimiento y adecuación de 15 sedes educativas de los corregimientos El Morro, El Charte y Mata de Limón, cuyas obras presentan un avance del 75 por ciento. También se incluyen proyectos de desarrollo rural inclusivo como Agrosol, que benefician a 240 productores. Así como, seminarios y diplomados de liderazgo, emprendimiento y desarrollo empresarial.
También, se han desarrollado jornadas de salud en alianza con la Alcaldía de Yopal, para el beneficio de más de 1.900 habitantes. En el ámbito cultural, a través del programa ‘Sembrando Joropo’, 913 niños, jóvenes y adultos han recibido formación artística y cultural.
En aportes a la infraestructura vial, con la Administración municipal de Yopal se intervinieron 2.8 kilómetros de la vía de acceso a la vereda Planadas y 8.6 kilómetros de vías en la vereda Cagüí Esperanza.
Se realizó el mantenimiento de 14 kilómetros de la vía La Niata – El Palmar y, actualmente, se lleva a cabo el mantenimiento de más de 50 kilómetros de vías terciarias del corregimiento El Morro, con un avance de 47.16%.
De igual forma la Empresa en conjunto con la Gobernación de Casanare, anunció el pasado 28 de abril, el inicio de las obras del proyecto de construcción de la cancha cubierta del corregimiento El Morro.
Para este año, Ecopetrol tiene previsto realizar importantes aportes en la línea de acceso a servicios públicos domiciliarios. Bajo este campo de inversión se tienen convenios con el gobierno departamental y municipal, para que 281 familias y 5 escuelas del corregimiento El Morro se conectarán al servicio de energía eléctrica.
En este mismo ítem 111 hogares del corregimiento El Charte gozarán del servicio de gas domiciliario. En articulación con la Alcaldía, se realizarán los estudios y diseños a nivel de detalle del sistema de acueducto de las veredas Rincón del Soldado, Cagüí Esperanza, Cagüí Primavera y Brisas del Cravo.
En infraestructura pública y comunitaria, en articulación con el gobierno local de Yopal, se financiará los estudios y diseños de las vías de acceso a la institución educativa Antonio Nariño sede Simón Bolívar, en la vereda Planadas.
Estudios y diseños de la vía terciaria Aracal – Tisagá y los estudios y diseños de más de 8 kilómetros de vías terciarias en la vereda Cagüí Esperanza, también se encuentran inmersos en este proyecto.
Más de una docena de proyectos de inversión social adelanta Ecopetrol en Cupiagua
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, manifestó que viene ejecutando un total de 14 iniciativas en el área de inversión social en jurisdicción del centro poblado Cupiagua del municipio de Aguazul.
Así mismo la petrolera reiteró su disposición de iniciar inmediatamente los trabajos necesarios, para garantizar el tránsito vehicular por la batea ubicada en el sector de La Vegana.
Igualmente recordó que realizará el recubrimiento de la tubería en la quebrada La Mohana, una vez se cuenten con las autorizaciones requeridas.
Acerca de las solicitudes hechas por algunos líderes comunales de la región el pasado 17 de abril, la empresa aclaró que 27 de estas peticiones corresponden a acuerdos externos, en los que Ecopetrol no participa y 11 son nuevas solicitudes, donde no existen compromisos por parte de compañía.
De todas formas en materia social, la empresa indició que para el año 2023, tiene proyectado realizar inversiones en Aguazul por 60 mil millones de pesos.
Con estos rubros se espera mejorar más de 30 kilómetros de vías rurales, así como la pavimentación de 17.4 kilómetros de anillos viales.
También se adelantarán trabajos para lograr que 346 familias se puedan conectar al servicio de gas domiciliario.
Otros 100 núcleos familiares se beneficiarán con proyectos productivos y se intervendrán 15 sedes educativas rurales, entre otros proyectos.
Finalmente Ecopetrol hizo un llamado un llamado a las personas que realizan bloqueos, en nueve puntos de las vías de acceso a sus operaciones del campo Cupiagua, para retomar espacios de diálogo como mecanismos de entendimiento, en el marco del respeto, de la legalidad y con presencia de las autoridades, con el objetivo de continuar suministrando el gas natural que requiere la región y el país.
Nuevo presidente de Ecopetrol se posesionaría a finales de abril
El 30 de abril a más tardar asumirá como nuevo presidente de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán, quien fuera elegido para este cargo por la junta directiva de la compañía.
La empresa informó que el nombramiento se dio luego un riguroso proceso de análisis, que se hizo a cada uno de los candidatos al cargo.
Roa es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con una especialización en sistemas gerenciales, de la Pontificia Universidad Javeriana.
Cuenta además con más de 30 años de experiencia y se ha caracterizado por liderar procesos de transformación estratégica en las empresas del área energética.
Dentro de su experiencia laboral ha ocupado cargos como la presidencia del Grupo de Energía de Bogotá, de la Transportadora Gas Internacional y también estuvo en la gerencia general de la Empresa de Energía de Honduras.
En cuanto al proceso de elección, Ecopetrol mencionó que se surtieron varias etapas, las cuales comenzaron por la identificación de los potenciales candidatos al cargo. Labor que realizó una firma internacional experta en estos temas.
Luego vino la entrevista personal a cada uno de los aspirantes y finalmente, luego de un largo proceso de deliberaciones, la junta directiva se inclinó por Roa Barragán.
Ecopetrol abrió convocatoria para estudiantes que quieran hacer sus prácticas en esta compañía
Está abierta la convocatoria para los estudiantes que quieran hacer sus prácticas académicas lectivas o productivas en Ecopetrol.
La compañía anunció que tiene disponible 297 cupos para igual número de estudiantes, en programas técnicos, tecnológicos o profesionales.
Las plazas estarán disponibles en las 26 zonas del país, donde la empresa hace presencia. Así mismo la petrolera informó que el plazo de inscripción vence el próximo 19 de mayo.
Los interesados en participar pueden obtener más información en los enlaces:
Aprendiz lectivo: https://jobs.ecopetrol.com.co/job-invite/48294/.
Aprendiz productivo: https://jobs.ecopetrol.com.co/job-invite/48293/
Aprendiz universitario: https://jobs.ecopetrol.com.co/job-invite/48295/
El cronograma del proceso contempla una primera fase que corresponde a aplicación de la convocatoria, que se debe adelantar a través del portal de empleo de Ecopetrol. La fecha límite es el 19 de mayo.
Luego viene la etapa de revisión y preselección de las hojas de vida, al igual que las pruebas psicotécnicas, de evaluación grupal y entrevista. Labor que se tiene proyectada para ejecutar entre abril y junio.
Una tercera fase es la validación de los documentos presentados, que se hará entre junio y julio, que es el paso previo para el inicio de las prácticas, que se iniciarán entre junio y agosto.
Comunidad bloquea vías de acceso al campo Floreña
Habitantes del corregimiento El Morro adelantan bloqueos en varios puntos de acceso al CPF de Floreña, exigiendo a Ecopetrol el derecho al trabajo. Un trabajador se encuentra encadenado en la portería del CPF.
Según se pudo establecer uno de los bloqueos se adelanta desde tempranas horas en La Guamalera, impidiendo el ingreso de vehículos a las facilidades petroleras.
Según se pudo establecer, hasta tanto Ecopetrol no acceda a dialogar con los líderes de la protesta, se continuará con el bloqueo.
Ecopetrol hizo un llamado al diálogo a manifestantes, para resolver bloqueo en el campo Floreña
Haciendo hincapié en que presta un servicio público esencial para la región y el país como es el suministro de gas natural, Ecopetrol hizo un llamado un llamado a levantar las vías de hecho y retomar los espacios de diálogo, con presencia de la institucionalidad.
El mensaje tiene como destinatario el grupo de personas que realiza acciones de hecho en las vías que conducen a sus operaciones del campo Floreña, en el corregimiento de El Morro, municipio de Yopal.
Las acciones son llevadas a cabo por algunas personas de la comunidad, que buscan con este mecanismo presionar la continuidad del servicio de vigilancia, que se requirió para una actividad puntual en un pozo, la cual ya finalizó.
La empresa recalcó que este servicio público esencial puede sufrir afectaciones, si se interfiere con el libre desplazamiento del personal y equipos, que realizan el mantenimiento del campo Floreña, que inició el pasado 31 de marzo y se extiende hasta el próximo 10 de abril.
De mantenerse la condición de bloqueo a las operaciones, se afecta la intervención que tiene como objetivo fundamental mejorar la confiabilidad de los equipos, para garantizar el suministro de gas de manera continua a Yopal, precisó la compañía.
Finalmente Ecopetrol reiteró su disposición al diálogo, como único mecanismo de entendimiento y con presencia de las instituciones que garanticen el cumplimiento de la ley.
Ecopetrol eligió presidente encargado mientras llega el reemplazo de Felipe Bayón
La junta directiva de Ecopetrol anunció que en su sesión de este 24 marzo, nombró designó como presidente encargado de la compañía, a Alberto Consuegra Granger.
El encargo comenzará el próximo 1 de abril y se extenderá hasta que se realice el nombramiento en propiedad del sucesor de Felipe Bayón Pardo, quien estará al frente de la petrolera hasta el próximo 31 de marzo.
Alberto Consuegra Granger, cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero energético e ingresó al Grupo Ecopetrol en 2016 como vicepresidente de abastecimiento y servicios.
Se ha desempeñado como presidente encargado de Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. y actualmente es el vicepresidente ejecutivo operativo y representante legal suplente de Ecopetrol a la junta directiva.
La empresa igualmente informó que con apoyo del Comité de Compensación Nominación y Cultura y la asesoría de una firma caza talentos de talla internacional, continúa adelantando el proceso de selección del nuevo presidente.
Enerca advirtió a sus usuarios de restricciones en el servicio por trabajos de mantenimiento en CPF Floreña
Los trabajos de mantenimiento que se harán tanto en el CPF de Floreña, como el gasoducto que conecta con Yopal anunciados por Ecopetrol y Coinogas, generará restricciones en el servicio que presta Enerca en el área de gas domiciliario.
Así lo explicó la empresa en un boletín oficial donde comunicó a sus usuarios de Yopal zona urbana y rural, corregimiento de El Algarrobo en Orocué; Nunchía, Támara, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Sácama, La Salina, San Luis de Palenque y Trinidad, sobre esta medida que afectará el suministro de este combustible.
Las fechas exactas donde se espera se presenten las restricciones en el servicio, así como baja presión, son desde las 6 de la tarde del próximo 31 de marzo, hasta las 10 de la noche del primero de abril. Y desde las 10 de la mañana del 9 de abril, hasta las 10 de la mañana del día siguiente.
De todas formas aclaró Enerca que las restricciones, al igual que la baja presión van ligadas a la disminución de las existencias de gas natural que se encuentra empaquetado en el sistema de distribución.
También advirtió la empresa que habrá suspensión total del servicio, en las estaciones de servicio de gas natural vehicular y establecimiento comerciales de alto consumo, en las fechas y horarios antes mencionados.
El escrito recomendó a sus usuarios que en el momento que experimenten bajas presiones, cerrar las válvulas de los gasodomésticos y estar pendientes de los comunicados de prensa, para la notificación del restablecimiento del servicio. Y en caso de presentarse una emergencia, llamar a la línea 115 o comunicarse con los organismos de socorro.
Marzo cierra con restricciones en el servicio de gas por trabajos de mantenimiento en el CPF y el gasoducto
Nuevos cambios en el derrotero de mantenimiento que se adelantará en el gasoducto Floreña – Yopal, fueron dados a conocer por Cusiangas. Inicialmente Coinogas, responsable de adelantar dicha labor, la había programado para el jueves 23 de marzo.
Sin embargo desde Cusianagas se informó que la empresa transportadora le comunicó del cambio de fecha. En este orden de ideas, estos trabajos fueron reprogramados del 31 de marzo al 02 de abril, de esta manera se coincide con el mantenimiento que hará Ecopetrol al CPF de Floreña, previsto para esos mismos días.
Es por ello que el 23 de marzo se contará con suministro normal de gas natural domiciliario y vehicular, en la ciudad de Yopal. Situación contraria se vivirá el 31 de marzo, primero, nueve y diez de abril, cuando se presentará el mayor impacto en las restricciones para la entrega de gas, tanto por parte de Coinogas y Ecopetrol.
Los días y horas más críticos serán el viernes 31 de marzo a partir de las 6 de la tarde, hasta el domingo 02 de abril a la 1 de la madrugada. Domingo 09 de abril a partir de las 10 de la mañana, hasta el lunes 10 de abril a las 10 de la mañana.
Ante esta eventualidad Cusianagas aclaró que está adelantando las gestiones pertinentes para abastecer a la comunidad, a través de la modalidad de gas natural comprimido, que permita tener suministro hasta agotar existencias. En consecuencia, podrían presentarse bajas presiones e incluso la interrupción del servicio.
Por otra parte recordó al gremio transportador que en estas mismas fechas, viernes 31 de marzo, sábado 01 de abril, domingo 09 y lunes 10 de abril, se presentarán restricciones en las entregas de este combustible, por lo cual no será posible el suministro de gas natural vehicular en las estaciones de servicio, situación que ha sido debidamente informada a cada establecimiento.