
CN (19580)
Nunchianos disfrutaron del Primer Rally de Juegos Tradicionales
Escrita por Casanare Noticias
Con la participación de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y “veteranos” se llevó a cabo en el parque principal Salvador Camacho Roldán de Nunchía, el primer Rally de Juegos Tradicionales organizado por la administración municipal “Progreso para Nunchía” , con el fin de motivar a la población y reunir a las familias en torno a un ambiente lúdico.
Con la zaranda de anfitriona y el compás de los trompos y pirinolas, se dibujaron sonrisas de esperanza, añoranza y amistad en el parque de esta localidad. Al mismo tiempo, se hizo presente el mini tejo, bolo criollo, bochas y el “mararay” para engalanar una divertida jornada que deleitó a chicos y adultos.
Por su parte el alcalde Fredy Higuera Márquez, manifestó que durante su gobierno seguirá instando estos espacios que además de usarse para el esparcimiento, permiten afianzar la identidad y cultura de los nunchianos.
Estas acciones están encaminadas a construir un desarrollo social, recuperando espacios perdidos y contándoles a los más pequeños las costumbres de los abuelos que han permitido a varias generaciones participar de Semanas Santas en paz y armonía.
Inician VI Juegos Nacionales Asocajas – Fedecajas en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Gustavo Ayala Leal, director de la Caja de Compensación de Casanare –Comfacasanare- indicó que la entidad ha preparado todo para que los 400 deportistas pertenecientes a otras Cajas del país, participen en los VI Juegos Nacionales Interempresas Asocajas – Fedecajas que se desarrollarán del 23 al 24 de marzo en Yopal.
Según el directivo el propósito de estas justas es dar a conocer el departamento a más de 600 visitantes entre jugadores, familiares y acompañantes para que vean otras facetas de la región, como un verdadero destino turístico y adicionalmente reactivar la economía y afianzar los vínculos empresariales con otras Cajas de Compensación del país.
Reactivar la economía en la Semana Mayor, es otra de las motivaciones de las directivas de Comfacasanare, para realizar los juegos interempresariales en esta fecha, como una iniciativa que permita aportar en tiempos de crisis y desaceleración mayor oportunidad de recursos a los comerciantes y trabadores del departamento.
Agregó Ayala Leal que participarán representantes de las cajas del Valle del Cauca, Meta, Arauca, San Andrés, Amazonas, Cesar Y la presencia de los directores de Confiar (Arauca), Cofrem (Meta), Comfenalco (Valle).
Las disciplinas que se desarrollan en las justas deportivas, son tenis de mesa, futbol de salón, tenis, voleibol, rana, y mini tejo
En cuanto a escenarios deportivos se cuenta con los adecuados con el apoyo del Indercas y el Idry, que aportaron a la organización del evento proyectando el departamento al desarrollo de los Juegos Nacionales del 2017.
Agenda alterna
Alterno a los juegos, se desarrollará una Agenda Cultural y Turística, donde se darán a conocer los trabajos que realizan los estudiantes que pertenecen a la Jornada Escolar Complementaria que se capacitan en canto, baile e instrumentos del llano, adicionalmente se compartirán actividades del trabajo del llano y demostraciones de coleo.
Se abre convocatoria para financiar proyectos de investigación escolar en el Departamento
Escrita por Casanare NoticiasEsta convocatoria que inicialmente se desarrolló durante el 2015 y tiene como objetivo financiar grupos de investigación de estudiantes de Instituciones Educativas de Casanare, finalizó dando como resultado que sólo cuatro grupos superaron la evaluación realizada por el Comité del Programa Ondas de Colciencias. Por esta razón, se abre nuevamente esta Convocatoria para que los grupos que se presentaron y nuevos grupos de investigación participen y así se puedan completar los diez grupos que les serán financiados sus proyectos para lograr un mayor avance en sus procesos.
De esta manera, desde este lunes 28 de marzo los grupos de investigación de Instituciones Educativas de Casanare, que se encuentren en alto nivel de desarrollo, pueden participar por los seis cupos pendientes por asignar para completar el programa.
El proyecto “Fortaleciendo capacidades en conocimiento, investigación, ciencia, tecnología, encauzados al desarrollo integral del sector educativo, mediado por TICs en Casanare” busca fomentar en la comunidad educativa del Departamento una cultura ciudadana en investigación para la ciencia, la tecnología e innovación.
El contenido de la Convocatoria y sus requisitos para participar, se encuentran publicados en el sitio web www.cun.edu.co y la fecha límite para la entrega de propuestas será el 29 de abril de 2016, cada una deberá ser entregada en sobre de manila marcado, con los documentos de soporte físicos y digitales en CD rotulado, en la sede de la oficina del Convenio Especial de Cooperación No. 020/13, ubicada en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - Regional Casanare, calle 27 No. 21-46, en Yopal.
Estos son los cuatro proyectos seleccionados hasta el momento:
MUNICIPIO |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA |
GRUPO DE INVESTIGACIÓN |
TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN |
YOPAL |
CENTRO SOCIAL |
BACDESCOM |
BACTERIAS DESCONTAMINANTES, UNA ALTERNATIVA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES |
AGUAZUL |
LUIS MARIA JIMÉNEZ |
ROBTRONIK |
ROBOT ECOLÓGICO |
TAURAMENA |
SIGLO XXI |
ME LIBRO CON EL LIBRO |
ME LIBRO CON EL LIBRO |
YOPAL |
CENTRO SOCIAL |
FRUTIPANA |
UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CONTROLAR LOS NIVELES DE AZÚCAR EN LA SANGRE |
“Tenemos que ganar la batalla contra la Ley Zidres”:Cesar Pachón
Escrita por Casanare NoticiasAcuerdos importantes se lograron en una reunión que se realizó hoy entre líderes de la Asociación Defendamos a Casanare y el dirigente campesino y vocero nacional del Movimiento Dignidad Agropecuaria, Cesar Pachón, en torno a la Ley Zidres.
La preocupación por las políticas que contiene la Ley de Zonas de Interés de Desarrollo Rural Económico y Social, tiene a los grandes líderes del sector Agro, blindándose para empezar una batalla en pro de los derechos de los campesinos del país.
“Hay un potencial de tierras muy grande en Casanare, pero las políticas del Gobierno Nacional van en contra a lo que demandan los campesinos. Se desea la tierra para trabajar y aquí vienen a imponer una ley donde quieren facilitarle la tierra a las multinacionales y a los grandes empresarios del país para que trabajen y no a los campesinos” expresó Cesar Pachón.
Y es que según Pachón, las políticas agropecuarias del país son prácticamente nulas. Colombia debe dar el paso de desarrollo agroindustrial, para generar más empleos. “En el país los campesinos no han recibido la asistencia técnica debida, por el contrario, nos han puesto en una batalla con las políticas de libre comercio, en una competencia desleal, porque producir es más costoso en Colombia que en los países con los que se compiten” destacó.
Uno de los acuerdos a los que se llegaron con la Asociación Defendamos a Casanare, es que trabajarán unidos en torno a una demanda contra la Ley Zidres ante la Corte Constitucional. Se reunirán frecuentemente con facultades de derecho de diferentes universidades para fortalecer el tema en torno a otras demandas que se han interpuesto por otros grupos. Además, se realizarán foros y socializaciones a los sectores que abarca la ley y a los que aún no se les ha explicado los alcances de dicha legislación.
“Tenemos que ganar esta batalla contra la ley zidres, no podemos permitir que se sigan violando los derechos de nuestros campesinos. Esta es la sexta ocasión en que los políticos intentan aplicar leyes similares y no han podido, ojalá esta vez tampoco se salgan con la suya” dijo el líder del Movimiento Dignidad Agropecuaria.
Como resultado de las operaciones militares desarrolladas por tropas de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, en contra del abigeato en el departamento, se reportó en las últimas horas, la recuperación de 22 bovinos.
Las 22 reses hembras habían sido hurtadas el pasado lunes 21 de marzo, de la finca La Consentida, vereda Brisas de Mare Mare, municipio de Orocué, una vez el Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare” recibe la información la misma noche, inicia una operación con el pelotón que se encuentra en el sector de Quebrada Seca y El Algarrobo, quienes empiezan a realizar los respectivos registros para evitar que los animales fueran sacados del sector, en coordinación con el Escuadrón Móvil de Carabineros de la Policía Nacional, logrando la recuperación de los semovientes en menos de 24 horas, en la vereda Surimena de este mismo municipio.
Las novillas que están valoradas en 25 millones aproximadamente, habían sido sacadas de los potreros, luego que los delincuentes cortaran el alambrado, en horas de la noche.
Los bovinos recuperados fueron devueltos a su propietario, quien agradeció la presencia inmediata del Ejército y la Policía, dando como resultado la recuperación de sus animales, producto de su trabajo y actividad económica con la que sustenta a su familia.
El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, invitó a la ciudadanía a informar de manera oportuna cuando estos hechos se presentan “Este es un ejemplo claro de la capacidad de reacción que tenemos cuando la información es veraz y nos llega oportunamente, nuestra red de aliados es bastante amplia y nos permite maniobrar de manera inmediata, por eso reitero la invitación a que nos informen a las líneas 146 y 147, tan pronto se presente estos hechos delictivos”.
Cerca de dos toneladas de basura fueron recogidas en fuentes hídricas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn conmemoración al Día Mundial del Agua, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, realizó jornadas de limpieza y concientización sobre el cuidado de los recursos hídricos del municipio de Yopal.
Iniciando en la fuente conocida como La Aguatoca, el personal de la EAAAY desarrolló la limpieza de los diferentes residuos sólidos en el lugar. Así mismo con el apoyo del Ejército Nacional se recorrieron las fuentes El Mosquito, La Calaboza y Caño Seco-Vía Picón, donde fueron recogidos gran cantidad de materiales de desecho como envolturas de comida, empaques desechables, vasos, botellas y bolsas de plástico, hasta residuos sanitarios y colchonetas.
Durante la jornada se recolectaron alrededor de 2 toneladas de basura, depositadas tanto dentro de las fuentes como en sus alrededores.
Luz Amanda Camacho Sánchez, agente Especial de la EAAAY, señaló “este es un día para conmemorar, no sólo socialmente sino intensificando acciones que permitan generar cambios en la manera como tratamos nuestros propios recursos naturales, donde no únicamente desde la institucionalidad se desarrollen estas campañas, sino que la comunidad conozca y sea consciente de que la conservación y protección de las fuentes hídricas es de todos y cada uno de los habitantes de este planeta”.
La EAAAY invitó a la comunidad a ser partícipes de las buenas acciones con el medio ambiente y les recuerda que si van a visitar y disfrutar de bellos paisajes y fuentes hídricas en esta temporada de descanso, no dejar basuras en estos lugares, depositarlas en los sitios correspondientes y/o llevarlas hasta los depósitos en sus viviendas.
Viajeros ¡antes de salir tengan en cuenta las medidas para un desplazamiento seguro!
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos que entran y salen del municipio y el departamento, la Policía Nacional con el apoyo de la Policía de Tránsito, aumentarán los respectivos controles en las vías.
El capitán Edgar Bonilla, Comandante de Policía de Carreteras del departamento, afirma que por esta temporada de Semana Santa se espera que 6 mil vehículos entren y salgan del departamento, por eso recomienda a las personas que salgan de viaje, que verifiquen el estado de sus vehículos y que tengan en cuenta todas las medidas.
Evítese inconvenientes y asegure la llegada a su lugar de destino. A continuación el decálogo de seguridad vial, con todas las medidas que le asegurarán un desplazamiento exitoso y sin contratiempos.
- Antes de iniciar su viaje, verifique el estado de las vías marcando gratis desde cualquier teléfono móvil al #767 o a través del twitter @transitopolicia
- Verifique el estado técnico de su vehículo , así evitará inconvenientes durante el viaje
- No utilice el teléfono celular cuando conduzca, pero en caso de ser estrictamente necesario, hágalo con manos libres
- No consuma alimentos en abundancia cuando conduzca, de esta manera evitará el microsueño
- No exceda los límites de velocidad permitido en cada tramo vial
- No consuma licor, ni sustancias psicoactivas cuando conduzca vehículos
- No se distraiga cuando conduzca un vehículo, maneje a la defensiva
- No adelante en doble línea amarilla continua, en curvas o tramos con poca visibilidad de adelantamiento
- Descanse lo suficiente en tramos largos
- Utilice el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil
Se están muriendo las palmas del parque de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasResidentes del centro de Yopal y ambientalistas, se han mostrado preocupados por la paulatina muerte de las palmeras que se encuentran en el parque principal de esta ciudad, o parque Santander.
Según las personas que prendieron las alarmas, en los últimos tres años se han muerto más de cinco palmeras y actualmente hay por lo menos otras cinco que estan prácticamente agonizando.
“Es obvio que muchas han muerto por lo longevas (viejas), pero tambien es cierto que con asistencia técnica se pudo haber prolongado un poco más la vida de ellas. Los que habitamos el centro de la ciudad, jamás hemos visto que se les haya hecho una práctica agronómica, para controlarle las plagas y las enfermedades de las que siempre son victimas estas plantas”, dijo Jorge Chinchilla, vecino del centro de la ciudad.
Por su parte Susana Suescún, ambientalista, dijo que lo lamentable es que más de la mitad de las palmas que murieron, eran muy jóvenes.
“De las palmas que actualmente están enfermas en el parque, hay tres que son jóvenes, y que si se les pusiera atención se lograrían salvar”, dijo Susana.
Otro aspecto denunciado es que no se han repuesto las palmas muertas. Los espacios que ellas tenían, ahí continúan sin que nadie plante palmeras nuevas o árboles.
“Otro ejemplo de la desidia que hay con las palmas es que desde hace varios años permanece un letrero luminoso incrustado en una palma, que se enciende en navidad, pero que durante todo el año permanece colgado al árbol, causándole daño”, concluyó la ambientalista.
Aumentan quejas de visitantes al monumento de la Virgen
Escrita por Casanare NoticiasPese a las mejoras realizadas en la vía del ascenso a la virgen de Manare de Yopal, son muchas las criticas que hacen las personas que han tenido la oportunidad de subir al monumento, durante los últimos días.
Según las críticas, los aspectos que se destacan como negativos son:
Construyeron demasiados ranchos a lado y lado de la vía, evitando apreciar el paisaje natural, que todos los que visitaban el monumento, estaban acostumbrados a ver.
“Ahora no respiramos aire puro durante el ascenso, sino el humo que sale de los ranchos que construyeron”, denunció Fabián Parra, docente de Yopal.
Demasiadas vacas en la vía y en el monumento
“La vía y hasta arriba en el mismo monumento, toda está llena de estiércol y orines de las vacas que estan sueltas por todos lados”, dijo Claudia Gutiérrez, ama de casa de Yopal.
Hay muchos carros sobre la vía
“No sé por qué la vía al monumento a la Virgen se ha convertido en una autopista. Hay muchos carros grandes y pequeños, y mucha moto. Mis compañeros y yo nos hemos visto accidentados cuando subimos en bicicleta”, dijo Julián Pidiache, ciclista de Yopal.
Aumento en los precios de los productos que se venden en la vía y arriba, en el monumento
“No se por qué no controlan los precios de los productos que allí se venden. Hemos comprado gaseosas litro y cuarto que normalmente valen 3 mil pesos, a 4 mil 500 pesos. Paletas que en el centro de Yopal se compran a mil pesos, allá las venden a 2 mil y 3 mil pesos, y limonadas de mil pesos, a 2 mil y 3 mil pesos. Eso es demasiado. Así se saca a correr al turista”, indicó Andrea Martínez, estudiante universitaria.
Sin embargo, turistas que visitan Yopal de otros departamentos, coinciden en afirmar, que el sitio es muy bonito y que si bien hay muchas cosas por mejorar, el monumento a la Virgen de Manare en Yopal, se está volviendo muy popular, especialmente entre los boyacenses, que ya piensan en este lugar, a la hora de escoger un destino turístico.
Ecopetrol alerta por consumo de iguanas y tortugas
Escrita por Casanare Noticias
Ecopetrol, en asocio con el Instituto Alexander Von Humboldt y la Fundación Omacha, hicieron un llamado a comunidades y autoridades para frenar el tráfico y consumo de iguanas, tortugas de río y sus huevos; especies severamente golpeadas durante la época de Semana Santa.
Reportes del proyecto ‘Iguana Viva’, que durante dos años adelantaron Ecopetrol y el Humboldt, dan cuenta de extracciones anuales de más de 20 millones de huevos de iguana durante Semana Santa en la Costa Atlántica.
El proyecto ‘Iguana Viva’ investigó la especie insignia de Ecopetrol con miras a protegerla. Según sus reportes, la cadena de comercialización ilegal de huevos de iguana tiene muchos eslabones que terminan constituyendo negocios que, en temporada reproductiva (los meses de febrero y marzo), pueden mover grandes cantidades de dinero.
Usualmente en la costa Caribe son los niños y los jóvenes quienes empiezan con el negocio con ventas fortuitas. Posteriormente, la comercialización se hace a gran escala con centros de acopio que pueden llegar a almacenar millares de huevos que se distribuyen en ventas ambulantes. Se calcula que un racimo o ‘tira’ de 15 huevos se vende a 7.500 pesos.
Lo más preocupante es la práctica de extracción de los huevos que se hace de manera antitécnica, muchas veces provocándole la muerte a las especies o dejándolas estériles, lo que significa que no pueden reproducirse en el futuro.
La iguana verde ha colonizado el bosque húmedo tropical y puede vivir de forma exclusivamente arbórea, descendiendo al suelo principalmente para anidar. La especie puede verse en casi todas las zonas bajas del país y es común en zonas rurales y urbanas.
Tortugas, apetecidas por su carne blanca
Entre tanto, la charapa y la terecay (Podocnemis expansa y Podocnemis unifilis), dos de las especies de tortugas más importantes de Suramérica, también corren con la misma suerte de las iguanas en la Semana Mayor por el consumo intensivo de su carne y sus huevos en los Llanos colombianos pese a estar prohibido.
Estas especies ostentan hoy el no menos célebre rótulo de amenaza de extinción. Se encuentran en estado crítico para la Orinoquia colombiana, de acuerdo con la Convención Cites que regula el comercio de fauna silvestre en el mundo.
Precisamente para evitar la extinción, Ecopetrol ha trabajado de la mano de varias entidades para la conservación de las tortugas amenazadas en los humedales llaneros. Uno de los proyectos bandera es el Atsapani, que se adelantó con las fundaciones Omacha y Palmarito en los ríos Meta, Bita y Orinoco.
La fundación Omacha, titular de Atsapani, también forma parte del Proyecto Vida Silvestre (PVS) que trabaja para la conservación de 10 de las especies más amenazadas de fauna y flora de Colombia, entre las cuales se encuentra la tortuga charapa. El proyecto es financiado por Ecopetrol y coordinado por Wildlife Conservation Society (WCS) a través de las 10 organizaciones que más conocimiento tienen en el país acerca de estas especies.
Jorge Rodríguez, jefe de la Unidad Ambiental de la Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol, advirtió que Durante la época de Cuaresma y Semana Santa las personas tienen en sus manos la posibilidad de apoyar la conservación de estas especies vulnerables evitando el consumo de su carne y sus huevos o, en su defecto, denunciando las prácticas ilegales ante las autoridades competentes.
More...
Casanare se bañó de oro en el Open Internacional de Taekwondo
Escrita por Casanare NoticiasUna importante participación tuvo Casanare el pasado fin de semana al lograr 4 medallas de oro, 4 de plata y 4 de bronce, en su primera participación del calendario 2016, en el deporte que más títulos individuales le han dado al departamento: El taekwondo.
Entre el 17 y el 21 de marzo, taekwondistas infantiles, prejuveniles y mayores, tomaron parte del IV Open Internacional de este deporte, realizado en Bogotá, en el que participaron 24 ligas de Colombia y Venezuela.
El equipo casanareño que fue dirigido por el profesor William Duarte, con el acompañamiento técnico de Edinson Chaquea y Jimmy Barrera, con las 12 medallas logradas se ubicaron en el honroso tercer lugar del torneo, por encima de muchos departamentos tradicionalmente fuertes en este deporte, siendo superados únicamente por Boyacá y Antioquia.
“Aunque se nos escaparon varias medallas de oro, que bien pudieron ser para nosotros, creo que en general la participación de Casanare fue muy buena”, indicó el profesor William Duarte.
La próxima participación del taekwondo de Casanare será en el mes de mayo, en Medellín.
EL Juzgado Promiscuo Municipal con Función de Control de Garantías de Chámeza,(Casanare) ordenó la privación de la libertad en centro carcelario en contra de Laura Johana Peña Delgado y Linda Yorley Rueda Ayala por hurto calificado y agravado, en la cárcel de mediana seguridad de La Guafilla en Yopal.
Peña Delgado y Rueda Ayala fueron procesadas por su presunta participación en el hurto de 200 millones de pesos, mediante la modalidad de fleteo a un funcionario de la empresa Agroimpro, que hizo el retiro en una entidad financiera en Aguazul y fueron capturadas gracias a la acción oportuna por parte de las autoridades, en Pajarito (Boyacá).
Durante la audiencia en que la Fiscalía Seccional de Casanare formuló la imputación y solicitó la medida de aseguramiento privativa de la libertad en su contra, por hurto calificado y agravado, ninguna de las dos aceptó cargos
Alcalde de Tauramena dice que no participó en contrato por el que investiga la Contraloría
Escrita por Casanare NoticiasRecientemente fue anunciada la investigación por parte de la Contraloría General de la República al Alcalde Javier Álvarez Alfonso, por tres contratos celebrados en los periodos comprendidos entre 2008 y 2010 (época en la que también era Alcalde), y que presentaron posible detrimento patrimonial por 25 mil millones de pesos.
Los contratos 210 de 2008, 004 de 2009 y 113 de 2010, buscaban la optimización de algunos acueductos veredales y fueron suscritos bajo convenios entre la Empresa de Servicios Públicos y la Gobernación de Casanare. Según Álvarez Alfonso, a la Alcaldía nunca ingresó un solo peso por este concepto ni se adjudicó el contrato y mucho menos se adicionaron recursos.
“Lo único que hice yo fue presentar el proyecto ante el gobernador de la época pero finalmente el contrato lo celebraron directamente entre la Empresa de Acueducto de dicho Municipio y la Gobernación” dijo el Alcalde. Destacó además el Burgomaestre que la Empresa de Servicios Públicos es una organización descentralizada y tiene autonomía para contratar por cuanto posee su propio gerente.
En la investigación también se encuentran vinculados Rodrigo Flechas Ramírez, director de contratación de la Gobernación de Casanare, Claire Milena Morales Díaz, Gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Tauramena y Julio Flórez Sarmiento, secretario Privado de la Gobernación (todos cargos de la época 2008 -2010)
Mañana nuevos cortes de energía en Aguazul por mantenimiento en subestación
Escrita por Casanare NoticiasDando continuidad a los trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Aguazul, ENERCA S.A E.S. P, informa a los usuarios de éste municipio que el servicio será interrumpido nuevamente mañana miércoles 23 de marzo.
De 2:30 am a 6:30 am en los sectores; Esteros salida Sogamoso, Villa Luz, Siete de Agosto, Porvenir, Las ferias, Centro, Sevilla, Los Esteros, urbanizaciones Villa Yolanda, El Oriente, Provipaz, Villa Luz, La Esmeralda, Villa Nancy, Diez de Mayo, Ciudadela Araguare, Villa del Rio, Villa del Sol, Las Palmeras, Villa Yuliana, Los Ángeles, Los Cristales, Carlos Pizarro, La Espiga, Luis María Jiménez, San Carlos, Los Libertadores, San Juanito, y las urbanizaciones Alcaraván, ciudadela la Esperanza, Juan Fernando Hurrego, Villa Laguito, Bello Horizonte, Simón Bolívar, La Pradera, San Pedro, La Floresta, Funacion, y en los sectores de la Granja Municipal la Corocora, Procesadora de Lácteos Casalac, Instituto San Agustín, Sector Cementerio, Molino de Arroz Grandelca, Casa de la Cultura, Colegio San Agustín, Alcaldía, Hospital Juan Hernando Hurrego, Molino Arroz Peña, Villa Olímpica, Secadora de Arroz, Planta de Tratamiento de Agua, colegio Camilo Torres, Estación de Policía, Colegio Jorge Eliecer Gaitán, Granja Adulto Mayor, Parque del Arroz, Molino de Arroz Procecas, Plaza de Mercado, Estación de Servicio GNV, Estación de Servicio Terpel y parte rural de Cuarto Únete, Colegio La Pedregosa, de igual forma 4 transformadores de Únete en las veredas Atalayas, Los Laureles, Salitre, Sevilla, San Rafael, Altamira, Rio Chiquito, Primavera, Alto Lindo, La Unión, Cerro Mil, Agua Linda, Válvula 26 y 12.
Finalmente de 7:30 am a 11:30 am se interrumpirá el servicio de energía en la zona urbana del municipio de Aguazul en los barrios; Los Esteros salida Sogamoso, Colegio la Pedregosa, 4 Transformadores de Únete, y en el sector rural las veredas; Atalayas, Los Laureles, Salitre, Sevilla, San Rafael, Altamira, Rio Chiquito, Primavera, Alto Lindo, La Unión, Cerro Mil, Agua Linda, Válvula 26 y 12.
De antemano, la entidad ofrece disculpas a los usuarios por las molestias que puedan generar estas interrupciones y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en el menor tiempo.