CN

CN (19480)

Preocupada por el desarrollo económico, social, ambiental y político del municipio de Yopal, la profesional Edna Angélica Linares Lesmes y ex secretaria de Agricultura del Casanare, realizó la conferencia denominada: “El Llamado a Construir y Plantar: Retos Ventajas y Bondades”, como iniciativa que busca generar impacto positivo  en el crecimiento de la ciudad.

Durante su intervención, Edna Angélica Linares, afirmó que es el momento de emprender un cambio de pensamiento económico, en las formas de desarrollo sostenible que se ha venido dando en los últimos años en Yopal, “tenemos que visionar desde el renglón productor fuerte del municipio: el campo, desde lo que hemos tenido siempre. El petróleo sirvió de músculo de expansión financiera, pero los retos de hoy son grandes, y le apuntan a otros escenarios”.

Algunos momentos del discurso de la profesional Yopaleña, giraron en torno a las clases políticas y el poco dinamismo que le  han dado a la articulación de políticas de emprendimiento de la cadena agrícola del municipio “los políticos que han pasado debieron apostarle a la economía propia no pretender imitar estereotipos de impacto global, que aplicados en los territorios terminan como experiencias fallidas”.

Finalmente, ratificó su intención de ser candidata a la Alcaldía de Yopal, en las elecciones del 25 de octubre próximo, argumentando que “10 años atrás nunca habría pensado presentarme como candidata, pero en estos tiempos el municipio demanda una mujer comprometida, con sentido de pertenencia por sus tierra. Una profesional con ideales de liderazgo definidos y que se puedan materializar: con capacidad de cambiar a Yopal como lo reclama  la ciudadanía”.

 Foto: La Reporteria.com

La Secretaría de Gobierno Municipal a través del programa Comparando Ambiental y Coso Municipal, realizó un operativo en los barrios Palmeras, Covisedca y Villa del Prado, en donde se logró captar infractores quienes salen con sus mascotas y no les  recogen las heces fecales en bolsas u otros elementos, generando con ello contaminación ambiental.

En este operativo se impusieron 10 Comparendos por eses fecales para los dueños de estos caninos, quienes deben pagar una sanción económica que corresponde desde un salario mínimo, de acuerdo a la acción de la persona, si es reincidente o no.

Con el Comparendo Ambiental se pretende educar a los dueños de los caninos, con respecto al uso que están entregando a los parques y espacios públicos de la ciudad.

Así mismo, funcionarios del Coso Municipal recogieron los animales callejeros, para ser llevados a este recinto.

 

 

Mediante resolución 0306 del 12 de mayo de 2015, el agente especial interventor de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, Daniel Hernando Posada, confirmó que echó atrás el cupo de endeudamiento por 11 mil 900 millones de pesos,  aprobado por el Fondo Empresarial, para contratar una planta modular alterna, con miras a suministrar 200 litros por segundo de agua potable.

El acto proferido por el agente interventor resuelve inicialmente: reducir el presupuesto de ingresos de la EAAAY-EICP ESP de la vigencia fiscal 2015, en la suma de ONCE MIL NOVESCIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE (11.900.000.000,00).

Así mismo, considera reducir el presupuesto de gastos de la EAAAY EICP ESP de la vigencia fiscal 2015, en la suma de ONCE MIL NOVESCIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE (11.900.000.000,00).

 Esta decisión  es ratificada por  el Fondo Empresarial, mediante comunicación del 11 de mayo de los corrientes, firmada por César Orlando Camacho Peña, secretario Técnico de esta entidad, y dirigida al agente interventor de la EAAAY  donde señala que “la superintendente de Servicios Públicos como ordenadora del gasto del Fondo Empresarial, teniendo en cuenta la oposición de la comunidad y otros actores de la ciudad de Yopal frente al endeudamiento de la empresa, en reunión del Comité Técnico del pasado 5 de mayo de 2015, según Acta N. 010 de la misma, se tomó la decisión de dejar sin efecto esta apoyo económico aprobado”.

Con esta decisión los actores conminados por el Tribunal Administrativo de Casanare, en la solución a la problemática del agua de Yopal (Fondo de Adaptación, gobierno nacional, departamental y local), deberán concertar una alternativa que permita suministrar el caudal restante de 200 litros por segundo de agua potable para la ciudad.

 

 

Viernes, 15 Mayo 2015 06:08

¡Todos a Donar, Ponte la Banderita!

Escrita por

La Cruz Roja Colombiana celebra hoy su tradicional campaña de recaudo nacional del Día de la Banderita, en el marco de sus 100 años de historias en Colombia, cuyos fondos serán orientados al desarrollo del Programa de Agua y Saneamiento en el departamento.

Con el lema “Litros de Agua Potable gratis que ayudan”  Voluntarios, empleados y estudiantes que prestan servicio social con la Institución,  estarán a partir de las 7:00 a.m. y durante todo el día,  en las  calles, centros comerciales, edificios, almacenes y demás puntos estratégicos del municipio de Yopal, con el propósito de recaudar fondos en favor de la acción humanitaria que representa la Institución.

Igualmente esta  jornada se  llevará a cabo en los municipios de Paz de Ariporo, Villanueva y Maní.

Tal como ha ocurrido en los años anteriores, la colecta la realizarán  personas debidamente identificadas, con su respectivo  carné, overol azul  o camiseta blanca con logo de la Cruz Roja Colombiana.  Se recomienda a la ciudadanía no entregar dinero directamente al personal, sino depositarlo en las alcancías, y/o lo pueden realizar a la cuenta corriente # 3633980468-9 de Bancolombia.

Porque la Cruz Roja somos todos, contamos con el apoyo de la ciudadanía y los medios de comunicación, para hacer de esta jornada ciudadana un hito por los más vulnerables de nuestro Departamento, y de esta manera  seguir  contribuyendo con la entrega de agua potable a los  yopaleños.

La Seccional Casanare con el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo  ha hecho entrega  de  74.140.000 litros de agua potable gratis a la comunidad de Yopal, desde hace cuatro años.

Recluido en el Hospital de Yopal se encuentra Raúl  de Jesús Suárez Betancourt, un adulto mayor de 61 años de edad, natal de Santa Bárbara- Antioquia, quien  se recupera de una intervención quirúrgica y está  a la espera de  encontrar a su familia.

El comerciante que reside en Casanare  hace 10 años, debió ser intervenido por los galenos del Centro Asistencial, porque sufrió un accidente de tránsito en  el que resultó lesionada su pierna derecha. Sin embargo, está ad portas de ser dado de alta por los médicos y no cuenta con su hogar de paso donde pueda terminar su proceso de recuperación.

Según él, hace varios años no conoce del paradero de sus hijos, “porque se apartó de ellos cuando eran muy pequeños. Mi niña, Diana Patricia Suárez Rincón tenía 12 años y estaba conmigo en Santa Bárbara”.

Raúl de Jesús Suárez Betancourth confía en que podrá viajar a Aguazul  donde  un amigo, para que pueda albergarse allí y así terminar su proceso de recuperación, pero depende del apoyo que le brinden las autoridades porque no cuenta con recursos.

Por esa razón se hace un llamado a la comunidad  y a las entidades encargadas de velar por  la calidad de vida del adulto mayor, para que se acerquen al área de Bienestar Social del Hospital de Yopal  y a  través de la  Trabajadora Social puedan ayudarle a  desplazarse hasta Aguazul o a un albergue de paso en Yopal.

 

 

Recluido en el Hospital de Yopal se encuentra Raúl  de Jesús Suárez Betancourt, un adulto mayor de 61 años de edad, natal de Santa Bárbara- Antioquia, quien  se recupera de una intervención quirúrgica y está  a la espera de  encontrar a su familia.

El comerciante que reside en Casanare  hace 10 años, debió ser intervenido por los galenos del Centro Asistencial, porque sufrió un accidente de tránsito en  el que resultó lesionada su pierna derecha. Sin embargo, está ad portas de ser dado de alta por los médicos y no cuenta con su hogar de paso donde pueda terminar su proceso de recuperación.

Según él, hace varios años no conoce del paradero de sus hijos, “porque se apartó de ellos cuando eran muy pequeños. Mi niña, Diana Patricia Suárez Rincón tenía 12 años y estaba conmigo en Santa Bárbara”.

Raúl de Jesús Suárez Betancourth confía en que podrá viajar a Aguazul  donde  un amigo, para que pueda albergarse allí y así terminar su proceso de recuperación, pero depende del apoyo que le brinden las autoridades porque no cuenta con recursos.

Por esa razón se hace un llamado a la comunidad  y a las entidades encargadas de velar por  la calidad de vida del adulto mayor, para que se acerquen al área de Bienestar Social del Hospital de Yopal  y a  través de la  Trabajadora Social puedan ayudarle a  desplazarse hasta Aguazul o a un albergue de paso en Yopal.

 

 

Cerca de dos horas tardó el recorrido que se realizó al proyecto de Torres del Silencio, con el fin de revisar el avance en la ejecución, encontrando que especialmente este año, se ha tenido el  mayor avance en su ejecución.

El apoyo que la Gobernación de Casanare ha dado a este proyecto, es  contundente y decisivo, especialmente en la administración de Marco Tulio Ruíz, quien se trazó la meta de culminar el mayor porcentaje de obras inconclusas que encontró al posesionarse.

El Personero de Yopal, Juan Manuel Nossa, quien organizó el recorrido, reconoció el valioso respaldo económico y técnico,  que ha brindado a este proyecto la actual Administración Departamental. “El proyecto está vivo gracias a la Gobernación“.

Desde el primer mes, el Gobernador Marco Tulio Ruíz, aprobó que se invirtieran en este proyecto, un poco más de 6.000 millones de pesos, con el fin de que avanzara en la construcción de los 400 apartamentos y así, salir del estancamiento que se registraba en la época.

Pese a que ha habido duras críticas al contratista, la directora de Vivienda, Narda Perilla, señaló que se viene avanzando en la obra y que hay algunos retrasos que se presentan por factores externos, como los que se han tenido con la empresa Cemex que suministra el concreto al proyecto.

Otro de los retrasos se ha generado por la falta de personal que trabaje en los acabados de los apartamentos. Sin embargo, Gildardo Cetina, vocero de la veeduría y otros miembros de la comunidad, ayudaron a conseguir cuadrillas para que ejecuten estas tareas. “Pasamos de 8 a 16 cuadrillas, es decir que hay 32 personas dedicadas a esa labor“, señaló la directora de Vivienda del departamento, Narda Perilla.

Frente a la fecha de entrega de los apartamentos, al Gobernador le dijo inicialmente la interventoría que en septiembre se estarían entregando, no obstante, la ingeniera Olga Lucía Contreras, reconoció ante algunos medios de comunicación que se podría pedir una prórroga del contrato por un mes más, para tener certeza de entregar el proyecto en octubre.

“Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance y seguiremos haciendo lo imposible para que este proyecto culmine, porque entiendo muy bien la situación de las familias. De hecho, personalmente estoy supervisando el proyecto y cada semana vengo a recorrer la obra; soy el más interesado en ayudar a las más de 400 familias y por eso les reitero mi palabra que antes de terminar mi periodo de gobierno, todos estarán viviendo en sus apartamentos“, afirmó el mandatario.

 

 

 

Jueves, 14 Mayo 2015 10:11

Entregaron buses donados por Equión

Escrita por

A partir de hoy los estudiantes de los Corregimientos El Morro, Mata de Limón y La Chaparrera, podrán suplir su necesidad de transporte escolar gracias a la puesta en funcionamiento de 5 buses escolares donados por la empresa Equión en meses anteriores.

Los 5 buses fueron entregados en comodato a las Instituciones Educativas; Antonio Nariño, Divino Salvador y Luis Carlos Galán Sarmiento, en calidad de bien mueble público en préstamo, para uso durante el calendario escolar vigencia 2015.

La Secretaría de Educación y Cultura Municipal hizo grandes esfuerzos administrativos para garantizar los conductores, azafatas y el combustible por la actual vigencia; las rutas y listados de estudiantes beneficiados serán suministrados por los rectores de las Instituciones, igualmente serán responsables de su cuidado y buen uso.

El primer bus fue entregado directamente por el alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, el pasado fin de semana en la actividad de Mercaturismo de La Chaparrera. Este miércoles la secretaria Constanza Engativá Rodríguez se trasladó hasta el Centro Poblado de El Morro y la Sede Divino Salvador en la vereda Palo Bajito, e hizo entrega de los otros 4 buses escolares.

Los estudiantes recibieron complacidos los automotores, ya que algunos deben caminar hasta 3 horas para poder acceder a la educación.

 

Jueves, 14 Mayo 2015 10:03

Inician reparcheos en la ciudad

Escrita por

Con el objetivo de mitigar la problemática que aqueja a la comunidad, por el constante deterioro de la malla vial urbana, en los próximos días la Administración Municipal pondrá en marcha un plan de reparcheo por varias zonas neurálgicas.

Así lo confirmó el jefe de la cartera de Obras, José Miguel Cárdenas Ortiz, quien indicó que se tiene un cronograma establecido para llevar a cabo semanalmente el mantenimiento de las principales vías de la capital Casanareña, con el propósito de evitar accidentes y ofrecer una mejor movilidad a los habitantes.

Desde hace un mes la Secretaría inició obras en diferentes tramos del centro de la ciudad, estos trabajos se realizaron en estas calles:

 Calle 8 frente al BBVA

Calle 9 frente al Hospital Antiguo

Calle 9 entre carreras 22 y 23

Carrera 22 entre calles 9 y 10 frente a Claro

Carrera 21 entre calles 9 y 10

Calle 13 entre carreras 19 y 20

Calle 14 entre carreras 21 y 22

Calle 36 con carrera 20

 El objetivo de la Administración es mantener las vías en perfecto estado, teniendo en cuenta que la malla vial presenta un deterioro constante. Sin embargo, se le hace un llamado a la comunidad a tener paciencia por las incomodidades que se puedan presentar en el desarrollo de las obras.

 Semanalmente se les estará suministrando información sobre los sectores a intervenir, para así tomar rutas alternas para evitar trancones.

 

 

Sin mayores avances en soluciones a la problemática de agua que afronta la ciudad desde hace cuatro años, se cumplió la sesión descentralizada de la Comisión Sexta del Senado de la República, programada en Yopal.

Durante el debate de control político que se prolongó por más de cinco horas y que se cumplió el día anterior en el auditorio de la Triada,  solo ocho de los trece senadores que integran  esta comisión, acompañaron la iniciativa presidida por el parlamentario  Casanareño, Jorge Prieto Riveros, quien mostró su inconformismo por la desidia en la solución que se ha tenido frente al problema del agua potable.

 “Se han invertidos cuantiosos recursos y Yopal sigue sin una solución a este flagelo. Dos años atrás estuvimos en la ciudad en un escenario de discusión similar en el que se pactaron varios compromisos, pero que a la fecha parece no haberse cumplido por el gobierno nacional”, manifestó el senador del Polo Democrático, Senén Niño Avendaño.

Mauricio Aguilar Hurtado, Senador de Opción Ciudadana y presidente de dicha Comisión, puntualizó en su alocución que “es terrible que un plan de contingencia a través de carrotanques se mantenga como una solución definitiva al problema del preciado líquido. Se pactó construir unos pozos profundos, una planta modular y agilizar la construcción del sistema de conducción definitivo, pero todo eso no se ha dado”.

Por su parte,  la senadora de Cambio Radical,  Rossemary Martínez Rosales, advirtió ante la plenaria que no es posible que “después dos años de haber asumido el control la Superintendencia de servicios públicos de la Empresa de Acueducto, no se hayan dado avances significativos que permitan el suministro del agua y la recuperación de la entidad”.

Al término del encuentro, el senador citante se comprometió  a “presionar” al gobierno nacional, en la ejecución de las obras del nuevo sistema de acueducto para Yopal, que abastecerá durante 50 años a una población cercana a los 500 mil habitantes, con una inversión de 60 mil millones de pesos, con un lapso de 18 meses y el cual fue adjudicado el paso 30 de abril.

Frente a estos  interrogantes  se refirió la Viceministra de Aguas, María Carolina Castillo, quien explicó que dos pozos profundos entrarán en operación a finales de junio, y  “el de la Manga de Coleo ya se terminó, por lo que deberá entrar en operación el martes de 19 de mayo próximo”.

En cuanto a la parte contractual en la solución definitiva al problema del agua, la Viceministra explicó que para mediados de junio se espera “contar con el acta de inicio de la primera fase suscrita e iniciar el contrato, que consiste en la gestión predial”.

Respecto a los señalamientos de los senadores, la funcionaria manifestó no sentirse tranquila “porque esta  problemática debió resolverse de tiempo atrás, como lo ha expresado el ministro, los plazos y largos tiempos que ha tenido que espera la comunidad de Yopal son  vergonzosos”.