
CN (19482)
Un muerto en accidente de tránsito en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasLas fuertes lluvias y el exceso de velocidad originaron un trágico accidente en la vía que del municipio de Monterrey conduce a Villanueva, a la altura del peaje San Pedro en Casanare. La víctima de 34 años de edad y oriunda del departamento de Caldas- Manizales fue identificada como Alexander Gómez Duque.
Este incidente se registró en la madrugada de este lunes, cuando el vehículo Mazda 3, conducido por el occiso termina fuera de la vía después de colisionar con un poste y producirse el volcamiento del automotor, a escasos kilómetros de la zona de ingreso al municipio de Villanueva.
“A las 5:50 a.m. se registra este lamentable accidente en la malla vial del Casanare. No se reportan más personas afectas, ni un número mayor de vehículos involucrados en el incidente”, informó el jefe de Inteligencia y Seguridad de la Policía en esta región del país, Carlos Andrés Briceño.
En las últimas horas en Casanare, son dos las personas que pierden la vida en este corredor vial del sur de departamento, por lo que el oficial hizo un llamado a los conductores para que acaten las normas de tránsito y transiten con precaución mientras se desplazan por este carreteable.
Diego Humberto López no va más como diputado, renunció para aspirar a la Gobernación
Escrita por Casanare Noticias
Con el fin de aspirar a la gobernación de Casanare, presentó renuncia a su cargo como diputado y presidente de la Asamblea, el docente Diego Humberto López.
Para dedicarse de lleno a la actividad política, el precandidato a la Gobernación ya cuenta con el aval del partido Alianza Social Independiente ASI.
En su reemplazo asume el locutor Jaime Montañez, quien desde hace varios años dirige el programa ‘Carrangueando en la Llanura´ en la emisora La Voz de Yopal.
“Agradezco a Dios y a mis compañeros de la Asamblea por la confianza depositada, al permitirme estar al frente de la presidencia, durante varios períodos, y les aseguro que voy trabajar por el departamento con decencia, transparencia y gobernabilidad, en un proyecto político incluyente y participativo”, indicó el ex diputado.
Agradeció también a toda la comunidad del departamento y a diversos sectores y organizaciones legalmente constituidas que le solicitaron de manera formal aspirar a la Gobernación de Casanare en las elecciones del próximo 25 de octubre.
Diego Humberto López, quien es oriundo del municipio de Aguazul resultó electo en dos periodos consecutivos como diputado de la Asamblea de Casanare, y ocupó en repetidas ocasiones el cargo de presidente de la Duma, y presidente de la Comisión de Salud y Población Vulnerable.
Con 3864 votos, fue el único diputado que en las elecciones de 2011 repitió curul.
ASI avalará más candidatos
Según pudo establecer CasanareNoticias el partido Alianza Social Independiente avalará a distintos candidatos a corporaciones públicas en distintos municipios del departamento. Se conoce de la intención de apoyar a Elver Martínez a la alcaldía de Yopal, y a Julio Molano a la alcaldía de Aguazul.
Fuerte invierno podría afectar línea de conducción de La Tablona
Escrita por Casanare NoticiasUna nueva reunión del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo –CMGRD-, se cumplió para analizar el estado de la línea de conducción y aducción del acueducto municipal, que va de la bocatoma en la Quebrada La Tablona hasta la Planta Modular, la cual requiere una obra de protección para evitar que colapse por efectos del invierno.
Elizabeth Puerto Puerto, coordinadora del CMGRD, indicó que se busca prevenir los posibles daños que se puedan generar ante la fuerza de la naturaleza que puede averiar esta línea, por ello se socializó este riesgo con las instituciones pertenecientes al Comité.
La funcionaria expresó que existe la preocupación al interior de los integrantes del CMGRD, puesto que las obras de protección de la mencionada línea tienen un valor aproximado de mil millones de pesos, que en este momento no tiene la Administración Municipal.
El Comité Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres convocará a las autoridades tanto municipales como departamentales, para gestionar los recursos que permitan solucionar el riesgo inminente que presenta la línea de conducción.
A este Comité asistieron representantes de la Secretaría de Gobierno de Yopal, Gobernación de Casanare, la Empresa de Acueducto de Yopal, ENERCA, Corporinoquia, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y Ejercito Nacional.
Gobierno Nacional adjudica la Transversal del Sisga
Escrita por Casanare NoticiasEl Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció esta mañana que la ANI adjudicó al consorcio Estructura Plural Conexión Centro Oriente SPV, la concesión Sisga - El Secreto, autopista que hace parte de la Segunda Ola de los proyectos viales de Cuarta Generación, 4G, y que conectará los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Casanare.
La autopista Sisga – El Secreto es un proyecto estratégico para la conexión del centro del país con el departamento del Casanare y los Llanos Orientales, en donde se invertirán $529.011 millones beneficiando los municipios de Chocontá, Manta, Machetá, Tibirita y Cachipay en Cundinamarca, Guateque, Garagoa, Macanal, Santa María, San Luis de Gaceno en Boyacá y Aguaclara en Casanare.
“La Transversal Sisga-El Secreto será una Autopista de conexión entre el Centro del país y los Llanos Orientales, una vía cuyo trazado cubre 11 municipios de tres departamentos y por la cual campesinos de la región podrán sacar sus productos para comercializarlos en mejores condiciones y por una carretera moderna, lo que les dará acceso más expedito a los mercados nacional e internacional,” explicó el Vicepresidente Vargas Lleras, quien agregó que este proyecto de Cuarta Generación fue adjudicado entre siete consorcios que presentaron propuestas ante la ANI para su construcción, mejoramiento y mantenimiento.
La Transversal del Sisga contempla obras de rehabilitación y mejoramiento de 137 kilómetros, además de la solución definitiva de más de 60 puntos críticos del corredor existente. También incluye obras de mejoramiento de pasos urbanos y construcción de puentes peatonales.
El consorcio ganador, Estructura Plural Centro Oriente SPV, está integrado por las siguientes empresas: KMA Construcciones S.A. (40 %), Ortiz Construcciones y Proyectos (40 %), Obresca (20 %).
“La autopista Sisga – El Secreto contempla también la rehabilitación y repotenciación de 38 puentes, y mejoras en la seguridad vial de 15 túneles. Se estima la generación de 3.200 empleos directos anuales en su etapa de construcción, la mayor parte se contratarán en la zona de influencia del proyecto”, indicó la Ministra de Transporte, Natalia Abello.
El corredor vial contempla una etapa de pre construcción de 1 año y 3 años más de construcción. Esta vía generará muy importantes beneficios en seguridad vial y reducción en tiempos de viaje de aproximadamente 2,5 horas para el recorrido entre Sisga (Cundinamarca) y Aguaclara (Casanare).
La Transversal del Siga es la segunda de nueve autopistas de la Segunda Ola de 4G que cierra proceso de adjudicación:
1. Puerta de Hierro - Cruz del Vizo - Palmar de Varela
Puerta de Hierro (Sucre) – Carreto (Magdalena) - Palmar de Varela (Atlántico); Carreto - Cruz del Vizo (Bolívar).
Longitud: mejoramiento de 175 km de vía
Inversión $450.000 millones
Estado: Adjudicada al Consorcio EP SAC 4G SACYR Concesiones Colombia SAS
2. Sisga - El Secreto
Sisga - Guateque - El Secreto. Conecta Cundinamarca con Casanare
Longitud: 137 km de pavimentación y mantenimiento
Inversión $529.011 millones
Apertura de licitación: 04 de febrero de 2015
Entrega propuestas: 17 de abril de 2015
Estado: Adjudicada a Estructura Plural Centro Oriente SPV
3. Autopista Mar 1
Túnel de Occidente - San Jerónimo - Santafé de Antioquia - Bolombolo
Longitud: 176 km
Inversión $1,46 billones
Apertura de licitación: 05 de febrero de 2015
Estado: 3 consorcios presentaron propuestas el 22 de mayo- Estructura Plural Cintra Concesia, Estructura Plural VINCC DE Urabá y Estructura Plural SAC 4G.
Adjudicación: 30 de junio de 2015
4. Autopista Mar 2
Cañas Gordas – Uramita – Mutatá – El Tigre
Longitud: 17 km en calzada sencilla, mejoramiento y rehabilitación de 118 km
Inversión: $1,46 billones
Apertura de licitación: 05 de febrero de 2015
Entrega propuestas: 05 de junio de 2015
Adjudicación: 15 de julio de 2015
5. Santana - Mocoa – Neiva
Neiva - Campoalegre - Gigante - Garzón - San Juan de Villalobos - Mocoa – Santana
Inversión $1,5 billones, mantenimiento $1,5 billones. Total $3 billones
Longitud: 22 km de doble calzada, más 32 km de nueva calzada sencilla y rehabilitación de 422 km
Apertura de licitación: 21 de enero de 2015
Entrega propuestas: 30 de abril de 2015
Adjudicación: 9 de junio de 2015
6. Santander de Quilichao – Popayán
Longitud: 76 km de doble calzada y mejoramiento
Inversión $1,1 billones, mantenimiento $511.000 millones. Total $1,6 billones.
Apertura de licitación: 22 de enero de 2015
Entrega propuestas: 08 de mayo de 2015
Adjudicación: 16 de junio de 2015
7. Villavicencio – Yopal
Villavicencio - Conexión Anillo Vial - Cumaral- Paratebueno - Villanueva - Monterrey - Tauramena - Aguazul – Yopal
Longitud: 48 km de doble calzada y mejoramiento y rehabilitación de 212 km
Inversión $1,8 billones, mantenimiento $791.000 millones. Total $2,5 billones
Apertura de licitación: 23 de enero de 2015
Entrega propuestas: 24 de abril de 2015
Adjudicación: 01 de junio de 2015
8. Rumichaca – Pasto
Rumichaca - Tangua – Pasto
Longitud: 80 km de doble calzada
Inversión $1,6 billones, mantenimiento $683.000 millones. Total $2,2 billones.
Apertura de licitación: 13 de noviembre de 2015
Entrega propuestas: 15 de mayo de 2015
Adjudicación: 22 de junio de 2015
9. Barrancabermeja – Bucaramanga
Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó
Longitud: 66 km de doble calzada, 128 km de calzada sencilla y mejoramiento y rehabilitación de 67 km
Inversión $1,7 billones, mantenimiento $1 billón. Total $2,7 billones.
Apertura de licitación: 27 de febrero de 2015
Entrega propuestas: 29 de mayo de 2015
Adjudicación: 06 de julio de 2015
El 23 de mayo, fue una fecha memorable para el Municipio de Hato Corozal, por la realización del Primer Congreso de Mujeres organizado en ese Municipio.
La Fundación “Somos uno por Casanare”, presidida por la joven y emprendedora profesional Ludy Tatiana Piraban, quien en forma conjunta con Nilsa Ríos Benítez y Luz Mila Piñeros, dedican su tiempo y energía a sacar adelante su Fundación, cuyo objetivo es propender por la formación y la protección de los derechos de las mujeres. Al tiempo que les brindan un espacio para el desarrollo integral de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, para que se empoderen de su papel dentro de la sociedad
En forma semanal entregan cinco mercados a familias en condiciones de vulnerabilidad o a madres cabeza de hogar que lo requieran, han desarrollado eventos deportivos con niños, jóvenes y discapacitados para brindarles un espacio de sano esparcimiento, también han liderado campañas sobre prevención y manejo del Chikungunya.
El evento fue un éxito, contó con la presencia de 300 mujeres provenientes no solo del casco urbano sino de diferentes veredas. Las panelistas invitadas fueron las diputadas Luz Marina Ballesteros y Sonia Bernal, la escritora, poeta y docente Pilar León, la directora de la Fundación Azul Profundo, Martha Isabel Rodríguez, la modelo internacional Camila Avella, la señora Colombia Rubiela Pérez, la representante de la Asociación de Mujeres de Hato Corozal Luz Neyda Pérez, y Vivian Arias Jiménez de la Fundación Flor de Cayena, quienes animaron a las mujeres a que se organicen y luchen por su participación activa en la comunidad. Como invitado especial estuvo el arquitecto y reconocido fotógrafo Pablo Araque.
“Somos Uno por Casanare”, espera continuar realizando un congreso en forma anual, para convertirlo en un evento de talla nacional e internacional.
“Casanare debe diversificar su economía”: Salomón Kalmanovitz
Escrita por Casanare Noticias“Será difícil volver a niveles de 100 dólares por barril, a menos de que se agraven los conflictos del medio oriente, y si Irán vuelve al mercado, la presión aumentará”, dijo el economista Salomón Kalmanovitz, en relación con la abrupta caída de los precios del petróleo
El experto en financias reiteró que los combustibles no convencionales extraídos por fracturación del subsuelo han aumentado la oferta y el abastecimiento, de Estados Unidos, pero requieren niveles de precios mayores a 70 dólares por barril. De igual forma que las nuevas tecnologías han abaratado la extracción del crudo de los pozos existentes.
Indicó Kalmanovitz que la inversión extranjera se redujo a cero porque el país tiene altos costos de exploración y de explotación del crudo pesado.
“El crecimiento del Producto Interno Bruto PIB en el país cayó de 4.6% en 2014 a 1.5% en 2015”, señaló Salomón Kalmanovitz.
¿Qué hacer?
Ante el oscuro panorama financiero que deja en Colombia la baja en los precios del petróleo el economista dijo que el gobierno debe aumentar el impuesto de la renta de los ricos, gravando los dividendos que están exentos, sustituyendo así parte de la renta minera que se perdió.
El gasto público debe mantenerse lo más alto posible con financiamiento interno y algo de externo para evitar una mayor contracción de la economía.
Finalmente recomendó Kalmanovitz, que Casanare debe diversificar su economía y pensar en agroindustrias que procesen carne vacuna y de chigüiro, piscicultura, avicultura y algunos cultivos diversificados, como maíz, soya y sorgo, fuera del arroz, además de cítricos (jugo de naranja congelado, como en Brasil).
Con magistral conferencia de Salomón Kalmanovitz, Unisangil inicio VIII Jornada Científica y de la Innovación.
Escrita por Casanare NoticiasMasiva asistencia a la conferencia, “Impacto de los Precios del Petróleo, orientada por el economista Salomón Kalmanovitz y organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Unisangil.
Kalmanovitz es presidente de la Asociación Colombiana de Historia Económica, y es miembro correspondiente de la Academia de Ciencias Económicas, y fue miembro del Banco de la República entre 199-2005.
La jornada académica cautivó la atención de las más de 300 personas que asistieron al evento, en donde se analizó el impacto de la caída de los precios del petróleo, sobre la economía colombiana y la economía regional. Al evento asistieron, docentes, estudiantes, egresados y profesionales de diferentes sectores quienes reconocieron lo acertado del tema.
El evento inició con el lanzamiento del Centro de Estudios Socioeconómicos “Salvador Camacho Roldan” creado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, que tiene como objetivo “Contribuir al crecimiento y desarrollo regional mediante programas de investigación, e interacción social y formación, que generen y fortalezcan los sectores y las empresas de la región”.
Con el nombre del Centro de Estudios, se rinde homenaje al Ex-presidente Salvador Camacho Roldán, oriundo del municipio de Nunchia - Casanare, quien ejerció la presidencia de Colombia durante el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 1868 y el 2 enero 1869. El centro de estudios contará como presidente honorario al doctor Salomón Kalmanovitz.
Se entregó asesino de una mujer, al interior de un hotel
Escrita por Casanare NoticiasLuego de que el pasado 18 de mayo se reporta a la línea de atención de la Estación de Policía de Maní, el homicidio de Leidy Alexandra Triana Alba, de 26 años de edad, y quien fue asesinada de 24 puñaladas en una de las habitaciones de un hotel de esta localidad, el responsable de este crimen que generó pánico entre la comunidad se entregó en las últimas horas.
El hombre que se presentó ante las autoridades como el actor intelectual de este asesinato, fue identificado como Melkis Martínez Gómez, de 29 años de edad.
Según versiones suministradas por testigos, el día del homicidio, el hombre salió del hotel empuñando un arma blanca y huyó con rumbo desconocido. Sin embargo, días después, ante la presión de las autoridades decide presentarse de manera voluntaria ante unidades de la Policía de este municipio que adelantaban el caso.
El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente, donde en audiencia de legalización de captura se ordena su reclusión en el centro carcelario de Yopal.
Capturado homicida de adultos mayores en zona rural de Pore
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal Casanare en trabajo coordinado con personal del CTI de la Fiscalía y el grupo Gaula de la Policía Nacional, logran la captura de Divier Yosid Delgado Londoño alias `Chuco`, de 24 años de edad y natural de Villavicencio en el Meta, responsable del homicidio de los esposos, Nicolás Helí Fernández de 71 años y la señora Inés López de 69 años de edad.
Este asesinato con arma de fuego se registró en la madrugada del pasado 05 de mayo de 2015, en la finca La Esperanza, vereda Los Alpes, jurisdicción del municipio de Pore –Casanare.
De acuerdo a la información obtenida mediante entrevista a testigos de una serie de casos que se presentaron en el departamento, se obtuvo una serie de retratos hablados de los autores de estos hechos, lo cual permitió que el día 19 de mayo de 2015, en el municipio de Pore, se capturara a uno de los sindicados, por el delito de suplantación de identidad, el cual pretendía engañar a las autoridades con una cédula de ciudadanía que no pertenecía a él
Al corroborar la información se establece que las características físicas de esta persona coinciden con la de los retratos hablados. Por esta razón el detenido al observar que el materia probatorio es contundente, decide confesar este criminen y otros tres homicidios más presentados en el departamento, así como una serie de hurtos cometidos años atrás.
Una audiencia pública de rendición de cuentas adelantará hoy la E.S.E. Hospital de Yopal de la vigencia 2014.
La audiencia se cumple en ejercicio de su carácter de Empresa Social del Estado y en cumplimento de la Ley con normatividad vigente: Conpes 3654 ley 1438 del 2011, Circular Única de la Superintendencia Nacional de Salud y demás normas que lo regulan.
Edgar Alberto Dinas Rodríguez, gerente de la entidad, quien lleva tres años al frente del cargo invitó a los diferentes sectores sociales del municipio para que se hagan partícipes de la actividad.
Balance positivo
Después de múltiples gestiones Edgar Dinas hizo realidad el pasado 18 de marzo el traslado de la institución a la nueva sede, construida hace 12 años, y que se había constituido en uno de los `elefantes blancos´ del gobierno departamental de William Pérez Espinel, condenado por parapolítica.
A pesar de las deudas existentes por parte de las distintas EPS, Dinas Rodríguez ha logrado mantener el funcionamiento del Hospital, en lo relacionado con el pago puntual de los salarios de los empleados, situación que no se resgistraba en pasadas administraciones, cuando a los mismos se les llegó a deber entre tres y cuatro meses.
Se espera que hoy se despejen dudas en lo relacionado con el funcionamiento que tendrán las antiguas instalaciones del Hospital y la habilitación de los servicios de tercer y cuarto nivel en la nueva sede.
La audiencia pública de rendición de cuentas se cumplirá a partir de las 8:30 en el auditorio de la sede antigua del Hospital.
More...
Primer Congreso de mujeres en Hato Corozal
Escrita por Casanare Noticias
Este sábado 23 de mayo se reunirán en el municipio de Hato Corozal un importante número de mujeres, que participarán del Primer Congreso de Mujeres Líderes Casanareñas 2015, organizado por la Fundación Somos Uno por Casanare ( FUSUCA)
El evento, que se realizará en las instalaciones de la Institución Educativa (IE) Luis Hernández Vargas del municipio, se realizará a partir de las 10; 00 a.m. y tiene como objetivo exaltar el papel de las mujeres en los diferentes sectores y roles de la sociedad, generar espacios de participación que conlleven a contribuir con la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
Las panelistas que intervendrán en este foro son destacadas damas que se han destacado por su aporte a la vida pública, las letras, el medio ambiente entre otros aspectos.
Se trata de la bióloga Laura Miranda, Emma Izquierdo (primera alcaldesa de Yopal), la escritora, poeta y docente Pilar León Martínez, la diputada Luz Marina Rivera, Viviana Arias Jiménez de la Fundación Flor de Cayena y la modelo internacional Camila Avella.
Adicionalmente se contará con la presencia del reconocido arquitecto y fotógrafo profesional Pablo Araque, como invitado especial.
La participación de lideresas locales, le dará el realce y transcendencia a esta importante congregación, que espera reunir alrededor de 300 mujeres que se esperan con las puertas abiertas y especial entusiasmo por las organizadoras.
De los organizadores
La Fundación “Somos Uno por Casanare” FUSUCA, se ha caracterizado por su trabajo social, no solo en Hato Corozal, sino en otros municipios de Casanare.Desde agosto de 2014, sus integrantes no han cesado en su empeño por llegar con apoyo y capacitación a los sectores vulnerables, las fundadoras de esta organización, son jóvenes profesionales, con gran sentido de amor y compromiso por la región, que decidieron trabajar no solo por las mujeres, sino por desplazados, niños, adultos mayores que viven en condiciones de pobreza e inequidad.
Ellas son, Ludy Tatiana Piraban Gutiérrez graduada en Finanzas y Relaciones Internacionales de la universidad Externado de Colombia, presidenta de la Fundación, Ninsa Ríos Benítez Administradora de Empresas de la UNAD, y Luz Mila Piñeros Molan, líder social y comunitaria
Bebé falleció por desnutrición en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasPor un cuadro de desnutrición severa, este miércoles, un menor de seis meses de edad perdió la vida en el Hospital de Yopal, a donde fue remitido por los galenos del Centro Asistencial de Paz de Ariporo en Casanare.
El bebé, cuya progenitora es una menor de 14 años, presentaba un alto cuadro de desnutrición, según el diagnóstico del nutricionista y pediatra que valoró su condición en salud, una vez este ingresa el pasado 19 de mayo al Centro Asistencial, procedente de la vereda San José de Paz de Ariporo.
De acuerdo a la historia clínica del niño, este presentaba dificultades respiratorias, lesiones de piel y ampollosas con pus en varias regiones del cuerpo, desnutrición, anemia y un diagnóstico probable de maltrato infantil.
“El estado del niño era bastante deplorable de acuerdo al diagnóstico de los especialistas, el peso y talla era demasiado crítico, estaban por debajo de la edad que él tenía”, dijo la subgerente de Prestación de Servicios del Hospital de Yopal, Rocío Valles Martínez.
Ante la crítica condición de salud del menor, los médicos ordenan su traslado en forma inmediata a un hospital de tercer nivel. Sin embargo, este fallece hacia las 7:50 de la mañana del día siguiente al del ingreso, producto de un paro cardiorrespiratorio.
A través de indagaciones del personal de trabajo social con la abuela del menor, persona que lo llevó a recibir asistencia médica en Yopal; se pudo conocer que “se trató de un bebé que desde el nacimiento nunca fue alimentado con leche materna. También se desconoce quién es su padre”.
Según la información entregada por la abuela, “el niño vendría siendo alimentado con coladas de plátano o de maicena, preparadas con agua y poca leche”, añadió la profesional.
El grave estado de salud del bebé se puso al descubierto inicialmente, cuando la madre asistía a una consulta de odontología en el Centro Asistencial de Paz de Ariporo. “Es el odontólogo quien se da cuenta de la condición del niño, él solicita que se le haga la respectiva valoración, y es allí donde ordenan su traslado a Yopal.
Alerta por inescrupulosos que cobran cupos por ingreso a Centro de Desarrollo Infantil (CDI)
Escrita por Casanare NoticiasLas directivas del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), Luz del Mañana, que funciona en el barrio Casimena y que opera Comfacasanare, alertaron a la comunidad sobre inescrupulosos que cobran por preinscripción y cupos a los padres de familia interesados del ingreso de su hijos a este Centro.
Según Marisela Avella Pérez, coordinadora de la institución, se ha presentado la queja de algunos padres de familia , quienes la visitaron para contarle que una persona que conocen con el nombre de “Eduard” les ha solicitado a ellos y otros interesados el valor de $200.000,oo para conseguir con directivas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la coordinadora del CDI, el ingreso de los menores al jardín, en virtud a las buenas relaciones y “palanca” que asegura el tener con dichos profesionales.
Agregó Avella Pérez que es de vital importancia recordar que el ingreso de los niños y niñas al CDI, no tiene ningún costo por lo que se debe rechazar y denunciar esta arbitrariedad.
Indicó la Coordinadora, que los pasos a seguir para obtener el cupo correspondiente es realizar la preinscripción del niño o la niña en el CDI, más cercano al lugar de residencia del menor, con la copia del Registro Civil, Sisben y Red Unidos o desplazados (si pertenece a uno de estos programas). Estas listas serán enviadas al centro zonal del ICBF, donde se realizará la focalización acorde al número de cupos disponibles en el CDI.
Recordó la profesional que la Coordinación de estas unidades de servicio no tiene ningún tipo de injerencia en las asignaciones que hace el ICBF.
Minagricultura revisará pacto agrario con alcaldes de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
El próximo martes a las 9 AM, el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri y el representante a la Cámara Jorge Camilo Abril Tarache se reúnen con los (19) alcaldes de Casanare, con el fin de revisar detenidamente la participación del Departamento en el Pacto Agrario, teniendo en cuenta que hasta el momento solo han sido aprobados (14) proyectos, cuando las alcaldías municipales presentaron un total de (74) proyectos.
Así lo confirmó el congresista Tarache Abril en el debate de la Comisión IV sobre la ejecución presupuestal del Gobierno Nacional, en donde convocó además a los mandatarios municipales para que participen activamente en esta reunión que se adelanta el martes en el Despacho de Ministro de Agricultura, que permita clarificar y ajustar las diferentes inquietudes sobre este proceso, y posteriormente lograr un mayor número de proyectos aprobados para Casanare en el Pacto Agrario.
En el transcurso del mencionado debate, Abril Tarache advirtió al ministro de Agricultura Aurelio Iragorri, “que no cuadran las cifras del presupuesto anual de esta cartera”, porque mientras que en este año se asignó un total de 4,2 billones de pesos, el Plan Nacional de Desarrollo asigna una un total de 10 billones de pesos para el próximo cuatrenio, lo que significa que el presupuesto del año entrante va a caer en unos dos billones de pesos, si se hace la elemental operación aritmética de dividir 10 billones por cuatro años.